Forum

¿Trump autogolpe 20...
 
Avisos
Vaciar todo

¿Trump autogolpe 2020?

23 Respuestas
9 Usuarios
128 Reactions
956 Visitas
Respuestas: 4673
Customer
Topic starter
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Día tras día, Trump continúa sembrando dudas sobre la validez del voto por correo, preparando a su electorado por si necesita acusar a los demócratas de pucherazo.

Lo peor es que lo tendrá sencillo, ya que debido a la gran cantidad de demócratas que votarán por correo, y a que este tarda varios días en ser contado, Trump "arrasará" en la noche electoral, y con toda probabilidad se declarará ganador sin esperar a que se cuente el voto por correo (que seguramente le dará la victoria a Biden).

Si días después de que Trump se autoproclame vencedor, una vez se haya contado el voto por correo, Biden cosecha más delegados que Trump, sinceramente estoy convencido de que Trump dirá que ha habido un pucherazo masivo con el voto por correo y se negará a dejar el cargo. A partir de ahí... ni idea de que podría pasar... pero seguramente nada bueno...

Os parece plausible mi hipótesis? U os parece (nuevamente) que estoy siendo un conspiranoico exagerado, dramático e histérico que no para de ver indicios de tiranía y autoritarismo en "la derecha alternativa nacional-conservadora" sin motivo? ?

Responder
22 respuestas
Respuestas: 2221
Customer
(@patreon_36222350)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Yo también. Cada vez tengo más dudas de que EEUU se pueda equiparar a una democracia. Por un lado el bipartidismo casi absoluto, por otro que uno de esos dos partidos suele ganar aun perdiendo por millones de votos.

Pero ahora se ha destapado el tema del tribunal supremo. Parece que Trump va a elegir 3 jueces del tribunal supremo jóvenes que van prevaricar de forma sistemáticamente a favor de posiciones extremistas de derechas.

Lo más curiososo es que nadie, ni a derecha ni a izquierda, se plantea siquiera que el Tribunal supremo americano sea mínimamente imparcial y justo. Todos aceptan como natural que un juez vote sistemáticamente a favor o en contra de las leyes según su opción ideologica con independencia de lo que ponga la constitución o la ley en cuestión.

Responder
1 respuesta
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

@patreon_36222350 Pues eso de los tribunales igual pasa en España. Y aquí tampoco nos sorprendemos ?

Responder
Respuestas: 1364
Registered
(@calragz)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Me parece más plausible que Trump gane y las ciudades gobernadas por Demócratas vuelvan a arder porque los BLM/Demócratas/Antifas no acepten el resultado de las urnas.

Solo hay que ver la llamada a los disturbios y a tomar el Senado por parte de periodistas y acólitos demócratas porque Trump tiene que cumplir con la Constitución y proponer un nuevo juez al Senado para el Tribunal Supremo.

 

Aquí en España quien sale a la calle tras unos resultados electorales que no les gustan son los “Demócratas” de aquí, no los “Republicanos” de aquí.

Responder
7 respuestas
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

@calragz

Solo hay que ver la llamada a los disturbios y a tomar el Senado por parte de periodistas y acólitos demócratas porque Trump tiene que cumplir con la Constitución y proponer un nuevo juez al Senado para el Tribunal Supremo.

 

De lo que se están quejando es de la hipocresía del GOP, que en 2016 no permitieron a Obama nombrar un nuevo juez porque era año electoral y este año se han olvidado de ese detalle.

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@poletoloquias

A Obama no le permitió nombrar un juez la mayoría republicana del Senado.

Este año el Senado es republicano y el presidente también lo es.

No hay ninguna hipocresía, simplemente Trump tiene una situación más favorable que la de Obama. 

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@calragz lo que dices es simplemente mentira. Esa no es la razón que los republicanos dieron en 2016. Dijeron que fue por la cercanía de las elecciones, y todo el mundo se acuerda.

Responder
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

@calragz La razón no fue esa. Lo que dijeron fue que con tanta cercanía a la convocatoria electoral, la elección sería más legítima si la hiciera el presidente entrante.

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@poletoloquias

Para cubrir una vacante en la Corte Suprema de los EEUU se necesita 2 condiciones.

1. Candidato propuesto por el presidente.

2. 51 senadores que lo ratifiquen.

Cuando el color de ambos es el mismo no ha ningún inconveniente, incluso en año electoral. El problema surge si el color es distinto que es cuando surge el problema de que el Senado no acepte someter a votación al candidato propuesto por el presidente como en 2016.

Curiosamente en las middleterm de 2018 sucedió algo similar con kavanaugh y el senador demócrata que voto a favor fue reelegido mientras que los republicanos que votaron en contra o ausentes fueron relevados.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@oseiradepintegas estás mezclando cosas. Una cosa es porqué los demócratas fueron incapaces de cubrir la vacante (por el obstruccionismo de los senadores republicanos) y otra la justificación que dieron los senadores republicanos (porque según ellos era injusto hacerlo a "solo" un año de las elecciones). Por tantos los republicanos son unos hipócritas al pasarse por el culo lo que dijeron en 2016 a solo un mes de las elecciones.

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@mikel_montoia

1. El senado lleva bajo control republicano desde 2014. Entonces en 2016 no había audiencias de conformidad porque los demócratas carecían de mayoría en la cámara.

2. William Rehnquist accedió a la vacante el 26 de septiembre de 1986 a un mes de unas elecciones intermedias y Elena Kagan en agosto de 2010 también meses antes de unas intermedias. Son 2 ejemplos y hay más. 

3. La legislación americana es clara. El presidente nomina y el senado ratifica. Principio de separación de poderes sino los padres fundadores hubieen otorgado la competencia en exclusiva al presidente.

4. El nuevo senado no es operativo hasta el 3 de enero. Así que las decisiones son plenamente legítimas hasta ese día.

 

Responder
Respuestas: 477
Registered
(@badfandango002)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

No se si ocurrirá (no creo que ocurra porque estoy convencido de que ganará por las buenas) Pero estoy seguro de que a una fracción importante de sus votantes les encantaría la idea de acabar con la democracia e instaurar una dictadura. Sé que twitter no es representativo de nada pero prácticamente desde que llegó al poder estoy leyendo a gente americana que espera que Trump de un golpe de estado. Se que son muy muy minoritarios y que tienen 0 posibilidades de conseguirlo pero haberlos haylos

Responder
1 respuesta
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@badfandango002

Vaya, yo leo lo mismo de muchísimos twitteros demócratas, incluso muchos con posiciones relevantes a la hora de crear opinión entre el electorado. Buscando ganar en las calles lo que perdieron en las urnas.

Debe ser que muchos americanos ya no valoran su país y no confían en la otra mitad de la sociedad.

Responder
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Con Trump nada es descartable. Y la Corte Suprema tiene mayoría conservadora, aumentando después de que Ruth Bader Ginsburg haya fallecido.

Responder
Respuestas: 1151
 Drys
Customer
(@drys)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Sobre este tema, me parece muy aventurado especular con un golpe de Estado antes de que se dé en un país como EEUU. Por mucho Trump que sea, creo que hay que darle un voto de confianza con estas cosas tan graves.

Por otro lado, tal y como está acreditado en la Constitución de EEUU, al parecer quien anuncia los resultados en un Estado puede ser tanto su gobernador como la mayoría del Senado.

Se da la casualidad de que en Pennsylvania, que es el que las encuestadoras dan como el Estado más probable en dar los delegados decisivos, están esos dos poderes repartidos entre los dos partidos. Si al final de la noche electoral siguen dependiendo de que termine el conteo del voto por correo para anunciar el ganador, se puede armar una buena.

Responder
5 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@drys es que es prácticamente seguro que Trump arrase en la noche electoral, ya que se calcula que hasta un 40% de los que voten por Biden lo hagan por correo. Y también estoy convencido de que si esto pasa (y a no ser que los demócratas pierdan de forma masiva el miedo a contagiarse de covid en los colegios electorales, va a pasar seguro), Trump se autoproclamará ganador sin esperar a los resultados definitivos.

Otra cosa es que, una vez se cuente el voto por correo, si al final Biden logra más delegados, Trump se acojone y conceda su derrota a pesar de haberse autoproclamado ganador unos días antes. Probablemente sea esto lo que suceda. Pero no creo que se pueda descartar en absoluto la otra posibilidad: que una vez se cuente el voto por correo y Biden logre más delegados, Trump acuse a los demócratas de pucherazo y se niegue a conceder su derrota.

Responder
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

@mikel_montoia

El sistema de voto por correo es cierto que funciona distinto que en España a la hora de contabilizar, de hecho hasta creo que dependiendo del Estado la legislación puede ser de una forma u otra.

Pero incluso en el extremo que ese 40% vote por correo, si lo han hecho con suficiente antelación, creo que se podría contar el mismo día que las papeletas in situ.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@drys este video lo explica bastante bien. En la noche electoral Trump seguramente acabe en cabeza en todos los estados menos la costa oeste, Colorado, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York, Massachussets y Hawaii.

https://youtu.be/yfSVBra9oDk

De verdad creés que Trump aguantará la tentación de autoproclamarse ganador con este mapa la noche de las elecciones? Otra cosa es que luego se acojone si Biden le da el sorpasso en delegados una vez se recuente el voto por correo.

Responder
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

@mikel_montoia

Ya había visto ese vídeo. Pero lo que describe es simplemente un escenario "worst case" dentro de cómo está la legislación actualmente.

De hecho, en alguno de los Estados más reñidos, como Arizona, ya se cuentan los votos por correo como en España, por lo que no habría ese problema en ningún caso.

El follón es que parece que el GOP está bloqueando (o eso dicen, habría que verlo) que otros estados puedan migrar a esta forma de contabilizar el voto por correo a tiempo.

El mayor problema estará en Carolina del Norte y Florida, donde creo que la legislación al respecto es absolutamente desastrosa, y ya se vio lo que sucedió en Florida en el 2000.

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@mikel_montoia

No creo que suceda por varios motivos.

1.el colegio electoral se reúne el 3 de diciembre por lo que hasta ese momento nadie puede declararse ganador.

2.Puede haber impugnación de votos en algún estado y en ese caso creo que es en última instancia la Corte Suprema quien decidiese. A priori, 5-3 a favor republicano.

3.en el caso de que ninguno llegase a los 270 en el colegio electoral, le compete a los nuevos congresistas la elección, pero ojo cada estado tiene un voto y se necesita quórum de 2/3 en cada uno de ellos. Seria elegido Trump presidente en un congreso de mayoría demócrata? Si posible es.

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Va a estar divertido el día de las elecciones. Lo mísmo monto un podcast para hablar sobre ellas y pasarlo divertido la noche de las elecciones. Tengo pensado invitar a Boti ya que chanela tanto sobre el tema. Boti, si estás por ahí dígame algo {partidos}:izquierda:  

Responder
2 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@donsantiago1939 la noche en sí va a ser un rollo; Trump probablemente gane incluso en California. Hasta que no se cuente el voto por correo (días después de la noche electoral) no vamos a saber nada.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@mikel_montoia Algo se podrá sacar en claro de esa noche, no me quites la ilusión, bandido.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>