AVE EXTREMADURA YA!
extremadura existe aunque vara no haga NADA..espero que corten las catrreteras con portugal en modo protesta ante el socilismo de alli y el de aqui.
LOS PADRINOS DEL JUEZ MARCHENA
Una carrera meteórica ajena a interferencias ideológicas, jeje.
Gran video de Marta Sibina, expeso pesado de Podemos que actualmente ejerce de enfermera.
Pues ya tiene una peticion el BNG para hacer para los presupuestos. Y me parece bien que Galicia mejore sus comunicaciones con Portugal
No todo tiene que pasar por Madrid
Yo esoty en contra del ave ese, primero HUESCA Y EXTREMADURA, PRIMERO HUESCA-PAU EXTREMADURA-MADRID, es mas útil y años de protestas.
Pues no parece mala idea vertebrar el eje atlantico ferroviario
Me parece que aquí muchos lo entendéis mal.
La distribución de la población portuguesa es de Norte a Sur por la costa (misma distribución que la gallega). Lo que hace que ciudades de relativa importancia como Braga y Viana do Castelo estén pegadas a Galiza.
Y del otro lado, está Vigo (a 20 km de la frontera), una población fronteriza de 500 000 habitantes y una continuación de alta velocidad hasta A Coruña (pasando por Pontevedra, Vilagarcía de Arousa y Santiago).
Entonces lo que quiere hacer Portugal es vertebrar su país. Y de rebote nos viene bien a los gallegos con una simple línea de 20 km Vigo-frontera portuguesa.
Algo sencillo, lógico y mucho más barato que los defensores Madrid-Lisboa.
Mucho más barato por las distancias y porque entre Madrid y Lisboa hay un enorme desierto demográfico, con la salvedad de ciertas ciudades extremeñas.
No es una especial inquina contra España o contra Madrid. Simplemente es adaptar la realidad económica y social de portugal a sus medios y dejarse de caprichos como los anteriores a 2008.
Por encima, ni sería un gasto real de línea AVE para España. Portugal pretende una línea de máximas prestaciones entre Lisboa y Porto y con menores desde ahí hacia el norte. Tiene toda la lógica, pues va a conectar con la red gallega atlántica, que tampoco es del máximo nivel. Aquí nos alegramos porque -con lo que hay ahora- será un gran salto de calidad a coste mínimo.
Por cierto, esta obra aumentará significativamente la influencia de Porto en Galicia.
La verdad es que es lo más lógico del mundo. Si Portugal se plantea hacer una línea de Alta Velocidad, es lógico que primero una sus dos principales ciudades.
A partir de ahí, conectar hasta Vigo sería una jugada maestra para Portugal, y no tanto para España, porque podría bascular una parte importante de economía gallega hacia Portugal.
La conexión Lisboa - Madrid, supongo que en Portugal la ven peligrosa por justo lo contrario: podría centralizar economía ibérica en Madrid. Por otro lado, a ellos no les sirve para enlazar con Francia, ya que, aun con el AVE, serían distancias poco prácticas en tren. Esa línea de AVE creo que solo se hará si España asume buena parte del coste.
Pues bastante normal, el AVE a Madrid creo que no sería ni necesario ni rentable.
El AVE ha sido una de las inversiones más inútiles y abusurdas de los gobiernos españoles.Por cierto, mucho AVE pero es una verguenza la desigual distribución y la falta de líneas férreas en España comparándola con cualquier país medianamente desarrollado de Europa que permita una mejor distribución de mercancias y desplazamiento entre núcleos poblacionales cercanos. En Andalucía falta terminar el eje este - oeste (hasta Faro), el corredor ferroviario de la Costal del Sol, comunicar Sevilla y Málaga con Lisboa y a más largo plazo el Algeciras - Jerez (y eso en la zona que manejo mejor) supongo que habrá muchas otras.
SE ADMITEN APUESTAS
¿Qué obra ferroviaria se terminará antes?
a) La conexión de alta capacidad Lisboa - A Coruña, es decir, Braga - Vigo. Ojo, ni siquiera se han aprobado los proyectos.
b) La conexión de alta capacidad Madrid (Olmedo realmente) - Santiago de Compostela, cuyas obras empezaron en un pasado remoto.
El ministro de Infraestructuras de Portugal, Nuno Santos, solicita que España ponga fecha a la construcción de la salida sur ferroviaria de Vigo de cara a que la conexión Lisboa-Vigo pueda estar terminada en 2030. Esta salida costaría unos 200 millones; la nueva línea Braga-frontera, 900.
Afirma que el PS y el PSD, principal partido de la oposición, están de acuerdo en que el eje Porto-Vigo es la máxima prioridad ferroviaria del país.
Nuno Santos:
"Creo que para cualquier portugués del norte y para cualquier gallego es fácil de comprender: ¿con quién tenemos más relaciones económicas y de afinidad los portugueses? A cualquiera que le pregunte responderá rápidamente: con los gallegos y con Galicia. Por este motivo, el primer ministro y yo lo tenemos claro: hay que aproximar primero las dos grandes ciudades lusas y a continuación Oporto con Vigo, es lo lógico."
Se llegará "desde Vigo hasta Lisboa en poco más de dos horas sin bajarse del tren. Va a ser un auténtica revolución a un lado y otro de la frontera."
"no vamos a avanzar por el momento en el AVE de pasajeros Madrid-Lisboa para centrarnos, durante los próximos años, en hacer realidad el AVE del norte"