Forum

Política Noruega ~ ...
 
Avisos
Vaciar todo

Política Noruega ~ Sumario

3 Respuestas
2 Usuarios
8 Reactions
548 Visitas
Respuestas: 101
Customer
Topic starter
(@erizo)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Breve sumario sobre los partidos noruegos y sus resultados en las últimas elecciones con el fin de entender mejor las elecciones parlamentarias del país nórdico que se celebrarán el 13 de septiembre de este año.

 

 

Comenzamos con los partidos que conforman la Coalición RojiVerde (Ap, Sp, SV y probablemente a partir de ahora MdG y tal vez R)

 

Ap (Arbeiderpartiet) – Partido Laborista: El Partido Laborista está comprometido oficialmente con los ideales socialdemócratas. Su lema desde la década de 1930 ha sido "todos deben ser parte" y tradicionalmente, el partido busca un fuerte estado de bienestar financiado a través de impuestos.

  • Líder: Jonas Gahr Støre (Ministro de exteriores 2004-2015).
  • Ideología: Laborismo, Socialismo democrático, Socialdemocracia, Europeísmo.
  • Posición: Centroizquierda.
  • Afiliación Internacional: Alianza Progresista.
  • Afiliación Europea*: S&D (Noruega no está en la UE*).
  • Posición respecto a Europa: Ligeramente a favor de la integración en la UE.

 

SP (Senterpartiet) – Partido de Centro: partido político noruego que tiene sus orígenes en las luchas de campesinos y pescadores. Fue fundado en 1920 en una convención nacional de la Asociación Campesina de Noruega, con el nombre de Partido Agrarista.

  • Líder: Trygve Slagsvold Vedum (Ministro de Agricultura y Alimentación 2012-2013).
  • Ideología: Agrarismo Nórdico.
  • Posición: Centro.
  • Afiliación Europea*: ~RE (Noruega no está en la UE*).
  • Posición respecto a Europa: Enérgicamente en contra de la integración en la UE.

 

SV (Sosialistisk Venstreparti) – Partido de la Izquierda Socialista: El partido fue fundado en 1973 como Liga Electoral Socialista, una alianza del Partido Popular Socialista, el Partido Comunista de Noruega, Socialistas Democráticos - AIK independientes y otros. El movimiento surgió en gran medida como resultado de la victoria del No en el referéndum sobre la adhesión a la Comunidad Europea de 25 de septiembre de 1972.

  • Líder: Audun Lysbakken (Ministro de Infancia y Familia 2009-2012).
  • Ideología: Socialismo democrático, Ecosocialismo.
  • Posición: Izquierda.
  • Afiliación Internacional: Izquierda Verde Nórdica.
  • Afiliación Europea*: GUE/NGL (Noruega no está en la UE*).
  • Posición respecto a Europa: Enérgicamente en contra de la integración en la UE.

 

MdG (Miljøpartiet De Grønne) - Partido Verde: El Partido Verde defiende la política verde, y académicos y votantes lo han descrito como centroizquierda. El propio partido reclama la distancia a los dos bloques políticos dominantes de derecha e izquierda, denominados conjuntamente como "el bloque fósil".

  • Líder: Une Aina Bastholm.
  • Ideología: Política Verde
  • Posición: Centroizquierda.
  • Afiliación Internacional: Global Greens.
  • Afiliación Europea*: Greens/EFA (Noruega no está en la UE*).
  • Posición respecto a Europa: Ligeramente a favor de la integración en la UE.

 

R (Rødt) - Partido Rojo: Uno de los principales pilares del partido es la expansión del estado de bienestar noruego a través de la subida de impuestos a las clases más altas. Dado a que en la coalición se pueden encontrar desde maoístas, marxistas-leninistas hasta socialistas democráticos, el amalgama de propuestas del Partido Rojo es variado. Algunas de estas propuestas son: cambiar la actual economía de mercado de Noruega por una economía de corte socialista, consensuar una nueva ley laboral respaldada en la acción de los sindicatos o acabar con la dependencia de los combustibles contaminantes, así como la promoción de los valores sociales propios del comunismo.

  • Líder: Bjørnar Moxnes.
  • Ideología: Socialismo democrático, Socialismo revolucionario, Comunismo, Ecosocialismo, Populismo de Izquierda, Feminismo, Marxismo, Republicanismo.
  • Posición: Izquierda a Extrema Izquierda.
  • Afiliación Europea*: ~LEFT (Noruega no está en la UE*).
  • Posición respecto a Europa: Enérgicamente en contra de la integración en la UE.

 

 

Veamos ahora los partidos de la Coalición Conservadora (H, FrP, FrF y V)

 

H (Høyre) – Partido Conservador: El partido es tradicionalmente pragmático y moderadamente conservador, fuertemente asociado a las élites tradicionales de la administración pública y la vida empresarial noruega. Durante el siglo XX, el partido ha defendido el liberalismo económico, los recortes fiscales, los derechos individuales, el apoyo al monarquismo, a la Iglesia de Noruega y a las Fuerzas Armadas, el anticomunismo, el proeuropeísmo y el apoyo al modelo nórdico; con el tiempo, los valores del partido se han vuelto más liberales, desde el punto de vista social, en ámbitos como la equidad de género, los derechos LGBT y las cuestiones de inmigración e integración, y el partido es relativamente laico a pesar de su apoyo nominal a la Iglesia de Noruega. El partido se define a sí mismo como un partido que persigue una "política conservadora progresista basada en los valores culturales cristianos, el gobierno constitucional y la democracia"

  • Líder: Erna Solberg (Primera Ministra 2013-).
  • Ideología: Conservadurismo liberal, Liberalismo económico.
  • Posición: Centroderecha.
  • Afiliación Internacional: Unión Internacional Demócrata.
  • Afiliación Europea*: EPP (Noruega no está en la UE*).
  • Posición respecto a Europa: A favor de la integración en la UE.

 

FrP (Fremskrittspartiet) – Partido del Progreso: uno de los partidos con más representación parlamentaria de Noruega durante mucho tiempo, quedando casi siempre como 2ª fuerza política, aunque tras las elecciones de 2013 quedaron como 3ª fuerza, por detrás de los laboristas y conservadores. Fue fundado por Anders Lange en 1973 como un movimiento de protesta contra los impuestos. La formación política es tildada la mayoría de las veces como "extrema-derecha" y populista.

  • Líder: Sylvi Listhaug (Ministra de Inmigración 2015-2018, 2020)
  • Ideología: Libertarismo económico, Conservadurismo nacionalista, Liberalismo conservador.
  • Posición: Derecha.
  • Afiliación Europea*: ~ECR (Noruega no está en la UE*).
  • Posición respecto a Europa: Ligeramente en contra de la integración en la UE.

 

KrF (Kristelig Folkeparti) - Partido Demócrata Cristiano: Partido político de centroderecha ideológicamente ubicado en la democracia cristiana.

  • Líder: Knut Arild Hareide (Ministro de Medioambiente 2004-2005).
  • Ideología: Democracia Cristiana.
  • Posición: Centroderecha.
  • Afiliación Europea*: EPP (Noruega no está en la UE*).
  • Posición respecto a Europa: Ligeramente en contra de la integración en la UE.

 

V (Venstre) - Partido Liberal: Partido político socioliberal, fue fundado en 1884, siendo en la actualidad el partido más antiguo del país.

  • Líder: Guri Melby (Ministro de Educación 2020-).
  • Ideología: Socioliberalismo, Progresismo, Ecologismo, Feminismo liberal, Republicanismo, Derecho a la educación.
  • Posición: Centro a Centroizquierda.
  • Afiliación Internacional: Internacional Liberal.
  • Afiliación Europea*: RE (Noruega no está en la UE*).
  • Posición respecto a Europa: A favor de la integración en la UE.

 

Parlamento actual:

Spoiler
Storting

Historia electoral noruega (últimos 30 años): 

Spoiler
Escaños - Partidos

Spoiler
Escaños - Coaliciones

Spoiler
Porcentajes - Partidos

Spoiler
Porcentajes - Coaliciones

  

 

¿Qué dicen las encuestas sobre las elecciones de septiembre? 

La inmensa mayoría de encuestas (por no decir la totalidad) dejan claro que tras 8 años de gobierno conservador liderado por H y con Erna Solberg como Primera Ministra, habría un cambio de ciclo y el país giraría hacia la izquierda. Previsiblemente se formaría un gobierno conformado por Ap, Sp y SV (en el que tal vez sea necesario la abstención del MdG - el partido Verde).

Responder
2 respuestas
Respuestas: 1283
 Jose
Registered
(@jose88)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Ya que estás con Noruega y entender mejor la política del país así se reparte el poder provincial en Noruega.

 

Responder
1 respuesta
Customer
(@erizo)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 101

@jose88 Gracias por el aporte

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>