Se temía. El comunicado del Kremlin en el que para rebajar tensiones solicitaba la restauración del imperio zarista, la restauracion del imperio soviético, que los siguientes paises quedaran fuera de la OTAN y bajo la influencia rusa : Ucrania, Polonia, Hungría, Moldavia, Bulgaria y las 3 Rep. Bálticas
...significaba que el Kremlin no quiere llegar a ningun acuerdo. Lo de añadir a la lista el derecho de pernada en los Balcanes ya era por si a alguien le quedaba alguna duda.
Como que la respuesta fue "inaceptable, negociemos", pues ha pasado a la acción y ha cerrado el paso de gas por Ucrania. Veremos qué pasa en los próximos días. De entrada, el gas -y el MWh- por las nubes. El problema puede ser dentro de unas 3 semanas en media Europa en cuanto se vayan agotando las reservas: ¿ paramos las industrias, o las calefacciones?
Situación difícil para el nuevo gobierno alemán, y la UE en su conjunto: ¿regala Ucrania a Putin, o se arriesga a un posible parón económico y estallido social ? En el lado positivo, quizás a los polacos les aumentará algo el amor a la UE. En Hungría no lo creo: a Orbán le gusta que Putin le sodomice. Luego ya le echará las culpas de todo a Soros y al lobby LGTBI.
En España, de entrada no hay que temer por cortes en los suministros, pues estos vienen de Argelia, Nigeria, etc.
Eso le pasa a los alemanes por negociar con Putin. Primero fue el spd acabando el canciller Schröeder en la muy imparcial rusa Grazprom, después la cdu de Merkel con Nord Strem 2 para puentear Ucrania. Ahora el tripartito alemán firmara la entrega de Crimea y otros territorios en rebelión abierta a Rusia, estableciendo una nueva frontera con la bendición de la UE, la OTAN y Biden. No descartemos una resolución de la ONU dejando todo bien atado, estará dispuesto Macron a usar el veto francés?
Lo de Schroeder no tiene nombre. Y no es un personaje popular en Alemania. El NordStream fue una idea controvertida. En cualquier caso, la "culpa" no es del NordStream -que todavía no está en funcionamiento.
El problema es la dependencia del gas ruso, cuando este gas está en manos de un dictador ambicioso y sin escrúpulos. Hubo un error de cálculo hace 20 años al pensar que un proveedor no maltrataría a su cliente: ahí se equivocaron. Ha tardado, pero al final lo ha hecho.
Veremos qué hacen los alemanes, y la UE en los próximos días, especialmente si el grifo continúa cerrado y las reservas van disminuyendo. Pero de momento, están aguantando con estoicismo los precios récord del gas y la electricidad.
¿Quién podrá detener al fascista de Putin?
Putin tiene la sartén por el mango total, va a buscar presionar al máximo al espacio otanista para que ceda lo más posible ante amenazas de guerra en Ucrania (algo que en realidad es poco probable más allá de en las zonas de conflicto actuales) y con los bloqueos de exportación de gas. Esperable por otro lado, después de tantas sanciones occidentales. La UE es la que más tiene que perder.
Rusia no busca la restauración de la zona de influencia soviética en Europa oriental. Lo que busca es que esos países sean neutrales y hagan de estado tapón entre la OTAN y ella misma.
Recordemos que, al final de la Guerra Fría, los soviéticos al menos tuvieron la decencia de retirarse completamente de Europa Oriental, mientras que, no sé si lo habrán notado, pero los yanquis no hicieron lo mismo con Europa Occidental, y, lo que es peor, fueron adelante y "conquistaron" también la antigua zona de influencia soviética, hasta llegar a las fronteras mismas de Rusia.
Rusia tiene el legítimo derecho a salvaguardar su seguridad frente a la amenaza de una guerra nuclear con la OTAN, ya que la eventual presencia de misiles nucleares o de defensa antimisiles en Ucrania rompe el equilibrio estratégico y significaría la destrucción de Rusia si la OTAN lo desea.
Me sorprende que los europeos no estén mucho más preocupados por la inminencia de una guerra nuclear provocada por la OTAN, y en lugar de eso simplemente se suban al carro de la histeria antirrusa de manera irreflexiva.
No es precisamente Rusia la que ha estado rodeando a la OTAN y al mundo con bases militares y sistemas antimisiles, ni la que ha promovido invasiones y cambios de gobierno en todo el mundo en los últimos 30 años.
No es por defender a Putin y a Rusia, dios me libre, pero los primeros que se han salido de acuerdos importantes que han provocado esta escalada de violencia han sido los estadounidenses, los mismos que, junto a la UE, acusan a los rusos de saltarse derechos internacionales y demás que ellos mismos no tienen problema en saltarse o en permitir a sus amigos y/o aliados.
Por otro lado, Rusia ha pedido garantías de que la OTAN no avanzará, de que no habrá maniobras conjuntas en países como Ucrania de EE.UU., la OTAN y la UE (especialmente no planificadas y pactadas de antemano), ... Y la respuesta de, por ejemplo, la UE ha sido que no.
Finalmente, Rusia sabe que tiene la llave del gas, que es necesario a día de hoy, y que el precio de la electricidad se dispara aún más ante la falta de este, nos guste o no.
Ahora bien, esto no es excusa para lo que hace Rusia.