Forum

#nyVotes: seguimien...
 
Avisos
Vaciar todo

#nyVotes: seguimiento en directo de las primarias demócratas en Nueva York.

30 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
111 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Seguimiento en directo de la jornada de Primarias en el Estado de Nueva York, que podría decantar la balanza por Clinton o dar alas a Sanders e impulsar su campaña:

Directo CNN

[iframe src="http://oklivetv.com/cnn-live/"]

Chat

{"handle":"electomania","arch":"js","styles":{"a":"0084ef","b":84,"c":"FFFFFF","d":"FFFFFF","f":84,"i":84,"k":"0084ef","l":"0084ef","m":"0084ef","n":"FFFFFF","o":84,"p":"10","q":"0084ef","r":84,"usricon":1.05,"allowpm":0,"cnrs":"0.35","fwtickm":1}}

Responder
29 respuestas
Respuestas: 83
Invitado
(@Valarukar)
Trusted Member
Registrado: hace 9 años

Y sigo sin poder escribir en el chat 🙁

Responder
5 respuestas
Invitado
(@kyrta)
Registrado: hace 11 años

Active Member
Respuestas: 9

¿Por qué?

Responder
Invitado
(@Aquopolis)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 25

Porque alguien a quien no le gusta The Wire se lo tiene bien merecido y hasta poco le pasa xD

Responder
Invitado
(@Valarukar)
Registrado: hace 9 años

Trusted Member
Respuestas: 83

Tu a callar que no te presentaste al duelo al amanecer, aunque normal te amenace con usar el pack de las cinco temporadas de esa serie mortal que dices xdddd

Responder
Invitado
(@erector)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 64

Yo desde el móvil no veo nada... A ver si alguien informa en los comentarios.

Responder
Invitado
(@Valarukar)
Registrado: hace 9 años

Trusted Member
Respuestas: 83

Lo mío es desde la página web, el jefe borró los vídeos o yo que se que hizo que ya no puedo escribir aunque este registrado xddd

Responder
Respuestas: 8
Invitado
(@madrilenian_)
Active Member
Registrado: hace 10 años

Demócratas (1% escrutado)

Hillary 60%
Sanders 40%

Republicanos (1%)

Trump 68.6%
Kasich 17.8%
Cruz 13.6%

Responder
1 respuesta
Invitado
(@madrilenian_)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 8

Demócratas (16% escrutado)

Hillary 61.5%
Sanders 38.5%

Republicanos (16%)

Trump 67.6%
Kasich 19.5%
Cruz 12.9%

Responder
Respuestas: 8
Invitado
(@madrilenian_)
Active Member
Registrado: hace 10 años

Demócratas (9% escrutado)

Hillary 61.6%
Sanders 38.4%

Republicanos (9%)

Trump 68.6%
Kasich 18.7%
Cruz 12.7%

Responder
Respuestas: 136
Invitado
(@MLF_bcn)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Realmente los patrones electorales son muy parecidos en cuánto a que sectores sociales suelen liderar los cambios.
En el estado de New York, Manhattan y el Bronx han sido las zonas que menos han apoyado a Sanders, y tiene sentido, las zonas con altos y bajos ingresos han apoyado más a Clinton, mientras que las de ingresos medios han apoyado a Sanders.
Las clases bajas y más desfavorecidas no suelen promover los cambios, suelen vivir alejados de los cambios sociales por falta de interés o de información. Pasa con el voto de Podemos, mayoritariamente proveniente de clases medias y universitarios jovenes, que no de clases bajas. Igual pasa con el voto independentista en Cataluña o Sanders. El voto del cambio suele venir de los sectores con estudios superiores y de clase media o media-baja (populares).
Es una lástima porqué realmente a las clases más desfavorecidas les conviene e interesa el cambio social y las tesis de gente como Sanders. Pero la influencia de los medios en sectores poco informados es lo que tiene.

Dicho esto, los resultados se ajustan a lo esperado, sigue la campaña pero cada vez con menos posibilidades para Sanders.

Responder
3 respuestas
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Creo que tu análisis sirve para elecciones generales, no para unas primarias. Puedo entender que la motivación a la hora de votar en unas generales y referida a toda la población sean específicas y débiles. En cambio para unas Primarias lo veo de distinto modo, en este caso los votantes son gente involucrada y políticamente activas. Por ello en las zonas de ingresos más bajos los votantes no han sido gente desinformada o desmotivada, al menos no se puede generalizar. El rechazo de ese sector a Sanders viene por otros motivos, entre ellos la desconfianza, pero en mi opinión es una respuesta del electorado a la cierta indiferencia de Sanders hacia ellos.

En la campaña de NY mientras que Sanders se ha dirigido en todo momento a la clase media y se ha centrado en ellos, Clinton se ha dirigido especialmente a las familias de clase social más baja y a las minorías etnicas, hasta el punto que se le criticó por "olvidarse" de sus tradicionales votantes de Manhattan.

Por último añadir que los resultados no eran tan esperados en este foro, ya que aquí constantemente se han cuestionado las encuestas. Pocos hemos defendido que en muchos casos, como en Florida, las encuestas han acertado. Pero hasta ayer mismo encontrarás comentarios hablando del posible empate de Sanders en NY.

Responder
Invitado
(@MLF_bcn)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 136

A ver es que había la posibilidad de empate, si hubiera mobilizado más votantes jóvenes y de clase media. Pero al no mobilizar suficiente gente era normal este resultado, los militantes democratas apostaban más por Clinton, y de esos la mayoría iban a ir a votar sí o sí. Los independientes no adscritos son los que podían dar la victoria a Sanders si ban en masa.
Aún así entra dentro de lo esperado victoria de Sanders fuera de New York City y victoria de Clinton en New York sobretodo en las zonas de mayoría afroamericana.
Los afroamericanos tienen una extraña pasión por los Clinton.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Realmente no había opción al empate, simplemente que para algunos es muy dificil ser objetivos y la "pasión" les lleva a perder el norte de la realidad, dicho con todo respeto.

De hecho aquí llevo defendiendo durante semanas que las encuestas no están errando tantísimo como se quiere dar a entender. Cierto que han tenido tremendas meteduras de pata. Pero igual de cierto es que ha habido estados en los que clavaron el resultado. E incluso ha habido estados en los que Clinton sacó finalmente más votos que los pronosticados en las encuestas.

De hecho en NY parece que las encuestas terminaron siendo más favorables a Sanders que a Clinton. En un vistazo rápido de las últimas 10 encuestas reflejadas en la wiki en 9 de ellas la ventaja de Clinton era menor que los 16 puntos que finalmente consiguió. Incluso hubo una encuesta que predijo una ventaja de sólo 6 puntos. Y sólo una encuesta predijo una victoria de Clinton mayor de la real, de 17 puntos.

Y en Florida y otros estados pasó lo mismo.

Responder
Respuestas: 206
Invitado
(@euskalodola)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

Trump ha arrasado 60-25-15, 89-3 en delegados. Muy buena victoria para tratar de llegar matemáticamente candidato a la convención. Ahora le llegarán estados similares dónde Ted Cruz se seguirá comiendo los mocos y Kasich no puede hacerle mucho daño.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Para el próximo martes en la costa Este Trump vuelve a partir como claro favorito, y nuevamente, como ha sucedido en NY, el voto de rechazo a Trump se volverá a dividir, ya que Kasich es muy fuerte en esa zona.

En mi opinión la candidatura de Trump ya es inevitable. La de Clinton practicamente también, pero con algo menos de fortaleza.

De aquí a nada deberemos ir analizando las encuestas Trump vs Clinton, recordando el curioso sistema electoral por colegios y no por votos directos, para hacer nuestros análisis.

Responder
Respuestas: 14658
Invitado
(@Neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Lo he dicho varias veces por aquí, y me repito porque los hechos me están dando la razón: NO siempre las encuestas están castigando a Sanders, en algunos estados están acertando y en otros, aunque sean menos, incluso pronosticaron menos para Clinton.

Si algo se saca de la jornada de ayer en NY es que: LAS ENCUESTAS ACERTARON.

Ahora a preparar la jornada del próximo martes 26 en 5 estados del Este, entre ellos Pennsylvania y Maryland, donde Clinton lleva tremendas ventajas en las encuestas de 15 y 20 puntos respectivamente.

Y de ahí flechados para California, donde todavía pudiera cambiar el pronóstico, pero que de momento Clinton lleva una ventaja de 8 a 10 puntos.

Responder
Respuestas: 40
Invitado
(@BitBat)
Eminent Member
Registrado: hace 9 años

En realidad, en general las encuestas han acertado donde las primarias son primarias y además tienen en cuenta factores raciales, de situación económica, edad, etcétera del estado en general funcionan. No tanto si en lugar de ser primarias, estas son reuniones de coleguis a mano alzada donde la presión funciona a todo trapo. En 2008 le funcionó a Clinton, ahora le funciona a Sanders.

Esto es en parte porque la participación en caucus es mucho menor. De hecho, con toooodas esas victorias seguidas, resulta que Sanders no le recortó apenas a Clinton la distancia en votos de la gente, bajó a 2,4 millones de 2,5; y ahora le ha sacado 300.000 de diferencia en NY. O sea, la "verdadera voz del pueblo" está 2,7 millones de votos de nada por detrás... Y ahora...

¡Marchando una de mates!

Faltan 1400 delegados exactos por adjudicar. Berniecito está 230 por detrás. Esto significa que tendría que sacar 231 más que Clinton en todos los demás. El sistema del partido demócrata es fundamentalmente proporcional (lo de me quedo con todos los delegados es cosa de los republicanos). Tendría, por lo tanto, que hacerse con 816.%58,8. Pero, esperad, que hay más. Partiendo de los datos de 2008, suponiendo que la participación fuera parecida, necesitaría realmente un 70-75% de votos para conseguir mayoría en voto directo.

En otras palabras, esta campaña está acabada. Puede dedicarse a destrozar las opciones de los demócratas para afectar a las políticas* o puede intentar conseguir meter el máximo posible de sus planteamientos en la política futura. Eso sí, la izquierda europea le jalea para lo primero con su falta de visión crónica de siempre.

*Los votantes de Obama se evaporaron a mitad de legislatura, aunque le reeligieran luego pensando que bastaba eso. Es normal ¿Por qué iba a ser el nivel de conocimiento político estadounidense medio tan superior al español? Como ejemplo gráfico de asunto, es que mucho joven "hipster" y "millennial" dice estar a favor de Sanders porque promete educación universitaria gratuita. Y luego asegura que no votará en las elecciones de su estado, ¡Que es quien decide la legislación al respecto de las tasas!

Responder
7 respuestas
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Muy buen comentario, gracias. Lo comparto casi en su totalidad.

De hecho opino exactamente igual que tu en cuanto a la "calidad democrática" de un caucus. Entiendo que cuando se implantaron serían un modelo de participación democrática. Pero en estos tiempos se ve ya como algo obsoleto. A mano alzada, pidiendo la palabra, etc. Negar que el secreto del voto y la imparcialidad del ambiente son necesarios me parece absurdo.

De no haber tsunami electoral, está cantada la nominación de Clinton. Es más, no creo que a Sanders le bastase ganar a Clinton por 1 delegado, porque los superdelegados, aunque se repartiesen más homogéneamente, terminarían inclinando la balanza por Clinton. Sanders necesitaría ganar con tanta holgura como para que los superdelegados no se atrevieran a mover la balanza hacia el otro lado.

Gracias por el aporte.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Muy buen comentario.

Hombre, no creo que Sanders se cargue ninguna campaña de cara a las presidenciales. Eso ya será cosa del Hillary al 100%. En lo demás de acuerdo.

Responder
Invitado
(@BitBat)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 40

No me refiero a la Casa Blanca. Me refiero a la Cámara de Representantes y al Senado. Si los candidatos de segunda fila no consiguen cambiar la composición de ambas cámaras, cualquier presi del partido demócrata lo tiene jodido.

Cantidad de dinero abonada por Sanders hasta el momento para esos puestos clave pero de menos relumbrón: 0. Pues eso.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Si no es mucho pedir, ¿cómo funciona la distribución de la Cámare de Representantes? Tengo entendido que no es nada proporcional respecto del voto de cada partido.

En el Senado los demócratas lo han tenido siempre jodido. Que el estado de Wyoming reparta los mismos senadores que el de California teniendo el primero 100 veces menos población tiene la consecuencia que tiene.

Responder
Invitado
(@BitBat)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 40

La Cámara de Representantes es más proporcional, aunque funciona por distritos. Debería de ser más amistosa para los demócratas... porque tienden a dominar en zonas más pobladas. Hay representantes demócratas por Texas (por ejemplo).

Pero como demuestra la mayoría republicana, si los votantes tienen esa visión de que solo la Casa Blanca importa, lo tienen muy crudo... y para más inri movimientos como el Tea Party pueden hacerse fuertes.

Nota: la cámara de representantes se renueva entera cada dos años. El senado, a tercios. O sea, que en el senado tienen seis años de legislatura

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Va a ser verdad eso de que los votantes demócratas se movilizan en la presidenciales y en el resto de elecciones suelen abstenerse más.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

euskalodola yo si creo que Sanders, una vez sabido que no será nominado, debería no seguir atacando tan duramente a Clinton ni desgastándola tanto.

Ese es el problema de las primarias, que cuando se pierde toda opción de ser elegido, se debe uno retirar para no perjudicar al candidato del propio partido.

En los debates entre Sanders y Clinton se han atacado muy duramente, y si Sanders sigue en esa estrategia estará ayudando y apoyando a Trump.

Responder
Respuestas: 3
Invitado
(@SenhorJarama)
New Member
Registrado: hace 9 años

Hola buenas, estamos realizando una encuesta para un doctorado de la UCLM. Os agradeceriamos que contestarais y si es posible, podais pasar el enlace. Muchas gracias.
https://docs.google.com/forms/d/1jyhoIAaC28uw-r76...

Responder
1 respuesta
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Hecha.

Vas a tener suerte, este tipo de encuestas en esta página suelen tener una gran acogida.

Responder
Respuestas: 136
Invitado
(@MLF_bcn)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Calendario demócrata:
Ap 26: Rhode Island for Sanders, Connecticut y Pennsylvania empate o ventaja pequeña de Clinton, Maryland y Delaware for Clinton.
May 3: Indiana: empate o pequeña ventaja Sanders
May 10: West Virginia for Sanders
May 17: Oregon for Sanders, Kentucky empate
Jun 5: Montana, North Dakota y South Dakota for Sanders, California, New Mexico y New Jersey ligera ventaja de Clinton (5-10 puntos)
Jun 14: District of Columbia: arrasa Clinton

¿Lo véis igual? No creo que haya muchas sorpresas a estas alturas

Responder
1 respuesta
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

En Pennsylvania las encuestas dan una victoria a Hillary por más de 10 puntos, en general. En Connecticut similar, entre 5-10 puntos. En teoría, no debería haber empates. Por lo demás, más o menos de acuerdo.

Responder
Respuestas: 69
Invitado
(@Cantabro99)
Trusted Member
Registrado: hace 9 años

Mi porra para las primarias demócratas de hoy:

Connecticut
- Bernie Sanders 50'5% (28)
- Hillary Clinton 49'5% (27)

Rhode Island
- Bernie Sanders 53% (13)
- Hillary Clinton 47% (11)

Pennsylvania
- Hillary Clinton 54% (102)
- Bernie Sanders 46% (87)

Delaware
- Hillary Clinton 60% (13)
- Bernie Sanders 40% (8)

Maryland
- Hillary Clinton 63% (60)
- Bernie Sanders 37% (35)

Total:
Hillary Clinton 213 delegados
Bernie Sanders 171 delegados

+42 a favor de Hillary

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>