Mañana elecciones cruciales en el estado de Nueva York.
Por el Partido Demócrata la ventaja en las encuestas de Clinton va de 10 a 17 puntos. Queda por ver si NY será un estado en el que las encuestas acierten, como en Ohio o Florida, o un estado en el que las encuestas han infravalorado a Sanders, como en Idaho o Utah.
Pase lo que pase está claro que Sanders va a continuar, por lo que habrá que esperar al próximo martes 26, con la cita en varios estados de la costa Atlántica, que eligen 384 delegados, muchos más que los que elige NY mañana, que son 247. Para esa cita vuelve a partir Clinton con las encuestas de cara en los dos principales estados: Pennsylvania (189 deleg) y Mayrland (95 deleg).
Todo parece indicar que hasta el 7 de junio, cuando vote California sus 475 delegados, no habrá victoria clara de ningún contendiente. Para ese estado las encuestas pronostican una ventaja de Clinton sobre Sanders de unos 10-15 puntos.
Situación actual:
• Clinton: 1.786 votos (1.307 deleg+479 superdeleg)
• Sanders: 1.137 votos (1.097 deleg+40 superdeleg)
De momento Clinton ha ganado en 16 Primarias y 2 Caucus, mientras que Sanders lo ha hecho en 5 Primarias y 11 Caucus, demostrando la fortaleza del anciano candidato en los caucus y su debilidad en las Primarias, lo cual le puede perjudicar pues de las 18 elecciones que quedan (16 estados más DC y Puerto Rico) todas son Primarias menos una, Dakota del Norte, que elige delegados por Caucus.
Entre los estados grandes (que eligen más de 100 delegados Demócratas) la victoria de Clinton ha sido abrumadora, 6 estados (Georgia, Texas, Florida, Illinois, Carolina del Norte y Ohio) frente a los 2 de Sanders (Michigan y Washington).
Las encuestas para las primarias en Nueva York del Partido Republicano marcan un triunfo muy holgado de Donald Trump (50%-55%), frente a John Kasich (20%-25%) y Ted Cruz (15%-20%). Este resultado podría aproximar mucho a Trump a la nominación republicana, pero al mismo tiempo le daría alas a Kasich para resistir hasta el próximo martes 26, con primarias en 5 estados de la costa Atlántica donde puede superar a Cruz.
Cada vez parece más difícil que el GOP consiga detener la locomotora de Trump. Por mucho que Kasich se retirase tras la cita del día 26, Cruz tendrá muy difícil ganar en California, y aún ganando no haría sombra al número de delegados que dispone Trump.
La situación actual es:
• Donald Trump: 755 deleg
• Ted Cruz: 521 deleg
• John Kasich: 144 deleg
• Otros: 189 (173 de Marco Rubio)
De momento Trump ha ganado en 20 estados (entre ellos la mayoría de los más grandes: Georgia, Florida, Illinois o Carolina del Norte) mientras que Cruz ha ganado en 11 (y entre los grandes solo en Texas). Kasich ganó en Ohio y Rubio en Minnesota (aparte de DC y Puerto Rico).
Un artículo de CDDMT.
¿Creéis que de ser nominado Trump habrá hipermovilización para votar al candidato/a demócrata?
Clinton es un mal menor, no me imagino lo que pasaría con un pajarraco como Trump de Presidente.. y ojo que acaba de nacer un movimiento progresista de la mano de Sanders, no será esta ocasión cuando gane las primarias pero se quedará cerca.
a ver si con los papeles de Panamá y con el margen de error de las encuestas vemos alguna sorpresa... no sería la primera vez que Sanders diera la sorpresa
En cuanto a medias:
En Nueva York actualmente Clinton gana por 10 puntos, las dos últimas encuestas son, la de la CBS que mantiene la ventaja de 10 puntos de Clinton, y la de Emerson, que reduce la diferencia de 18 a 15 puntos para Clinton.
En Pensilvania dan de media a Clinton 16%, pero hay una gran diferencia entre las dos más recientes (11 y 6% de ventaja para Clinton) con las dos más antiguas (22-25%), si encuestas futuras siguen en la línea de las más recientes la ventaja de Clinton se reduciría bastante, pero seguiría en cabeza.
Maryland es donde más ventaja parece tener Hillary de los grandes estados que están por llegar, 23.3% de media.
En california ha subido medio punto la ventaja de Hillary, ahora mismo está en el 10%.
Un patrón común que se advierte es que las primeras encuestas detectaron un gran apoyo a Clinton y muy reducido para Sanders, conforme los indecisos se van decantando las diferencias enormes de las primeras encuestas (40-50 puntos para Hillary) pasan a ser mucho menores, es decir, los indecisos parecen decantarse mayoritariamente por Sanders, aunque no son suficientes como para que gane en las encuestas.
Por cierto, sigue sin llegarme la confirmación de cuando me he registrado y no puedo mandar el artículo (lo tengo terminado desde hace unas cuantas horas) ¿es normal que tarde tanto?
encuesta nacional: Sanders cierra la brecha con Clinton
Bernie Sanders casi se ha cerrado la brecha entre él y su rival Hillary Clinton, según una encuesta nacional nueva de Wall Street Journal / NBC News, que muestra que el senador de Vermont sube cuatro puntos porcentuales
Sanders tiene ahora 48 por ciento de apoyo en todo el país, poniéndolo en un empate virtual con Clinton, que está al 50 por ciento - una diferencia que está dentro del margen de error.
Read more: http://www.politico.com/blogs/2016-dem-primary-li...
Follow us: @politico on Twitter | Politico on Facebook
Read more: http://www.politico.com/blogs/2016-dem-primary-li...
Follow us: @politico on Twitter | Politico on Facebook
A mi lo que me apena es que realmente la militancia tiene poco que hacer en la votación porque al final será el aparato del partido el que determine que Clinton es la candidata. Es posible que Sanders remonte en delegados, pero los superdelegados imposibilitan su elección final pase lo que pase.
Por cierto, cómo me recuerda eso al PSOE español, en el que la brecha entre los dos niveles del aparato (dirección y miembros rasos con poca valentía) y la militancia es cada día más grande.
Esto parece House of Cards.
Media de encuestas para hoy en NY.
RCP Poll Average:
Republicanos:
Trump: 53,1%
Kasich: 22,8%
Cruz: 18,1%
Demócratas:
Clinton: 53,1%
Sanders: 41,4%
http://www.usatoday.com/story/news/politics/onpol...
Madre mía, que asco me da esta foto...
CDDMT, ¿cómo que Hillary ganó Illinois de forma abrumadora?
Hillary (50,5%) (1.017.006 votos) (79 delegados)
Sanders (48,7%) (982.017 votos) (77 delegados)
Me parece, con todo respeto, que tenemos conceptos diferentes sobre el adjetivo abrumador.
Resultados muy similares a los de otro gran estado que no citas: Massachussets.
Sanders obtuvo, por cierto, un gran resultado en Carolina del Norte, superando el 40%. Sí decepcionó en Ohio.
El adjetivo abrumador, sinceramente, me parece que solo está indicado para Florida, Georgia y Texas, estados, por otro lado, nada favorables, sociológicamente, a Sanders.
La mina que Sanders ha explotado; estados blancos con voto a mano alzada, se ha agotado. Esta noche recibirá un varapalo impresionante. Y tendrá que conseguir como un 65% de votos en todos las demás primarias para igualar en delegados electos. Para pasar en voto popular, estamos hablando directamente de 75%.
Ah, pero siempre podría pedir que cambiaran de voto los superdelegados. Claro, con menos votos y menos delegados electos.