Forum

Ruptura en el bloqu...
 
Avisos
Vaciar todo

Ruptura en el bloque de izquierdas en Dinamarca.

5 Respuestas
4 Usuarios
2 Reactions
135 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Las desavenencias entre los Socialdemócratas y sus posibles socios puede hacer peligrar las aspiraciones de Mette Frederiksen (S) a la presidencia del gobierno. El principal punto de desencuentro es la inmigración, donde las posiciones Socialdemócratas son más próximas a las del gobierno Liberal actual que a la de muchos de sus socios. Pero también hay diferencias en temas de sanidad, de infraestructuras, energéticos, etc.

La semana pasada el líder de La Alternativa (Å), Uffe Elbæk, anunció que se presentaría como candidato a Primer Ministro y que su partido no apoyaría a Frederiksen (S). Esto obligaría al resto de partidos del bloque “Rojo” (Socialdemócrata, Radical, Lista Unida y Socialista Popular) superar al bloque “Azul” (Liberal, Popular, Alianza Liberal, Conservador y Nueva Derecha). Y como efecto colateral podría provocar un futuro gobierno en minoría, expuesto a la inestabilidad y necesidad de adelanto electoral.

Gestos de distanciamientos también han tenido otros líderes de la izquierda. Pernille Skipper, de Lista Unida (Ø), ha anunciado lo mismo, que su partido votará por su propio candidato, aunque ha dado margen a la negociación. Y Morten Østergaard, del Partido Radical (B), ha exigido un acuerdo programático por escrito a los Socialdemócratas para apoyar a Frederiksen .

¿Cómo afectaría la ruptura de La Alternativa (Å) con sus, hasta ahora, socios del bloque “Rojo”?

Según las encuestas de Epinion y Greens la decisión de La Alternativa “entregaría” el gobierno al liberal Lars Løkke Rasmussen, del bloque “Azul”, en detrimento de la socialdemócrata Mette Frederiksen.

Para Norstat gobernaría Frederiksen (S) pero perdiendo la mayoría absoluta. Y para Voxmeter no afectaría el cambio de posición de La Alternativa, puesto que gobernaría el bloque “Azul” en cualquier caso.

Responder
4 respuestas
Respuestas: 1
Registered
(@zizou)
New Member
Registrado: hace 7 años

Tensión por lazos amarillos Pont Cabrils Vs Puente España [Tractoria Vs Tabarnia]

https://www.youtube.com/watch?v=G6Mw7jiMgvw

Así se quitan los lazos amarillos grandes, en Lloret de mar

https://www.youtube.com/watch?v=M3o3pwTjdmc

Duro al indepe¡¡ a por ellos¡¡

Responder
1 respuesta
Registered
(@mlfbcn)
Registrado: hace 7 años

Eminent Member
Respuestas: 23

Gracias por difundir estos videos que muestran la paciencia de los demócratas que reivindican la injusticia del encarcelamiento de gente inocente frente a los fascistas que avasallan y van contra el otros a quitarles sus símbolos incluso empujando sin respeto.

No veras en el vídeos a ningún independentista quitando banderas de España u otra simbología, no podemos decir lo mismo del resto.

Sin duda es ante todo una falta de educación brutal.

Responder
Respuestas: 23
Registered
(@mlfbcn)
Eminent Member
Registrado: hace 7 años

Sinceramente está muy ajustado, y que se desmarque el partido Alternativa porqué se quiere presentar el candidato a presidenciable con un 4% de los votos se lo complica a la izquierda. Veremos.

Una de las cosas que me parecen interesantes es como el voto por géneros se está polarizando cada vez más y estos países parece que son las que más lo acusan, ya lo vimos con Trump en Estados Unidos como la mujer cada vez se inclina más al voto demócrata.

Veamos en Dinamarca:

Mujeres: 57,8% partidos de izquierda vs. 42,3% partidos de derechas
Hombres: 42,5% partidos de izquierda vs. 57,4% partidos de derechas

Fuente: https://www.dr.dk/nyheder/politik/meningsmaalinger?group=women&embed=&historyfrom=0&overloadedblocks=

Ultimo CIS en España:

Hombres: 30,6% (PP+C's+VOX+PDCAT+PNV+CC) vs. 44,4% (PSOE+Conflus+ERC+Bildu+PACMA)
Mujeres: 25,7% (PP+C's+VOX+PDCAT+PNV+CC) vs. 44% (PSOE+Conflus+ERC+Bildu+PACMA)

Si neutralizamos la mayor abstención de la mujer:

Hombres: 40,8% derechas vs. 59,2% izquierdas
Mujeres: 36,87% derechas vs. 63,13% izquierdas

No vemos la diferencia de Dinamarca pero también vemos la tendencias, pese al sesgo izquierdista del último CIS en IDV.

Pasemos a Suecia que también tiene elecciones próximas. Porcentaje de electorado femenino de más derechas a más izquierda:
Demócratas suecos: 33%
Moderados: 49%
Demócrata cristianos: 60%
Liberales: 60%
Centro: 59%
Socialdemócratas: 52%
Medio-ambiental-verdes: 64%
Izquierda: 57%

Aquí vemos que las mujeres tienden a votar partidos pequeños frente a los 3 grandes, pero ante todo rechazan el partido de extrema derecha de los Demócratas suecos y tienden a posiciones más moderadas dentro de la derecha o a partidos de izquierda.

En Estados Unidos vemos algo similar:
Hombres: 53% Trump vs. 41% Clinton
Mujeres: 42% Trump vs. 54% Clinton

Sobre identificación con partidos:
Hombres: 34% independientes, 32% demócratas y 28% republicanos.
Mujeres: 26% independientes, 41% demócratas y 25% republicanas.

En España curiosamente el partido más masculinizado actualmente es C's en julio tiene un 58,46% de su IDV es masculina, en abril era del 57,42%. La pérdida importante de IDV entre abril y mayo ha aumentado el gender gap de C's.

El resto de partidos muestran un cierto equilibrio entre sexos.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Keepcalm)
Registrado: hace 6 años

New Member
Respuestas: 1

No entiendo por qué este comentario tiene tantos negativos. ¡Parece que los datos son ofensivos!

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>