En estos días se está celebrando la convención republicana que intenta relanzar a Donald Trump para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
Muchos dicen que es un esfuerzo inútil, porque el candidato demócrata Joe Biden le aventaja claramente en las encuestas (con el doble de margen que Hillary tenía en estas mismas fechas hace cuatro años).
Sin embargo, la verdad es que ni mucho menos está todo dicho. Primero, porque los sondeos en Estados Unidos suelen darnos importantes sustos, y son muy variables de unas casas a otras. Y, segundo, porque lo que importan no son los votos totales sino su reparto entre los estados, que son los que deciden, uno a uno, a qué candidato dan su apoyo.
Hoy se ha conocido una encuesta que pone patas arriba todo lo dicho en estos meses. Rasmussen, conocida ya por sus pronósticos "díscolos" en 2016, da un vuelco a sus anteriores sondeos y pronostica que Biden solo conseguirá un punto de ventaja (46 a 45) sobre Trump en las elecciones del 3 de noviembre. Eso, en la práctica, significa que Trump las ganaría. ¿Cómo es posible? Porque, como decíamos antes, son los estados en bloque los que, mediante un sistema de votos ponderados según su población, otorgan su apoyo a uno u otro candidato. De nada te servirá ganar California por un millón de sufragios si luego pierdes por 10.000 de diferencia en otros diez...
Dada la distribución probable de los votos según los estados americanos, calculamos que Biden necesita superar a Trump por cuatro puntos de diferencia para estar razonablemente seguro de lograr la presidencia. Con una ventaja de alrededor de dos puntos (y pico) las posibilidades de ambos se igualarían, y para ventajas inferiores de Biden, es casi inevitable que gane Trump.
Hemos hecho una extrapolación de los datos de Rasmussen estado por estado, y obtenemos este reparto más probable, aprovechando el mapa interactivo de 270towin:

La de Rasmussen es solo una encuesta. Muchas otras (la mayoría) dan aún a Biden un margen superior, y con él, la victoria. Pero nos indica una cosa: no es cierto que estas elecciones vayan a ser aburridas. Queda mucho en juego y nada está aún decidido. Quien diga lo contrario no conoce la política americana, ni su endiablado sistema electoral, ni el estrecho margen en que todo puede acabar decidiéndose.
GO TRUMP GO GO GO 326!!! empieza la remontada republicana trumpista
POLE!
Esperemos que así sea y Trump vuelva a vencer. Tengo muchas ganas de ver como hablan de el los medios de comunicación otros 4 añitos.
Aprovecho para pedir encarecidamente la dimisión de Ayuso por estás imágenes de Sants. Aii no! Que de esto se encargan Torra y Colau! Lastima! A ver si va a ser que no es solo cosa de la todopoderosa Madrid. Más bien será que hemos descubierto que en las grandes urbes del siglo XXI con unos servicios de transporte que soportan cientos de miles de personas, mantener la distancia de seguridad es prácticamente imposible. Pero bueno que no nos rompan el discurso, Ayuso dimisión!
Esto me recuerda a aquel personaje que decía en abril de 2019 que los ultras iban a sacar más de 100 escaños porque él una vez acertó unas elecciones.
Todos sabemos lo qué pasó.
Llegados a este punto, es tan probable que Trump gane en Virginia como que Biden lo haga en Kentucky.
Pues esperemos que no.
A lo que voy es a que, con Biden teniendo una ventaja de nueve puntos en el promedio de las encuestas, el escenario que dibuja esta encuesta en concreto es tan probable como que Biden acabe arrasando sacándole más de quince puntos a Trump.
No hay que descartar ni una cosa ni la otra.
Acepto el zasca jeje... fue un poco temerario decir que estas elecciones se ponían muy aburridas.?
Ya veréis lo que nos vamos a reír ?
Biden, conforme se vaya dando a conocer irá bajando. Y hay tiempo de sobra para que Trump gane a la coalición en su contra de Biden, el Coronavirus y casi todo el poder mediático y cultural.
Pedro sanchez nose reunira/nigunea con abascal la 3 formacion española, si con pp cs erc bildu...queda todo dicho con sanchez ni a la esquina.
confrontación Psoe-Vox?
Hay que dar la batalla contra el PSOE de principio a fin, sin piedad
In Trump we trust.
Trump ya ganó a la bruja... y volverá a ganar al demente senil.
Muchos tenéis a Trump como una especie de deidad de la suerte, capaz de darle la vuelta incluso a los peores pronósticos posibles. Pero no es nada más que un mito.
La bolsa está por encima de los niveles de la brusca caída de marzo, en máximos, ni en Europa ni menos en España se han recuperado los niveles de febrero. Gran parte de las pensiones y ahorros allí depende de la bolsa (no son tan ladrilleros como aquí). Tampoco han sido el país con más muertes por el Covid a pesar de su sanidad limitada (unos nada, otros con limitaciones por seguros no muy potentes y unos pocos ilimitada). Es decir, aunque la percepción de Trump aquí sea gañanesca sigue siendo su imagen allí más cercana al americano medio que los pijos que suele presentar el establishment demócrata. Por mucho que Sanders y AOC hagan piña con Biden no es probable que muchos de sus votantes no acudan a apoyar a Biden. Para mi está abierto. Y ojo, que de Biden aún pueden salir cosas. Una fuerte segunda ola de Covid o más descubrimientos o cosas raras de Biden pueden dar un vuelco bien a favor de Biden o bien a favor de Trump.