Los cambios entre paréntesis son respecto a la encuesta previa de julio.
S. (socialdemócrata): 25,8% (-1,4%)
M. (conservador-liberal): 21,6% (-0,2%)
SD. (ultranacionalista): 18,5% (-1%)
V. (socialista): 12,5% (+0,5%)
C. (centro agrario): 9,6% (+0,9%)
KD. (demócrata cristiano): 5% (+1,5%)
MP. (ecologista): 3,4% (-0,3%)
L. (liberal): 2,4% (-0,4%)
En escaños, el precario gobierno y sus "apoyos", que van del centro a la izquierda sumarían 180 escaños, por 169 de la derecha, en muchas encuestas la derecha (M-SD-KD) suma por sí misma pero en este caso necesitarían a los centristas, algo factible aunque tampoco se puede dar por hecho.
Ni liberales ni ecologistas lograrían representación al no pasar la barrera electoral del 4%. Importante también el dato de los demócrata cristianos, que no entrarían con el dato del sondeo previo pero con este sí, su no entrada podría dificultar la formación de un ejecutivo de derechas, aunque la mayoría de sondeos afirman que está por encima del 4% en otros como Novus o Ipsos está muy cerca de perder esa barrera.