Las primarias de Estados Unidos llegan a la recta final. Estas son las próximas citas:
En el campo demócrata, las preferencias de los votantes de este partido a nivel nacional están prácticamente igualadas, con Sanders a punto de superar a Clinton por primera vez en toda la campaña:
¿Significa esto que ambos candidatos tienen parecidas posibilidades de alcanzar la nominación? No, por dos razones:
- Porque Clinton ha acumulado mucha ventaja en los estados donde ya se han celebrado primarias.
- Porque Clinton tiene a todo el aparato del partido detrás, de manera que casi todos los superdelegados están de su lado, y ya van más de 400.
La carrera demócrata, por lo tanto, sigue muy a favor de Clinton:
Hillary dispone de casi 1.800 delegados de los 2.383 necesarios para ser nominada. El 26 de abril es probable que quede ya muy cerca de esa cifra. Sanders necesitaría un empujón adicional para tener alguna opción. Solo si experimentara una subida adicional de un 5-6% en las preferencias de los votantes, podría aspirar a arrebatar a Clinton estados clave. De lo contrario, la batalla habrá terminado, de hecho, antes de que acabe abril.
En el campo republicano, está ocurriendo algo parecido:
A nivel nacional, Cruz está por primera vez muy cerca de Trump, que ha bajado del 40% en las preferencias de los republicanos, cosa que no había ocurrido nunca desde el abandono de Rubio. Sin embargo, la ventaja acumulada es aún grande, y Kasich no ha acabado de despegar.
A Trump le faltan aún casi 500 delegados para conseguir la nominación, y Cruz podría arrebatársela aún si hubiera sorpresas a su favor en las primarias de las próximas dos semanas.
Fuentes: Elaboración propia a partir de RealClearPolitics y The New York Times.
Muy buena entrada!!
Ojalá la utopia se haga realidad,
Sanders President!!
Bueno, pues después de más de un año visitando con mucha frecuencia vuestro foro (desde antes de las últimas elecciones andaluzas) y leyendo los comentarios de los usuarios, he decidido registrarme, tras haber tenido algunos problemas para hacerlo anteriormente.
Aprovecho para comentar esta entrada, ya que en los últimos 2 meses, desde los cauces de Iowa, he seguido muy de cerca las primarias presidenciales, y me gustaría añadir mi punto de vista al foro.
Aunque ningún precandidato me convenza al 100%, voy a dar mis opiniones sobre ellos. Yo en el lado demócrata me posición o con el senador de Vermont Bernie Sanders, y en el republicano con el gobernador de Ohio John Kasich, si bien parece que entre los simpatizantes de los respectivos partidos no tienen una popularidad tan buena (sobre todo en el caso de Kasich).
Sobre Trump, pues profundamente le detesto, si bien yo creo que podría movilizar más votos de los que creemos si llega a ser nominado candidato en la Convención de Cleveland (cosa que dudo). Su actitud misoga, racista, y profundamente populacherista no me gusta para nada.
Ahora hay quienes pintan a Ted Cruz como el bueno de la película, pero, si bien se ha mostrado últimamente, es un integrista Cristiano además de tendencia libertaria. Asimismo, a lo largo de las primarias ha empleado el juego sucio, como al comunicar el falso "endorsement" de Ben Carson en Iowa.
En mi opinión, Trump no conseguirá la nominación republicana, si bien puede haber sorpresas. Este mes será clave para saberlo. En mi opinión le faltarán un centenar de delegados más o menos para la nominación, y en una "brokered convention" prácticamente no tiene posibilidades de elección. Aún así, no nos conviene subestimar a Trump, y aunque el "establishment" se lo va a poner difícil, y a pesar de los últimos reveses, Trump sigue siendo el "front-runner" y puede dar todavía sorpresas.
Cruz ha obtenido unas victorias bastante destacadas en los últimos estados, y si bien en los estados del noreste que votan este mes no rascará nada, aún le quedan Estados muy favorables, como Nebraska, Montana, o Dakota del Sur (los 2 primeros si no me equivoco son "winner-take-all"). Tampoco creo que llegue a ser el nominado republicano en Cleveland, pero tiene más posibilidades que Trump.
En cuanto a Kasich, con los resultados que ha tenido, cualquiera diría que debería retirarse, pero si él está ahí es por algo, en Cleveland tiene papeletas para ser un posible nominado, aunque lo tendrá difícil. Las próximas primarias de este mes son los únicos lugares donde puede rascar algo (Aunque en Indiana o California podría tener también unos resultados dignos). Si para el 26 de abril no ha ganado ningún Estado, no creo que vaya a ganar ya ninguno. Si por el contrario da la sorpresa y se impone en algún Estado minúsculo como Rhode Island o Connecticut, le daría más motivos para continuar la campaña (si bien no creo que suceda).
En mi opinión, Kasich es lo único de cordura que queda en el partido republicano, pero parece que los militantes se han radicalizado progresivamente, y ahora no gustan los moderados "chicos buenos" ni el "conservadurismo compasivo" que él defiende.
En definitiva, creo que en el campo republicano puede haber más juego que en el demócrata, y aunque Trump seguirá de favorito, mi predicción es que ningún candidato alcanzará los 1237 delegados necesarios
En mi opinión, Kasich es lo único de cordura que queda en el partido republicano, pero parece que los militantes se han radicalizado progresivamente, y ahora no gustan los moderados "chicos buenos" ni el "conservadurismo compasivo" que él defiende.
Por el bien de USA espero que ni Trump ni Sanders llegue a la presidencia. Sus discursos populistas están haciendo daño a la política estadounidense.
Respecto a las primarias, si Trump no llega a la mayoria absoluta creo que Cruz será el candidato republicano. Y Clinton será seguro la candidata de los demócratas.
Algunos se alegraran de que Sanders no logre ser candidato pero hace varios años era impensable que alguien de su ideología se quede tan cerca de la nominación..
Cruz es mas derechista que Trump.
Y ya puestos mucho mas aburrido
Veremos a ver qué pasa en Nueva York, las recientes encuestas siguen pronosticando una victoria de algo más de 10 puntos para Hillary, aunque está lejos de esos 40-50 puntos de ventaja del inicio parece que se mantiene por encima de los 10 puntos, el problema es que como las encuestas la caguen como en otros estados podría ganar por muy poco y no le conviene, no obstante la nominación la tiene asegurada casi desde el primer día.
Por cierto, los superdelegados pueden cambiar de candidatos, no obstante harán lo que les de la gana, no veo yo eso muy democrático, actualmente en delegados Clinton tiene un 32% del total frente a un 27% de Sanders, sin embargo los superdelegados han optado por Clinton de una manera abrumadora que por supuesto en nada coincide con el voto de la gente, 67% para Clinton y 5% para Sanders.
Por cierto, el 14 de este mes habrá un debate en Brooklyn entre ambos candidatos demócratas, promete ser interesante.
Copio aquí lo que he puesto en la otra entrada por si alguno no lo ha visto.
Un poco de off topic. Indagando un poco sobre las primarias de Estados Unidos he encontrado un par de enlaces que me parecen interesantes. No sé si alguno ya lo habrá compartido por aquí, pero por si acaso: http://edition.cnn.com/election/
En este si clicáis en, por ejemplo, "more democratic party details" muestra el número de delegados y superdelegados con los que cuenta cada candidato, un mapa donde muestra las victorias de Hillary o de Sanders y también un calendario con las próximas primarias y cuantos delegados aporta cada estado. Me parece un buen enlace para orientarse un poco y utilizarlo de base para seguir las elecciones.
https://en.wikipedia.org/wiki/Statewide_opinion_p...
Y bueno este enlace de la wikipedia quizá no sea el mejor para seguir las encuestas pero al menos aparecen todos los estados y sirve también para hacerse una ligera idea de por donde van a ir los tiros.
Saludos!
Debo dar la enhorabuena a Sanders. Pese a tener un programa completamente irrealizable y prometer una sanidad y educación públicas inconcebibles en EEUU (muy bueno Rand Paul: https://twitter.com/RandPaul/status/7188385055778... unicornios para todos) ha conseguido hacer frente a Hillary y conseguir una derrota más que digna, algo que pocos pronosticaban. Que un socialdemócrata a la europea haya llegado tan lejos en EEUU es todo un triunfo moral, aunque tristemente para él por el sistema de partidos se quedará en nada.
En el bando republicano, mi enhorabuena aún mayor a Cruz: es increíble que llegue con opciones al final de la campaña contra Trump. No obstante, también creo que llega tarde y el 19 y 26 de este mes comenzará su derrota, pues se le están acabando los estados propicios. Por otra parte, como he leído por arriba algunos siguen pronosticando que si ningún candidato consigue la mayoría absoluta de delegados el aparato del partido tratará de quitarse a Trump de en medio... yo no lo veo así. ¿Por qué? Porque en ese caso, el magnate no se quedará parado y probablemente se presente como independiente, quitando a los republicanos toda opción de triunfo. Es por ello que creo que o bien Cruz consigue acercarse mucho más o Trump será irremediablemente el vencedor.
Mi porra para Nueva York:
Demócratas:
Hillary Clinton: 54%
Bernie Sanders: 46%
Republicanos:
Donald Trump 56%
John Kasich 23%
Ted Cruz 18%
Retirados 3%
Perú, otro país que gira totalmente a la derecha.
A quién elegiríais vosotros? Para mi PPK sería el susto y Keiko la muerte
Y Bloomberg no se presenta?