La actitud de Boris Johnson respecto al acuerdo final sobre el Brexit, que debe ser operativo el 1 de enero de 2021, sigue tensando las situaciones paralelas que se ven afectadas, como por ejemplo, la situación de La Roca.
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha afirmado que seguirá buscando acuerdos aunque se dé finalmente el escenario de un Brexit sin acuerdo entre Reino Unido y la Unión Europea. No obstante, ha advertido de que solo podrá llegar a acuerdos "si no se cruzan las líneas rojas de la soberanía".
En una entrevista en Canal Sur Radio, Picardo ha aseverado en este sentido que su discurso "no ha cambiado. Hay sitio para el consenso y para acuerdo, pero respetando las líneas rojas de cada posición".
A juicio del ministro principal de Gibraltar, "no tiene por qué" cambiar la relación del Peñón con el Campo de Gibraltar. En este sentido, ha afirmado que "se ha intentado llegar a acuerdos que permitan dar un paso hacia delante en las relaciones para crear esa zona de prosperidad compartida". "Eso es lo que buscamos, pero hay que hacerlo respetando las respectivas posiciones de cada uno", ha insistido.
Picardo ha recordado que existen tres posibilidades y hay que estar preparado para que no haya acuerdo entre Reino Unido y la Unión Europea, para que aunque no haya acuerdo entre Reino Unido y UE haya acuerdo en relación con Gibraltar y, como tercera vía, que haya acuerdo total.
"Estamos preparados para todas esas eventualidades", ha asegurado Picardo, que ha señalado que "hay que prepararse logísticamente, no solo políticamente". En este sentido, ha manifestado que "no es fácil", aunque ha afirmado que están "más preparados que hace un año".
En cuanto a los posibles escenarios existente, Picardo ha indicado que "si no fuera posible encontrar acuerdo en relación a Gibraltar --entre Reino Unido y la Unión Europea-- habrá que intentar mitigar que no haya acuerdo con otro entre las administraciones de ambos lados de la frontera, para que pueda seguir habiendo fluidez de personas, de trabajadores y de mercancías".
Si no hay acuerdo con Reino Unido las fronteras exteriores de la UE son claras y por tanto Gibraltar esta fuera de la UE y se debe vigilar estrictamente esa frontera. Los daños colaterales económicos deberan ser asumidos.
Es una pena que en el peor momento estén los peores (des)gobernando.
Al Pichardo le van a dar todo lo que pida a cambio de nada.
Qué desgracia de pais y qué desgracia de gobernantes.
Es hora que los llanitos emigren a su país natal y dejen el peñon libre.
Por parte del estado se debe poner industria en el campo de Gibraltar y ahogar al peñon
OFF TOPIC COVID: LA LARGA MESETA DESCENDIENTE
Ya han salido los datos COVID CAT de hoy. 900 nuevos casos y descienden levemente los ingresados hospitalarios.
Pues eso, una meseta tamaño tibetano.
Lo dicho, Gibraltar en manos de este desastroso gobierno se arruinaría en menos que canta un gallo así que God Saves the Queen.
Cualquier solución tiene que pasar por impedir que Gibraltar sea un paraiso fiscal, que se lucre del juego on-line que genera ruina en los ludópatas españoles, fin del contrabando, respeto medioambiental, que dejen de ganar terreno al mar que no les pertenece, uso compartido del aeropuerto construido ilegalmente en territorio ajeno a la colonia, desnuclearización de la base militar...
Todo eso es más urgente que la soberania.
Gibraltar español!!
Gibraltar no dudo de que hará lo que le dé la real gana, como siempre.
Hay que aclarar a los nacionalistas españoles una cosa muy sencilla:
Los ingleses expulsaron a los colonos castellanos igual que los castellanos habían expulsado a los colonos musulmanes. Y estos probablemente habían expulsado a otros colonos tras la conquista islámica.
O sea que si queremos ser angélicos hay que dejar el Peñón desierto con sus monos y su cráneo neandertal.
Tendrá Puigdemont preparado el champán??
Ya lo dije anteriormente.
O soberanía compartida o bloque total del peñón.
Si las negociaciones fracasan, España debería desplegar el ejército, unos cuantos kazas y la marina, situando o bloqueando el peñón hasta que cedan en su posición.
No habrá muertos.
Ellos eligen: o soberanía compartida o rendición del peñón hasta que se mueran de hambre. En tal caso, España ocuparía el peñon.
España se tiene que hacer respetar.
Pues no se le ve muy patriota y mucho patriota español, precisamente. ¿Aquí no podemos aplicar aquello de «tenemos que votar todos los españoles»? Con la "democracia made in Spain" todo es mucho más sencillo.