En una nueva jornada de innumerables tuits, esta vez en minúsculas, Donald Trump, aparte de mantener la batalla sobre la Casa Blanca y no reconocer en ningún momento la victoria de su adversario, ha aprovechado el anuncio de los avances de la vacuna de Pfizer para adjudicarse el mérito y señalar la coincidencia de fechas con las elecciones presidenciales.
Después de asegurar que las encuestas han sido tan "inexactas" que "han alterado la elección", Trump se ha centrado en el anuncio de la vacuna para cargar contra Pfizer: "Como he dicho durante mucho tiempo, Pfizer y los demás (laboratorios) solo iban a anunciar una vacuna después de las elecciones, porque no tuvieron el valor de hacerlo antes. Del mismo modo la FDA (oficina pública de salud estadounidense) debería haberlo anunciado antes, no con fines políticos, ¡sino para salvar vidas!"
Según el todavía presidente, "la FDA y los demócratas, no querían que el anuncio de una vacuna ganadora se produjera antes de las elecciones, así que se hizo cinco días después, como he dicho todo el tiempo", en una sorprendente afirmación para venir de quien dispone aún del poder público y el control de las oficinas federales, incluida la FDA.
Trump también ha arremetido contra Joe Biden: "Si Joe Biden fuera presidente, no tendría la vacuna durante otros cuatro años, (...) ¡la burocracia habría destruido millones de vidas!".

Mientras tanto, Joe Biden continúa midiendo muchos sus intervenciones públicas y dejando que la situación madure por sí sola con el paso del tiempo.
En las filas republicanas hay división sobre cómo afrontar las manifestaciones continuas de Trump, y mientras algunos mantienen su apoyo al presidente, muchos otros optan por un clamoroso silencio, a la espera de comprobar si las investigaciones por fraudes electorales llegan a algún lugar. El fiscal general, nombrado por Trump, ha señalado que las investigaciones e impugnaciones son legítimas siempre que se basen en indicios claros en estados donde sea posible aún que cambie el resultado.
Los procedimientos y revisiones de los votos siguen avanzando lentamente, así que es posible que continuemos con esta situación, y con Trump realizando manifestaciones como las de hoy, durante días o incluso alguna semana más, hasta que se resuelvan las reclamaciones electorales.
Biden ya no es el presidente "proyectado", el palabro que se han inventado en estas elecciones.
Ahora están a 259-214.
Algo me dice que a Biden le van a "azotar hasta sangrar" (Chepas dixit)
La BBC nos explica como saber si ha habido fraude electoral en unas elecciones
-Too many voters.
-A high turnout in specific areas.
-Large numbers of invalid votes.
-More votes than ballot papers issued.
-Results that don't match.
-Delay in announcing results.
De nuevo, otro artículo tendencioso de EM. Nada nuevo.
Fijaos en la incoherencia de Trump: no acepta la derrota pero sugiere que las encuestas y el retraso del anuncio de vacuna se ha hecho para que afectara al resultado. Luego está diciendo con sus pataletas que SÍ ha perdido. Qué vergüenza ajena me da este señor...
Pero entonces está reconociendo que ha sido DERROTADO.
Y lo peor, es que está reconociendo que ha sido por este anuncio, y no por el fraude.
¿Voxis, alguna aclaración del argumentario?
Sin llorar, please.
Si esto fuera verdad, significaría que la Ciencia ha salvado al mundo DOS veces en la misma semana.
¿Cuántas pataletas sin pruebas de Trump vais a compartir?
Una vacuna suele tardar varios años y hasta que se demuestra efectiva y no da más problemas que los que resuelve, pueden ser 10 años sin problema.
Ahora, subidón de bolsas por una vacuna en menos de 1 año!! Hay que ser muy ingenuo para pensar que esto no lo tenían ya desarrollado desde muchos años antes.
Si Trump dijera que luce un precioso y rizado pelo negro, los voxies correrían a confirmarlo o a decir que está hablando de su vello púbico. ?
El fiscal general de EE.UU. da luz verde para investigar las "denuncias sustanciales" de fraude electoral
William Barr ha instado a no perseguir aquellas que sean "extravagantes o descabelladas"
Flash by Neo: destituido el presidente del Perú.
Tal como comenté en el Foro hace poco...
... el proceso de destitución del Presidente Martin Vizcarra ha salido adelante y ya ha abandonado el palacio presidencial, a sólo 5 meses de las elecciones para elegir su sucesor, elecciones a las que no tenía pensado presentarse.
Martin Vizcarra ha sido imputado por corrupción en el caso Lava Jato cuando aun era presidente regional. Todos los presidentes peruanos de este siglo se han visto salpicados por la corrupción: Alejandro Toledo, Alan Garcia, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y Martin Vizcarra.
Es impresionante el poder de corrupción que tuvo la importante constructora brasileña, Oderbrecht, la misma que salpicó a Lula da Silva y a Kuczynski, ahora hunde a Martin Vizcarra.
La presidencia en funciones la asume el presidente del Congreso, Manuel Merino, de Acción Popular.
Bromas aparte, Trump vuelve a hacer un daño irreparable al mundo. Ya ha politizado la vacuna, contribuyendo al negacionismo.
En España, cuatro de cada diez dice que no se pondría la vacuna. Más, cuanto más a la derecha. Es ridículo.
¿Habrá que plantearse la vacunación obligatoria?