Forum

Turquía (ago): Erdo...
 
Avisos
Vaciar todo

Turquía (ago): Erdogan podría perder la Presidencia por un margen muy estrecho

45 Respuestas
23 Usuarios
2 Reactions
625 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Sondeo para elecciones Presidenciales publicado hace unos días en Turquía, que apunta a un empate técnico entre partidarios y detractores de Erdogan:

Segunda vuelta

Ingreso en la UE

Preguntados por el ingreso en la UE 🇪🇺, tienen más fuerza los partidarios de la NO adhesión.

En contra 41,2%
A favor 34,6%

Turquía está en la fase 2/3 de adhesión que permite, por ej, participar en el programa Erasmus o ingresar en el país con el DNI.

Responder
44 respuestas
Respuestas: 5789
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Ya dará Erdogan algún golpe de mano para que tal cosa non llegue a suceder.

Responder
Respuestas: 689
Registered
(@karl_zaharra)
Honorable Member
Registrado: hace 7 años

Que Alá te escuche y quiera seguir siendo un Dios laico.

Responder
1 respuesta
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3332

La frase es un disparate pero entiendo lo que quieres decir...

Responder
Respuestas: 585
Invitado
(@Maverick_93)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Turquía debió de ser vetada en la UE. Ni es un país europeo (ni geográfica ni cultural e ideológicamente) ni está tampoco interesado en serlo. Por no hablar de la ruina que supondría la entrada de 80 millones de personas en la Unión, 20 o 30 de ellas totalmente tercermundistas.

Responder
6 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5789

Una de las más grandes e importantes ciudades de Europa es Estambul, antigua capital del Imperio Romano (aka Bizantino). Si Turquía no está interesada en entrar en Europa -que parece que no lo está, probablemente ayudada por los incontables desprecios que se le hacen-, ¿para qué vetarla?
¿Quién dice qué partidos deben entrar y cuales no?

Responder
Invitado
(@Maverick_93)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 585

La gran ciudad europea fue Constantinopla, no Estambul.

Pues porque en ciertos aspectos a Turquía sí le interesa la UE. Pero al mismo tiempo no está dispuesta a cambiar muchas cosas de su estado actual. Ya dijo Sarcozy que Turquía no era Europa.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5789

Constantinopla es Estambul. Sigue siendo una de las mayores ciudades europeas.

Si Sarkozy dijo que Turquía no era Europa, ya no me cabe duda entonces. Como todo el mundo sabe, Europa -tanto la UE como los países no miembros- han comisionado a este hijo de húngaros para determinar quien es Europa y quien no.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 11565

@ran-viva Es que Turquía no es Europa, sólo lo es una parte pequeña de su territorio. Igual que España no es África, a pesar de que Ceuta, Melilla y Canarias lo sean.

Sarkozy no es hijo de húngaros, en plural, sino de húngaro en singular. Su padre era húngaro, su madre NO. Ella era francesa aunque hija de un judio griego y de una francesa.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2004

Estambul estará parte en Europa geográficamente pero pertenece a un País asiático ...
Es el caso contrario a Ceuta, Melilla o Canarias geográficamente africanas pero pertenecientes a un país europeo...
Y luego está el caso de Israel ... País absolutamente asiático pero que en muchos aspectos nos lo cuelan como europeo ...

Responder
Invitado
(@Maverick_93)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 585

Sí, la mitad occidental de Estambul así como Tracia oriental son parte de Turquía.
Pero tan solo suponen una pequeña parte del país euroasiático, que está mayormente en la península de Anatolia y ciertas regiones de la parte noroccidental del medio oriente.

Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Ojalá sea verdad y la democracia vuelva a Turquía.

Responder
3 respuestas
Invitado
(@Maverick_93)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 585

Turquía no es Bielorrusia, democracia hay. Otra cosa es que el 38% de la gente sea un poco idiota y bastante islamista.

También hay que entender que Turquia, al igual que Rusia es un país que de ser una democracia plena estaría en peligro de ruptura permanente. Es muy complejo a nivel interno.

Responder
Customer
(@patreon_26022871)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1312

Si un país en condiciones democráticas está "en condiciones de romperse" permanentes, entonces el problema es el país en si y no la democracia.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2004

Habría que resucitar a AtaTürk

Responder
Respuestas: 741
Registered
(@lltdueoek)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Espero que Turquía no ingrese nunca en la Unión Europea. Demasiado deberían de cambiar las cosas (y no solo por Erdogan).

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

+1 Ya hemos tenido bastante con los nuevos países del Este, esperemos que la UE haya aprendido la lección.

Responder
Respuestas: 2020
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

Lo de no desglosar los datos completos en las encuestas turcas comienza a clamar al cielo, especialmente en el caso de la segunda vuelta, en el que los porcentajes de ambos candidatos deben sumar, sí o sí, un 100% del voto, ese 20% que se dejan por el camino es crucial para saber quién ganaría, especialmente con una situación de empate técnico.

Por cierto, el primer gráfico creo que es de las parlamentarias y no tiene mucho sentido que Erdogán saque él sólo un 38% en las parlamentarias y luego en las presidenciales sólo retenga ese porcentaje cuando lo más probable es que casi todo el voto del MHP vaya para él también, pero volvemos a lo mismo, si no eliminas a los indecisos de la segunda vuelta (imagino que por eso sólo suman el 80%), pues te salen este tipo de sinsentidos.

Responder
1 respuesta
Registered
(@disqus_mujsolzns2)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 350

Igual le ven como la derechita cobarde sorayista turca.

Responder
Respuestas: 3332
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Pues ojalá pierda las elecciones el integrista islámico ese. Lo que me da miedo de ese estrecho margen es que haya una manipulación de los resultados por parte del pájaro este al que no veo yo muy dispuesto a aceptar un resultado que lo envíe a la oposición. ¿Cuándo hay elecciones, por cierto?

Responder
2 respuestas
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2020

Hasta 2023 no vuelve a haber elecciones presidenciales y parlamentarias, así que toca esperar.

De todas formas, el estrecho margen que aquí se muestra puede no ser tal ya que en segunda vuelta falta un 20% del voto por asignar, tal como he comentado, por lo que el resultado podría ser otro completamente diferente.

Responder
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3332

Muchas gracias Petit. Tras leerte ya estoy más situado

Responder
Respuestas: 145
Registered
(@diosarcano12)
Estimable Member
Registrado: hace 7 años

Pero es que no sabéis aún como funcionan las dictaduras este señor sacara más votos que el bielorruso si quiere

Responder
Respuestas: 1315
Registered
(@azoteprogre)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

a ver si lo expulsan de la OTAN ya... cómo ha quedado el tira y afloja con Grecia en las aguas que se disputan?

Responder
Respuestas: 11565
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Estos turcos son unos liantes. La primera encuesta es para elecciones parlamentarias, dónde un 18,7% está indeciso, no responde o no votaría. Pero la encuesta hace un pronóstico en base 100%.

Para la primera vuelta presidencial no hacen encuesta y para la segunda mantienen porcentajes de indecisos, no responden o no votarían en torno al 20%, que no especifican.

La encuesta contiene aspectos algo raros. Por ejemplo que el 9% de los votantes de AKP y hasta el 25% de la extrema derecha MHP votarían por el candidato presidencial socialdemócrata de CHP. 

Responder
Respuestas: 11565
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

La encuesta, con la credibilidad que cada uno quiera darle, incluye más cuestiones:

Alta valoración de los políticos. En la escala 0-10 aprueban: Mansur Yavaş 5,5; Recep Tayyip Erdogan 5,4;Ekrem İmamoğlu 5,1 y Süleyman Soylu también 5,1.

 

El sistema presidencial impuesto por ajustado margen en el regefendum del 2017 (con el 51,4% del voto, con una participación del 85,4%) ha sido una decepción. El 47,7% optaría hoy por el sistema parlamentario anterior y sólo el 27,1% mantendría su apoyo al sistema presidencial.

 

El 34,6% quiere el ingreso de Turquía en la UE frente al 41,2% que lo rechaza.

 

Sobre quien es el mejor político para resolver el desempleo el 27,3% de los participantes piensa que Erdogan, el 19,9% que Mansur Yavaş y un 10,1% que Ekrem İmamoğlu. El 17,1% se decanta por ninguno.

 

También Erdogan es considerado el mejor para las cuestiones económicas, por un 29%. Mansur Yavaş es para un 18,0% y Ekrem İmamoğlu para el 11,2%. El 15,2% cree que nadie puede arreglar la economía.

 

El 38,6% apoya la apertura de Santa Sofia como mezquita, el 20,3% la prefiere como museo y el 36,8% les da igual. El resto no respondió.

 

 

Responder
Respuestas: 585
Invitado
(@Maverick_93)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Dos cuestiones ajenas a la noticia.

1º ¿Por qué la web hace que casi siempre se me desconecte el usuario de twiter de la página? Cada vez que me meto a la web (o muy a menudo) me toca volver a iniciar sesión, ¿por qué no me recuerda el usuario?

2º ¿Es necesario volver a registrarse en algún lado para comentar en el nuevo foro?

Responder
2 respuestas
Admin
(@electomania)
Registrado: hace 11 años

Illustrious Member
Respuestas: 5917

Hola,

con el registro de la web ya puedes comentar en EF.

Sobre el primer punto, ni idea.

Responder
Registered
(@oscarcoronaorts)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 236

A mí también se me desconectaba el usuario y tenía que volver a iniciar sesión, pero desde que han metido lo del foro no me ha vuelto a pasar, no sé si tendrá algo que ver

Responder
Respuestas: 4385
Invitado
(@nomedigas)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Turquía tiene un potencial en agricultura.
Si a eso le añades que Europa le pago 9.000 millones para mantener un vivero de esclavos sirios, se entiende que sus productos sean más competitivos

¿O alguien cree que los van a alimentar gratis?

Responder
1 respuesta
Registered
(@todoforos1)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2577

Claro, la pregunta es porqué la UE tuvo que pagar esa cantidad. Puesto que son sirios ¿Qué tiene que ver Europa?.

Responder
Respuestas: 236
Registered
(@oscarcoronaorts)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

La mayoría de Turquía no quiere entrar en la UE, pero seguro que la mayoría de la UE tampoco quiere que entre Turquía

Responder
1 respuesta
Invitado
(@nomedigas)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4385

¿Y esa encuesta?

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>