Forum

Segunda encuesta tr...
 
Avisos
Vaciar todo

Segunda encuesta tras la remodelación del gobierno de Mitsotakis

5 Respuestas
3 Usuarios
20 Reactions
595 Visitas
Respuestas: 268
Registered
Topic starter
(@regeneration-nationale)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

La distancia ΝΔ/ΣΥΡΙΖΑ se coloca en el 11,9%

Como vimos en anteriores encuestas, los incendios que azotaron Grecia sobre todo en agosto, han repercutido negativamente al gobierno heleno de Mitsotakis con una bajada en las encuestas del partido gobernante, Nueva Democracia.  

Esta es la segunda encuesta que sale tras la reestructuración del gobierno que conté aquí hace dos semanas (enlace a la entrada) y se trata de MRB para el canal de TV Star Channel que salió ayer mismo. La anterior encuesta de esta casa tiene trabajo de campo de finales de junio (publicada el 8 de julio), mucho antes de los incendios. Aclarar que esta vez no ofrece la cantidad de muestra.

 

Nueva Democracia disfruta de una ventaja del 11,9% sobre SYRIZA. El 37,8% de los votos válidos  irían a Nueva Democracia, seguido del 25,9% que lograría SYRIZA. Más lejos se encontrarían los socialdemócratas de KINAL con un 7,7% y con el 5,8% el comunista KKE. Con el 4% se colocaría Solución griega y sobrepasando la barrera electoral MeRA25 (el partido de Varoufakis), que se hace con el 3,3%

 

 

 

La gestión o proyecto del gobierno evalúan positivamente  tan sólo un 39,9% de los encuestados y negativamente casi un 60% (58,2%). El partido principal de la oposición tampoco sale bien parado: el 25,1% valora a SYRIZA y su papel positivamente y el 70% negativamente. 

En cuanto a la reorganización del gobierno, uno de cada cuatro (25,1%) griegos afirma que se ha actuado en la dirección correcta mientras que el 50% cree que se ha actuado en la dirección equivocada. Como dato curioso que subrayan los medios griegos, uno de de cada tres votantes de ND cree que los cambios en el gobierno fueron en la dirección equivocada.

Sobre la gestión de la pandemia, el 39,9% evalúa positivamente la labor del gobierno de Mitsotakis y el 54% negativamente. Sin embargo, cuando se pregunta si SYRIZA lo hubiera gestionado mejor, el 32,9% responde "Sí" y el 58,4% estima que le iría peor.

 
 
 
Responder
4 respuestas
3 respuestas
Registered
(@lucovil)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 256

@regeneracion-nacional 

Gracias por el aporte, parece ser que la gran mayoría de griegos es muy crítica y dura tanto con el gobierno como con la oposición y valoran negativamente todas sus actuaciones en las últimas situaciones vividas. A nivel electoral mientras la izquierda siga tan fragmentada y la derecha tan agrupada en torno a Nueva Democracia poco va a cambiar la cosa, y menos aún con la nueva ley en este ámbito que va a facilitar todavía más el gobierno a los derechistas. Curioso también que las formaciones izquierdistas tengan casi un punto más intención de voto en su conjunto (42,7%) que sus contrincantes (41,8%), políticamente Grecia está mucho más polarizada de lo que se piensa...

Responder
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

@lucovil

 

Las próximas elecciones no tienen, si la memoria no me falla, bonus de escaños para el ganador (si las siguientes o en caso de repetición electoral) por lo tanto es un escenario complicado.

Nueva Democracia ha ido bajando lentamente desde hace meses (recordemos que con el efecto bandera estuvo rondando el 50% y me suena ver a alguna cercana al 60%) y parece que con el tema de los incendios y la reestructuraración gubernamental la bajada se ha acelerado.

Sin embargo, la izquierda no se beneficia de la caída de Nueva Democracia, hasta el momento parece que el voto perdido por ND va a Solución Griega o a formaciones minoritarias de derechas o extrema derecha. 

Respecto a la izquierda, su problema no creo que sea la división o la diversidad de formaciones (en mi opinión, al contrario, es una virtud), ya que todas ellas sobrepasan el 3%, son las rencillas y la dificultad de formar un gobierno en caso de tener mayoría absoluta. Y el mayor escollo es el tradicional KKE. Por tanto, la izquierda necesitará no sólo una victoria electoral, sino una amplia victoria que les haga no depender de un si del KKE. 

Responder
Registered
(@lucovil)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 256

@regeneracion-nacional 

Acerca de lo primero, se me olvidó añadir que me refería más a un futuro algo más lejano y no a las próximas elecciones como tal, mea culpa.

Si bien la caída de Nueva Democracia en las encuestas es notoria, mientras no se dé la situación de que todos esos votos perdidos vayan a formaciones derechistas minoritarias que no pasen la barrera del 3% no tiene que preocuparse mucho, sobre todo si la posibilidad de que la izquierda se una para erigirse como una alternativa fuerte y seria es tan poco probable. En ese sentido iba mi comentario sobre su división: es cierto que a nivel electoral no supone ninguna "pérdida de voto útil", como bien dices, pero creo que la gran diversidad que se da actualmente en ella en realidad la perjudica gravemente.

Sí, es verdad que es bueno que exista variedad de opciones porque Syriza cuenta con un rechazo notable entre bastantes izquierdistas de todas las posiciones, pero creo que sería mejor que se terminase juntando en torno a dicha formación (al menos de manera temporal) para ganar a ND, porque no veo muy proclives a pactar a los socialdemócratas del KINAL y los comunistas del KKE por sí solos. Comento esto pensando más bien en ese bonus para el ganador de las siguientes elecciones a las venideras. Habría que ver cómo variaría el voto ciudadano con una hipotética gran coalición izquierdista (hoy está claro que hay demasiados problemas entre las agrupaciones como para que se dé a corto plazo) pero a medio plazo puede que sea su única opción si de verdad quieren alcanzar el gobierno.

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Habrá que seguir leyéndote para ver la evolución Helena.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>