Sigue esta madrugada el recuento de los delegados asignados por cada Estado en los caucus a los candidatos demócratas y republicanos:
Directo CNN
[iframe src="http://oklivetv.com/cnn-live/"]
{"handle":"electomania","arch":"js","styles":{"a":"0084ef","b":84,"c":"FFFFFF","d":"FFFFFF","f":84,"i":84,"k":"0084ef","l":"0084ef","m":"0084ef","n":"FFFFFF","o":84,"p":"10","q":"0084ef","r":84,"usricon":1.05,"allowpm":0,"cnrs":"0.35","fwtickm":1}}
En el bando demócrata, Hillary Clinton parte como favorita en casi todas partes, aunque Sanders aún tiene opciones: si consigue perder por un margen menor que el que vaticinan los sondeos, aún tendrá posibilidades de luchar por la candidatura demócrata. Si, por el contrario, Clinton vence por un margen mayor que el esperado, su candidatura a la presidencia podrá darse, prácticamente, por hecha.

En el conjunto de Estados Unidos, Clinton conserva cierta ventaja sobre Sanders, pero los márgenes se están estrechando.
En el campo republicano, Trump mantiene su ventaja con una notable excepción: Texas caerá, probablemente, del lado de Ted Cruz. Tras el supermartes, es muy probable que solo queden vivos tres candidatos republicanos en la carrera: Trump, Cruz y Rubio.

En el conjunto del país, Kasich y Carson suman más de un 15% de los votos. ¿A quién irán estos votos si ambos candidatos se retiran tras el 1 de marzo?
TITULARES DE HOY MIÉRCOLES 2 DE MARZO.
EL MUNDO: SÁNCHEZ CONVIERTE SU DISCURSO EN UN PULSO A PODEMOS PARA ECHAR A RAJOY. Advierte a Iglesias de que el pacto de izquierdas "no suma" y le insta a decir "sí o no" a que siga gobernando el PP" / Apela durante más de una hora y media al "mestizaje ideológico" para justificar ante su electorado el pacto con C's. / Admite que carece de apoyos para ser investido, pero asegura que h "cumplido" un "deber ineludible" con el Rey. / El PP confirma que votará en contra y Errejón desdeña la oferta: "Sánchez no ha sido presidente ni por un día"
EL PERIÓDICO: "EMPECEMOS LA PRÓXIMA SEMANA" Sánchez lanza un plan de medidas urgentes para sustituir a Rajoy.
EL ESPAÑOL: SÁNCHEZ OMITE ASPECTOS CLAVE DE SU PACTO CON CIUDADANOS Y RETA A PODEMOS A ECHAR A RAJOY.
HOY: SÁNCHEZ TRATA EN VANO DE ACORRALAR A IGLESIAS.
20MINUTOS: SÁNCHEZ PIDE SER PRESIDENTE PARA SUPERAR EL PARÓN POLÍTICO Y ACTIVAR EL CAMBIO.
LA RAZÓN: EL CAMBIO ES ECHAR A RAJOY. Sánchez pide el voto de Podemos tras dar las gracias a Ciudadanos, que considera que el programa de investidura lleva "su sello" / El candidato plantea una enmienda a toda la gestión del PP / Hace un guiño a los barones y elude la eliminación de las Diputaciones, pero asume dar 8.500 millones más a Cataluña.
ABC: SÁNCHEZ BUSCA CULPABLES EN VEZ DE APOYOS. Dedica su discurso, vacío de propuestas, a atacar a Rajoy y a responsabilizar a Podemos de bloquear un "cambio" al que apeló 57 veces, pese a reconocer que "la izquierda no suma"
EL PAÍS: SÁNCHEZ OBLIGA A PODEMOS A ESCOGER ENTRE ÉL O RAJOY. "Queremos un cambio de Gobierno basado en el documento, sí o no?" / Iglesias contestará hoy a Sánchez que tendrá que elegir entre él o Rivera / El PP acusa al candidato socialista de convertir la investidura en un mitin.
INFOLIBRE: SÁNCHEZ PRESIONA A PODEMOS PARA QUE PERMITA SU INVESTIDURA Y RECHAZA AL PP.
LA VANGUARDIA: SÁNCHEZ EMPLAZA A IGLESIAS A HACER REALIDAD EL CAMBIO. El líder del PSOE pone a Podemos ante el dilema de elegir entre él o Rajoy / Asegura que el pacto no es posible sin un "mestizaje ideológico" / Se compromete a abrir una etapa de diálogo con el Govern.
Parece que Sanders aguanta el tipo y gana en 4 estados: Vermont, Colorado, Oklahoma y Minnesota, y pierde por muy poco en Massachusetts.
Lo más complicado lo ha pasado, (los estados del sur), veremos como transcurre ahora todo, está complicado, pero no imposible. http://www.realclearpolitics.com/ http://www.publico.es/internacional/clinton-y-tru...
El recuento del Supermartes está a todo ritmo.
De momento Clinton gana, gracias a sus rotundos triunfos en los estados más grandes y que más delegados eligen (Texas, Virgina y Georgia) y a que ha conseguido detener a Sanders en Massachussetts e incluso ganarle por la mínima (de momento).
Clinton: 450 delegados
Sanders: 282 delegados
Quedan pendientes de asignar unos 127. Sanders ha ganado en 4 estados, todos pequeños o medios (Oklahoma, Minessota, Vermont y Colorado) mientras que Clinton gana en 7 estados, entre ellos los más grandes (Texas, Virginia, Georgia, Arkansas, Alabama, Tennessee y por los pelos en Massachussetts).
Se va cumpliendo lo que para muchos estaba previsto que pasara. New Hampshire e Iowa influyen mucho en los siguientes y eso le dio un impulso muy artificial a Sanders.
A pesar de todo queda carrera para largo.
El recuento en las Primarias Republicanas va bastante lento y quedan muchos delegados aún por asignar.
De momento, el triunfo es, tal como se esperaba, para Trump, que gana en 7 estados (Alabama, Arkansas, Georgia, Massachussetts, Tennessee, Vermont y Virginia). Ted Cruz se lleva la joya de la corona, Texas, además de la vecina Oklahoma. Y Rubio gana en Minnesota. John Kasich a punto de ganar en Vermont, está a solo dos puntos de Trump. También consigue delegados en Massachussetts, reflejando el tirón que aún tiene en Nueva Inglaterra.
Según lo recontado, que en algunos estados todavía es bajo:
Donald Trump: 192 delegados
Ted Cruz: 128 delegados
Marco Rubio: 66 delegados
Kasich: 14 delegados
¡Qué pena lo de Massachussets! Por apenas 20.000 votos. Más que nada, por el efecto victoria.
Con Massachussets, Sanders habría ganado en cinco estados y, aunque numéricamente, habría perdido el Supermartes, habría salido muy bien parado.
Finalmente, ha sobrevivido con bastante dignidad. Victorias muy amplias en Colorado, Minnesota y Vermont. La última, cantada. Las otras dos, no por un margen de 20 puntos. Y victoria en Oklahoma.
El sur se le resiste. Menos mal que solo quedan Florida y Louisiana.
De todos modos, el objetivo de Sanders no es tanto la Casa Blanca (no cuenta con el apoyo del Partido) como demostrar que existe un malestar importante en las bases demócratas con la dirección del Partido.
Ya empiezan a oírse voces, tras el Supermartes, que instan a Sanders a abandonar la carrera para que no erosione más a Hillary.
Creo que ésta es una frase que resume el sentir del objetivo de Sanders:
"Sanders admitted as much in his election night party in Vermont. “This campaign is not just about electing a president,” he told supporters, indicating he would soldier on to promote his message of a rigged economy".
Viene en este artículo de Politico: http://www.politico.com/story/2016/03/hillary-cli...
Otro estado más para Ted Cruz, Alaska. Con el recuento finalizado:
Ted Cruz: 36,4% (12 deleg)
Donald Trump: 33,5% (11 deleg)
Marco Rubio: 15,1% (5 deleg)
Ben Carson: 11% (--)
Kasich: 4,1% (--)
Ya van 4 estados para Cruz: Iowa, Texas, Oklahoma y Alaska. Nada que ver con los 10 que lleva ganados Trump, pero mucho mejor que Rubio, con un solo estado (Minnesota).
Esto le dará alas para mantenerse unas semanas más en la carrera. Más complicado veo la pervivencia de Rubio si no cambian las tornas. ¿Sería un duelo final Trump-Cruz?
En serio, este post es para comentar las primarias americanas, ¿es necesario que estés hablando de la política española? Tienes 100 entradas más para hacerlo.
Me temo que por el lado democrata esto ya esta decidido :/
Clinton se ha llevado los tres grandes y a mayoria de los medianos. Ademas el resto del mes creo que tambien son primarias en el resto de los estados mas pro-Clinton.
Sanders tendria ahora que remontar una diferencia de casi el doble de delegados (sin contar los Superdelegados) y Clinton esta recuperando el momentum desde Nevada. Sanders aun dara guerra un mes o dos pero cada vez mas cabizbajo, yo ya no veo el Bern factible.
Me da un poco de lastima por los yankis pero como español creo que nos interesara mas una Clinton de Presidenta, Sanders seria demasiado aislacionista.
Del lado republicano: ¿Apocalipsis?
Como era de suponer un supermartes horrible para Sanders, pero ahora el calendario es favorable a Sanders. Tiene en principio pérdidas las primarias. Pero aún puede dar mucha guerra, ya han pasado los estados menos favorables. Calendario para el próximo mes:
- 5-8 March: Kansas, Nebraska, Maine y Michigan for Sanders vs. Lousiana y Mississipi for Clinton
- 15 March: Illinois y Missouri for Sanders vs. Florida y North Carolina for Clinton Ohio está en dudas, pero Oklahoma también la tenía en duda y ha ganado Sanders sobradamente, en contra Massachussets ha habido un empate con una pequeña ventaja de Clinton.
- 22-26 March: Arizona, Idaho, Utah, Alaska, Hawaii y Washington for Sanders. Será importante ver la ventaja que saque en algunos.
- 5 y 9 April: Wisconsin y Wyoming for Sanders
- 19 April: New York: es el estado más importante, porqué no es muy desfavorable para Sanders pero Clinton es congresista de allí. El momentum es favorable para Sanders después de los resultados que pueda sacar durante Marzo y Abril, y Vermont es fronterizo con New York. Un empate favorecería a Sanders. En principio ganaría Clinton.
Cruz ha conseguido conservar el honor venciendo en su estado (sería humillante perder en Texas frente a Trump), pero aún así es más que evidente que no tiene posibilidades de ganar la nominación puesto que su respaldo en buena parte del país es mínimo.
El día clave para ver si Trump es ya imparable es el 15, cuando habrá primarias en Ohio y Florida. Si Kasich y Rubio pierden en sus propios estados estarán definitivamente muertos.
Sin el sur y con los superdelegados en contra, sanders no va a salir elegido en las primarias.
En mi opinión ya esta todo perdido para Sanders. La ventaja que sacó en delegados en Oklahoma (+4), Colorado (+10) y Minnesota (+15) es cancelada solamente por Alabama (-35). Vermont (+16) solo por Tenesee (-16). Y eso es sin meternos en la brutal masacre que fue Texas. La matemática simplemente no da.
Su única esperanza es que le pase algo a Clinton por el tema de los e-mails, aunque los republicanos llevan esperando que imputen a los Clinton desde 1992....
http://fivethirtyeight.com/features/hillary-clint...
Y aquí podemos ver el numero de delegados que debería sacar en cada estado para asegurar la nominación, en el super martes solo consiguió el objetivo en 3. http://projects.fivethirtyeight.com/election-2016...
Una pregunta. Pongamonos en el supuesto de que milagrosamente gana Sanders. Que ya se que eata complicado aunque aun creo que puede estar interesante la cosa.
Serian capaces los superdelegados de subvertir el resultado de las primarias (voto popular)? Se ha dado ese caso alguna vez?
Para aquellos que disfrutéis la política internacional, mañana tenemos elecciones en Samoa.