Forum

EEUU, ¿tiene Trump ...
 
Avisos
Vaciar todo

EEUU, ¿tiene Trump opciones reales de una victoria?

218 Respuestas
59 Usuarios
26 Reactions
2,157 Visitas
Respuestas: 148
Customer
(@baixomio)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Si Trump gana (diría que hay un 10-15% de posibilidades, difícil pero no imposible) será con un mapa como este
https://ibb.co/7v8Pf27

Responder
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Lo que está claro es que gane quien gane, en política exterior (que es lo que a nosotros nos interesa) va a seguir defendiendo los intereses de USA. Si los intereses de los agricultores o de los empresarios estadounidenses no concuerdan con los nuestros, no dudemos que los dos presidentes van a defender los intereses de los suyos, sin preocuparse de las consecuencias que eso pueda tener en España.

Que por otro lado, tiene sentido, el presidente de USA tiene que defender los intereses de USA.

Responder
Respuestas: 3861
Registered
(@boticario4796)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Si suprimen los 100.000 votos de Texas es prácticamente regalar un estado indeciso de 38 votos electorales (el segundo estado más poblado del país) a Donald Trump.

Una cacicada de cojones, y como empiecen a sí, le pueden robar las elecciones a Biden

Responder
3 respuestas
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

Hasta donde sé el GOP siempre ha sido bastante de hacer cacicadas (aunque los demócratas también tienen alguna). Las barrabasadas que hacen con el gerrymandering o con las reformas para dificultar el voto a gente que no les interesa sin ir más lejos.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Lo del Gerrymandering es de ambos partidos, y la verdad es una puta locura y a cada cual más exagerado.

Si es que no sé porqué la izq nostrada se entesta en apoyar a los democratas.

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Recuerden el caso de la Camara de representantes de Pensylvania donde en 2018 los demócratas ganaron 55% a 45% en voto popular (10 puntos lo cual es APLASTANTE) pero en diputados ganaron 110 a 90 los republicanos.

Responder
Respuestas: 1108
Registered
(@cuntabest)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

PREDICCIÓN DEFINITIVA

https://ibb.co/KqDHjft

Responder
Respuestas: 1
(@americanoenespanaa)
New Member
Registrado: hace 4 años

He visto esta página y no he podido evitar hacerme cuenta.

Personalmente pienso que las encuestas están cometiendo nuevamente el error de infravalorar a Trump.

No se trata tanto del error del 2016 de preguntar solo en áreas urbanas, sino el grandísimo voto oculto que a mi juicio tiene Trump como consecuencia de la enorme polarización que existe en mi país actualmente (y de la cual son responsables tanto los unos como los otros; especialmente los medios de comunicación que tratan con altanería y desparecio a los votantes del partido contrario).

Os dejo aquí un artículo reciente de la revista americana “POLITICO” muy interesante que lo analiza bien y que recomiendo mucho.

https://www.politico.com/news/magazine/2020/10/29/2020-polls-trump-biden-prediction-accurate-2016-433619

Yo pienso que ganará Trump, tal vez no por mucho, pero que ganará. Y, en el supuesto en que pierda, pienso que no será una victoria arrasadora de los demócratas como dicen las encuestas y los medios; sino que será muy ajustada.

Un saludo y que el pueblo americano decida libremente!

Responder
4 respuestas
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Jajajajaja

Otra colaboración desde tierras foráneas en un estilo tan familar

Responder
Registered
(@barry)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1260

Pues la projection de esa misma web, Politico, da una victoria clara a Biden

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Dios te escuche.

Creo Trump es lo mejor que puede pasarle a Occidente.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

GRANDE TRUMP GANARA!. ESO ES.

Responder
Respuestas: 1260
Registered
(@barry)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Lo único seguro es que Biden va a batir el récord de votos logrado por Obama en 2008 (69 millones). Y aún así podría perder...

Podría perder con el 51-52% de los votos totales. California, Nueva York, Maryland y Massachusetts van a votar a Biden masivamente.

Responder
2 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

No estoy nada de acuerdo. Si Biden gana por ocho o nueve puntos a Trump, es imposible que Trump no pierda Michigan, Wisconsin y Pennsylvania, o que de alguna manera recupere simultáneamente Nevada, New Hampshire y Maine (lo que también le daría la victoria incluso si pierde en los tres estados del Rust Belt).

Si Biden queda nueve puntos por encima de Trump, esos seis estados van a ir a Biden, sin ninguna duda.

Responder
Registered
(@barry)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1260

No estoy hablando de 9 puntos. Hablo por ejemplo de un 51-47

Biden va a subir mucho en los estados de Clinton

Responder
Respuestas: 2021
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

A día de hoy, incluso Rasmussen, que daba una escueta victoria a Trump, ahora se la da a Biden, pero yo sería cuidadoso, hasta que no vea a Trump fuera de la Casa Blanca no me creeré que ha perdido, y luego está que Trump acepte los resultados, que ya ha dado bastantes señales de que no piensa asumir por las buenas una derrota.

Responder
Respuestas: 4385
Invitado
(@nomedigas)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Para un profano en política Norteamericana, me parece un sistema electoral todavía más injusto que el español.

Pero aún más circunscribiendolo al Senado. Una camara que aun cuando gane con ventaja el partido demócrata, casi siempre tiene mayoría el partido Republicano.

Y aún más inexplicable es que los representantes del Senado, se elijan para 6 años.

Responder
9 respuestas
Registered
(@barry)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1260

Lo increíble es que California y Wyoming tengan el mismo número de senadores

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Bueno, Igual que Soria y Madrid.

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Con la diferencia de que aquí el senado ni pincha ni corta. De igual, poco

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Realmente diferente sin duda

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Totalmente teniendo en cuenta que California da 18 veces más delegados que los de Wyoming

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

Es que un Senado es para representar a los territorios.

Da igual si uno tiene 50 M y un 20% de la economía y otro tiene 1 M y un 2% de la economía nacional.

Son todos iguales en el Senado, todos son partes de USA.

Para la representación poblacional ya está el Congreso.

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

pero el Senado es el encargado, entre otras cosas, de aprobar un IMPEACHEMENT o nombrar un juez del TS. Tiene un poder brutal.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

El sistema electoral español es de los más aceptable que hay. Una circunscripción estatal y con cálculo personal no existe en países de las dimensiones y diversidad de España.

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Que se pronuncie sobre eso el americano en España. Ese si es una voz autorizada

Responder
Respuestas: 2648
Registered
(@sastrista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Antes he puesto un escenario en el que gana Trump, bajo una premisa no demasiado loca: un error de las encuestas estatales de c. 6 puntos para Biden.

Ahora bien, este es el escenario inverso: las encuestas se equivocan en ese margen, pero contra Biden:

Parece loco, ¿a que sí? Pues es casi tan probable como una victoria del amito.

Responder
5 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Pues a mí sí me parece una premisa "loca" un error de seis puntos en las encuestas estatales. En 2016 sobrestimaron a Clinton entorno a un punto y medio y ya fue visto como una debacle demoscópica. Por eso no estoy de acuerdo con lo que has dicho antes de que te parece que los modelos demoscópicos están infravalorando a Trump al darle un 10% de posibilidades de victoria. Si acaso, están siendo generosos con él en mi opinión.

Responder
Registered
(@sastrista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2648

¡Pero el punto y medio fue a nivel nacional! En los estados clave de 2016 hubo errores de 4-5% en el upper mid west.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Imaginemos que vuelve a haber un error de punto y medio, y en vez de ganar el voto popular por 8,5 puntos, lo gana por 7.

Seguiría siendo tremendamente improbable la victoria de Trump, por mucho que en el Rust Belt las encuestas vuelvan a fallar estrepitosamente y Pennsylvania y Wisconsin vayan a Trump.

Si Biden gana por siete puntos el voto popular pero de alguna manera pierde en Pennsylvania y Wisconsin, seguramente ganaría no solo en Carolina del Norte, Georgia y Florida, sino también en Texas. A no ser que pienses que Biden puede llegar al 80% de los votos en California o Nueva York, o al 95% en Massachusetts y Maryland, lo cuál yo iría descartando...

La victoria de Trump solo empieza a no ser extremadamente improbable cuándo el margen de victoria en el voto popular de Biden baja del 5% (lo cuál supondría que las encuestas se equivocaran por más del doble de lo que se equivocaron en 2016). La victoria de Biden solo empieza a ser improbable si su margen de victoria en el voto popular baja del 2% (lo cuál supondría que las encuestas se equivocaran por más del cuádruple de lo que se equivocaron en 2016).

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Los trumpis salen con entre 2 y 4 metros de ventaja en los 100 metros.

Se comprende. No pueden correr mucho con lo que les pesa el gran churro.

Pero algo de vegüencita debería darles

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Lo que yo he visto es que hubo un error enorme en Wisconsin, algún otro entre 2 y 3 puntos, y los demás por debajo de 2 o de 1. El tema fue que se juntaron esos errores, que eran pequeños, menos en Wisconsin. Probablemente las encuestas en ese estado eran pocas y malas.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Le meto al final el segundo congresista a los demócratas en Nebraska.

Responder
8 respuestas
Registered
(@patreon_25722655)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 816

Yo he mezclado viendo las encuestas creo que si bien los 4 de Maine van a los demócratas, el quinto de Nebraska va para Biden

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

El del Distrito 2 de Nebraska no?

Responder
Registered
(@patreon_25722655)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 816

Si si, el 2º de Nebraska sí va para Biden en estos momentos

Responder
Registered
(@barry)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1260

De donde sacas que Biden ganará Carolina del Sur???

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Ostia el dedo
Ni de coña ese es Repúblicano. El puto mapa como toque como roces con el se va el color ? ?
Me pasó con Nebraska antes ?
Corrijo thanks

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

En Nebraska 1 se lo llevan seguro los demócratas, porque corresponde a la ciudad principal del estado, de la cual no recuerdo el nombre.

Como máximos los demócratas aspiran a 2 de los 5.

En Maine los republicanos podrían llevarse 1 pero esta justito creo.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

A ver, seguro seguro tampoco. Según FiveThirtyEight, Trump tiene un 26% de posibilidades de ganar en Nebraska's 2nd District.

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

OMAHA!!!!

Responder
Respuestas: 816
Registered
(@patreon_25722655)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Mi análisis sobre Pensilvania:

La media de encuestas para las presidenciales dan el siguiente resultado:

50,4% a Biden-Harris
44,3% a Trump-Pence

Esto supone 6,1% de diferencia, algo abismal en los EEUU

Ahora vamos a ver ciertos datos que pueden ser interesantes:

  1. Biden es de Pensilvania
  2. En las primarias demócratas, Biden venció allí con el 80% de los votos
  3. La diferencia de las encuestas de 2020 frente a las de 2016 son de 3 puntos a favor de Biden
  4. Penssylvania ha sido demócrata desde 1996 (Salvo 2016)
  5. En 2016, Trump ganó por el 0,7%
  6. En las últimas elecciones al senado, el senador demócrata ha sido elegido por el 56% de los votos (2018).
  7. En las últimas elecciones a gobernador, ha sido elegido un demócrata con el 58% de los votos (2018).
  8. En las elecciones a la Cámara de Representantes en 2016 ganaron los republicanos con el 54% de los votos frente al 46% de los demócratas. En las elecciones de 2018 ganaron los demócratas con el 55% frente al 45% de los republicanos.
  9. Recordemos que Trump ganó por 70 mil votos en Pensilvania, algo facilísimo de recuperar.

Así que, con estos datos en la mano, quien diga que Trump puede ganar en Pensilvania creo que se equivoca mucho.

PD. Yo voy a estar muy muy muy pendiente de Texas, es mi apuesta personal, yo creo que en Texas puede haber vuelco, aunque el cierre de colegios electorales en zonas latinas, urbanas y demócratas, y la anulación de 100 mil votos de una zona muy demócrata no se yo si alterará el resultado (En caso de que los demócratas pierdan por poco en Texas se puede liar, aunque el GOP ya está acabado allí, y Ted Cruz perderá esta vez)

Dicho esto, solo me queda decir:

¡VAMOS BIDEN!

Responder
7 respuestas
Registered
(@sastrista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2648

Claro que puede ganar. Una cosa es que sea poco probable, y otra que no sea posible. Y si pasa, Trump estará muy cerca de la reelección.

Responder
Registered
(@patreon_25722655)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 816

Tampoco. Aunque caiga Pensilvania, mientras consiga Caolina del Norte, Arizona, Texas, Iowa, Ohio, Florida o Georgia gana igualmente la presidencia

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Biden no conseguirá ninguna de esas. Quizás Michigan y Wisconsin, pero no le bastarían para ser presidente.

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Ustedes creeis que Trump va a conseguir todos los Estados que está ganando los demócratas por poco porque estais ciegamente convencidos de que fallan todas las encuestas de todos los estados más reñidos sin excepción, obviando que como Trump pierda uno de esos Estados se terminó. Solamente uno

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Yo no entiendo de política americana pero no olvides que aquí en CLM por ejemplo siempre se vota izquierda en autonómicas y derecha en nacionales o en Cataluña hemos oído hablar muchas veces de eso del voto dual.

Responder
Registered
(@patreon_25722655)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 816

Ya, pero la cosa es la diferencia, en 2016 los republicanos ganaron por 8 puntos y en 2018 los demócratas han ganado por 10, eso quiere decir que hay un vuelco

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

En Pensilvania ha mejorado la industria del acero con el gobierno de Trump, que es su principal industria. Hay más trabajo allí ahora. Eso hará que la victoria de Trump sea mayor que la que tuvo contra Hillary. Además el covid se ha centrado más en las ciudades (demócratas) que en los pueblos (republicanos) del Estado, por lo que no creo que le quite votos allí.

Responder
Respuestas: 816
Registered
(@patreon_25722655)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Un distrito sí que es demócrata

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Sí, tiene posibilidades.

Responder
Respuestas: 2648
Registered
(@sastrista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Como decían en el podcast de 538, un 10% de probabilidades de que gane Trump no es un tema menor, teniendo en cuenta las consecuencias tan nefastas que tendría un segundo mandato para América y para el mundo.

Responder
3 respuestas
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Consecuencias nefastas:
- Creación de empleos
- Acuerdos de paz en medio oriente
- Reducción del poder hegemónico de China

Responder
Registered
(@todoforos1)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2580

Solo hay que ver la cantidad de invasiones que ha propiciado.
Por no hablar de esta terrible pandemia que padecemos que, por mucho que digan que es china yo no me lo creo, estoy seguro de que fue Trump el que soltó al bicho.
Ese tipo es lo peor.
Por cierto, record de crecimiento del PIB en los USA. Igualico que con Sánchez.

Responder
Invitado
(@Maverick_93)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 585

Con sánchez hemos tenido también récord de empleo? jajajaj.

Responder
Respuestas: 4385
Invitado
(@nomedigas)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Afortunadamente las encuestadoras en España no hablan de %, ¡Que ridiculez!

Si dan un 40/60, me parece razonable, pero hablar de 10% Trump y 90% Biden, ¿Qué ocurre si gana Trump?
Pues nada, dirán que ha entrado en la probabilidad del 10%.

Nunca fallaran, fallaremos nosotros con nuestras ilusiones.

Responder
Página 3 / 6
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>