Forum

#Supermartes: sigue...
 
Avisos
Vaciar todo

#Supermartes: sigue aquí la lucha Trump/Rubio y Hillary/Sanders.

60 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
115 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Sigue esta madrugada el recuento de los delegados asignados por cada Estado en los caucus a los candidatos demócratas y republicanos:

Directo CNN

[iframe src="http://oklivetv.com/cnn-live/"]

{"handle":"electomania","arch":"js","styles":{"a":"0084ef","b":84,"c":"FFFFFF","d":"FFFFFF","f":84,"i":84,"k":"0084ef","l":"0084ef","m":"0084ef","n":"FFFFFF","o":84,"p":"10","q":"0084ef","r":84,"usricon":1.05,"allowpm":0,"cnrs":"0.35","fwtickm":1}}

En el bando demócrata, Hillary Clinton parte como favorita en casi todas partes, aunque Sanders aún tiene opciones: si consigue perder por un margen menor que el que vaticinan los sondeos, aún tendrá posibilidades de luchar por la candidatura demócrata. Si, por el contrario, Clinton vence por un margen mayor que el esperado, su candidatura a la presidencia podrá darse, prácticamente, por hecha.

dem carreer

En el conjunto de Estados Unidos, Clinton conserva cierta ventaja sobre Sanders, pero los márgenes se están estrechando.

 

En el campo republicano, Trump mantiene su ventaja con una notable excepción: Texas caerá, probablemente, del lado de Ted Cruz. Tras el supermartes, es muy probable que solo queden vivos tres candidatos republicanos en la carrera: Trump, Cruz y Rubio.

GOP carreer

En el conjunto del país, Kasich y Carson suman más de un 15% de los votos. ¿A quién irán estos votos si ambos candidatos se retiran tras el 1 de marzo?

Responder
59 respuestas
Respuestas: 426
Invitado
(@iagpinfrag)
Reputable Member
Registrado: hace 10 años

TITULARES DE HOY MIÉRCOLES 2 DE MARZO.

EL MUNDO: SÁNCHEZ CONVIERTE SU DISCURSO EN UN PULSO A PODEMOS PARA ECHAR A RAJOY. Advierte a Iglesias de que el pacto de izquierdas "no suma" y le insta a decir "sí o no" a que siga gobernando el PP" / Apela durante más de una hora y media al "mestizaje ideológico" para justificar ante su electorado el pacto con C's. / Admite que carece de apoyos para ser investido, pero asegura que h "cumplido" un "deber ineludible" con el Rey. / El PP confirma que votará en contra y Errejón desdeña la oferta: "Sánchez no ha sido presidente ni por un día"

EL PERIÓDICO: "EMPECEMOS LA PRÓXIMA SEMANA" Sánchez lanza un plan de medidas urgentes para sustituir a Rajoy.

EL ESPAÑOL: SÁNCHEZ OMITE ASPECTOS CLAVE DE SU PACTO CON CIUDADANOS Y RETA A PODEMOS A ECHAR A RAJOY.

HOY: SÁNCHEZ TRATA EN VANO DE ACORRALAR A IGLESIAS.

20MINUTOS: SÁNCHEZ PIDE SER PRESIDENTE PARA SUPERAR EL PARÓN POLÍTICO Y ACTIVAR EL CAMBIO.

LA RAZÓN: EL CAMBIO ES ECHAR A RAJOY. Sánchez pide el voto de Podemos tras dar las gracias a Ciudadanos, que considera que el programa de investidura lleva "su sello" / El candidato plantea una enmienda a toda la gestión del PP / Hace un guiño a los barones y elude la eliminación de las Diputaciones, pero asume dar 8.500 millones más a Cataluña.

ABC: SÁNCHEZ BUSCA CULPABLES EN VEZ DE APOYOS. Dedica su discurso, vacío de propuestas, a atacar a Rajoy y a responsabilizar a Podemos de bloquear un "cambio" al que apeló 57 veces, pese a reconocer que "la izquierda no suma"

EL PAÍS: SÁNCHEZ OBLIGA A PODEMOS A ESCOGER ENTRE ÉL O RAJOY. "Queremos un cambio de Gobierno basado en el documento, sí o no?" / Iglesias contestará hoy a Sánchez que tendrá que elegir entre él o Rivera / El PP acusa al candidato socialista de convertir la investidura en un mitin.

INFOLIBRE: SÁNCHEZ PRESIONA A PODEMOS PARA QUE PERMITA SU INVESTIDURA Y RECHAZA AL PP.

LA VANGUARDIA: SÁNCHEZ EMPLAZA A IGLESIAS A HACER REALIDAD EL CAMBIO. El líder del PSOE pone a Podemos ante el dilema de elegir entre él o Rajoy / Asegura que el pacto no es posible sin un "mestizaje ideológico" / Se compromete a abrir una etapa de diálogo con el Govern.

Responder
Respuestas: 227
Invitado
(@Gasteiztar)
Estimable Member
Registrado: hace 11 años

Parece que Sanders aguanta el tipo y gana en 4 estados: Vermont, Colorado, Oklahoma y Minnesota, y pierde por muy poco en Massachusetts.
Lo más complicado lo ha pasado, (los estados del sur), veremos como transcurre ahora todo, está complicado, pero no imposible. http://www.realclearpolitics.com/ http://www.publico.es/internacional/clinton-y-tru...

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Sanders ha salvado los muebles en Oklahoma y Minnesota, porque en Colorado y Vermont ya se sabía que ganaba. Pero se la ha pegado en Massachusstts y sobre todo en el sur, donde la victoria de Clinton ha sido superior incluso a la prevista, se ha repetido lo mismo que pasó en Carolina del Sur.

En el Sur los resultados de Clinton han sido apabullantes. Texas 65%, Arkansas 66%, Georgia 71%, Virginia 64%, Tennessee 66&, Alabama 78%.

En las dos próximas semanas hay primarias en estados importantes y que aportan muchos delegados. La ventaja de Clinton en ellos es grande, según las encuestas la candidata sacaría en torno a 60% en Michigan, 60% en Illinios, 55% en Carolina del Norte, 65% en Florida, uno de los estados que más delegados elige. La única opción para Sanders entre los grandes estados será Ohio el próximo día 15. De momento las encuestas vaticinan que gana Clinton pero por la mínima.

Si Sanders no gana en Ohio y no consigue remontar algo en Florida va a tener muy crudo seguir a partir del 15 de marzo.

Responder
Respuestas: 14658
Invitado
(@Neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

El recuento del Supermartes está a todo ritmo.

De momento Clinton gana, gracias a sus rotundos triunfos en los estados más grandes y que más delegados eligen (Texas, Virgina y Georgia) y a que ha conseguido detener a Sanders en Massachussetts e incluso ganarle por la mínima (de momento).

Clinton: 450 delegados

Sanders: 282 delegados

Quedan pendientes de asignar unos 127. Sanders ha ganado en 4 estados, todos pequeños o medios (Oklahoma, Minessota, Vermont y Colorado) mientras que Clinton gana en 7 estados, entre ellos los más grandes (Texas, Virginia, Georgia, Arkansas, Alabama, Tennessee y por los pelos en Massachussetts).

Se va cumpliendo lo que para muchos estaba previsto que pasara. New Hampshire e Iowa influyen mucho en los siguientes y eso le dio un impulso muy artificial a Sanders.

A pesar de todo queda carrera para largo.

Responder
5 respuestas
Invitado
(@TheTrueMan)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 116

Me parece que Sanders ha resistido bien el golpe sabiendo la sociología de la mayoría de estados donde se votaba. Ha perdido por mas de lo que se esperaba en el sur pero en cambio ha ganado por mas de lo que se esperaba en los demás (menos MA que ha sido un empate claro a estas alturas).

Por cierto que no se si es muy tarde para explicar el porque de esa afirmación sobre quien ganará aquí o allá en las primarias (es que ayer estuve liado y no hubo manera jeje).

Lo hago en base a dos hipotéticos resultados (ventaja de dobles dígitos para Clinton o empate Sanders-Clinton) a nivel nacional. Luego los extrapolas a nivel estatal en base a una serie de encuestas y a los resultados de 2008 (cantidad de blancos, mas menos progresistas). Obviamente no lo he echo yo, es de la web http://fivethirtyeight.com/ que si le echas un ojo también tiene otras cosillas interesantes.

No deja de ser una extrapolación y por tanto erra (por ejemplo ningún escenario daba una victoria de 10 puntos a Sanders en Oklahoma lo máximo era un +2 y idem para Clinton en MA su "tope" era precisamente el +1 que a conseguido) pero en general sirve para ver por donde irán los tiros en aquellos estados donde no hay muchas encuestas (lease Colorado) o aquellos donde las encuestas son "sospechosamente" dispares (Minnesota que en la última semana daban encuestas Clinton+22 y Sanders+3 y al final... un poco zasca para las primeras).

Y para lo que queda de semana (en plan pronóstico xD) de los 4 estados que votan Sanders partiría de favorito en tres (Kansas, Nebraska y Maine) y Clinton en Lousiana.

Un Salut!

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Gracias por el aporte.

La próxima cita (este sábado) incluye estados medios, no muy significativos. Kansas, Louisiana y Nebraska suman 126 delegados, todos ellos menos que estados como Illinois (156) o Michigan (130). Las encuestas pronostican triunfo de Clinton en Kansas (en torno al 55%) y Louisiana (60% aprox).

En Maine, siguiente cita, está claro que ganará Sanders... pero es que son 30 delegados, poca cosa.

Lo importante serán los dos siguientes martes, 8 y 15, con estados como Michigan, Florida, Illinois, Carolina del Norte u Ohio. En la mayoría de ellos la ventaja de partida de Clinton es de 10 a 20 puntos sobre Sanders, salvo en Ohio, donde podrían estar muy igualados.

Esta semana será "tranquila" para Sanders, viene muy tocado del Supermartes, pero las próximas citas son poco trascendentales. Su situación cambiará previsiblemente a partir del 15 de marzo.

Responder
Invitado
(@PisuergaVA)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 147

Buenas, TheTrueMan, supongo que te refieres a este texto: http://fivethirtyeight.com/features/bernie-sander...

Si Sanders vence en Kansas, Nebraska y Maine, cogerá más oxígeno.

Muy importante Michigan el día 8. Y luego Ohio. Si los gana Sanders, no le viene nada bien a Hillary por mucho que siga por delante en la carrera de la nominación.

Ha sido una pena los 20.000 votos que han faltado en Massachussets. Más que nada por la imagen, el golpe sobre la mesa, más incluso que por el resultado. Sanders podría haber salido del Supermartes con cinco victorias en once estados. Al final, han sido cuatro y casi un empate.

Con duras derrotas en el Sur, pero resistiendo muy bien en el resto de Estados Unidos.

Responder
Invitado
(@TheTrueMan)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 116

Supongo que provienen del mismo estudio pero me referia a este :

- http://fivethirtyeight.com/features/bernie-sander...

El problema para Sanders sigue siendo el mismo. Si Clinton gana 80-20 entre las minorías significa que Sanders necesita ganar 60-40 entre los blancos cosa bastante difícil en estos momentos (donde estamos en un empate a 50 mas o menos).

Veremos como evoluciona la cosa la semana que viene en Ohio, Illinois y Florida.

Salut!

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Del texto que indicas, me quedo con:

So Sanders is doomed? If he doesn’t beat these polls, then probably yes — Sanders is not going to win the Democratic nomination if he’s losing Ohio by 13 percentage points. And if Clinton has a really good night on Super Tuesday — by winning Massachusetts, for instance — that would take almost all the suspense out of the race.

Responder
Respuestas: 14658
Invitado
(@Neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

El recuento en las Primarias Republicanas va bastante lento y quedan muchos delegados aún por asignar.

De momento, el triunfo es, tal como se esperaba, para Trump, que gana en 7 estados (Alabama, Arkansas, Georgia, Massachussetts, Tennessee, Vermont y Virginia). Ted Cruz se lleva la joya de la corona, Texas, además de la vecina Oklahoma. Y Rubio gana en Minnesota. John Kasich a punto de ganar en Vermont, está a solo dos puntos de Trump. También consigue delegados en Massachussetts, reflejando el tirón que aún tiene en Nueva Inglaterra.

Según lo recontado, que en algunos estados todavía es bajo:

Donald Trump: 192 delegados

Ted Cruz: 128 delegados

Marco Rubio: 66 delegados

Kasich: 14 delegados

Responder
7 respuestas
 298
Invitado
(@298)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 164

Ted Cruz es medio texano, por lo que supongo que es normal/previsible que ganase allí. Trump parece que es el candidato claramente con más apoyos, tras las dudas que surgieron al principio. Pero eso no significa necesariamente que vaya a ganar. A medida que se vayan retirando el resto, los votos se irán concentrando en el candidato alternativo y no entorno a Trump, vamos, que si le apoya ahora el 30 % (por poner un ejemplo), quizás cuando queden 2 candidatos siga con ese 30 %.

Si Rubio y Kasich se largan, la mayor parte de sus votos irían a Ted Cruz, digo yo. Lo que no sé es quién es peor (peor desde mi punto de vista, quizás sea el mejor desde el tuyo), si Trump o Cruz. Porque menudas perlitas suelta Cruz, como poco al nivel de Trump, lo que pasa es que el otro ya era famoso de antes y se centra toda la atención en él.

Responder
Invitado
(@TheTrueMan)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 116

No es solo que se medio texano es que es su senador.

Yo creo que esta era la oportunidad de Cruz y la ha desperdiciado. Si en el Sur no consigue ni acercarse a Trump no lo hará nunca. Ahora le toca a Rubio a quien no le auguro mucho mas éxito.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Realmente Cruz nunca ha tenido opciones reales de llegar a ser el candidato republicano en Noviembre.

A mi me parece que el Supermartes le ha salido bastante bien. Ha arrasado en Texas (realmente Cruz no solo es que sea Senador por ese estado, es que es su tierra, su padre emigró allí cuando tenía 18 años, aunque Ted nació en Canadá por cuestiones laborales del padre, se estableció en Texas con sólo 4 años), y encima ha ganado inesperadamente en Oklahoma.

En el resto del Sur, Cruz está sacando entre el 20% y el 25%, que no es tan mal resultado. Incluso en Arkansas ha llegado al 30%. Le veo mucho más fuerte que a Rubio y con más capacidad para seguir.

Por cierto, Cruz es descendiente de españoles. Su abuelo paterno era canario. Y Cruz es un nombre muy tinerfeño: Santa Cruz, Puerto de la Cruz. Empezarían a salirle primos lejanos como setas jeje.

Responder
Invitado
(@WhiskyTime)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 33

O sea que las Canarias serán la Kenia de Cruz.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Exacto, tu lo has dicho. Fue lo mismo que se me ocurrió a mí...

¿Vendría Cruz de visita a España para conocer a sus parientes lejanos canarios?

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Si, lo de Ted Cruz en Texas lo vaticinaban todas las encuestas desde hace tiempo. No solo está vinculado a ese estado sino que sus ideas concuerdan mucho con la del votante conservador medio. Aunque también es cierto que Cruz ha superado en algo las expectativas de las encuestas. Éstas le daban entre 30% y 35% a pocos puntos de Trump, que estaría entre 28% y 32%. Finalmente Cruz parece acercarse al 43%, a mucha distancia de Trump con el 26%.

Por otro lado tampoco se puede despreciar el triunfo inesperado de Cruz en Oklahoma. Creo que ninguna encuesta lo predijo. Cruz estaba en las encuestas en el entorno 20%-25% y Trump en 30%-35%. Finalmente (con recuento provisional) Cruz llegaría al 35% y Trump al 28%. Parece como si el voto anti-Trump se concentrara en el siguiente candidato mejor posicionado.

La retirada de Kasich sólo afectará un poco a Rubio y en las zonas de Nueva Inglaterra o los Grandes Lagos, donde Kasich tiene algo de tirón. En el Sur y el Oeste apenas le votarían. Y Carson ya es pasado, su retirada no afectará nada.

De momento creo que se mantendrá el triángulo: Trump, Cruz, Rubio. Y en caso de retirada de Rubio, yo no daría por hecho que el beneficiado natural sea Cruz, más bien sospecho que al contrario.

Ahora mismo el cómputo total de delegados va marcando una distancia a favor de Trump bastante potente:

Trump: 285 deleg

Cruz: 160 deleg

Rubio: 87 deleg

Ni sumando los delegados de Cruz y Rubio se alcanza ya a Trump.

Me reafirmo en mi tesis de que Trump se les ha escapado ya al GOP de las manos. Queda carrera por delante, pero intuyo que las opciones rivales no llegarán.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Cruz no es que sea medio texano, es que es texano. Y bueno, un duelo Trump-Cruz... Yo doy por favorito por mucho a Trump. Se ha demostrado que el neoyorkino puede combatirle en los estados sureños e incluso sacar muchos más delegados que él, quitándole su nicho de votos evangélicos. Por contra, Cruz en los estados "liberales" si llega al 10% se da por satisfecho. No veo a Teddy con opciones de ninguna manera, quizá si el que se retirase fuese Trump.

Responder
Respuestas: 147
Invitado
(@PisuergaVA)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

¡Qué pena lo de Massachussets! Por apenas 20.000 votos. Más que nada, por el efecto victoria.

Con Massachussets, Sanders habría ganado en cinco estados y, aunque numéricamente, habría perdido el Supermartes, habría salido muy bien parado.

Finalmente, ha sobrevivido con bastante dignidad. Victorias muy amplias en Colorado, Minnesota y Vermont. La última, cantada. Las otras dos, no por un margen de 20 puntos. Y victoria en Oklahoma.

El sur se le resiste. Menos mal que solo quedan Florida y Louisiana.

De todos modos, el objetivo de Sanders no es tanto la Casa Blanca (no cuenta con el apoyo del Partido) como demostrar que existe un malestar importante en las bases demócratas con la dirección del Partido.

Ya empiezan a oírse voces, tras el Supermartes, que instan a Sanders a abandonar la carrera para que no erosione más a Hillary.

Creo que ésta es una frase que resume el sentir del objetivo de Sanders:

"Sanders admitted as much in his election night party in Vermont. “This campaign is not just about electing a president,” he told supporters, indicating he would soldier on to promote his message of a rigged economy".

Viene en este artículo de Politico: http://www.politico.com/story/2016/03/hillary-cli...

Responder
5 respuestas
Invitado
(@Spencer_123)
Registrado: hace 9 años

Active Member
Respuestas: 13

No habia oido la cita de Sanders. Creo que eso deja claro que la posibilidad que parecio vislumbrarse de repetir "un Obama" se esta demostrando un espejismo.

Por lo que estoy leyendo, me da la impresion que el problema del mensaje de Sanders no es que este mal (aunque yo le meteria matices importantes) pero que no se ajusta a las preocupaciones sociales de muchos americanos. Sobretodos los pertenecientes a minorias raciales.

Responder
Invitado
(@MLF_bcn)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 136

Sin duda, una pena la victoría casi empate de Clinton en Massachussets. Por otro lado, la victoría por 10 puntos sobre Clinton en Oklahoma puede tranquilizar un poco a su campaña. Era uno de los estados que tenía en duda junto con Massachussets y no ha salido tan mal parado, ahora los estados hasta New York en abril son muy favorables. Solo le quedan 4 a Clinton: Florida, Mississipi, Louisiana y North Carolina frente a 14 favorables a Sanders. Eso puede ayudarle a un empate en el estado de Clinton: New York.
Estoy de acuerdo en que sobretodo lo importante es que su mensaje cale entre el electorado. Todo el mundo sabe que Clinton ganará si no es gracias a los delegados, a los superdelegados del partido que están en masa a favor de Clinton. Además demuestra que las nuevas generaciones quieren un cambio económico y social más profundo como propugna Sanders.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

¿Cuales son esos 14 estados favorables a Sanders y en base a qué?

Debo andar perdido porque las encuestas que se publican y manejo no se parecen en nada a las que tu usas. ¿Qué encuestas tienes en las que Sanders gane en Michigan o Kansas? manejo varias de alli, de las últimas semanas, y es que en ninguna gana Sanders, ni se acerca. Como mínimo Clinton le gana a Sanders por 10 puntos en esos estados, pero es que hay encuestas de la semana pasada en las que Clinton le saca más de 30 puntos a Sanders en esos estados...

Responder
Invitado
(@TheTrueMan)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 116

¿Ya que estamos podrías enlazar alguna encuesta reciente de Kansas/Nebraska? Es que para ser los siguientes en votar no he encontrado ninguna reciente.

Sobre lo que comentas es muy diferente lo que dicen los analistas y expertos de lo que dicen las encuestas. Por ej. desde hace 2-3 semanas todos los analistas decían que Minnesota sería territorio Sanders si o si mientras que las encuestas le daban una ventaja a Clinton de mas de 20 puntos... yo viendo lo que están errando las encuestas en lo que llevamos de campaña me fio cada vez menos.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Ya había observado las diferencias entre analistas y encuestas. Es cierto que las encuestas no coinciden con lo que dicen los analistas, pero en algunos estados si que se han acercado bastante. Si te fijas, en Massachussetts todas las encuestas recientes daban a Clinton una ventaja de 2 o 3 puntos, en cambio muchos analistas situaban a Sanders como ganador en este estado. Al final ha ganado Clinton por casi 2 puntos, me parece que las encuestas se han acercado más que los analistas. En cambio en otros estados pasa lo contrario, como en Minnesota.

De Kansas tengo esta encuesta que da la victoria a Clinton pero con muchos indecisos: www.kansascity.com/news/politics-government/artic...

Y aquí con más detalle: http://cjonline.com/news/2016-02-26/new-poll-show...

Y de Nebraska no he encontrado nada ni buscando en la prensa local. Increible.

Creo que son dos estados, junto con Maine, muy poco significativos y con poca incidencia en el exterior. Pasarán algo desapercibidos. Este fin de semana será Louisiana el estado que marque referencia.

Supongo que ambos candidatos estarán ya pensando en la nueva gran cita del martes 15, donde se juegan varios estados grandes y medianos.

Responder
Respuestas: 14658
Invitado
(@Neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Otro estado más para Ted Cruz, Alaska. Con el recuento finalizado:

Ted Cruz: 36,4% (12 deleg)

Donald Trump: 33,5% (11 deleg)

Marco Rubio: 15,1% (5 deleg)

Ben Carson: 11% (--)

Kasich: 4,1% (--)

Ya van 4 estados para Cruz: Iowa, Texas, Oklahoma y Alaska. Nada que ver con los 10 que lleva ganados Trump, pero mucho mejor que Rubio, con un solo estado (Minnesota).

Esto le dará alas para mantenerse unas semanas más en la carrera. Más complicado veo la pervivencia de Rubio si no cambian las tornas. ¿Sería un duelo final Trump-Cruz?

Responder
2 respuestas
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Trump no podría tener mejor escenario con menos delegados. Cruz relativamente cerca, pero habiendo pasado ya casi todo el sur y con pocos estados afines a él dónde queda por votar. Rubio, el supuesto candidato que debe remontarle, muy lejos y habiendo ganado en un sólo estado. En unos días veremos la renuncia de Carson y probablemente de Kasich, quedando por fin un duelo a tres cuando quizá ya sea demasiado tarde para parar a Trump.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Exacto, parece como si el GOP se hubiera dormido en los laureles sin darse cuenta de cómo Trump iba labrando su victoria. Todo lo que hagan ya, con el poco margen de maniobra que tienen, será seguramente inutil.

El único consuelo que le puede quedar a los Republicanos es que la rival sea Clinton. Ahora mismo Clinton ganaría a Trump pero por márgenes estrechos, hasta que no concluyan las nominaciones (o se sepa cual van a ser los candidatos) las encuestas para Noviembre no son muy esclarecedoras.

Responder
Respuestas: 206
Invitado
(@euskalodola)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

En serio, este post es para comentar las primarias americanas, ¿es necesario que estés hablando de la política española? Tienes 100 entradas más para hacerlo.

Responder
6 respuestas
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

A mi me produce mucha más pena que incordio. Es muy triste ver hasta qué punto se puede rebajar el ser humano idolatrando a otros, ya sea un cantante, un actor, un político o un predicador.

El fenómeno fans es divertido mientras no perturba a la persona. Cuando se superan ciertos límites es una dependencia en la cual se pierde el raciocinio y el sentido de la realidad, se anula la capacidad de análisis y de crítica.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

A mí su pasión por el político que sea me da un poco igual. Creo que no conviene nunca emocionarse con ninguno como si fuese tu cantante o equipo preferido porque luego a la hora de gobernar pueden venir las decepciones, pero allá cada cual.

Lo que realmente me fastidia es que por mucho que estoy evitando el meterme en foros de política española (porque creo que desde principios de enero todos los supuestos intentos de formar gobierno son imposibles y por lo tanto estamos asistiendo a un teatro para ver quién obtiene mayor rédito de cara a unas nuevas elecciones) parece que no es suficiente para encontrarme algún que otro comentario en una entrada sobre las elecciones americanas. Joder, siendo ser tan seco, pero coño, ¡tienen ilimitadas entradas de política española! En cambio las de las elecciones de EEUU salen a cuenta gotas. No creo que sea mucho pedir que nos las respeten y hablen de política americana.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Muy de acuerdo en lo que comentas. Yo también me siento un poco cansado de la política española. Es todo un puro teatro cara a las nuevas elecciones. Por eso me he entretenido con las elecciones irlandesas (y su complicado sistema electoral, que por fin he llegado a entender en su totalidad) y, por supuesto, las elecciones americanas, que son sin duda las más trascendentales de este año. Y luego mirando siempre de reojo al resto de procesos, que ahora viene Peru, Eslovaquía, Serbia, regionales en algunos Lands alemanes...

Responder
Invitado
(@iagpinfrag)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 426

Lo he borrado para que no te cause ningún tipo de trastorno mental.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

No era necesario que lo borrases. Simplemente (creo que no es difícil de entender) opino que no es el lugar para poner un comentario así, teniendo otros tantos dónde si puedes hacerlo.

Gracias, de cualquier modo.

Responder
 CoZ
Invitado
(@CoZ)
Registrado: hace 11 años

Trusted Member
Respuestas: 84

Tienen razon. Este post es para otra cosa

Responder
Respuestas: 13
Invitado
(@Spencer_123)
Active Member
Registrado: hace 9 años

Me temo que por el lado democrata esto ya esta decidido :/

Clinton se ha llevado los tres grandes y a mayoria de los medianos. Ademas el resto del mes creo que tambien son primarias en el resto de los estados mas pro-Clinton.

Sanders tendria ahora que remontar una diferencia de casi el doble de delegados (sin contar los Superdelegados) y Clinton esta recuperando el momentum desde Nevada. Sanders aun dara guerra un mes o dos pero cada vez mas cabizbajo, yo ya no veo el Bern factible.

Me da un poco de lastima por los yankis pero como español creo que nos interesara mas una Clinton de Presidenta, Sanders seria demasiado aislacionista.

Del lado republicano: ¿Apocalipsis?

Responder
8 respuestas
Invitado
(@Spagyrus)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 105

¿Y por qué habría de ser malo para Europa un gobierno aislacionista en EEUU? Cuanto más se centren en ellos mismos y menos den por culo al resto del mundo, mejor para todos.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Depende. Si el resto del mundo se vuelca así mismo y se contagian del aislacionismo OK, pero si EEUU se desentiende y mientras tanto los islamistas siguen haciendo de las suyas, arrasando poblaciones enteras y exportando su revolución, lo vamos a tener muy chungo los Europeos. Porque los yanquis pueden mirar para otro lado pero nosotros tenemos países musulmanes muy cerquita, algunos en nuestro patio de atrás, a sólo 14 kms de Algeciras.

Responder
Invitado
(@Spagyrus)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 105

El problema de los islamistas no ha sido contenido ni erradicado por EEUU. Más bien todo lo contrario, desestabilizando naciones enteras (Iraq, Libia) que ahora son caldo de cultivo de radicalismos justo a las puertas de Europa. Hay que saber decir basta.

Este es un asunto que nos compete a los europeos, y EEUU lo mejor que puede hacer es dejar de empeorar la situación.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Estoy de acuerdo en la valoración negativa de la actuación de EEUU en todo este asunto, pero tal como están ya las cosas (que es el punto de partida) ya no podemos prescindir de ellos. Ahora mismo sin los servicios de inteligencia y el apoyo militar de EEUU nos convertimos en carne de cañón para este tipo de terroristas.

Ahora no se necesita un repliegue unilateral de EEUU que llevaría a que su espacio no fuera ocupado por Europa, que está en otros menesteres, sino por las organizaciones terroristas.

¿Quien pararía los pies a los terroristas en Somalia o Yemen? ¿O Sudan?

Haría falta una salida muy escalonada y espaciada en el tiempo, que desde luego ocuparía mucho más tiempo que la próxima legislatura americana.

Responder
Invitado
(@Spencer_123)
Registrado: hace 9 años

Active Member
Respuestas: 13

Hombre, eso Alemania o Francia igual si que se lo pueden permitir, pero nosotros...

Aparte de que somos muy dependientes de USA para tener peso y proyeccion internacional (el asiento que tenemos ahora en el consejo de seguridad de la ONU, por ejemplo) esta el tema de la defensa, el cual beneficia a toda Europa.

Al fin y al cabo, es gracias al primo de zumosol que son los EEUU que nos podemos pemitir los irisorios gastos en defensa que tenemos. Eso es dinerito que podemos destinar a ayudas sociaes y al estado de bienestar.

Con unos EEUU aislacionistas tocaria empezar a poner pasta, y creo que a corto-medio plazo no esta el horno para esos bollos.

Responder
Invitado
(@Spagyrus)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 105

Es que lo que deberíamos hacer los europeos es unirnos y ocuparnos nosotros mismos de nuestra proyección internacional y organizar una defensa conjunta. No podemos seguir dependiendo de naciones ajenas para aspectos tan básicos. Menos aún cuando las actuaciones de EEUU a menudo han perjudicado a Europa más de lo que han ayudado (sanciones contra Rusia, desestabilización en las fronteras, oleadas de refugiados).

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Pero es que el hecho de que EEUU se repliegue no va a implicar de forma automática que la UE le releve y por fin nos pongamos de acuerdo.

Si no pudimos organizar una estructura militar y de seguridad más fuerte durante los buenos años dorados de la UE ¿como piensas que podemos ahora, con el Reino Unido planteandose ir, con Schengen más cuestionado que nunca, con políticas no disferentes sino directamente opuestas en temas como refugiados, seguridad, intervención exterior...

Europa está hoy más desunida de lo que ha estado desde la fundación de la Comunidad Económica Europea.

Ayer mismo anunció Geert Wilders, lider de la extrema derecha holandesa PVV, que de ganar las elecciones pedirá de inmediato un referendum igual que el Británico sobre la permanencia en la UE. Y... todas las encuestas, todas, indican que ganará el PVV de calle, aunque un cordón sanitario los dejará fuera del gobierno.

No seamos ingenuos, si EEUU se repliega del Mediterráneo y el norte de África (Marruecos, Libia, Túnez, Argelia) se desestabilizan, nadie de Europa defendería a España de ataques de ellos. Esa es la pura verdad, y sobre eso es como tenemos que plantear nuestra defensa. Salvo que renunciemos a nuestros valores occidentales (libertad, democracia, tolerancia, derechos humanos, igualdad) y asumamos los del mundo musulmán (teocracia, represión, machismo, violencia, etc).

Responder
Invitado
(@Spencer_123)
Registrado: hace 9 años

Active Member
Respuestas: 13

Los Europeos deberiamos hacer muchas cosas, el problema es que no las hacemos.

No nos ponemos de acuerdo para organizarnos con los refugiados Sirios (que nos son tantos), nos vamos a poner de acuerdo para formar un frente politico y de defensa comun?? A dia de hoy ningun Aleman esta dispuesto a morir por defender Ceuta ni ningun Español por defender a Estonia. En el fondo, mucha palabreria, pero del Estado Nacion no salimos 🙁

Asi que, aparte de ideas a dia de hoy empiricamente inviables, necesitamos a EEUU.

Responder
Respuestas: 136
Invitado
(@MLF_bcn)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Como era de suponer un supermartes horrible para Sanders, pero ahora el calendario es favorable a Sanders. Tiene en principio pérdidas las primarias. Pero aún puede dar mucha guerra, ya han pasado los estados menos favorables. Calendario para el próximo mes:
- 5-8 March: Kansas, Nebraska, Maine y Michigan for Sanders vs. Lousiana y Mississipi for Clinton
- 15 March: Illinois y Missouri for Sanders vs. Florida y North Carolina for Clinton Ohio está en dudas, pero Oklahoma también la tenía en duda y ha ganado Sanders sobradamente, en contra Massachussets ha habido un empate con una pequeña ventaja de Clinton.
- 22-26 March: Arizona, Idaho, Utah, Alaska, Hawaii y Washington for Sanders. Será importante ver la ventaja que saque en algunos.
- 5 y 9 April: Wisconsin y Wyoming for Sanders
- 19 April: New York: es el estado más importante, porqué no es muy desfavorable para Sanders pero Clinton es congresista de allí. El momentum es favorable para Sanders después de los resultados que pueda sacar durante Marzo y Abril, y Vermont es fronterizo con New York. Un empate favorecería a Sanders. En principio ganaría Clinton.

Responder
3 respuestas
Invitado
(@TheTrueMan)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 116

Muy de acuerdo con el análisis. Aunque Sanders ya lo tiene bastante difícil creo que los estados claves serán Illinois, Ohio, New York, Pennsylvania y California. Ganando en ellos aún se puede conseguir algo sino está difícil.

Salut!

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Yo sigo leyendo que los analistas sitúan Michigan y Kansas en la órbita de Clinton. En la wikipedia hay varias encuestas de esos estados, muy recientes, y en todas gana Clinton, y en el caso de Michigan por bastante. ¿Por qué lo pones con Sanders? ¿Que encuestas manejas?

Y en Illinois pasa lo mismo, las encuestas dan ventaja a Clinton, casi todas por unos 20 puntos de distancia o más.

En mi opinión, basándome en las encuestas que manejan las principales agencias políticas, Sanders tiene opciones de no escapar muy mal este fin de semana, arrasando en Maine y ganando en Nebraska, pero perdiendo en Kansas y en Louisiana.

Más trascendental será el próximo martes, donde Sanders podría perder por 10 o 15 puntos en ambas citas, Michigan y Mississippi (ahora mismo las encuestas lo sitúan a más de 20 puntos de Clinton).

Y la estocada final el siguiente martes, dónde Clinton parte con mucha ventaja en los potentes estados de Florida e Illinois y ganará también en Carolina del Norte. Ese día Sanders solo podrá salvar la cara si empata o gana por la mínima en Ohio.

Tras el 15 de marzo, el desfase de delegados a favor de Clinton se lo pondrá ya muy dificil a Sanders.

Responder
Invitado
(@MLF_bcn)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 136

El problema que yo de las encuestas que hacen con una sample de 200 a 400 likely democrats las cojo no con pinzas sinó con lo siguiente. Según las últimas encuestas Sanders ganaba en Massachussets por 7 puntos (ha perdido por 1 punto) y Clinton en Oklahoma por 2 puntos (ha perdido por 10). Estamos hablando de errores de 12 puntos o más incluso en otros estados con los resultados finales.
Yo para seguirlo me estoy basando en este mapa: http://projects.fivethirtyeight.com/facebook-prim...
Son los likes de cada candidato por estado. La cuestión está en que todos los estados que tienen más de 3 likes a Sanders por cada like a Clinton (el electorado de Sanders es más joven y usa más las redes) Sanders gana, mientras que todos aquellos que tienen menos de 3 likes a Sanders por cada uno a Clinton gana Clinton.
Sanders (de + a -): Vermont 19, Colorado 5, New Hampshire 4,125, Minnesota 3,3, Oklahoma 3, Massachussets 2,93, Nevada 2,67, Tenesse 2,6, Iowa 2,56, Virginia 2,375, Georgia 2,17, South Carolina 2, Texas 2, Alabama 2, Arkansas 1,86
Más o menos va en el orden que han salido los resultados por cada estado. El unico que se va un poco es Tenesse que debería estar más cercano al 2. Puedes hacer el calculo por cada estado y Michigan que en las últimas encuestas está a 10 puntos a favor de Clinton en este mapa me puntúa con un 4, así que en principio Sanders no creo que lo tenga tan imposible de conseguir allí una victoría. Sé que tampoco es la mejor manera de calcularlo, pero los polls que están haciendo dan vergüenza con una muestra tan baja y errores muestrales del 5%.

Responder
Respuestas: 1820
Invitado
(@Barry192)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

Cruz ha conseguido conservar el honor venciendo en su estado (sería humillante perder en Texas frente a Trump), pero aún así es más que evidente que no tiene posibilidades de ganar la nominación puesto que su respaldo en buena parte del país es mínimo.

El día clave para ver si Trump es ya imparable es el 15, cuando habrá primarias en Ohio y Florida. Si Kasich y Rubio pierden en sus propios estados estarán definitivamente muertos.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Cruz ha tenido un muy buen supermartes. Ha ganado a Trump por bastante más de lo esperado en Texas, el estado que elegía un mayor número de delegados, ya que las encuestas le situaban entre el 30% y el 35% y finalmente sacó casi el 44%. En cambio Trump se mantuvo en la parte baja de la horquilla de las encuestas, que era entre 25% y 30%, sacando finalmente menos de un 27%.

Y luego está el inesperado triunfo en Oklahoma, dónde todas las encuestas daban la victoria a Trump por 10-15 puntos, e incluso Cruz estuvo en muchas de ellas en tercera posición, por detrás de Marco Rubio.

Aún así son gestos puntuales que no le dan opciones reales para alcanzar la nominación. Como dice Matt Schlapp, responsable del influyente lobby republicano: Conservative Political Action Conference (CPAC), ahora mismo las posibilidades de que Trump sea el candidato Republicano son del 75%.

Mientras tanto el GOP sigue haciendo lo posible y lo imposible por frenar la candidatura de Trump, cada vez ya con menos disimulo y pudor:
http://www.usatoday.com/story/news/2016/03/02/gop...

Todavía no aceptan que se les haya escapado de las manos....

Responder
Respuestas: 29
Invitado
(@XiviX)
Eminent Member
Registrado: hace 9 años

Sin el sur y con los superdelegados en contra, sanders no va a salir elegido en las primarias.

Responder
Respuestas: 162
Invitado
(@SocialDem_Chile)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

En mi opinión ya esta todo perdido para Sanders. La ventaja que sacó en delegados en Oklahoma (+4), Colorado (+10) y Minnesota (+15) es cancelada solamente por Alabama (-35). Vermont (+16) solo por Tenesee (-16). Y eso es sin meternos en la brutal masacre que fue Texas. La matemática simplemente no da.

Su única esperanza es que le pase algo a Clinton por el tema de los e-mails, aunque los republicanos llevan esperando que imputen a los Clinton desde 1992....
http://fivethirtyeight.com/features/hillary-clint...

Y aquí podemos ver el numero de delegados que debería sacar en cada estado para asegurar la nominación, en el super martes solo consiguió el objetivo en 3. http://projects.fivethirtyeight.com/election-2016...

Responder
Respuestas: 84
 CoZ
Invitado
(@CoZ)
Trusted Member
Registrado: hace 11 años

Una pregunta. Pongamonos en el supuesto de que milagrosamente gana Sanders. Que ya se que eata complicado aunque aun creo que puede estar interesante la cosa.
Serian capaces los superdelegados de subvertir el resultado de las primarias (voto popular)? Se ha dado ese caso alguna vez?

Responder
4 respuestas
Invitado
(@SocialDem_Chile)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 162

Sería tecnicamente posible, pero nunca se ha dado. En todo caso sería obedeciendo al candidato que tenga mayor numero de delegados, por voto popular gano por muy poco Clinton en 2008.

Pero siempre se ha respetado al candidato con mayor numero de delegados, la misma Hillary y su esposo votaron por Obama en 2008 siendo super delegados

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Hombre, sería el equivalente a que el aparato del partido se dejase en evidencia. Yo no lo veo como una posibilidad, si ganara Sanders acabarían tragando.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Exacto. Lo más previsible es que los superdelegados, salvo excepciones, opten por caballo ganador, para dar sensación de unidad y presentarse más fuertes a la cita decisiva de Noviembre.

Pero si que creo que en caso de empate técnico (con pocas diferencias de delegados, y con porcentajes de votos, con procesos tan diferentes de primarias, similares) los superdelegados apoyarían más a Clinton que a Sanders.

Por eso creo que para Sanders hay un pequeño handicap más, y es que necesita ganar claramente, no le vale el empate técnico.

Responder
Invitado
(@Charly211)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 17

Creo que ahora mismo hay más posibilidades de que pase eso en las primarias republicanas: si Trump no llega al 50% de los delegados, el resto puede ponerse de acuerdo en nombrar a un candidato que no sea él

Responder
Respuestas: 83
Invitado
(@Valarukar)
Trusted Member
Registrado: hace 9 años

Para aquellos que disfrutéis la política internacional, mañana tenemos elecciones en Samoa.

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>