Muy mal tiene que estar el PP para que Marhuenda de el 28% para el PP de la comunidad, en periodo no electoral. Ya que NC Report infla al PP que da gusto normalmente
La encuesta de Madrid es bastante floja para la derecha para ser de Marhuenda.
1. Si Marhuenda coloca a Ayuso 1% por encima de Gabilondo (39/37 escaños), podemos afirmar q Gabilondo volvería a ser el más votado.
2. No anticipa un hundimiento de la izda. como decía Michavila en pleno confinamiento. Os acordáis de aquel esperpento q publicó?
3. La izquierda resiste en Madrid y la pandemia no afectaría electoralmente pese a las cayetanadas, cacerolas y manifestaciones. Más de un 46% de los Madrileños votaría a PSOE/MM/UP por lo q probablemente estaríamos en niveles reales del 47/48%.
4. Todo seguiría igual, un ligero trasvase de cs hacia el PP. El PSOE, MM, UP y vox prácticamente repetirian resultado.
Aunque está dentro del empate técnico, Marhuenda no podía permitir el titular:
Gabilondo volvería a ganar las elecciones en Madrid.
¿Alguien tiene una página para seguir los resultados de estas elecciones?
Bien AFD subiendo en zonas no muy favorables para ellos al contrario que en la Alemania del este.
Por lo demás, las elecciones en Alemania son básicamente un rodillo de Merkel.
Seria bueno hablar solo del tema en cuestión y dejar otras charlas para cuando los administradores pongan la entrada o bien en el foro, sino esto se vuelve un caos.
Ya abrirán una entrada con la encuesta de Madrid.
Gracias.
¿Alguien tiene aquella encuesta que sacó Michavila de la CAM que cita Gaditano, que no la encuentro?
Que buena noticia que los verdes suban.
Muchas de las alcaldías más importantes se decidirán el 27 de septiembre en segunda vuelta, como es el caso de Colonia, la mayor ciudad del estado, donde la alcaldesa Reker, independiente con el apoyo de la CDU y de Grünen, obtiene el 44,9% e irá a segunda vuelta contra Kossiski (SPD), que obtiene el 26,9%.
En la capital, Düsseldorf, el alcalde del SPD se verá las caras con el candidato de la CDU, que le ha superado en primera vuelta.
En Bonn la segunda vuelta será entre el alcalde de la CDU y la candidata Verde. Igual duelo se verá en Aquisgrán.
En cambio en Essen el actual alcalde Kufen (CDU) ha obtenido la mayoría absoluta y se confirma la reelección.
Las proyecciones actuales son:
CDU: 35%..... (-2,5%)
SPD: 23,8%..... (-7,6%)
Grünen: 18,7%..... (+7,0%)
FDP: 5,5%..... (+0,8%)
AfD: 5%...... (+2,4%)
Linke: 3,6%..... (-1,1%)
El SPD pierde mucha fuerza a favor de Grünen, aunque el conjunto de las izquierdas baja 1,7 puntos. Lo mismo que baja el centroderecha CDU y FDP. La AfD duplica resultados pero queda muy muy lejos del objetivo marcado.
Flash by Neo: fuerte trasvase del SPD a Grüne en Renania del Norte-Westfalia.
Lo más destacable de la jornada electoral de ayer en NRW es el fuerte trasvase de votos que hubo del SPD a Grüne y, en mucha menor medida, de la CDU a la AfD.
· CDU: 34,3%..... (-3,2%)
· SPD: 24,3%..... (-7,1%)
· Grüne: 20,0%..... (+8,3%)
· FDP: 5,6%..... (+0,9%)
· AfD: 5,0%..... (+2,4%)
· WG: 4,4%..... (-0,1%)
· Linke: 3,8%..... (-0,9%)
El conjunto de la izquierda permanece estable (+0,3%) ya que lo que ganan los ecologistas viene casi todo de los socialdemócratas. El centroderecha pierde 2,3%, que es casi lo que sube AfD.
NRW está constituida por 29 distritos (especie de comarcas) y 22 ciudades. De los 29 distritos la CDU ha conseguido 15 y el SPD 3, los otros 11 regidores se elegirán en segunda vuelta el 27 de septiembre. Así mismo el SPD ha conseguido 2 alcaldes (Bottrop de 118 mil habitantes y Herne con 156 mil), la CDU 1 (Essen con 585 mil), hay otros 3 independientes apoyados por SPD y Grüne (Bochum con 368 mil, Remscheid con 111 mil y Solingen con 162 mil) y 1 independiente apoyado por CDU, FDP y Grüne (Hagen con 190 mil). Los otros 15 se elegirán en segunda vuelta.