Elecciones administrativas en Italia
2022: resultados
Esta entrada se considera una introducción a los sábados municipales, con un breve repaso a las últimas elecciones que hemos tenido en los países que nos interesarán (Grecia, Francia e Italia), los siguientes sábados donde hablaremos ya de ciudades concretas.
Tras la amplia victoria del centro sinistra en las administrativas del 2021, donde lograron mantener ciudades como Milán o Bolonia y recuperaron Roma, Turín, Nápoles, Savona, Carbonia o Cosenza, en junio hubo elecciones administrativas en algunos municipios de Italia. Entre los más importantes se encuentran Génova, Messina, Monza, Padua, Palermo, Parma, Piacenza, Taranto y Verona que superan los 100.000 habitantes.
La primera vuelta se celebró el 12 de junio, la segunda fue el 26 de junio. Las elecciones se realizaron en 980 de los 7904 municipios italianos, 26 de los cuales son capitales de provincia y 4 de ellos también regionales. Veamos de nuevo que decían las encuestas y cuales son los resultados.
Génova (580.000 habitantes), Liguria
En el caso de Génova, capital de Liguria, el actual alcalde Marco Bucci (independiente del centro destra) revalidaría la alcaldía. Su porcentaje sube un 1,6% respecto al último sondeo de hace dos semanas y obtendría la victoria en primera vuelta con el 56,8%. Ariel dello Strolgo (centro sinistra) lograría un 36,4% lo que supone una brecha con el actual alcalde del 20,4%. Dello Strologo pierde un 0,6% respecto a hace dos semenas. Mattia Crucioli crece medio punto, subiendo al 2,9% mientras que la candidata Antonella Marras pierde la mitad y pasa del 3 al 1,5%. Se prevee un 40% de abstención y hay un 15% de indecisos.
En el consejo municipal de la ciudad el centro destra obtendría el 53,2%. Vince Genova sería la primera lista de la coalición con un 14,9%, seguida de Fratelli d’Italia con un 12,3% y la lista Toti per Bucci con un 11,7%. Justo por debajo del 10% la Lega, con un 9,8 mientras que Forza Italia se situaría en el 4,2%. En el centro sinistra, el PD, con Artículo 1 y Psi, obtendría el 24,1% de los votos, Génova Cívica (la lista del candidato Ariel Dello Strologo) el 6,7%, el Movimiento 5 Estrellas alcanzaría el 5,8%.
RESULTADOS
Con 112.457 votos (55,5%), Marco Bucci es el nuevo alcalde de Génova. El candidato a la reelección del centrodestra ha superado el umbral necesario para obtener la victoria en primera vuelta. Los partidos que le apoyan han logrado un total del 55,2%. En todo caso, solo votó el 44,2% de los genoveses. Lejos queda Ariel Dello Strologo, de centro sinistra con el 38%; tras el llega Mattia Crucioli con el 2,6%.
Messina (236.000), Sicilia
Un año antes de la fecha límite para las municipales, en Messina (Sicilia) se abrirán de nuevo las urnas para las elecciones administrativas debido a la dimisión del exalcalde Cateno De Luca (Sicilia Vera, centro), que a finales de enero anunció su dimisión para presentarse a las regionales de Sicilia.
Cateno De Luca también ha formalizado el apoyo a la candidatura a la alcaldía de Federico Basile, hasta hace unas semanas director general del Municipio y gran favorito según las encuestas . El centro destra, en cambio, ha apostado por Maurizio Croce y el centro sinistra y el M5S por Franco De Domenico .
Según la encuesta de SWG a la cabeza estaría Federico Basile, cerca del 39% de los votos. Esto supondría estar a un paso de la victoria en primera vuelta ya que en Sicilia se obtiene superando el 40%. Dura lucha por el segundo puesto; Maurizio Croce, apoyado por el centro-destra, se sitúa con el 29%, mientras que Franco De Domenico, apoyado por la alianza centro sinistra-M5S, obtiene el 28%. En una posible segunda vuelta entre Basile y Croce, ganaría el primero con el 57% de los votos. Los votantes de Di Domenico se dividirían en partes iguales entre los dos candidatos, pero la mayoría seguiría indeciso o inclinado a abstenerse de votar.
Para el consistorio las listas cívicas dominan. De Luca por Basile con un 15% ganaría las elecciones, seguida de la Lista Basile Federico con un 13,5%. Por coaliciones el centro destra lograría el 40% el centro sinistra el 28%.
RESULTADOS
Messina elige nuevo alcalde y lo hace sin necesidad de segunda vuelta. El nuevo alcalde es Federico Basile (cívico) con el 45,5%. Detrás de Federico Basile viene Maurizio Croce (con un 27,8%), que relega a Francesco "Franco" De Domenico a la tercera posición (se quedó en un 22,2%). El Candidato Cívico ha superado el umbral del 40% necesario para obtener la victoria en primera vuelta, y en la votación de lista los partidos que lo apoyan obtuvieron un total del 39,8%. Esto significa que Federico Basile también logró atraer votantes de grupos políticos opuestos. La participación que finalmente se registró en el municipio de Messina fue del 55,6%.
Padua (209.000), Véneto
Siguiendo la estela de Messina o Génova, el próximo domingo también hay elecciones en Padua, ciudad del Véneto que sobrepasa los 200.000 habitantes.
Según la encuesta realizada por BiDiMedia, el alcalde de Padua Sergio Giordani (centro sinistra) sería reelegido en primera vuelta con el 53,2% en un escenario de gran polarización. En la oposición, el centro destra lleva a Francesco Peghin como candidato y logra un buen 40% aunque a más de 13 puntos de su competidor. La tercera candidata, la cívica Francesca Gislon solo obtendría el 2,6% y los demás candidatos están por debajo de los 2 puntos porcentuales. Aunque la encuesta augura una victoria en primera vuelta, debido al margen de error, se ha preguntado por una segunda vuelta y en ella, Giordani se impondría fácilmente a Peghin, ganando con el 60% de los votos, 20 puntos sobre el rival Gislon, de centro destra.
Para el consistorio el PD sería el primer partido de Padua ya que lograría el 17,3%. Le seguiría la lista Civica de Giordani que alcanzaría casi el 15%. Por encima del 7% se coloca la Coalizione Civica, la lista de izquierdas que apoya a Giordani. El M5S lograría sobrepasar el 3% de manera muy justa. El total de las listas del centro sinistra alcanza el 51,8%.
En el centro destra la primera lista y tercera del ayuntamiento sería la Lega, que se queda en el 13,5%, apenas un punto y medio por encima de FdI. Buen resultado por encima del 10% para la lista del candidato Peghin. Al igual que ocurre con M5S en el bloque del centro sinistra, FI sobrepasa de manera justa el 3%. En conjunto, la coalición se sitúa en el 41,4%, 10 puntos por detrás del centro sinistra.
RESULTADOS
El nuevo alcalde es Sergio Giordani que ha recopilado en primera vuelta el 58,4%, rozando los 50.000 votos. Detrás de Sergio Giordani (centro sinistra) llega Francesco Mario Peghin (con un 33,5%), de centro destra, que deja al derechista Paolo Girotto en la tercera posición (un pobre 2,1%). Baja participación en Padua ya que sólo acudió a las urnas el 50,7% de los ciudadanos.
Monza, (122.000) Lombardía
En Monza, Dario Allevi, el actual alcalde de centro destra intentará conseguir un segundo mandato pero lamentablemente no se han hecho sondeos para esta ciudad de Lombardía que se coloca al norte de Milán.
RESULTADOS
No hay ganador en la primera vuelta en Monza; Dario Allevi y Paolo Pilotto vanse se clasificaron para la segunda vuelta. A la cabeza el candidato apoyado por el centro destra mientras que Paolo Pilotto es apoyado por el centro sinistra que lidera el PD. En las listas Forza Italia obtiene el 16,3% de los votos mientras que el PD logra el 25,7% de los votos (baja un 4%). La participación que finalmente se registró en la ciudad lombarda de Monza fue del 46,6%.
En la segunda vuelta, Monza elige como nuevo alcalde a Paolo Pilotto de centrosinistra con una participación bajísima del 36,8%. Allevi pierde la reelección y Monza gira al centro sinistra
Palermo (673.000), Sicilia
En Palermo (Sicilia) las encuestas son bastante claras y equilibradas. En total habrá seis candidatos pero el alcalde saliente Leoluca Orlando (PD, centro sinistra) no se presenta ya que es su segundo mandato consecutivo y le intentará sustiuir Franco Miceli.
El centro sinistra se divide. El PD ha decidido apoyar a Franco Miceli junto con el Movimiento 5 estrellas, mientras que Azione y +Europa han optado por apostar por Fabrizio Ferrandelli .
La última encuesta de cara a las elecciones administrativas de Palermo fue realizada por Ipsos y publicada el 25 de mayo por el Corriere dellla Sera.
- Lagalla (centro destra): 39,9%
- Miceli (centro sinistra): 37,4%
- Ferrandelli (+ Europa, Azione + aliados): 10,1%
- Barbera (Potere al popola) 5,6%
- Donato (Rinascita Palermo): 4,8%
- Lomonte (Ciro Lomonte sindaco): 2,2%
El candidato de centro destra Lagalla estaría cerca de ganar en primera vuelta (45% para evitar la segunda vuelta), y el centro sinistra paga su fragmentación. Para la segunda vuelta el escenario está abierto.
RESULTADOS
Roberto Lagalla (centrodestra) arrasa en primera vuelta y se convierte en alcalde. Lagalla obtuvo un espectacular 47,6% mientras que Miceli logra solamente el 29,5%. Destaca el candidato centrista Fabricio Ferrandelli con el 14,2%. Las listas favorables a Lagalla arrasan con el 68,5% de los votos, mientras que las listas de Miceli logran el 37,1%. Alta abstención, solamente el 41,8% de los votantes acudió a las urnas.
Parma (194.000), Emilia-Romagna
En Parma (Emilia Romagna), tras su segundo mandato, el actual alcalde Federico Pizzarotti no volverá a estar presente en estas elecciones administrativas. Con la lista Effetto Parma el PD apoyará la candidatura de Michele Guerra.
En el centro-derecha se apuesta por el exalcalde Pietro Vignali , aunque los Fratelli finalmente decide ir por su cuenta apoyando la candidatura de Priamo Bocchi.
Son varias las encuestas que se han realizado de cara a las elecciones administrativas en Parma. El último sondeo de Noto para Parmadaily.it data del 23 de mayo. Los 4 candidatos mejor posicionados son los siguientes:
- Pietro Vignali (centro destra): 34% - 38%
- Michele Guerra (centro sinistra): 39% - 43%
- Darío Costi (FdI): 6% - 10%
- Príamo Bocchi (Civiltà parmigiana): 5% - 9%
Otras encuesta de Bidimedia del 20 de mayo:
La gran fragmentación del centro destra obligaría a Guerra a una segunda vuelta con Vignali. Sin embargo, el candidato de centro sinistra ganaría con el 55% de los votos en las segunda vuelta.
RESULTADOS
Ni Michele Guerra (centrosinistra) ni Pietro Vignali (centrodestra) han obtenido más del 50% de los votos necesarios para ser elegido alcalde en primera vuelta aunque Guerra logró doblar a Vignali. Los dos obtuvieron respectivamente el 44,2% y el 21,3% de los votos.
Las listas de la coalición más votada que apoya al candidato del centrosinistra Guerra se llevaron el 45% de los votos, mientras que la listas en apoyo al segundo candidato obtuvieron el 21%. Con 37.319 votos y un gran 66,2%, Michele Guerra se convierte en el nuevo alcalde de Parma derrotando a Vignali que no supera el 35% (33,8%). La participación fue escasa, del 39,2%.
Piacenza (102.000), Emilia Romagna
En Piacenza habrá seis candidatos en estas elecciones administrativas. Como se anunció hace un tiempo, Patrizia Barbieri, la actual alcaldesa de centro-destra intentará obtener un segundo mandato consecutivo. Su principal rival será la actual concejala regional Katia Tarasconi, apoyada por una coalición de centro-sinistra encabezada por el Partido Demócrata, mientras que Alternativa por Piacenza y el Movimiento 5 Estrellas ha elegido como candidato a Stefano Cugini .
Piacenza Sera publicó el 27 de mayo una encuesta realizada por Euromedia Research. Barbieri estaría a la cabeza y muy por encima de sus rivales pero no podría evitar una segunda vuelta con Taresconi.
- Patricia Barbieri (centro destra): 48,5%
- Katia Tarasconi (centro sinistra): 34,0%
- Stefano Cugini (Alternativa y M5S) 10,2%
- Corrado Sforza Fogliani - 5,4%
- Mauricio Botti: 1,4%
- Samanta Favari: 0,5%
Según esta encuesta en una segunda vuelta Barbieri vencería con el 53,6% a la candidatura del centro sinistra
También el 27 de mayo se publicó una encuesta de Demeter para el diario La Libertà.
- Patricia Barbieri (centro destra): 42,9%
- Katia Tarasconi (centro sinistra): 33,0%
- Stefano Cugini (Alternativa y M5S): 12,1%
- Corrado Sforza Fogliani - 8,7%
- Mauricio Botti: 2,1%
- Samanta Favari: 1,3%
Para la segunda vuelta según esta encuesta ganaría Tarasconi con un 60% frente al alcalde Barbieri. Por tanto incertidumbre sería el titular que nos deja Piacenza.
RESULTADOS
Ni Katia Tarasconi (centrosinistra) ni Patrizia Barbieri (centrodestra) -las más votadas- han obtenido más del 50% de los votos necesarios para ser elegida alcaldesa de Piacenza. Las dos obtuvieron respectivamente el 39,9% y el 37,7% de los votos, un resultado ajustado dejando la segunda vuelta abierta. En listas, el PD obtuvo el 14,9%. El Movimiento 5 Estrellas también a la baja respecto a elecciones anteriores ya que obtiene en Piacenza el 2,1% de los votos (7,1% menos). No obstante Stefano Cugini (M5S presentó a Cugini comno candidato) logró un aceptable y decisivo para la segunda vuelta 10,7%.
En la segunda vuelta Katia Tarasconi (centro sinistra) se convierte en la nueva alcaldesa de la ciudad de Piacenza con una participación que no superó el 50%. El buen resultado de Cugini impulsa a Tarasconi al 53,5% derrotando a Barbieri que se queda en el 46,5%.
Taranto (199.000), Apulia
En Taranto, el alcalde saliente de centro-sinistra (apoyado también por el M5S) Rinaldo Melucci, sería el gran favorito según las encuestas. El principal opositor es Walter Musillo, exdiputado del Partito Democratico que contará con el apoyo de todos los partidos de centro destra así como de diversas listas cívicas. En estas elecciones municipales también estarán sobre el terreno el periodista Luigi Abbate y el actual concejal municipal Massimo Battista .
La última encuesta fue realizada por Winpoll for Political Scenarios y pronostica una victoria abultada para el actual alcalde de centro sinistra
- Rinaldo Melucci (centri sinistra y M5S) 61,7%
- Gualterio Musillo (centro destra) 25,4%
- Luigi Abbaté - 7,1%
- Máximo Battista - 5,8%
RESULTADOS
Con 49.807 votos y el 60,6% de los votos, el actual alcalde Rinaldo Melucci (centro sinistra) arrasa superando el umbral del 50% necesario para obtener la victoria en primera vuelta. Le sigue Vincenzo Musillo con 24.514 votos obtenidos y el 29,8%. La lista del PD obtiene el 19,3% de los votos, un resultado al alza respecto a las elecciones anteriores (un 7,5% más). El M5S obtiene solamente el 4,2% de los votos (5,8% menos). Luigi Abbate (candidato de Cívico) con un 5,1% no logra despegar y queda por debajo de las expectativas.
Verona (257.000), Véneto
En Verona, el actual alcalde Federico Sboarina de centro destra vuelve a presentarse de nuevo con el aval de la Lega y el FdI. Forza Italia, por su parte, opta finalmente por apoyar a Flavio Tosi, mientras que en el centro-sinistra se centra en la candidatura de el exfutbolista Damiano Tommasi, que cuenta con el apoyo tambien de M5S y los centristas.
En los últimos meses han sido varios los sondeos que se han realizado de cara a las elecciones administrativas en Verona. La última encuesta publicada fue la realizada por Demetra el 26 de mayo para la revista Il Veronese .
- Damián Tommasi (centro sinistra): 37,2%
- Flavio Tosi (FI): 31,9%
- Federico Sboarina (Lega-FdI): 28,8%
- Alberto Zelger: 1,4%
- Paola Barollo: 0,4%
- Ana Sauto: 0,3%
Previamente, Bidimedia planteaba un escenario muy diferente en su encuesta del 16 de mayo.
RESULTADOS
En la primera vuelta ni Damiano Tommasi ni Federico Sboarina -los más votados- han obtenido la mayoría de votos necesarios para ser elegido alcalde (50%). Los dos obtuvieron respectivamente el 39,8% y el 32,7% de los votos. Con el 39,4% de los votos, la coalición del candidato Tommassi (centrosinistra) es también la coalición más votada. Las listas que apoyan a Sboarina (centrodestra) logran el 33,4% de los votos. La participación que se registró en Verona es del 55,1%. En segunda vuelta Verona eligió a Damiano Tommasi con 50.118 votos, equivalente al 53,4% de los votos como alcalde. Solamente el 46,8% de los votantes acudió a las urnas.
RESUMEN
Por tanto este es el resultado en los municipios que superan los 100.000 habitantes:
- Centro-sinistra gana en 6 ciudades (+2).
- Mantiene Padua, Parma y Taranto.
- Gana al centro-destra: Monza, Piacenza y Verona
- Pierde en favor del centro-destra: Palermo
- Centro-destra gana en 3 ciudades (-2):
- Mantiene: Génova.
- Gana al centrosinistra: Palermo
- Pierde en favor de centrosinistra: Monza, Piacenza y Verona
- Civico gana en una ciudad (=): Messina
Hemos hablado de Palermo y Génova pero no podemos olvidar otras dos capitales regionales. Resumiendo; en Catanzaro (cerca de 90.000), que es la capital de Calabria, el centrodestra pierde su feudo, que lo gana el Centrosinistra mientras que en L´Aquila (cerca de 70.000), región de Abruzos, permanece en manos de Centrodestra.
El total de municipios más poblados arrojan el siguiente resultado:
- Centrosinistra: 52 (+5)
- Centrodestra: 40 (-2)
- Independientes: 31 (-6)
- M5S: 3 (-5)
- Otros: 16 (+8)
Todos estos datos nos pueden hacer pensar que han sido unas elecciones malas para el centrodestra pero hay que ser cautelosos ya que han logrado ganar en una urbe grande como es Palermo que la pierde el centrosinistra. Y bueno, esto es la perspectiva de las grandes urbes (que celebraron elecciones), no se tienen en cuenta los ámbitos rurales ni las pequeñas ciudades donde hacer un análisis es más complejo y tampoco es el objeto de estos "sábados municipales".
Estaba acabando el TFG estos días y no podía permitirme la distracción...pero me lo has puesto difícil.
Vaya buenos hilos andas haciendo ahora, cherie.