En 2016 lo clavo el resultado...
Dale la vuelta al resultado...
Sé que es un tema vacío y que poco más hay que decir al respecto, pero bueno.
Yo sigo teniendo el mal presentimiento de que va a ganar Trump (o a seguir gobernando, al menos). Lo veo fuerte y subido, con espíritu de ganar y aunque sé que es todo un teatro, hasta el día de las elecciones (o más adelante) no lo sabremos.
Yo estoy personalmente decepcionado con Biden, sobre todo viendo cómo el establishment es capaz de colocar a un demente pedófilo como candidato antes que ceder a la izquierda (si se quiere llamar así a Sanders), y eso que con Harris de vice ha mejorado el panorama. Pero bueno, no viene mal una dosis de realidad de vez en cuando para acordarnos de que es el imperio yankee de quien estamos hablando.
Agradezco mucho no tener derecho a voto, porque me costaría verdaderos horrores tener que votar al PD, y si no fuera por el cambio climático y alguna cosa más, casi te digo que prefiero a Trump antes que Biden.
Aún tengo esperanza en que los chinos les bajen los humos, Europa deje de ser el perro faldero de América, la revolución incipiente fructifique y AOC sea presi en unos añitos. Soñar es gratis.
A su favor esta que solo usa datos reales que han sucedido y que esto lo publica en marzo y con seis meses de antelación.
De darse estos resultados el partido demócrata acaba en dos trozos, el stablisment y la socialdemocracia.
Acerca de como funciona el método Helmut Norpoth:
-Vas buscando variables que te dan una excelente correlación con los resultados electorales en el pasado. En el proceso coges centenares de variables que vas descartando hasta quedarte "con las buenas". En su caso por lo menos unas 14.
-Utilizas luego estas variable para predecir el futuro.
Problema conceptual: como cuentan en el artículo, si escoges suficientes variables, siempre podrás montar un modelo que te las correlacione con los resultados pasados. Ahora bien, correlación, no significa causa-efecto, y por lo tanto capacidad de predicción. Por lo tanto mucho ojo con las variables que utilizas...porque como bien explican, podrías llegar a correlacionar los resultados electorales con las temperaturas en determinadas ciudades el día de la votación. Y matemáticamente funciona en el pasado. Aunque a nadie se le ocurriría utilizarlo como método de predicción.
Resumiendo, que las predicciones de Helmut Norpoth también hay que tomárselas con calma.