Forum

EEUU, ¿tiene Trump ...
 
Avisos
Vaciar todo

EEUU, ¿tiene Trump opciones reales de una victoria?

218 Respuestas
59 Usuarios
26 Reactions
2,154 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Artículo publicado inicialmente el 1 de noviembre a las 18:36 horas.

Todos los sondeos (bueno, casi todos) dan como ganador a Joe Biden sobre Donald Trump en las elecciones americanas del próximo martes, y todos lo hacen por un margen mayor (aproximadamente, el doble) que el que concedían a Clinton sobre Trump hace cuatro años. En 2016, aunque Clinton ganó en votos por más de dos puntos de ventaja, algunos estados clave cayeron del lado de Trump, y como el sistema americano otorga todos los votos electorales a quien triunfa en cada estado, el republicano se llevó la presidencia.

Veamos el resumen de la CNN sobre aquellas elecciones:

¿Y ahora, puede volver a ocurrir algo así?

Ahora las encuestas dan a Biden un margen promedio de unos ocho puntos sobre Trump, así que parece Biden se llevará las elecciones de calle. ¿Seguro?

Parece bastante seguro, sí. El mapa a día de hoy, tomado de Real Clear Politics, es este:

¿Puede Trump pasado mañana superar semejante desventaja y llegar a los 270 votos electorales necesarios para ganar?

En gran parte de los estados la ventaja de uno de los dos candidatos es tan grande que podemos darlos por adjudicados de antemano y "pasar" de ellos. Si Trump quiere ganar deberá hacerlo apoyándose en algunos de los que citaremos a continuación. Solo esos importan.

1. Swing states

Son los estados que, según las encuestas, están "en el aire" porque en ellos ningún candidato supera al otro por más de dos puntos. Es decir, dentro del propio margen de error de las encuestas se los puede llevar cualquiera.

Solo son cuatro: Georgia (de momento es demócrata por la mínima), Iowa (republicana por la mínima), Ohio y Texas (algo más claramente republicanas, pero muy poco).

Para tener alguna opción, Trump debe ganar en los cuatro. Si a lo largo del recuento pierde alguno de ellos, podemos irnos a dormir porque habrá perdido también la elección general.

Este sería el resultado si Trump consigue llevárselos (y el resultado alternativo si es Biden quien consigue ganar en ellos):

Aunque la diferencia entre ambos casos es notable, los dos están dentro de los márgenes de error las encuestas y en los dos pierde Trump.

Así que necesitará algo más. ¿Pero qué exactamente?

2. Tipping points

Si Trump vence a las encuestas y se planta en las elecciones con la misma desventaja que tuvo con Clinton en 2016, entonces puede que gane o puede que pierda. ¿De qué dependerá? De los tipping points o 'estados del desempate'. Son los estados que votan de un forma muy parecida al conjunto del país.

Los tipping point que pueden ser decisivos son seis y por orden de importancia (o probabilidad de que sean el estado "central") resultan ser:

  1. Pennsylvania
  2. Florida
  3. Arizona
  4. Carolina del Norte
  5. Michigan
  6. Wisconsin
  7. (No, Ohio no).

De momento, las encuestas adjudican todos a Joe Biden, pero si Trump lograse triunfar en CUATRO de ellos (por ejemplo, en Pennsylvania, Florida, Arizona y Carolina del Norte) se podría llevar la reelección.

¿Difícil que ocurra algo así? Sí. ¿Imposible? No. Así que quien quiera seguir la noche electoral del 2 al 3 de noviembre ya sabe dónde debe mirar.

Extra. ¿Es posible un empate?

Resulta extremadamente difícil que se de un empate final a 269 votos electorales, pero podría llegar a ocurrir si incluimos en la ecuación algún otro elemento, que hasta ahora hemos despreciado por su escaso peso. Se trata de New Hampshire, que solo adjudica 4 votos y que votará demócrata (pero no es seguro del todo), así como las dos excepciones que hay al principio de que todos los votos de un mismo estado van en bloque a un mismo candidato: Maine y Nebraska. En esos dos estados sí hay fraccionamiento entre varias circunscripciones, y podría darse el caso de que un solo voto llevase a el "tanteo" final, a un 269 a 269.

Responder
217 respuestas
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Viendo los MITINES Y CARAVANAS, DIGO SI AL 99%.

BIDEN NO ILUSIONA TRUMP SI, o sea que las encuestas van a fallar como una escopeta de feria, al menos en esos 6-7 estados clave u 8, en elr esto esta mas decidido de siempre ya

Responder
1 respuesta
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Esto de que los VOXeros os dejeis llevar por mitines, caravanas, y sensaciones en vez de encuestas y estudios, y es coherente con que os creais los datos de inmigración exagerados y manipulados o directamente inventados por "vuestras sensaciones" y lo "que veis en la calle" por encima de los datos manipulados del INE o funcionarios comunistas que dan datos oficiales a la orden de Soros.

En fin...

Responder
Respuestas: 3861
Registered
(@boticario4796)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Pennsylvania es la clave, es cierto que Biden puede ganar estados mucho más a la derecha que este, pero mirando la pinta que tienen Wisconsin y Míchigan, si Trump pierde Pennsylvania (que es el estado del Rust Belt que a priori el Republicano tiene más cerca), se acabó la elección.

Responder
Respuestas: 1288
Registered
(@toboganer19)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Esta es mi predicción:

Responder
2 respuestas
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Yo Arizona la veo más cerca de Biden que Carolina del Norte.

Pennsylvania me hace dudar, aunque creo que también votará a la izquierda de Carolina del Norte

Responder
Registered
(@patreon_25722655)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 816

Hombre, en Carolina del Norte 2 puntos de diferencia, y tradición republicana y en las últimas victoria republicana (Midterm)

Arizona, 3 puntos, tradición neutral y en las útlimas elecciones ha sido bastante demócrata (Midterm)

Pensilvania, 6 puntos de ventaja, tradición demócrata y en las últimas muy demócrata (midterm)

Responder
Respuestas: 93
Registered
(@habanerocubano)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años

10% de probabilidades de una victoria de Trump da Nate Silver frente al 30% de 2016.

Gane quien gane, lo que está claro es que el mundo ya no es unipolar y que China está destinada a liderar el nuevo orden mundial (no lo digo en sentido illuminati, abstenerse conspiranoicos).

Responder
Respuestas: 1260
Registered
(@barry)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Decía el otro día que USA se encamina a una crisis constitucional más pronto que tarde.

Pues bien, puede ser mañana mismo. La judicatura es tan absolutamente partidista que no se descarta que un juez de Texas eche a la basura 100000 votos mayoritariamente demócratas.

Trump ha nombrado más de 200 jueces estos cuatro años. Y todos tienen cargo vitalíceo.

https://twitter.com/mjs_DC/status/1322602843661021184?s=19

Responder
1 respuesta
Registered
(@patreon_25722655)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 816

QUE FUERTEEE !!! Yo creo que Texas va a dar el vuelco hacia el lado demócrata eh... Es mi sensación...

Pero vamos, entre esto, lo de cerrar miles de colegios electorales para dificultar el voto.... Que asco el Partido Republicano de Texas eh, menos mal que a Ted Cruz le quedan 2 telediarios

VAMOS O'ROURKE! VAMOS BIDEN! VAMOS HARRIS!

GO BIDEN, GO!!!

Responder
Respuestas: 4385
Invitado
(@nomedigas)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

La tercera opción puede ser esta:

Trump amenaza con no aceptar el resultado electoral: esto es lo que pasará si lo cumpleEl presidente estadounidense deja en el aire cuál será su reacción si no gana los comicios del 3 de noviembre. Estos son los escenarios.
Lo peor, es que las pierda por poco margen. Vendrían días convulsos y sus partidarios no son de llevar pancartas.

Responder
Respuestas: 2648
Registered
(@sastrista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Las opciones de Trump son mucho más reales de los que dan a entender los modelos. Los estados clave no están tan lejos de un margen de error estándar. Podríamos tener algo así:

Responder
3 respuestas
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Esa es mi mayor pesadilla. Aunque Arizona y Pennsylvania parecen cercanas a Biden.

Y no solo, hay muchos planes B.

No obstante, ese mapa es posible (el más posible de los que dan la victoria a Trump)

Pero los modelos no dicen que sea imposible, tiene un 10% de opciones, un 10% es un riesgo serio

Responder
Registered
(@cuntabest)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1108

Es casi mi porra!!!

Responder
Registered
(@patreon_25722655)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 816

Por dios, Sastre, Biden le lleva una ventaja a Trump de más de 6 puntos en Pensilvania...

Y aunque los 4 Swing States se inclinaran a favor de Trump en la noche electoral (Iowa, Georgia, Texas y Ohio), y aunque Flordia (Con ventaja de Biden), Carolina del Norte (Con más ventaja aún) y Arizona (Con más ventaja que el margen de error) finalmente cayeran todos del lado de Trump, no sería suficiente.

Por tanto, me pare bastante descabellado pensar que Trump tiene alguna posibilidad. Ya se equivocaron una vez y esta vez están tirando por lo bajo para no derrapar, así que habrá victoria incontestable de Biden en la noche electoral y arrolladora cuendo se cuente el voto por correo.

Responder
Respuestas: 1260
Registered
(@barry)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Si el resultado electoral depende de Pennsylvania hay lío asegurado.

Pennsylvania va a aceptar el voto por correo que llegue durante toda la semana (basta con que sea enviado el martes).

Trump ya ha dicho que para él es ilegítimo todo lo que no se cuente la noche electoral.

Y los jueces los ha puesto Trump...

Responder
2 respuestas
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Por eso he leído como se urge a la gente que vota por correo a hacerlo lo antes posible.

Si son idiotas y no lo hacen es su problema. Casi tendría razón Trump

Responder
Registered
(@barry)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1260

Si y no.

En principio los estados tienen autonomía para organizar las elecciones.

Además, el correo va con bastante retraso estas semanas.

La sensación que deja todo esto es de república bananera. Tu voto puede ser descartado muy fácilmente.

Responder
Respuestas: 324
Registered
(@adrinorte99)
Reputable Member
Registrado: hace 7 años

Se está prestando mucha atención a los swing states pero creo que hay uno que está pasando mucho desapercibido pero igual tiene más importancia de la que se le está dando.

Cuidadito con Texas que como caiga para Biden (Y la sensación de los últimos días está abriendo esta posibilidad) ya puede empezar a sumar swing states Trump y hasta comunidades autónomas que no le dan los números si no

Responder
Respuestas: 4713
Registered
(@firstofmohicans)
Famed Member
Registrado: hace 8 años

Ahí están en records de contagios y dice el amo del churro que hay que pasar ya de ese tema. "COVID, COVID, COVID" ... dice ya cansado

¿Por qué aquí entonces los churrólatras entran en la guerra de cifras de si han muerto 20000 o 30000 más? Hay que mirar adelante o no, churrólatras? El muerto al hoyo y Salvini al bollo o GOBIERNO ASESINO, sobre todo si no es el gobierno del churro?

El unico coherente sería Orlando, que no se cree que muera tanta gente, pero justo ese es menos churrólatra que otros, y solo es de Trump, como de mal menor

Responder
1 respuesta
Registered
(@barry)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1260

Es ciertamente una actitud esquizofrénica.

Responder
Respuestas: 1060
Registered
(@urolatik)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

Francia, UK, Belgica, Portugal… ya están confinados, cada uno, obviamente, con sus características y especificidades.

¿A qué estamos esperando?

Si esto va a peor, HABRÁ QUE PEDIR RESPONSABILIDADES por no haber actuado a tiempo.

Responder
2 respuestas
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Portugal no está "confinado, confinado"

Muchos van a pedir responsabilidades, pero si confinan

Responder
Invitado
(@nomedigas)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4385

Si tomamos como referencia los conceptos como en la primera ola, no creo que lo podamos considerar confinamiento.

No creo que se lleguen a paralizar las actividades no esenciales.

Responder
Respuestas: 4385
Invitado
(@nomedigas)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Entonces aquello de la separación de poderes en EEUU es una utopía.

Yo que siempre estaba convencido que era realidad.

Responder
2 respuestas
Registered
(@barry)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1260

Los jueces nombrados por Trump son absolutamente partidistas.

Muchos jueces son antiguos asesores jurídicos del propio Trump o de gobernadores republicanos

Responder
Invitado
(@nomedigas)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4385

Pero es que además lo ha hecho con mucho desparpajo

Responder
Respuestas: 427
Registered
(@auseta4)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Para mi la situación americana tiene muy mala pinta. A no ser que la victoria de Biden sea arrolladora, puedo ver a Trump y a sus seguidores psicópatas no aceptando el resultado, especialmente si durante la noche electoral gana él y luego el voto por correo hace cambiar las cosas.
Y es que des de la distancia (no soy americano ni tengo contactos con nadie de allá), pero parece el país "occidental" con más números de enzarzarse en un conflicto civil. Lo tiene todo: gran desigualdad social, un mogollón de armas y munición en cualquier casa, conflictos étnicos/raciales, y especialmente que se odian entre ellos. Evidentemente espero que no pase nada, gane quien gane, pero es lo que estoy viendo últimamente entre notícias y las redes sociales.

Responder
1 respuesta
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Lo de los seguidores psicópatas es por los antifascistas y Black Lives Matter?

Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Gane quien gane (que seguramente será Biden), lo que nos interesaría a los españoles es que entrasen a EEUU cuantos más inmigrantes hispanoparlantes mejor. Esto supondría una mayor expansión del castellano en aquellas tierras, que en buena parte pertenecieron al Imperio Español, lo que se traduciría en mayores opciones para nuestras exportaciones y, a largo plazo y con sustitución demográfica mediante, tal vez una mayor afinidad de EEUU hacia nuestro país, en detrimento de la anglosfera.

La América anglosajona lo único que hizo por nosotros fue quitarnos Cuba, Puerto Rico, Filipinas... vamos a dejar de hacerles la ola.

Responder
1 respuesta
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

Estados Unidos fue levantado a potencia mundial por los anglos.

Si se llena de latinos que viven en repúblicas bananeras... pues bueno, parece evidente hacia donde puede ir USA.

Responder
Página 1 / 6
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>