Forum

Puerto Rico convier...
 
Avisos
Vaciar todo

Puerto Rico convierte el español en su primer idioma oficial, por delante del inglés La medida ha salido adelante con 15 votos a favor y 11 en contra

26 Respuestas
13 Usuarios
66 Reactions
956 Visitas
Respuestas: 0
Invitado
Topic starter
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo
Responder
25 respuestas
Respuestas: 477
Registered
(@badfandango002)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Puerto Rico es territorio americano. Mano dura contra el separatismo hispano. Que rotulen en inglés y si eso en pequeño en castellano, ya vale de adoctrinamiento.

Responder
5 respuestas
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@badfandango002

Que mala leche ?

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

@badfandango002

Que rotulen en inglés y si eso en pequeño en castellano

Torra, are you here??

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

@patreon_32917357

Bastante me parece

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

A mí me parece que eso de rotular en X idioma y ya si eso en castellano en pequeñito tiene más de nacionalista catalán con complejo de inferioridad hacia su lengua que de nacionalista español ? 

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

@patreon_32917357

Bueno, puse ese cometario en plan broma porque meteo ha dicho en alguna ocasión de hacer justo eso con el catalán, euskera, etc.. Me hizo gracia la ironía de que alguien que siempre habla de mano dura con los separatistas hable de anexionar territorios de otro país por el tema ligüístico.

De todos modos, creo seriamente que habría que rotular siempre en el idioma local. Si además existe una situación de diglosia, el idioma minorizado debe prevalecer. No es ningún complejo de inferioridad. Es ser consciente de la situación precaria de algunas lenguas y que hay que evitar que (en el caso vasco) el castellano se coma los pocos espacios que le quedan al euskera.

Responder
Respuestas: 1737
Customer
(@patreon_35146726)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Es una pregunta más para los puertorriqueños que para los presentes (A no ser que por aquí allá de ellos, que todo es posible)

Dicho esto, si estuvieran a favor, y más allá de que me resultarían raro tener a estas alturas un territorio tan lejano, pues por mi vale. 

Responder
Respuestas: 834
Registered
(@espana-en-pie)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Si quieren serán bienvenidos. Si sale que no en el referéndum España debería sitiar la isla y anexionarla una vez rendida. 

Responder
1 respuesta
Registered
(@montanes99)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 306
  1. @espana-en-pie Eso eso, primero por las buenas, y más les vale eh
Responder
Respuestas: 2221
Customer
(@patreon_36222350)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Los mismo que jalean que en un territorio bilingüe se ponga la lengua propia en lugar preferente, llevan décadas dando la turra contra catalanes y vascos por intentar poner sus lenguas propias en el lugar que desean y votan.

Siempre hay un juez español ordenando rebajar y subordinar el catalán.

Responder
11 respuestas
Registered
(@pinreles)
Registrado: hace 7 años

Prominent Member
Respuestas: 904
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

@pinreles

 

¡Gran argumento! Mi enhorabuena. 

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

@patreon_36222350 bilingüe dice... En Puerto Rico el inglés lo habla con fluidez el 20% de la población. El español lo domina el 100% de la población. La situación no es ni comparable a la de Cataluña.

 

En el PV cuando aprobaron lo de la lengua propia las cifras eran similares, casi 100% español y 20% vascuence.

 

Por otro lado, Puerto Rico tiene mucha más autonomía que casi cualquier estado federado del mundo y por supuesto que Cataluña. Y su actual idioma oficial, el español, es el tercer o segundo más hablado del mundo, según los parámetros que cojas y el mayoritario (por mucho) en su continente.

 

Es resumen, estás comparando churras con merinas

 

 

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@hispanoeterno

Lo siento, pero el español no es ni el segundo ni el tercer idioma más hablado, sino el cuarto  y no tardará en ser el quinto. Cosas de la demografia.

Por lo demás no tiene nada que ver. Se trata de si los ciudadanos de un territorio en que hay dos lenguas oficiales, tienen derecho a otorgar preminencia a uno  o no.

En ningún sitio se recoge que si un idioma tiene tal o cual porcentaje debe ser obligatorio o no.

Muchas veces se confunde que una person hable una lengua con que quiera imponerla en un territorio y las cosas no funcionan así.

Yo hablo catalán, pero no tengo ningún interés en que el catalán ocupe el mismo lugar que el aranés en Arán. Defiendo que allá debe primar su lengua propia, el occitano.

Igualmente muchos vascos a pesar de hablar castellano, apuestan por el euskera como lengua de Euskal herria por razones historicoas y políticas.

Igual que muchos judíos de habla española prefieren mil veces el hebreo que el español ladino y ni siquiera ha habido un interés en oficializarlo en Israel.

No se trata de comparar nada, sino de dejar a las comunidades lingüísticas que gestionen sus diversidad de acuerdo a su voluntad y no de la de gente a cientos o miles de quilómetros que quieren asimilarlos.

Los catalanes de todas las lenguas y orígenes somos mayorcitos para decidir como queremos los carteles en Catalunya.

 

Responder
Registered
(@libre-pensador)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

@patreon_36222350

Diu que sí, en Cataluña en Occitano y que les den... No ens emboliquem ni ens tornem boixos. (No nos liemos ni nos volvamos locos)

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

@patreon_36222350 En número total de hablantes es efectivamente el cuarto (pensé que era el tercero) y lleva ya décadas siendo el cuarto. Pero eso de que pronto será el quinto te lo sacas de la manga, porque ahora mismo el español casi duplica al quinto y no es que el quinto esté teniendo un crecimiento demográfico claramente superior, más bien al revés, el crecimiento del español está siendo superior al del francés.

En número de hablantes nativos (los que dicen mamá en ese idioma) el español es el SEGUNDO idioma del mundo solo por detrás del chino.

Te he puesto referencias a la wikipedia en inglés por si no te fías de la española. Están actualizadas a fecha de 2019 y la empresa que ha hecho el estudio midiendo el número de hablantes lo realiza todos los años y tiene su sede en EE. UU. Pero si tienes otra fuente que desmienta esto estás tardando en mostrarla. 

El problema es apostar por un idioma por razones políticas y ya no digamos históricas. Al final lo que se hace es ideologizar la lengua. Y claro que los ciudadanos de cada nación tienen derecho a elegir su lengua o sus lenguas. Por eso en España tenemos derecho a elegir la que nos plazca o las que nos plazcan, siempre que se respeten los derechos lingüísticos de los individuos, cosa que en Cataluña algunos pretendéis que no ocurra. 

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@hispanoeterno

No me lo saco de la manga y tampoco creo que sea el 2o en decir mamá.

Los datos de la India suelen salir con bastante retraso y generar errores. En la hoja que has puesto, son datos del Ethnologue del 2019, lo que significa que se refieren a un censo anterior y el el número de hablantes nativos es de 342 millones, pero la población India ahora es de 1352 millones.

Realmente crees que sólo un 25% de indios dicen mama en este lengua? No, según el censo anterior lo hace un 38%.

Lo de la proyección como 5 lengua o sexta, es fácil de deducir si miras las proyecciones de NNUU sobre población en  2100.

La población latinomericana pasar de 637 millones a 721. Es decir que a penas va a crecer. Esto suma la mayor parte de hablantes de portugués y español. Es decir unos 100 millones más de hablantes para ambas lenguas.

Por contra Africa pasará de 1.186 millones de habitantes hoy a  4.387 millones en 2100. Más de 3000 millones de nuevos hablantes.

Sinceramente. Qué lenguas piensas que van a hablar estos 3000 millones de nuevos hablantes? Las principales lenguas oficiales africanas son el inglés, el francés, el árabe y el suahili.

Es casi seguro que varias de estas lenguas adelantarán al español. Sin contar las lenguas de otros paises musulmanes como Indonesia que también va disparada.

El español en 2100 será hablado aproximadamente por un

5% de la población mundial. Algo así como el gallego en España.

ESto son datos, no opiniones.

 

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

@patreon_36222350 La película que me has contado está muy bien. Pero según tú era el cuarto en todo. Admitiendo tu película sería el tercero en eso. Y en cualquier caso, entenderás que si yo te pongo un dato a un estudio y tú después de aseverar algo empiezas con el "yo creo", no se puede tener un debate serio. Los datos disponibles son los que son. Creer como si crees en la existencia de los selenitas. 

 

Lo otro ya es que no sé si merece la pena ni contestarlo. Ni 2100 es "no tardar", teniendo en cuenta que ni tú ni yo lo veríamos, ni una predicción sobre la evolución de un idioma (y ya no digamos de todos los del planeta) a 80 o 90 años vista se puede considerar fiable, menos aún si la haces tú en un foro en base a otra predicción hecha por la ONU sobre la evolución de la población mundial. 

 

A mí me encantaría refutar lo que has dicho diciendo que el español será primera lengua o que será la vigésima del mundo. Pero no puedo porque no soy Nostradamus. Partiendo de la base de que la predicción de la ONU acertase, que puede fallar por mucho y por múltiples causas, tú omites factores decisivos:

-Prestigio internacional del idioma. En esto el inglés está a años luz del resto y en occidente, incluyendo África, el segundo es el español. 

-Cantidad y calidad de literatura producida.

-Cantidad y calidad de obras técnicas producidas. En esto el español está mal, pero bastante mejor que árabe y ya no digamos que el suajili.

-Nivel económico de los hablantes. 

-Tratamiento de la lengua por parte de sus hablantes y de los estados donde tiene una presencia significativa.

-Y otros muchos factores que me dejo. 

 

En resumen. Si me dices lo que opinas sobre la calidad de  una puerta y como dato numérico me aportas únicamente su altura. Entonces lo que estás haciendo es emitir una opinión subjetiva mientras das un dato que no tiene nada que ver, y si lo tiene es de forma muy tangencial. Esto más o menos es lo que has hecho tú con la imposible predicción para el próximo siglo.

 

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@hispanoeterno

Te equivocas. Yo me he limitado a ofrecer una información: "el español no es ni el segundo ni el tercer idioma más hablado, sino el cuarto y no tardará en ser el quinto. Cosas de la demografia."

Y todo es cierto. Te guste o no. No he hablado de mamás ni papás, pero efectivamente pienso que la situación en cuanto a hablantes nativos es similar a la del total.

Decir "yo creo" es una forma de hablar, porque decirte "yo sé" sería bastante pendante, pero en realidad es un tema que, al reves que economía o historia, domino bastante. Me conozco y he mirado cientos de censos y listas con números de hablantes y sigo la evolución del número de hablantes de la mayoría de lenguas desde hace años. Cada uno tiene sus aficiones y por casualidad esta es la mía.

En África hay países en que cada mujer tiene todavía 6 hijos, así que no hay que ser Nostradamus para saber por donde van los tiros. El español tienen a estancarse y las lenguas africanas (incluyendo ingles, francés y árabe) a multiplicarse en ese continente.

El español será sorpassado por el árabe seguro y puede incluso que por el francés (africano) o alguna lengua asiàtica (el indonesio o urdu) a medio/largo plazo.

Tampoco entro en temas de "prestigio". Es un tema muy personal y cambiante, pero te aseguro que el español está años luz del francés o el alemán en muchos aspectos.

El español tiene un brillante futuro como lengua regional latinoamericana, pero lo de ser la segunda lengua mundial es una fumada.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

@patreon_36222350 Pues si dices "yo sé" en vez de "yo creo" entonces me parece que tienes demasiadas certezas. Para predecir por donde van a ir los tiros a 100 años vista en este tema sí hace falta ser Nostradamus. 

 

Lo que ocurre es que le tienes tirria al idioma español y quieres imaginártelo como lengua regional. Y como es imposible confirmarlo ni negarlo con rigor, pues te es más fácil agarrarte a tres o cuatro datos de cuatrocientos, interpretarlos como te parece y sacar esa conclusión. Es decir, sesgo de confirmación en estado puro. De todos modos, aunque fuese posible negar tu predicción adivinatoria con rigor tampoco valdría de nada, porque cualquiera que te haya leído en más de dos o tres entradas en este foro se habrá dado cuenta de que no eres precisamente de los que pueden cambiar de opinión con relativa facilidad ante las nuevas evidencias. 

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@hispanoeterno

Buff, menuda bajada de nivel. Has empezado poniendo links e intentado argumentar, pero después de un par de guantazos, has acabado con el "le tiene manía" y ataques personales.

Ha, ha, ha. Realmente piensas que faltan 100 años para el 2100?

Pero no hace falta ir tan lejos, en los próximos 30 años, para 2050, África habrá triplicado su población con unincremento de unos 1600 millones de habitantes.

REalmente piensas que esa cifra no afectará al ranking de hablantes? Muy ciego hay que estar

Y por cierto, la ONU lleva 70 años haciendo previsiones sobre población con resultados razonables de acierto.

 

 

Responder
Respuestas: 1198
Customer
(@ucarusu)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Que manden el barco de los piolines como apoyo de la madre patria a estos portorriqueños hermanos

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Se trata de un error imperdonable de COPE, esta noticia es antigua.

El Senado de Puerto Rico aprobó el castellano como primera lengua oficial del país en septiembre del 2015, no del 2020.

https://www.abc.es/internacional/20150904/abci-puerto-rico-espanol-primera-201509041110.html

De hecho algo así no se podría dar ahora porque el Senado dió un vuelco en las elecciones del 2016.

En el 2012 lo dominaba el PPD (que defiende el Estado Libre Asociado y la prevalencia del castellano) con 18 senadores frente a 8 del PNP (partidario del ingreso en los EEUU) y 1 senador del PIP (independentista).

 

En el 2016 hubo un vuelco y subió tanto el PNP que hubo que aplicar un recurso legal para otorgar 3 senadores extras a la oposición. La composición actual es:

  • PNP: 21 (contrario a esta medida)
  • PPD: 7 (a favor)
  • PIP: 1 (a favor)
  • Independiente: 1

 

En noviembre, coincidiendo con las elecciones norteamericanas se renueva el Senado portoriqueño.

 

Por cierto, con todo cariño, dan verguenza las comparaciones entre la situación política y lingüistica de Puerto Rico y Cataluña. Hay que respetarse más.

 

 

 

Responder
2 respuestas
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

@neoproyecto

Ya decía yo que había algo raro en la noticia...

Ha sido finalmente hoy jueves, 21 de septiembre, cuando el Senado ha vuelto a intentarlo. Y lo ha conseguido.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

@patreon_32917357 A mi me sonó a antiguo desde el principio pero pensé que igual había habido una nueva votación por algún mecanismo legal. Y al ver lo del jueves 21 ya no me quedó ninguna duda.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>