Forum

Samedis législatifs...
 
Avisos
Vaciar todo

Samedis législatifs VI: Vaucluse

2 Respuestas
1 Usuarios
1 Reactions
257 Visitas
Respuestas: 268
Registered
Topic starter
(@regeneration-nationale)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Resumen o titulares para los que no pasen de la portada:

 

  1. NUPES y la izquierda se quedan a 0 en Vaucluse (=)
  2. RN arrasa y logra 3 (+3) diputados en solitario mientras que sus aliados de LS logran revalidar en la cuarta (=). 
  3. LR logra malos resultados: pierde sus dos diputados (-2) y se queda fuera en todas las segundas vueltas
  4. ENS gana una circunscripción, mientras que pierde los dos logrados en 2017 (-1).

 

 
 

Samedis législatifs VI: Vaucluse

Anteriores ediciones disponibles mediante etiquetas o en el siguiente enlace: https://legislativasfrancesas2022.blogspot.com/2022/09/samedis-legislatifs-vi-vaucluse.html

https://legislativasfrancesas2022.blogspot.com/

 

Introducción

Quinta entrega de los Sábados legislativos. Como expliqué en la introducción (I), en esta sección se habla de los resultados de las elecciones legislativas francesas de este año. Ya se han analizado los resultados en Ariége, Haute-Corse, Lozère, y hace dos semanas, el departamento que en mi opinión es uno de los más interesantes, Alpes Maritimes. En la anterior entrega dije que se analizaría Nièvre pero, me ha parecido bastante monótono. Por ello volvemos al sur pero al interior para conocer un departamento muy conocido: Vaucluse (84). Esto supone un peligro ya que, parece que el proyecto se ha estancado en el sur y en vez de "análisis de las legislativas", es un análisis global del sur de Francia. Que le vamos a hacer.

 

 

El departamento de Vaucluse (número 84) supera el medio millón de habitantes. Forma parte de la región Provenza-Alpes-Costa Azul , al sureste de Francia . Limita con los departamentos de Gard al oeste (Occitania), Ardèche al noroeste, Drôme al norte (las dos de la región Aurvenia-Ródano-Alpes), Alpes-de-Haute-Provence al este, Var y Bouches-du-Rhône al sur (PACA).

En 2019, el departamento contaba con más de 560.000 habitantes, con una tendencia ascendente que venía  de los años anteriores pero que en los últimos años está estancada En Vaucluse, los inmigrantes de la UE (de España e Italia principalmente) constituyen el 29,3% de los inmigrantes y los nacidos en el Magreb casi la mitad; entre ellos hay que destacar a los marroquíes (37% del total) y argelinos (11% del total). Los inmigrantes suponen el 11% de la población en estos momentos, unos 63.000 habitantes.

Entre 1975 y 1999 pasó de 381.912 a 499.685 habitantes, un aumento del 31%. Este aumento se debió principalmente a los flujos migratorios ya que casi 100.000 habitantes de Vaucluse procedían de otro departamento o de otro país en 1999. Vaucluse tiene una tasa de fecundidad superior a la media francesa con 2,31 hijos por mujer.

Entre los municipios más poblados tenemos que nombrar los cuatro primeros: Avignon (la capital con 90.000 habitantes), Carpentras (30.000 habitantes), Orange (muy conocida por el teatro romano y su antiguo principado, 27.000 habitantes) y Cavaillon (26.000, puerta de entrada al famoso valle provenzal del Luberon). En las intermunicipalidades, hay que destacar Gran Avignon con 192.000 habitantes (mapa de abajo) y la Comunidad urbana Ventoux-Comtat Venaissin al norte con 64.000 habitantes. 

 

 

El departamento cuenta con localidades conocidas como la propia Avignon  (ciudad muy turística gracias a la canción infantil  francesa de su puente y el casco histórico que se ordena alrededor del Palacio de los Papas), Orange (el ya señalado teatro, de los mejores conservados, sino el mejor y su arco del Triunfo) o pueblos como Oppede, Gordes (el de la foto de arriba) y Roussillon, en el valle del Luberon. Es un departamento en el que la población como hemos visto se concentra en las 3-4 grandes aglomeraciones, y el resto es mayoritariamente rural. 

 

El Vaucluse ha sido durante mucho tiempo un departamento profundamente rural, cuya economía estuvo marcada por la agricultura pastoril y la industria centrada en el procesamiento de productos agrícolas. La existencia de una zona fértil ha sido históricamente un catalizador del desarrollo local, con la persistencia de un sector de la horticultura aún dinámico. Sin embargo, el sector está sujeto a problemas de competitividad ligados a la competencia con España en particular. La actividad agrícola gira en torno a tres grandes producciones: vino, frutas y hortalizas, que representan el 90% de la facturación.

 

No es extraño que el Vaucluse sea el primer productor de varias frutas y hortalizas. El sector del vino goza de buena reputación gracias a la denominación de origen Côtes du Rhône sin olvidar los vinos provenzales del Luberon o Ventoux.

La ganadería , que durante mucho tiempo ha sido la base de una economía de subsistencia, es hoy día una actividad marginal debido a la poca rentabilidad frente a una agricultura fértil y rica.

 

No hay que olvidar los cultivos especializados como la lavanda que ocupan una importante parte  en los alrededores del Ventoux y el Luberon. Es un mercado en expansión y con grandes perspectivas de futuro ya que no hay que olvidar el factor del turismo en este aspecto. 

 

A pesar del establecimiento en el siglo XX  de importantes centros de producción, particularmente al norte de la intercomunidad de Aviñón el tejido industrial es débil y empeoró mucho a partir de la década de 1980 con la deslocalización y la desindustrialización.

La construcción sigue siendo un importante sector de cada al empleo,  gracias al dinamismo del sector residencial (doble efecto de la llegada de inmigrantes y la presión turística). El Vaucluse es un importante productor de electricidad nacional con la central nuclear de Tricastin a las orillas del Ródano, la presa de Donzère-Mondragony el parque eólico de Bollène.

 

El sector terciario es el más dinámico del departamento. En las décadas de 1980 y 1990, el desarrollo del comercio de mercancías entre el norte y el sur de Europa fortaleció la posición de Aviñón como centro logístico y fomentó la creación de empresas de transporte.

En el transporte hay que destacar la A7 y una red ferrocarril decente, ya que Avignon es un paso importante e obligatorio: conecta el norte del país (Lyon y Paris en particular) con el sureste del país; es decir, Marsella y la turística Costa Azul; al mismo tiempo es una vía importante para poder llegar (frecuentada por camiones) a Italia al oeste (Génova) y España al oeste (Barcelona) partiendo del norte de Francia.

El turismo ocupa directamente (alojamiento, restauración, ocio, etc.) o indirectamente (comercio pequeño) una parte importante de la economía del departamento de Vaucluse, y cada vez va a más. Los principales destinos son el ya citado Luberon (pueblos y rutas de la lavanda) con el 27,5% de las pernoctaciones, Avignon ( Palais des Papes, su famoso festival, el puente, etc.) con el 26% de las pernoctaciones, y el sector Mont Ventoux (lugar icónico del Tour de Francia) con el 15,4% de las pernoctaciones. Los franceses son mayoría y van en aumento, pero el turismo internacional también crece.

 

 

 

Vaucluse: bastión de la derecha

En las últimas elecciones presidenciales en Vaucluse Marine Le Pen se volvió a alzar con la victoria en primera vuelta con el 29% de los votos. Es un buen dato pero pierde el 30% que tuvo en 2017 (-1), debido a la irrupción de Zemmour. Se mantiene en cabeza en la mayoría de zonas rurales salvo en el Valle del Lubreron. Está a la cabeza en 3 de las 4 grandes comunas del departamento; la excepción es Avignon.

El presidente de la República logra mejorar sus resultados del año 2017 en 3,5 puntos al pasar del 18,5% al 22%; esto provoca que sus victorias en comunas se extiendan por el Luberon y el norte, ganando incluso en Pertuis, quinta en población. Pese a subir más de un punto respecto al 2017, Mélenchon baja un puesto y con el 20,75% se coloca tercero. Gana de nuevo en Avignon con 36% de los votos ( subida importante, +8%) y además logra algunos municipios al noreste del valle del Luberon.

Zemmour irrumpe con más del 10% del voto y es el causante de que no veamos un gran avance de Le Pen. Logra incluso ganar en tres comunas rurales, que en 2017 estuvieron en manos de Le Pen.  

Además de frenar a Le Pen, es también la causa del hundimiento de Pécresse. La candidatura de LR pasa del casi 19% de Fillon al casi 4% de Pécresse. Han perdido votos en todas direcciones, en especial hacia Zemmour como he dicho pero tambien hacia Macron. La mayoría de municipios que tenía Fillon (la mayoría en el Luberon y al norte) han ido a parar a Macron y en menor medida a Le Pen.

Como se ha podido ver hasta ahora, la mayoría de cambios en municipios se han dado en esa zona del Luberon (al sur del departamento) y una zona del norte, cerca del Monte Ventoux.

En la segunda vuelta Marine le Pen pasa del 46,5% del 2017 al 52% (exacto) del 2022, lo que supone la victoria de Le Pen en este departamento de la Provenza-Alpes-Costa Azul.

 

La redistribución de las circunscripciones legislativas realizada en 2010, que entró en vigor a partir de las elecciones legislativas de junio de 2012 , modificó el número y la distribución territorial de las circunscripciones de Vaucluse, de 4 a 5, debido al crecimiento demográfico y la subrepresentación del departamento hasta entonces. En el siguiente mapa podemos ver como se dividen esas circunscripciones (sirve como guía para el último apartado de la entrada):

 

 

Tomando como referencia las elecciones presidenciales de este siglo  podemos concluir que los votantes de Vaucluse tienen una tendencia a votar hacia la derecha, incluso como vemos en presidenciales a RN (antiguo FN). En general, Apt, y Avignon en menor medida, se inclinaron más a la izquierda, mientras que Carpentras u Orange se muestran más favorable a la derecha. Y aquí tenemos que hablar de la Liga del Sur (Ligue du Sud). La Ligue du Sud es un partido a la derecha de RN fundado por Jacques Bompard en 2010 con varios ex miembros del Frente Nacional (FN). Se mueve en el entorno de la PACA y en particular en la parte norte de Vaucluse. Una de sus particularidades (y diferencia respecto a RN) es su interés por salvaguardar los intereses provenzales, protegiendo la cultura provenzal y la lucha contra la especulación inmobiliaria. Jacques Bompard, actual alcalde de Orange y consejero general del cantón de Orange-Ouest , abandonó el Frente Nacional en 2005 después de haber sido uno de sus fundadores en 1972 y miembro durante treinta y tres años. Presenta una lista en las elecciones regionales de 2010 que se denomina Liga del Sur  siguiendo la estela de Liga del Norte en Italia . 

Esta era la situación del 2012 (diputados salientes): 

 

 

Con motivo de las elecciones legislativas de 2017 , la Ligue du Sud forjó una alianza con asociaciones de Jean-Marie Le Pen. Bompard elegido en el 2012 en la circunscripción  4 se volvió a presentar en 2017.

En la circunscripción 1 el PS perdió su escaño (7,6%) y ni siquiera LFI logró entrar en la segunda vuelta (13%). En cualquier caso la segunda vuleta entre LREM y FN, la ganó el macronismo con un 58%/42%; acta para Jean-François Cesarini.

En la circunscripción 2 y 5 tuvimos duelo entre LREM y LR en las que los segundos salieron victoriosos; los dos candidatos de LR elegidos en 2012 fueron reelegidos; Jean-Claude Bouchet (2) y  Julien Aubert (5) conservan sus escaños, un 53 en la 2 y un 50% ajustado en la quinta.

Tras la retirada de Marion Marechal Le Pen por la tercera, el macronismo logra su segundo escaño en el departamento derrotando en segunda vuelta a Hervé de Lépinau. Brune Poirson es elegido por la mínima (50,7%). 

Carole Normani también intentó por LREM su escaño en la cuarta circunscripción y pese a la victoria de Carole Normani en primera vuelta, Bompard logró una nueva victoria también por la mínima; 50,3%, diferencia de unos 300 votos.

Como resumen hay que indicar que LREM ganó en primera vuelta todas las circunscripciones pero solamente logra 2 escaños. Con la retirada de Marion el FN perdió su única diputada en favor de LREM, y LR se mantiene muy bien, reeligiendo sus dos candidatos en un contexto de debilidad generalizada de los partidos tradicionales.

Es resaltable también que el PS pierde su único diputado en Avignon y la Ligue du Sud, un fenómeno político regional, se mantiene vivo una vez más con el característico Bompard. Las victorias en general salvo en Avignon han sido muy justitas, lo que hace más emocionantes estas elecciones. En votos hay que señalar el buen resultado de LREM (30% en primera vuelta, 50% en segunda vuelta), que no se traduce en escaños.  LR baja al 16% (20% en segunda vuelta). Otro dato curioso (cosas del sistema electoral): Liga del Sur 4,44% en primera vuelta y un escaño; FN 22,5% en primera vuelta y 0 escaños. La izquierda muy desparecida; un 11,2 de los insumisos y sin candidatos en la segunda tras el desastre socialista en Avignon, situación que aprovecha LREM

 

 

 

 

Por tanto la situación de partida es la siguiente en 2022: LREM busca aguantar en sus dos circunscripciones con los diputados salientes en la 1 y 3, LR quiere volver a reelegir a Auber en la quinta y en la 2 apostará por un candidato nuevo. Por último, la Ligue du Sud quiere reelegir a Marie-France Lorho que tras la marcha de Bompard en 2017 como diputado ocupa su puesto. Los cambios son tan profundos que solamente esta última mantendrá el escaño lo que supone al fin de al cabo una elección muy diferente a la del 2017.

 

Primera vuelta

 

Con el 31,47% de los votos RN y aliados vencen en la primera vuelta y sube unos 9 puntos respecto al 2022. Esto supone la victoria de los de Le Pen en las Circunscripciones 2, 3 y 4 (LS). Pero cuidado, estos datos hay que leerlos con cautela ya que en este caso la Ligue du Sud está aliada con RN por lo que hay que desglosar de esta manera: 22,59% de RN (calca resultados de FN en 2017) y 8,88% en primera vuelta para LS. En la cuarta Circunscripción, la Ligue du Sud + RN sumaron un 37% y ahora pasan al 41%. En la 2 y 3 RN sube 4-6 puntos. En la quinta circunscripción, donde RN queda segunda con el 23% la subida es de unos 5 puntos mientras que en la primera (Grand Avignon al fin de al cabo) es donde mejora más ya que se da una mejoría de casi 7 puntos; este último es muy buen dato teniendo en cuenta que las ciudades no suelen ser muy propicias de RN aunque nos da a la idea también de que Vaucluse es un feudo de RN históricamente, donde siempre han logrado buenos resultados. Ensemble cae a la segunda posición con el 23,72% (-6,2); una caída importante y generalizada que les hace perder 4 de las 5 circunscripciones, aguantando solamente en la quinta, zona de Carpentras y Luberon este. Las caídas van de 6 a 10 puntos, siendo la tercera donde la caída es mayor. Solamente logran subir muy levemente en una circunscripción (+0,03), la cuarta donde Ligue du Sud + RN han logrado la victoria mencionada con más del 40%. NUPES se convierte en tercera fuerza política, que con el casi el 22% supone una mejoría del 3% respecto al 2017 (LFI, PS, PCF, LFI). Tras el desastre del 2017 donde el PS perdió su diputado por la primera, Avignon, en favor de LREM, los de Mélenchon logran una victoria con el 30% en Avignon. Es el único diputado que logran colocar en todo el departamento y no lo tendría fácil ya que se enfrentaría a una candidatura de Le Pen. En todo caso en el resto de Circuncricpciones, los de Mélenchon logran un tercer puesto en todas ellas con mejoras notables. Por último tenemos que hablar de LR, que históricamente junto a RN (FN) han sido tradicionalmente una fuerza importante pero que tras el desastre de Pécresse en las presidenciales, han firmado también un resultado muy penoso en las legislativas con el 9,52% (-6,69). Esto ha supuesto quedarse fuera de todas las batallas del departamento en la segunda vuelta y perder la reelección de los diputados en la 2 y la 5. Esto contrasta con el departamento que vimos en la anterior entrega, Alpes Marítimos, donde la derecha tradicional aguantaba mucho mejor que aquí. Las caídas van desde los 3-4 puntos de la quinta circunscripción a los 12 puntos de la segunda; en esta última recordemos que la ostentaba LR pero parece que el cambio de candidatura ha resultado en un fracaso estratégico que les ha costado el acta.
 
 
 
 
 

Segunda vuelta

Los duelos son los siguientes:

 

  • NUPES-RN
  • RN-ENS
  • RN-ENS
  • LS-ENS
  • ENS-RN

 

RN y sus aliados (esto es La Ligue du Sud) gana las elecciones legislativas en Vaucluse con el 53,71% de los votos y la victoria en 4 de las 5 circunscripciones.  Empezamos con la Ligue du Sud en la cuarta (Orange). La unión entre RN y LS ha sido un éxito y Marie-France-Lorho consigue ser reelecta con el 57% frente al 50% del 2017 por parte de Bompard, líder de LS.

RN logra vencer al macronismo en sus duelos en la 2 (Carprentras-Ventoux) y la 3 (Luberon oeste y centro), con un ajustado 52% en la primera y un amplio 58% en la segunda. La única derrota se registra en la quinta (Carpentras-Luberon este) y esta vez es por la mínima ya que les separan 400 votos de Ensemble, 50,79% para la candidatura de Le Pen. Por último RN logra ganar a NUPES en la primera, Grand Avignon, con un ajustado 51% pero que supone una victoria importante ya que no es muy común una victoria de estas características en una ciudad tan importante como Avignon para un partido como RN.

 

Esta eficacia de RN en las 2. vueltas se debe también por la caída de LR y el no pase de ningún candidato. Esa es la explicación y la diferencia con los Alpes Marítimos. Mucho votantes de LR han apostado por la candidatura de RN para evitar que Ensemble logre un diputado y en consecuencia la mayoría absoluta de ENS como en 2017. Si LR hubiera logrado colocar duelos contra RN como ocurrió en Alpes Marítimos el resultado hubiera sido muy diferente. 

 

Nos vamos ahora con Ensemble que pierde como hemos dicho contra la Ligue du Sud de nuevo en la cuarta pero con más diferencia, vuelve a perder en la segunda contra un candidato de RN (en 2017 fue contra RN) pero de manera más estrecha que en 2017 (46% 2017 vs 47% 2022). Pierde la reeleción en la tercera al presentar una candidatura diferente; la diferencia es notable ya que LREM ganó con el 50,7% de los votos en 2017 y esta vez pierde con el 58% en favor de RN. Pierden en Avignon (1) tras quedarse fuera pero ganan en la quinta; es decir, el único diputado que ganan es en la quinta mientras que pierden los dos que ostentaban en la 3 y la 2. En esta ocasión la victoria es muy ajustada como ya hemos comentado anteriormente, al igual que en el 2017 cuando LR venció a LREM por 400 votos. 

 

 

 

De LR no se puede comentar mucho ya que como ya hemos dicho han quedado fuera en todas las segunda vueltas. NUPES como ya hemos comentado se queda a las puertas de recuperar para la izquierda Avignon, pero el empuje de RN incluso en la capital les deja fuera por la mínima. 

Los resultados son los siguientes:

  1. NUPES-RN
  2. RN-ENS
  3. RN-ENS
  4. LS-ENS
  5. ENS-RN

El mapa:

https://legislativasfrancesas2022.blogspot.com/

Responder
1 respuesta
Respuestas: 268
Registered
Topic starter
(@regeneration-nationale)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Me resulta imposible poner bien la parte de la primera vuelta, por razones desconocidas ya que cuando intento arreglarlo poniéndolo en párrafos, etc. se me destroza todo. Creo que se entiende en todo caso. 

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>