Hace un par de semanas el colegio electoral designó a Joe Biden presidente electo de los Estados Unidos, y el demócrata tomará posesión el próximo 20 de enero, sustituyendo a Donald Trump.
Pero si hay alguna institución que puede servir de contrapeso o de freno a las pretensiones de un presidente en ese país, esa es el Senado. Y el Senado no se decidió en las elecciones del 3 de noviembre, porque tras ellas los republicanos de Trump se llevaron 50 asientos senatoriales, por 48 de los demócratas de Biden.
Ocurrió que los dos senadores que se renovaban en el Estado de Georgia (uno porque le correspondía, y el otro por renuncia anticipada del anterior titular) quedaron pendientes porque ningún candidato alcanzó el 50% de los votos necesarios, así que toca ahora celebrar una "segunda vuelta" que será decisiva.
Esta segunda votación se celebra el día 5, y si los republicanos ganan al menos uno de los dos escaños en juego, tendrán el control de la cámara, y con él, dispondrán de un gran poder frente al presidente Biden. Pero si los demócratas logran conquistar los dos, el Senado quedará en un empate 50 a 50 en el que, si hace falta, el voto de calidad decidirá. Y ese voto lo tiene... el vicepresidente de los Estados Unidos, o sea, el partido demócrata.

¿Cómo están las encuestas?
Los sondeos están muy igualados. Este es el resumen de los últimos para las dos circunscripciones en juego, tomado de 270towin:
En ambos casos, el promedio da a los candidatos demócratas algo más del 50% de los votos, y a los republicanos alrededor de un 47%. Si estas expectativas se confirmaran, la hipótesis 50-50 sería un hecho, y los demócratas respirarían aliviados.
Pero hace menos de dos meses el conjunto de las encuestas, en la elección presidencial, le otorgaba a Donald Trump precisamente un par de puntos menos de los que al final consiguió, así que... los mercados de apuestas no se fían. Al revés, apuestan porque los republicanos tienen más opciones de lograr los escaños georgianos en disputa que los demócratas. Estas son las posiciones, a día de hoy, en uno de los mercados de apuestas más importantes, Predict it:

En los próximos días nos llegará un aluvión de encuestas, hasta acabar en la fatídica jornada del martes 5 de enero, en que los georgianos votarán y tendrán en sus manos mucho más que elegir a dos "simples" senadores.
La victoria demócrata en Georgia fue circunstancial por el tema de George Floyd en Atlanta. Lo normal es que ganen los republicanos
https://www.elmundo.es/espana/2020/12/30/5fec8392fc6c8307678b45e9.html
Interesante, lncuestas internas socialistas, que daban malos resultados a Iceta, han hecho cambiar el candidato buscando revulsivo para intentar sacar buenos resultados
La corrupción en Hospitalet y otros sitios esta pasando factura a los socialistas. No se si creen que con Illa, pueden revertir eso y que la gente se olvide de la corrupción y puedan detener la caida. No se si presentar el ministro de la pandemia es una buena idea para revertir resultados….
No me extrañaria que el Psc hiciera un Rivera 2, y con estos cambios de volantes de ultima hora, acaben de desorientar al votante y tengan peores resultados de los pronosticados
Lo del Senado es importante pero mucho más importante es la GRAN DECISIÓN DE TRUMP
Lacayos del amito, cuando toca eso, que ya no queda mucho tiempo? Ya falta menos o qué?
Los Demócratas lo tienen complicado, aún logrando los dos senadores de Georgia, algo bastante difícil, estarían empatados, aunque es cierto que siempre será mejor un 50-50 que un 52-48. Aunque en caso de empate creo que beneficiaría a los demócratas porque el voto del desempate les sería favorable, o algo así creo haber leído, si alguien me lo aclara se lo agradecería.
Como dato importante, el último senador demócrata de Georgia dejó el puesto en 2005 y desde entonces ambos senadores han sido siempre republicanos.
La democracia en EEUU sigue su curso pero creo que serán conscientes que tienen a un okupa declarado en la Casa Blanca.
Joder qué coñazo con las entradas de EM.
No tanto por el número de ellas que abren, que ya es asumido, sino en lo mal que está para navegar y poder encontrar la que quieres si has estado unas horas fuera.
Tener que verse obligado a usar el buscador no es solución, cuando lo único que necesita uno es tener todas las entradas disponibles aunque sea por páginas sin tener que meterse en secciones específicas.
#ProblemasDelPrimerMundo
Espero que los demócratas no consigan los dos escaños, así Biden no podrá aprobar sus subidas de impuestos.
¿Regresará Arrimadas a Cataluña? La política catalana retrocede tres lustros en 24 horas.
El tema en España y en toda Europa debería ser este:
https://twitter.com/hatzadhasheni/status/1344343260848934912/photo/1
Cada semana de retraso y lentitud son semanas de crisis económica y de muertos. Astrazeneca ha demostrado ser segura y efectiva, aunque no tanto como las de Pfizer y Moderna, pero no estamos para ponernos exquisitos... a qué espera la UE para aprobarla? EE.UU no lo hace porque se tiene que terminar el ensayo en su territorio, pero y la UE? Hay alguien ahí? Hace falta autocrítica, cualquier república bananera o países más pequeños lo están haciendo mejor.
No sé quién es el personaje de este año, pero sí sé quién no lo fue en 2019: Rivera, el gilipollas.