Las decisiones clave que debe tomar la Unión Europea en las próximas semanas para permitir que los fondos previstos lleguen a sus destinatarios en 2021 y los años siguientes, dependen de la unanimidad de todos sus socios, y Hungría y Polonia lo saben. También sabía la Unión Europea que Hungría y Polonia necesitan (como muchos otros) esos fondos, y por eso la mayoría de los socios contaba con ello para "doblegar" su resistencia y conseguir su compromiso de "respeto al Estado de Derecho".
El trasfondo del problema es la ideología de algunos de los gobiernos de Europa del Este, abiertamente contrarios a "moderneces" como la equiparación familiar de los homosexuales, o con una política inmigratoria profundamente restrictiva. Tanto, que según entienden otros el acervo "comunitario" podrían ir en contra de los principios básicos de la unión.

Casi un billón de euros está en juego para los próximos siete años, y esa es la excusa perfecta para la batalla. Hay tiempo, pero también hay miedo a que la postura intransigente de los del Este acabe empatanando el proceso y retrasando unos fondos que ya están tardando.
La ministra húngara de Justicia lo ha dicho con claridad: "No seamos hipócritas, todos sabemos lo que busca la condicionalidad (del Estado de derecho) en su forma actual", "¿Cómo esperan que aprobemos una propuesta así? Tenemos la fortuna de ya no vivir en un sistema político en el se puede ser sancionado por discrepancias políticas".

Esa es la cuestión: si se trata de "discrepancias políticas" que no pueden ser perseguidas, o si las objeciones del resto de países son, más bien, algo irrenunciable en el contexto de la Unión Europea. Quién acabe ganando la partida lo sabremos en las próximas semanas, porque lo que no podrá esperar mucho más son los fondos comunitarios. España, sin ir más lejos, incluye ya, como si estuvieran directamente adjudicados, 27.000 millones en su proyecto de presupuestos para 2021. No podrían cuadrar sin ellos.
Lo raro es que Chequia y Eslovaquia no se hayan unido también.
Visegrado ya no es lo que era.
La verdad que las chorradas de economia verde y demas tontadas que me parece haber leido sobre condicionalidad politica son como para plantarse.
Condicionalidad si, pero no para ideologia, sino para economia. Proyectos viables e inversiones, no meter dinero a fondo perdido.
Polonia y Hungria saben que debajo de la piel de cordero se esconde el lobo comunista
Vamos ahi!!!
Que no decaiga la frugalidad. Lo que no es de uno, pudiendo esforzarse y no lo hace, no debe cogerlo, porque ha habido otra persona que ha sudado para conseguirlo, Hay mil maneras de sanear las cuentas públicas y privadas en la vida, la primera no gastarse lo que no se tiene y saber gestionar bien lo que si tienes.
Os acordáis de la Fábula de la cigarra y la hormiga?
Pues eso.
Principios básicos de la Unión; que los gays puedan casarse y que la inmigración la controle Bruselas libremente. Que alguien me diga en qué artículo de que tratado se encuentran esos puntos.
Polonia y Hungría han dicho BASTA.
Dos apuntes:
• La ministra de Justicia de Hungría citada es Varga Judit*.
Las declaraciones que algunos medios usan como fuente se localizan en su Facebook. No he encontrado la cita concreta que se repite en EM porque buscar por palabras es un coñazo en FB al tener que ir por tramos. Pero cualquier vistazo a sus posts ya da una idea de por dónde va.
* -- sí, es así y no Judit Varga; pues los húngaros llevan el apellido antes que el nombre.
Bravo por Hungría y Polonia. Están dispuestos a apoyar las ayudas siempre y cuando la UE deje de meter esas coletillas de control
Italy, SWG poll:
LEGA-ID: 23%
PD-S&D: 20%
FdI-ECR: 17% (+1)
M5S-NI: 15%
FI-EPP: 6%
LeU-S&D|LEFT: 4%
A-S&D: 3%
IV-RE: 3% (-1)
+E-RE: 2% (-1)
EV-G/EFA: 2%
C!~ECR: 1%
+/- vs. 4-9 Nov. '20
Fieldwork: 11-16 November 2020
Sample size: 1,200
➤ https://t.co/yZmKw0FzEV https://t.co/Ahvi2ZHDDU
Recordad que aunque sean demasiado racistas para reconocerlo, Vox es de la misma calaña que esta gentuza.
Polonia es la esperanza de que Europa se mantenga fiel a sus raíces. Ni un paso atrás frente a los inútiles.
Acuerdo en Andalucía: VOX consigue 65 de 72 medidas propuestas al gobierno de PP y Cs
Una de ellas es la eliminación de 1 de los 3 canales de Canal Sur, y una reducción de Canal Sur de 14 millones de euros.
La propuesta de VOX de llamarse Andalucía TV también ha sido aceptada
Lo mismo habría que ir dando adelantos..... a los demás países
Ese mismo momento se acaban las tonterías de unos y otros
Pero es curioso.... por lo que se condicionan los fondos :
conseguir su compromiso de «respeto al Estado de Derecho».
No se puede doblegar la voluntad de los países a golpe de cartera. El gobierno de Polonia y de Hungría es legítimo, y la ideología imperante es la que ha votado la mayoría de los ciudadanos de sus países, no como pasa en otros lugares (Venezuela, ejem) así que quién se cree Europa para condicionar la elección de millones de habitantes únicamente por no ser lan progresistas como el resto.
En buena hora aceptamos a esta gente para contentar a alemania.