Si Trump gana (diría que hay un 10-15% de posibilidades, difícil pero no imposible) será con un mapa como este
https://ibb.co/7v8Pf27
Lo que está claro es que gane quien gane, en política exterior (que es lo que a nosotros nos interesa) va a seguir defendiendo los intereses de USA. Si los intereses de los agricultores o de los empresarios estadounidenses no concuerdan con los nuestros, no dudemos que los dos presidentes van a defender los intereses de los suyos, sin preocuparse de las consecuencias que eso pueda tener en España.
Que por otro lado, tiene sentido, el presidente de USA tiene que defender los intereses de USA.
Si suprimen los 100.000 votos de Texas es prácticamente regalar un estado indeciso de 38 votos electorales (el segundo estado más poblado del país) a Donald Trump.
Una cacicada de cojones, y como empiecen a sí, le pueden robar las elecciones a Biden
He visto esta página y no he podido evitar hacerme cuenta.
Personalmente pienso que las encuestas están cometiendo nuevamente el error de infravalorar a Trump.
No se trata tanto del error del 2016 de preguntar solo en áreas urbanas, sino el grandísimo voto oculto que a mi juicio tiene Trump como consecuencia de la enorme polarización que existe en mi país actualmente (y de la cual son responsables tanto los unos como los otros; especialmente los medios de comunicación que tratan con altanería y desparecio a los votantes del partido contrario).
Os dejo aquí un artículo reciente de la revista americana “POLITICO” muy interesante que lo analiza bien y que recomiendo mucho.
Yo pienso que ganará Trump, tal vez no por mucho, pero que ganará. Y, en el supuesto en que pierda, pienso que no será una victoria arrasadora de los demócratas como dicen las encuestas y los medios; sino que será muy ajustada.
Un saludo y que el pueblo americano decida libremente!
Lo único seguro es que Biden va a batir el récord de votos logrado por Obama en 2008 (69 millones). Y aún así podría perder...
Podría perder con el 51-52% de los votos totales. California, Nueva York, Maryland y Massachusetts van a votar a Biden masivamente.
A día de hoy, incluso Rasmussen, que daba una escueta victoria a Trump, ahora se la da a Biden, pero yo sería cuidadoso, hasta que no vea a Trump fuera de la Casa Blanca no me creeré que ha perdido, y luego está que Trump acepte los resultados, que ya ha dado bastantes señales de que no piensa asumir por las buenas una derrota.
Para un profano en política Norteamericana, me parece un sistema electoral todavía más injusto que el español.
Pero aún más circunscribiendolo al Senado. Una camara que aun cuando gane con ventaja el partido demócrata, casi siempre tiene mayoría el partido Republicano.
Y aún más inexplicable es que los representantes del Senado, se elijan para 6 años.
Antes he puesto un escenario en el que gana Trump, bajo una premisa no demasiado loca: un error de las encuestas estatales de c. 6 puntos para Biden.
Ahora bien, este es el escenario inverso: las encuestas se equivocan en ese margen, pero contra Biden:
Parece loco, ¿a que sí? Pues es casi tan probable como una victoria del amito.
Mi análisis sobre Pensilvania:
La media de encuestas para las presidenciales dan el siguiente resultado:
50,4% a Biden-Harris
44,3% a Trump-Pence
Esto supone 6,1% de diferencia, algo abismal en los EEUU
Ahora vamos a ver ciertos datos que pueden ser interesantes:
- Biden es de Pensilvania
- En las primarias demócratas, Biden venció allí con el 80% de los votos
- La diferencia de las encuestas de 2020 frente a las de 2016 son de 3 puntos a favor de Biden
- Penssylvania ha sido demócrata desde 1996 (Salvo 2016)
- En 2016, Trump ganó por el 0,7%
- En las últimas elecciones al senado, el senador demócrata ha sido elegido por el 56% de los votos (2018).
- En las últimas elecciones a gobernador, ha sido elegido un demócrata con el 58% de los votos (2018).
- En las elecciones a la Cámara de Representantes en 2016 ganaron los republicanos con el 54% de los votos frente al 46% de los demócratas. En las elecciones de 2018 ganaron los demócratas con el 55% frente al 45% de los republicanos.
- Recordemos que Trump ganó por 70 mil votos en Pensilvania, algo facilísimo de recuperar.
Así que, con estos datos en la mano, quien diga que Trump puede ganar en Pensilvania creo que se equivoca mucho.
PD. Yo voy a estar muy muy muy pendiente de Texas, es mi apuesta personal, yo creo que en Texas puede haber vuelco, aunque el cierre de colegios electorales en zonas latinas, urbanas y demócratas, y la anulación de 100 mil votos de una zona muy demócrata no se yo si alterará el resultado (En caso de que los demócratas pierdan por poco en Texas se puede liar, aunque el GOP ya está acabado allí, y Ted Cruz perderá esta vez)
Dicho esto, solo me queda decir:
¡VAMOS BIDEN!
Un distrito sí que es demócrata
Sí, tiene posibilidades.
Como decían en el podcast de 538, un 10% de probabilidades de que gane Trump no es un tema menor, teniendo en cuenta las consecuencias tan nefastas que tendría un segundo mandato para América y para el mundo.
Afortunadamente las encuestadoras en España no hablan de %, ¡Que ridiculez!
Si dan un 40/60, me parece razonable, pero hablar de 10% Trump y 90% Biden, ¿Qué ocurre si gana Trump?
Pues nada, dirán que ha entrado en la probabilidad del 10%.
Nunca fallaran, fallaremos nosotros con nuestras ilusiones.