Sondeo para elecciones parlamentarias en Turquía, publicado en las últimas horas:


Copio comentario de la entrada anterior otra vez XD
TEORÍA QUEER
Ya puse un comentario sobre esto hace un mes o así, pero voy a aprovechar para mencionarlo otra vez ahora que lo trans vuelve a ser uno de los temas más discutidos por aquí.
A menudo veo a la gente hablar de la teoría queer refiriéndose a una supuesta doctrina sociológica posmodernista según la cuál cada uno puede elegir el género que le da la gana cuándo le dé la gana. Pero esto es totalmente mentira.
Para empezar, la teoría queer no es ninguna doctrina, ni siquiera una escuela de pensamiento concreta, es un término muy vago aplicado retroactivamente a multitud de autores y filósofos de los noventa con ideas a menudo totalmente opuestas.
Segundo, a pesar de que el término haya acabado siendo relacionado sobre todo con autoras con un enfoque más posestructuralista y foucaultiano (y por tanto «más posmo»), como Judith Butler, en realidad la mayor parte de los filósofos de los noventa considerados parte de la teoría queer tienen un enfoque muy distinto, a menudo basado en la Teoría Crítica, doctrina nacida de la escuela de Frankfurt, y por tanto de carácter muy marxista, no posmoderno.
Tercero, la mayor parte de autores de los noventa englobados en la teoría queer NO se dedicaban a teorizar sobre lo trans, sino sobre las experiencias de gays y lesbianas. Este borrado de la historia de la filosofía gay y lésbica que se ha hecho para que la gente no sepa que esto también es «teoría queer» me parece muy triste, especialmente cuándo veo a gays en esta página por ejemplo hablando de lo poco que les gusta la teoría queer mientras demuestran su total desconocimiento sobre qué es la teoría queer. Los gays hemos repudiado de la historia de nuestra propia filosofía por la demonización tránsfoba que se ha hecho de la teoría queer.
Cuarto, incluso si cogemos los estudios sobre el género que hizo Judith Butler, la feminista posestructuralista por excelencia (y que de nuevo, no representa en absoluto al conjunto de la teoría queer, mucho más marxista y más centrada en la sexualidad que Butler por lo general), en ningún momento defiende una visión voluntarista del género, según la cuál el género sería como una prenda de ropa que te puedes quitar, poner o cambiar según te plazca. Eso no es teoría queer, eso es una gilipollez.
Agradecería que si vais a poneros a hablar de lo horrible que es un campo de la filosofía moderna, al menos os molestéis mínimamente por saber en que consiste en realidad, y que no os quedéis simplemente en los tres eslóganes fáciles (y absolutamente falsos) que habéis visto en Mediterráneo Digital o en el Twitter de Hermann Tertsch.
Pues con este resultado obtendrían cómoda mayoría absoluta AKP-MHP.
Por coaliciones:
- Alianza Popular (AKP-MHP): 50,6%..... (-2,1%)
- Alianza Nacional (CHP-IYI-SP): 34,8%..... (+0,9%)
Fuera del parlamento quedarían:
- HDP: 9,6%..... (-2,1%)
Las dos escisiones de AKP (DEVA con 2,3% y GP con 1,6%) también se quedarían fuera del parlamento, salvo que entrasen en alguna coalición electoral.
Si HDP no entrase en el parlamento, sólo habría 4 partidos de 2 coaliciones distintas dentro. Y la alianza pro-Erdogan obtendría una holgada mayoría absoluta.
Desde que tengo memoria recuerdo los informativos de A3 desinformando sobre el movimiento ocupa, metiendo miedo a la población y criminalizándolo con mentiras.
Ahora, además sacando partido al miedo las empresas de seguridad. Que brasas con las alarmas.
El movimiento ocupa tiene unas reivindicaciones políticas y sociales, se ocupan siempre edificios vacíos y jamas de particulares, el 99% son edificios de fondos buitre, bancos, o administración.
Ni allanamiento de morada, ni segundas viviendas esto no es movimiento ocupa, a parte de que está penado.
Todos los casos puntuales son cacareados en TV para crear una falsa sensación de inseguridad.
Si personas se meten en edificios vacíos y después los alquilan tampoco es movimiento ocupa, es una mafia.
Se trata de entrar en edificios abandonados con el objeto de rehabilitarlos y llevar a cabo una actividad cultural/social para el barrio de forma autónoma, los jóvenes del barrio se organizan sin tutelaje de las administraciones y de forma consensuada con los vecinos.
De forma organizada también se pueden ocupar edificios para familias desahuciadas, siempre de bancos o especuladores, por ejemplo la PAH.
Si unos yonkis entran en una casa, no es ocupación, por mucho que se empeñen los respetables presentadores de los telediarios con sus voces aterciopeladas y masculinas dignas de confianza. Leen muy bien en el telepronter lo que los dueños de la cadena les escriben, a menudo también dueños de esos edificios ocupados. Pero mienten, eso si, con estilo y voz grave.
Pero..... vamos a ver señora de las ranas que se multiplican, ¿de verdad toma a la gente por idiotas?