El Gobierno aprueba el rescate de Air Europa por 475 millones
Y ALCOA, QUÉ?
Bueno, después de años por aquí y de ser un fan de la web y compulsivo forero debatiendo...por fin me he hecho patron. Mucho ánimo al equipo de Electomanía por su enorme trabajo y dedicación.
Estoy comparando resultados de Detroit y creo que la victoria de Biden en Michigan debe provenir de otros condados, porque los resultados en Detroit, ahora mismo, son casi calcados a los de 2016.
Cada vez esta más claro que la decisión se tomara en los juzgados porque el presidente Trump no cree en los votos y por tanto en el sufragio universal. En USA la democracia se ha devaluado en estos 4 años de una forma alarmante.
En resumen, Trump para ganar necesita que no se vuelquen Pennsylvania ni Georgia y que Nevada (8.000 votos de diferencia) dé un vuelco a su favor, parece improbable, porque implica la combinación de tres condicionantes complicados pero no imposible, que un estado como Nevada marque la media no implica que siempre lo haga de manera absoluta, también Ohio lo hacía antes y cambió, a veces un candidato gana posiciones en un estado y las pierde en otro, pero si quedan por contar votos de tendencia demócrata sería imposible, aunque yo leí que en Nevada quedaban muchos pequeños condados republicanos y un condado grande demócrata y que la tendencia no está tan clara como en Pennsylvania, donde quedan zonas muy demócratas, y Trump debería sacar cerca del 40% de los votos por escrutar para aguantar. Yo creo que Pennsylvania acabará siendo demócrata por un punto o más y Nevada la mantendrán también, pero con dificultades, Georgia podría ser republicana.
Trump necesita a grandes rasgos ganar en un estado en el que tiene un 60% de probabilidades (Georgia), y en dos donde tendría alrededor de un 20-30% (Nevada y Pennsylvania), así que a ojo tendría menos de un 5%, improbable pero no decidido.
Dios pueden terminar ya? Vaya marrón...
Ahora parece que Arizona podría ser republicana, lo que obliga a Biden a ganar en Pennsylvania o Georgia
Que pesadez de elecciones, por lo menos espero que gane Biden y Trump acate el resultado. No se porque hay españoles que quieren que gane Trump si no para de ponernos araceles a nuestros productos, que mas da, Biden si es el partido democrata estaria aqui a la derecha del pp.
Qué escándalo. El presidente de una democracia está pidiendo a los jueces del Supremo que investigue que el proceso se ha llevado a cabo con toda normalidad y legalidad.
Es uno de los mayores escándalos solicitar que un juez supervise posibles conteos irregulares. De hecho, si miras Golpe de estado en el diccionario aparece: pedir que los jueces revisen irregularidades en determinadas localizaciones.
Supervisar irregularidades en el voto = golpe de estado.
Permitir irregularidades en el voto = democracia.
Vaya mamada cerebral deben tener aquellos que gritan Stop Counting!! en Pensilvania, y Count! Count! en Arizona.
Toda la vida pensando que Maricopa era un bar gay y resulta que es un condado de Arizona.
#GaneQuienGanePucherazoIgual
Puerto Rico ha votado a favor de ser un estado de la Unión.
pero con los republicanos controlando el senado, lo van a tener difícil.
Como curiosidad, si Biden retiene Arizona, gana Nevada (como parece) y ganase en Pensilvania y Georgia, se plantaría en 306 votos electorales, los mismos que logró Trump en 2016.
Los que logró oficialmente porque luego 2 electores de Texas le hicieron la pirula y se quedó en 304.
Pues parece que a Trump se le acaban los argumentos para exigir recuentos.
Como veis las cosas en Arizona? Ya sé que Fox la ha adjudicado, pero parece que las cosas se están estrechando alli
El Washington Times ha informado de que Judicial Watch ha encontrado a 1,8 millones de “votantes fantasma” en 29 estados y ha advertido sobre estas “sucias” elecciones presidenciales en Estados Unidos, en las que todavía no se conoce al ganador.
Esta entidad, que investiga supuestas faltas en la conducta de funcionarios gubernamentales, ha publicado un estudio comparativo entre las estadísticas de población de la Oficina del Censo y los datos de registro de votantes estatales, y ha revelado una disparidad notable.
En este sentido, ha advertido sobre un posible fraude electoral al encontrar que 352 condados en 29 estados tuvieron 1.8 millones de votantes registrados más que ciudadanos en edad de votar.
“En otras palabras, las tasas de registro de esos condados excedieron el 100% de los votantes elegibles. El estudio encontró ocho estados que muestran tasas de registro en todo el estado superiores al 100%: Alaska, Colorado, Maine, Maryland, Michigan, Nueva Jersey, Rhode Island y Vermont ”, informó Tom Fitton, presidente de la entidad.
El equipo de campaña del presidente estadounidense, Donald Trump, ha presentado tres demandas para detener el recuento de los votos en los estados disputados de Michigan, Pensilvania y Georgia.