Hoy se cumplen cinco años desde la adopción del
Por diversas disposiciones del propio tratado, la salida efectiva de Estados Unidos solo se pudo producir el 4 de noviembre de 2020, es decir, justo al día siguiente de las elecciones presidenciales norteamericanas. Ese día todos estábamos pendientes del recuento, así que nadie prestó atención al hecho: el país más poderoso del mundo se unía a Eritrea, Irán, Irak, Libia, Sudán del Sur, Turquía y Yemen, y era el único de cierta importancia a nivel mundial que quedaba fuera del Acuerdo.

Trump siempre se ha mostrado como un claro opositor a la idea que el ser humano pueda ser responsable de una gran parte del cambio climático, que achaca exclusivamente a causas naturales, así que la salida de su país de ha sido uno de sus grandes logros, ampliamente reinvindicados, y se ha mostrado muy satisfecho por ella.
No obstante, poco durará la situación actual. Desde la propia organización se ha asegurado que la puerta está abierta a un regreso "inmediato" del país, y el "presidente pronosticado" ha repetido hoy mismo, al cumplirse cinco años del acuerdo, una idea que siempre ha defendido: pedirá el reingreso el "día 1" de su mandato, es decir, el mismo 20 de enero de 2021.
Pasado mañana, lunes, tras las sucesivas resoluciones del Tribunal Supremo de los Estados Unidos que no acogen las peticiones de revisión del resultado electoral presentadas por Trump, Biden será designado oficialmente presidente electo. Faltarán entonces 36 días para que su país regrese al Acuerdo de París.
Los comunistas portugueses dan una lección moral y ética a la casta política española. Tumban el proyecto de ley sobre la eutanasia.
https://youtu.be/gF32jSCu_BY
Las buenas gentes de Estados Unidos por fin tendrán un gobierno y no una banda de payasos analfabetos.
Bloco y Bloque exigen una estrategia ferroviaria común para Portugal y Galicia. El lunes se reunirán en Vigo sus lideresas, Catarina Martins y Ana Pontón, para hacer un llamamiento a los gobiernos de Lisboa y Madrid en este sentido, además de proponer otras iniciativas de colaboración internacional. La cumbre contará con otros diputados de la Assembleia da República, el Parlamento de Galicia y la Eurocámara.
Es gracioso ver cómo algunos Trumpies de Twitter piden la ley marcial para que no caiga Donald.
Es la nueva esperanza, ya da igual pasarse por el forro cualquier tipo de valor democrático
Buenas noticias ante todo, aunque veremos si cumplen el acuerdo.
Que por otra parte no es lo suficientemente ambicioso para ese gran reto que tiene el planeta por delante.
Covid 19
"Cambio Climático"
Falsas emergencias para arrebatarte tu libertad.
https://twitter.com/Juanmi_News/status/1337784513976561664
PD:Game over...."patriotas" de pacotilla y banderita comprada en los chinos
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1337833603309465600
Gracias a los miles de estadounidenses por salir en apoyo del Presidente Donald Trump. Gracias Donald Trump.
Biden esta humillando a Trump, no se si consciente o inconscientemente.
Mientras el último sigue agarrándose a un clavo ardiendo, el primero anunciando lo que va a deshacer del naranjito.
Es una conjunción planetaria contra Trump
El colectivista siempre cree que hace el bien cuando hace todo lo contrario.
Euskadi, cuatro parcelas de prados (según algunos):

https://www.bankinter.com/file_source/blog/Contents/Noticias/images-static/pib_per_capita.PNG
MES (Moviment d’Esquerres), la escisión independentista del PSC, rechaza acudir con ERC a las elecciones catalanas. A pesar de que en las pasadas municipales formaron coalición en bastantes municipios.
Queda por ver si irán a las elecciones en solitario o buscarán integrarse en coaliciones soberanistas de izquierdas.