Casi dos semanas después de las elecciones celebradas en Estados Unidos, el resultado parece bastante claro. Joe Biden se llevará finalmente algo más de 79.000.0000 de votos (algo más del 51%), mientras Donald Trump estará cercano a los 73.500.000 (algo más del 47%).
Todos los estados están decididos, el demócrata conseguirá 306 votos electorales (los mismos que Trump en 2016) mientras el republicano conseguirá 232, los mismos que Clinton hace cuatro años.
¿Tiene posibilidades Trump de revertir esa situación? Literalmente, ninguna. Ciertamente en varios estados el conteo inicial está ajustado, y un recuento minucioso o un giro judicial podría cambiar el resultado final. Es poco probable que eso ocurra en ningún sitio, pero no imposible. Lo que ocurre es que, para que Trump recuperara la presidencia, necesitaría TRES vuelcos, y eso sí que parece absolutamente imposible. En Arizona "pierde" por "solo" 11.000 votos, en Georgia por 14.000 y en Wisconsin por 20.000. Son los tres más ajustados, porque más lejos quedan Nevada (33.000) o Pennsylvania (67.000).

Si Trump recuperara "milagrosamente" en los recuentos y demandas los tres primeros estados, ni siquiera lograría la presidencia, porque empataría a 269 delegados con Biden. En ese caso, el Congreso, de mayoría demócrata,
Pasan los días y el presidente saliente cada vez cuenta con menos apoyos entre sus propios correligionarios. Mientras tanto, Biden prepara con calma su nueva administración, que deberá poner en marcha con su toma de posesión el 20 de enero. En esto, salvo sorpresa monumental, parece que quedará todo.
Mientras tanto, Donald Trump sigue con su campaña, en la que, en ocasiones, parece que flaquea e incluso reconoce la derrota, aunque sea con mil pegas ...
Pero luego, inmediatamente, deja claro que no:

Como siempre he pensado Trump intentara aferrarse al poder por las buenas, por la via judicial o por la fuerza si puede. Pero ya es el pasado y parece que la maquinaria institucional en USA se ha puesto en marcha.
"¿Tiene posibilidades Trump de revertir esa situación? Literalmente, ninguna".
Esta frase demuestra bien a las claras la ceguera y sectarismo de la prensa española, de la que EM no se escapa, de negar la realidad.
Esa realidad que dice que una juez de Pensilvania ha declaradas nulas las actuaciones del gobernardor y la secretaria de estado, ambos demócratas, y que no deben contabilizarse las papeletas llegadas después de las 8 de la tarde y sin certificación postal. VARIOS CIENTOS DE MILES. Curiosamente votos sospechosos que decantaron la balanza del lado de Biden.
Por no hablar de los conteos manuales en TRES estados, debidos a una diferencia de votos menor del 0,5%, y cuyos resultados no se sabrán hasta el día 20 de noviembre.
Por no hablar de los cientos de declaraciones juradas (convendría recordar que en EEUU mentir supone un delito penado con la cárcel) que atestiguan que hubo falsedad en el voto por correo, que los observadores republicanos fueron literalmente expulsados del conteo y varias irregularidades más. Curiosamente todas ellas en estados con gobernadores demócratas, curiosamente todas ellas donde la noche del 3N se produjo un vuelco sospechoso a la misma hora, en diferentes sitios y todas con el mismo sesgo.
Ante tal cantidad de irregularidades, y sin apostar por ninguno de los dos candidatos, parece cuanto menos ATREVIDO decir que está todo el pescado vendido. Solo la ignorancia de la realidad o unas enormes ganas de tergiversarla permite ser tan taxativo al respecto como lo es este artículo.
Deberían fiarse menos de lo que diga el NYT o la NBC.
Mmmm... En caso de empate es muy posible que el presidente fuese Trump, porque la cámara de representantes no votaría por "diputado", sino por delegación estatal, y me parece que hay más estados con más representantes republicanos que demócratas que al revés
Pues Enrique de Vicente sigue dando por hecha la victoría de Trump... por no hablar del disgusto que tiene el coronel Baños por la victoría de Biden.
No me deja rellenar algunas preguntas del formulario (las de la lista de provincias) por que se queda trabado y no baja, alguien en móvil lo ha podido solucionar?
Puede ser que finalmente se reproduzca la imagen de agentes del FBI sacando por la fuerza a Trump de la Casa Blanca. Divertido final para las elecciones.
El Resultado del Partido de los Trabajadores de @LulaOficial lo califican de vergüenza nacional, su peor resultado en la historia. Su voto estimado a nivel nacional ha sido del 9.4%
El cerco de la UE a Polonia y Hungria se va estechando. Ya era hora! Las sanciones económicas creo que tienen que ser ineludibles aunque yo abogo como siempre por su inmediata expulsión de la UE. Si estan a gusto con el autoritarismo que se conviertan en provincias rusas.
Las elecciones, claramente amañadas
Go Trump ,go!!!!!
Al margen de los recutsos judiciales- a los que tiene derecho- lo llamativo es la absoluta violencia de la ultraizquierda de los BLM y antifa.
En la marcha pro trump se han visto multitud de agresiones cobardes contra manifestantes aislados, ancianos, familias y mujeres.
Eso que es de una gravedad altisima esta siendo silenciado.
Estamos ante un momento decisivo- nonpor quien gobierna- por la legitimación de la violencia política.
La izquierda democrata lleva 4 años hablando de fraude, racismo, machismo, homofobia y ha promovido revueltas muy violentas. Si siguen cobijando a estas minorias criminales la reacción llevará inevitablemente a la escalada de violencia.
Flash by Neo: Maia Sandu vence con contundencia a Igor Dodon.
Nuevos tiempos para Moldavia. La europeista de centroderecha Maia Sandu (PAS) ganó las elecciones presidenciales concluidas en la segunda vuelta de ayer, y lo hizo con holgura, con una ventaja superior a 15,5 puntos sobre Igor Dodon (PSRM), socialista y prorruso, al que apoyaban personajes como Putin y Le Pen.
- Maia Sandu (PAS, centroderecha europeista): 57,74%
- Igor Dodon (PSRM, socialista prorruso); 42,26%
Queda por recontar un colegio electoral de la diáspora pero ya el resultado no cambiará.
¿Que no tiene ninguna posibilidad?... cualquiera lo diría, con tanta cabra de la legión balando por las redes ?
Con todo el respeto pero yo no publicaría una entrada con esa rotundidad. Hay opiniones bastante minoritarias y silenciadas que son bastante favorables a los intereses de Trump. Dejo aquí una:
https://lopolitico.es/seminario/porque-trump-va-a-ganar-la-carrera-presidencial-2020/
No es que tome partido por nadie, de hecho creo que en un 95% de posibilidades Trump se la envainara de forma implícita pero no me atrevería a afirmar con esa rotundidad que es imposible un segundo mandato de Trump ni mucho menos a decir que hay grietas en el partido republicano cuando los disidentes son los eternos archienemigos de Trump que obviamente ni le votaron....
Hoy juicio de Abascal: No se ha oído nada, no interesa ni al juez.