Hoy se ha publicado un sondeo de YouGov para elecciones federales en Alemania en el que la ultraderecha de AfD sigue su ascenso y alcanza la segunda plaza empatando con el SPD.
Los datos, contundentes, muestran que el apoyo a la formación xenófoba y euroescéptica crece sobre todo entre las franjas de mediana edad. Solamente los jóvenes rechazan a la formación situándola como última opción en su preferencia de voto.
Los jóvenes: verdes y antifascistas.
Los menores de 25 años son los alemanes que rechazan con más contundencia a la formación AfD, apoyándola únicamente 5 de cada 100 votantes. Entre ellos los verdes son sus favoritos casi empatados con la CSU/CDU de Merkel y seguidos por los socialistas. Parece claro que los jóvenes alemanes prefieren la derecha pero sin radicalizaciones.
Mediana edad: el granero de votos del radicalismo.
Entre los adultos de mediana edad las cifras hablan por sí solas: aunque el partido de Merkel lidera, la ultraderecha se sitúa por encima del 20% quedándose a cinco puntos de la primera plaza entre los 25 y los 44 años. Destaca también la igualdad de preferencia entre SPD y Die Linke, mientras los liberales del FDP son la fuerza menos apoyada.
El voto jubilado: bipartidismo clásico.
En la franja de los jubilados, no hay novedades. Los alemanes de más de 65 años prefieren la seguridad de los partidos tradicionales, con Merkel como candidata preferida y su CDU/CSU arrasando con casi el 40% frente al poco más del 20% del SPD, que ve como logra la segunda posición únicamente en este segmento de la población. La ultraderecha se sitúa tercera, aunque a distancia de las dos primeras opciones.
Ha pasado un año desde las elecciones en el país germano y en este tiempo el desplome del SPD y la subida de AfD sitúan a los alemanes en un nuevo escenario político en el que la ultraderecha podría tanto conquistar la segunda plaza como quedar tercera o incluso cuarta. Pero con un horizonte electoral lejano todo puede pasar.
QUe susto, no se porque estan cambiados los colores de la CDU negro con AFD azul
¿Alguien sabe si el programa de la AfD incluye algún tipo de revisionismo territorial?
Que salto más bestial pega la AfD con el 5% hasta los 25 años y el 23% a partir del siguiente escalón. Los 25 años marcan la diferencia entre estudiante que vive a costa de la familia a profesional que vive su vida independiente o en pareja. Y que empiezan a tener hijos y asumir responsabilidades.
Es una muy mala noticia que en Alemania empiece a ocurrir lo mismo que en el estado español. El auge del fascismo en Europa es bastante alarmante...