Forum

USA: Llega el super...
 
Avisos
Vaciar todo

USA: Llega el supermartes

43 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
190 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Por fin llega el día en que gran parte de las candidaturas demócratas y republicanas para las elecciones presidenciales americanas quedarán decididas. Numerosos estados, sobre todo del centro y sur del país, celebrarán sus primarias.

 

En el bando demócrata, Hillary Clinton parte como favorita en casi todas partes, aunque Sanders aún tiene opciones: si consigue perder por un margen menor que el que vaticinan los sondeos, aún tendrá posibilidades de luchar por la candidatura demócrata. Si, por el contrario, Clinton vence por un margen mayor que el esperado, su candidatura a la presidencia podrá darse, prácticamente, por hecha.

dem carreer

En el conjunto de Estados Unidos, Clinton conserva cierta ventaja sobre Sanders, pero los márgenes se están estrechando.

 

En el campo republicano, Trump mantiene su ventaja con una notable excepción: Texas caerá, probablemente, del lado de Ted Cruz. Tras el supermartes, es muy probable que solo queden vivos  tres candidatos republicanos en la carrera: Trump, Cruz y Rubio.

GOP carreer

En el conjunto del país, Kasich y Carson suman más de un 15% de los votos. ¿A quién irán estos votos si ambos candidatos se retiran tras el 1 de marzo?

Responder
42 respuestas
Respuestas: 153
Invitado
(@lebowski2015)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

Yo en este mismo foro dije hace unos días que estaría dispuesto a apostar mucho dinero porque las presidenciales van a ser entre Clinton y Rubio. Ahora seguiría apostando por la primera, pero lo de Rubio ya no lo veo tan claro. Sigo apostando por él, pero con la boca pequeña. Cruz parece que tiene fuerza suficiente como para mantenerse en la carrera, y con los tres en liza Trump puede continuar llevándose casi todos los estados que se disputen. También es importante el apoyo de Christie a Trump, no porque representase a muchos votantes, si no porque le da credibilidad.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@DORAEM0N)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 359

Todo indica un duelo Clinton-Trump.
Veo más fácil que gane Sanders que no Cruz (y tampoco).
Matt Groening debe tener una bola de cristal.

Responder
Respuestas: 14658
Invitado
(@Neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

¿Que os parece el tacto tácito que han hecho Cruz y Rubio para centrar sus ataques en Trump y darse una tregua entre ellos?

A mi me ha parecido una estrategia de la cúpula del GOP, que les ha pedido que vayan a por Trump, para una vez eliminado, que el reparto sea entre Cruz y Rubio y gane el mejor.

De ser así, solo puedo decir una cosa: demasiado tarde. Creo que Trump ya es caballo ganador, lleva tal velocidad que las zancadillas de Cruz o Rubio solo le harán dar más impulso.

Como Rubio no gane en ningún estado el Supermartes, (tal y como indican las encuestas) ¿qué podrá hacer si no irse?

Mientras Cruz se agarra a Texas, el estado que más delegados elige este martes, pero ¿le será suficiente?

Responder
2 respuestas
Invitado
(@Khanbalik)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 237

No creo que sea un pacto "dirigido", sino que ambos saben que necesitan hundir a Trump o dejan de tener posibilidades. Es como aquí, cuando desde PP y Podemos se empieza a presionar al PSOE, a la vez, con que "o se pacta con el PP o se pacta con Podemos". Dudo mucho que eso se deba a un pacto secreto y oscuro entre el PP y Podemos, y no a que ambos saben que esa versión de los hechos les beneficia si cala en la opinión pública. Pues con Cruz y Rubio lo mismo: ambos saben que si no hacen bajar a Trump en las encuestas, ninguno de los dos tiene posibilidades. Simplemente dejas de atacar a tu enemigo más débil, estando no obstante en guardia por si te ataca, y te centras en tu enemigo más fuerte, esperando que tu enemigo más débil entienda la situación y haga lo mismo.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Usé mal el término "tácito". Quise decir algo similar a tu comentario, i´m sorry.

Mi referencia es que existe un pacto no hablado, y por supuesto no oficial, por el cual los estrategas de las campañas de Cruz y Rubio han optado por atacar a Trump como única forma de mantener la esperanza de su propia candidatura.

La intervención de la estructura del GOP no seria formal ni oficial ni común. Simplemente apoyos puntuales a esa estrategia.

Desde la lejanía no percibo el mismo rechazo a Trump que a Cruz en los ámbitos del Partido Republicano. Mientras que Cruz cuenta con el apoyo de los sectores más conversadores, de los evangélicos y de la mayoría del Tea Party (que oficialmente no apoya a nadie) Trump no cuenta apenas con apoyos dentro del partido.

Responder
Respuestas: 190
Invitado
(@Las Canteras)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

Sanders lo tiene difícil porque Hillary es muy poderosa, y además le tocan ahora estados en los que es muy fuerte. Pero precisamente por eso, si el "socialista" consigue alguna victoria sorpresa, puede que salga fortalecido.

Pero lo realmente liado es lo de los republicanos. Están desde el partido deseando que Trump se hunda, pero no hay forma. No se va a hundir. La única esperanza que les queda es que otro candidato reúna los apoyos de todos los demás y le supere. El favorito sería Rubio, pero no despunta. En el duelo de segundos, Cruz le gana por radicalón. Y así, aunque se ataquen poco entre ellos, la verdad es que la batalla entre Rubio y Cruz al que beneficia es a Trump.

Hoy por hoy no hay manera de que los republicanos se lo quiten de encima. Seguirán intentándolo, pero se les acaba el tiempo...

Responder
Respuestas: 561
Invitado
(@Hispalense)
Honorable Member
Registrado: hace 10 años

A Sanders no le vale quedar cerca de Hilary, debe ganar algunos estados para mantenerse en la carrera.

De todos modos las primarias de Carolina del Sur han demostrado que tiene poco que hacer para ganarse el voto cautivo de los afroamericanos, de hecho en los últimos días hasta renunció a competir y apenas se ha pasado por el estado. Con este enorme handicap tiene casi imposible ganar la nominación. Como mucho, podría forzar a que el partido se vea en la necesidad de buscar un candidato no tan lamentable como Hillary para que entre en la carrera y sea nombrado en una convención abierta.

Casi todos los analistas coinciden en que las primarias de Florida en dos semanas van a ser claves después de que previsiblemente Trump se imponga en el Supermartes. Florida puede ser el cortafuegos a Trump si Rubio consigue ganar allí (creo que son 99 delegados con el sistema "winner takes all"). Como Trump gane en Florida su nominación va a ser prácticamente inevitable.

Responder
13 respuestas
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

En Carolina del Sur Sanders ha perdido ante Clinton no solo en los afroamericanos sino también entre la mayoría blanca y también entre la minoría hispana.

Es cierto que Carolina del Sur es uno de los estados con mayor población afroamericana, pero ésta es del 26%... y Clinton ha sacado un 73,5%.

Según los analistas que he leído los afroamericanos se han decantado por Clinton en un 80-20 aprox. Eso quiere decir que entre la población blanca Clinton ha podido sacar un 70% o 75%.

Con todo ello quiero decir que el Sur es el que le está dando la espalda a Sanders, y que no es tanto una cuestión afroamericana, aunque esta minoría lo castigue algo más.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Lo más probable es que en 48 horas se confirme que Sanders está acabado. La tónica en el sur será derrotas de cerca de 20 puntos, y sólo se llevará estados del estilo de Vermont. Hillary puede respirar tranquila, al final todo habrá quedado en un susto.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

En mi opinión Sanders aguantará un poco más, sería tras el martes 15 de marzo, dentro de dos semanas, cuando tras perder en Florida, Illinois y Carolina del Norte, tire la toalla.

Mañana empieza el calvario de Sanders, ganará en Vermont, pero no olvidemos que es un estado minúsculo, que reparte solo 16 delegados de los 859 que se eligen ese día. Y podría empatar en Massachussetts y Colorado, que son ya estados tamaño medio. Pero Texas, Virgina o Georgia, donde Clinton gana por mucho en las encuestas, reparten 419 escaños... Sanders no tiene nada que hacer.

Lo dije en diciembre y lo repito ahora, a Sanders le han beneficiado dos cosas, extrinsecas a él:

- El calendario de las primarias, empezando por estados que le eran más proclives que la media.

- La prontísima retirada del resto de candidatos que lo convertían en el único alternativa a una Clinton que no termina de convencer a muchos sectores Demócratas.

Pero ambas circunstancias no conseguirán que Sanders plante cara de forma seria a Clinton.

Responder
 CoZ
Invitado
(@CoZ)
Registrado: hace 11 años

Trusted Member
Respuestas: 84

A ver una cosa, si segun las encuestas la diferencia entre Sanders y Clinton es de 5 puntos, entonces si en los estados del supermartes las diferencias son tan brutales, depues Sanders deberia de ganar por bastante, no?

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Lo que dices tiene lógica, pero es que que la diferencia final sea de sólo cinco puntos se antoja complicado.

Responder
Invitado
(@TheTrueMan)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 116

Es que después del Supermartes vienen estados mas proclives a Sanders (proclives no significa ganar pero sin duda no veremos ventajas de 48 puntos para Clinton). Nada mas empezar vienen Kansas, Nebraska, Maine... y un montón de estados del Oeste y Nueva Inglaterra donde Sanders arrasará. Otra cosa es que eso lo sirva para remontar o que con el "momentum" que pueda obtener Clinton mañana se empiecen a caer sus apoyos.

Salut!

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

CoZ Sanders no está a 5 puntos de Clinton.

Las principales agencias (basadas en medias de encuestas) sitúan a Clinton entre 7,5% y 13 puntos sobre Sanders.

El supermartes, mañana, se presenta duro para Sanders, que ganaría en Vermont y están las incognitas de Massachussetts y Colorado, en los otros 8 estados, incluido el potente Texas, se espera que gane Clinton de calle.

Luego, entre el 5 y el 15 de marzo, hay otras 11 primarias. Nuevamente Sanders lo tiene dificil. Ganará en Maine y opciones en Nebraska y Ohio. Pero perderá en estados potentes como Florida, Illinois, Michigan o Carolina del Norte.

De este modo Sanders puede ganar en estados muy pequeños, como Vermont, Colorado, Maine... de los grandes sólo tiene leves opciones en Ohio. En cambio Clinton tiene el viento a favor en los estados más grandes que tienen primarias estos días.

Responder
Invitado
(@Hispalense)
Registrado: hace 10 años

Honorable Member
Respuestas: 561

O te has liado o te estas haciendo trampas al solitario. El estado tiene un 26% de población afroamericana, pero en las primarias demócratas, el 61% de los votantes han sido negros. Hillary ha obtenido el 84% del voto negro y Sanders el 16%, por tanto, en el voto blanco, la diferencia solo ha sido 57-43% para la Clinton. Diferencia con cierta holgura aunque lejos del 70-75%, y teniendo en cuenta que en estos ultimos días Sanders ha pasado de hacer campaña en Carolina del Sur y la participación ha sido muy baja.

El factor racial es mucho más determinante que el factor locacional del votante. Si Hillary gana la nominación es fundamentalmente por la importancia que tienen los negros en las primarias demócratas y éstos siempre suelen votar en bloque. Y ello no va a ocultar lo pésima candidata que es Hillary y lo tremendamente impopular que es para el ciudadano medio. Hasta el punto de que estoy empezando a pensar que si finalmente se juega la presidencia con Trump, la cosa va a estar más reñida de lo que podría parecer en principio.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Si con un 26% de negro en el estado éstos son mayoría en las primarias los apoyos de los blancos por los demócratas deben ser mínimos.

Responder
 CoZ
Invitado
(@CoZ)
Registrado: hace 11 años

Trusted Member
Respuestas: 84

O que los negros se movilizan mas para las primarias democratas aunque luego en las votaciones "de verdad", se puedan movilizar ambos sectores.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Hombre... Si los republicanos tienen prácticamente el doble de votantes en las primarias de Carolina del Sur, y un 61% de votantes demócratas son negros me hace pensar que el voto blanco del estado es fundamentalmente republicano.

Con el sistema electoral de EEUU los demócratas tienen CS perdida, probablemente ni se pasen a hacer campaña.

Responder
Invitado
(@Hispalense)
Registrado: hace 10 años

Honorable Member
Respuestas: 561

Exacto, allí el voto blanco es muy conservador, y por consiguiente, votante republicano. El Partido Democrata es poco más que el partido de los afroamericanos en esa zona. Allí, o vas con el discurso racial por delante o no te comes nada. Allí el discurso "los de arriba y los de abajo" de Sanders no tiene clientela.

Responder
Invitado
(@DORAEM0N)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 359

Ese es el tema. El peso del estado la población negra, pese a ser la más alta en EEUU, es minoritario. Pero este peso es muy superior entre los militantes demócratas.
Nada nuevo en el sur: entre los blancos ganan los republicanos, entre los negros los demócratas. Y en las primarias no vota todo el estado: los republicanos eligen al candidato republicano, los demócratas al candidato demócrata.
Lo que piensen los negros sobre el candidato republicano en cambio les importa un pepino, en el campo republicano.

Responder
Respuestas: 206
Invitado
(@euskalodola)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

Después de la victoria humillante de Hillary en Carolina del Sur por casi 50 puntos pocas esperanzas le quedan a Sanders. Aquí muchos defendíamos que en el sur le iban a barrer sin problemas pero dudo que alguien esperase tantísima diferencia.

Respecto al GOP, si nos fiamos de las encuestas Trump será el candidato. Es imposible que Rubio remonte sin ganar en ningún estado. Cruz probablemente ganará en Texas y sacará buenos resultados en el sur, pero en los estados "liberales" no se comerá ni los mocos.

Responder
3 respuestas
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Sanders inicia su travesía del desierto. El calendario que le fue optimo al comienzo, ahora se le vuelve del revés.

Se enfrenta al Supermartes con la imagen desoladora del fracaso en Carolina del Sur, donde Clinton sacó incluso más que la mayoría de las encuestas le daban.

Mañana Sanders aspira a ganar en su estado, el pequeñísimo Vermont, y con suerte empatar en Massachussetts y Colorado. En los otros 8 se espera la victoria de Clinton, en algunos de ellos por goleadas similares a las de Carolina del Sur, como en los potentes Georgia y Texas.

El sábado Sanders podría volver a perder por mucho en Kansas y Lousiana. El domingo, un respiro, y victoria en otro de sus estados, el pequeñísimo Maine. (Digo pequeño porque Vermont elige 16 delegados y Maine 25... nada que hacer frente a los 102 de Georgia, por decir alguno de los pro-Clinton).

El siguiente martes, nuevo varapalo para Sanders. Tanto en Michigan como en Mississippi parte Clinton con mucha ventaja.

Y la estocada final: 15 de marzo, siguiente martes. Clinton podría ganar, y de calle, en Florida, Illinios y Carolina del Norte. Y a Sanders solo lo salvaría un buen resultado en Ohio, estado en el que van muy empatados. Si Sanders fracasa en Ohio... byebye senator.

Responder
Invitado
(@TheTrueMan)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 116

Quizás este muy equivocado pero me parece que la segunda mitad del calendario electoral si a alguien le va a parecer "travessia por el desierto" será a Clinton. Una vez voten todos los estados del sur... la cosa está muy reñida en los demás. De esos mismos que comentas en Kansas Sanders ganará fijo y en Michigan y en Carolina del Norte aún hay partido porque la cosa estará reñida (aunque yo creo que el primero será para Sanders y el segundo para Clinton).

Lo que quiero decir es que aparte de algunos estados muy concretos en la mayoría del país el duelo será muy reñido. Y eso espero porque, ¿que emoción tendría esto sino? 😉

Salut!

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Hay estados de los que tengo menos información pero me remito a las encuestas. Partimos de que en Carolina del Sur las encuestas no vaticinaron un triunfo tan grande para Clinton.

En Kansas este fin de semana se ha publicado una encuesta de Fort Hays State University que otorga a Clinton una ventaja de 10 puntos sobre Sanders. No entiendo en qué te basas para decir que gana Sanders "fijo".

De las encuestas de febrero en Michigan (IMP/Target Insyght, Fox, PPP, ARG y MRG) todas dan por ganadora a Clinton, y además por ventajas bestiales, que van desde los 10 puntos hasta los 34, con indecisos que poco pueden influir ya, porque están entre el 4%-15%. ¿Como puedes considerar esto como reñido?

En Carolina del Norte pasa lo mismo que en Michigan. Las encuestas de PPP, Survery y Elon University de febrero dan todas ventaja clara para Clinton de 10 a 17 puntos. No lo veo tan reñido.

Mientras no vea encuestas contrarias a éstas me mantengo en mi análisis. Creo que tras el Supermartes, ya de por si duro para Sanders, vienen unos estados en los que Sanders puede irse dando muchos batacazos. De salir lo que dicen las encuestas dificilmente superará Sanders el 15 de marzo.

Desde luego hay emoción, por la incertidumbre, pero mala ella y malo el, no hay interés más allá.

Responder
Respuestas: 2689
Invitado
(@PetitCitoyen)
Famed Member
Registrado: hace 11 años

Clinton va a ser la candidata a la presidencia por el partido demócrata, eso se sabe desde hace tiempo, de nada va a servir que Sanders recorte distancias.

Casi apostaría por un duelo final Clinton Trump, con victoria de Clinton pero no muy holgada, aparecerá en los libros de historia como la primera presidenta de EEUU, pero salvo la anécdota dudo mucho que vaya a cambiar en algo la política exterior de EEUU.

Responder
Respuestas: 147
Invitado
(@PisuergaVA)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Falta mucho tiempo para la campaña de las presidenciales, pero no me gusta nada el cartel al que nos vemos abocados: Hillary vs. Trump. El peor posible.

Tengo muchas dudas de que Hillary (candidata pésima, con nula empatía, fría como un congelador y más calada que Wall Street entero) se acerque a la capacidad de movilización de Obama. Pensemos que Obama no solo ganó por el voto de afroamericanos e hispanos, sino también por un apoyo muy mayoritario de los jóvenes.

Ese apoyo de los jóvenes, con Hillary, lo veo muy complicado de repetir.

Y corremos el riesgo de tener en el Despacho Oval a un completo gañán que supone un serio peligro para la seguridad mundial.

Porque Trump se les ha escapado a los republicanos.

Si gana Trump, tendremos a un gilipollas en la Casa Blanca que tendrá, además, las dos Cámaras con mayoría republicana.

Un grave error de los demócratas optando por Hillary.

Un cara a cara Hillary-Trump es muy incierto.

Responder
7 respuestas
Invitado
(@chulapo)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 44

Por poco carisma que tenga Hillary, digo yo, espero vamos, que Trump movilice mucho voto en contra. Ya ha habido estadísticas de que en las primarias han votado muchos más hispanos que en otras elecciones. Y digo yo que el voto femenino también se lo llevará. Y el voto negro en principio también. Se llevará todas las minorías. Trump genera mucho rechazo. No sé si yendo estado a estado, Trump sería capaz de ganar con menos votos como le pasó a Bush con Gore, pero hostias, yo creo que no. Un debate entre un Trump a cuchillo y una Hillary vista cmo víctima de sus ataques irracionales, digo yo que movilizaría a mucha gente solo para que no gane Trump.

Responder
Invitado
(@PisuergaVA)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 147

Trump es un gañán de mucho cuidado. Sería peligrosísimo que se sentara en el Despacho Oval. Pero nunca subestimemos el grado de estulticia de parte del pueblo estadounidense. Que no todo, ni mucho menos, es NY.

Como dice Homer Simpson, América es esa gran porción entre NY y LA.

Hay que tener en cuenta que los estadounidenses votan bastante poco. Hace cuatro años, la participación fue del 54,9%. Hace ocho, con la maquinaria a tope del "Yes, We Can", subió al 58,2%.

Así que la movilización es absolutamente clave. Obama consiguió que muchos jóvenes votaran. Recuerdo que hace ocho años hice un reportaje a estudiantes de USA en España, casi todos eran de Pennsylvania y alguno de NY, y estaban muy ilusionados con Obama.

Hillary no se percibe, porque no lo es, como algo nuevo. Y le va a costar mucho movilizar al electorado joven. No le vale solo con que los afroamericanos y los hispanos la apoyen.

Porque, además, sobre todo con los hispanos, hay que estar registrado para votar. Ni mucho menos pueden votar. Y ni mucho menos, por tanto, todos votan.

Y el gañán de Trump movilizará a su electorado con más facilidad que una jodidamente fría Hillary Clinton.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Precisamente Hillary se está llevando mucho voto "útil" de cara a que es la mejor posicionada para derrotar a Trump.

Responder
Invitado
(@PisuergaVA)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 147

Eso que comentas, que Hillary se está llevando el voto útil porque es la mejor posicionada para derrotar a Trump, no es verdad.

Vamos a dar por buenas las encuestas que se hacen en Estados Unidos. Bien, las dos últimas con enfrentamientos en presidenciales, dan mejores resultados a Sanders que a Hillary con los candidatos republicanos.

Son encuestas del 18 de febrero de Fox News y Quinnipiac.

En concreto, Hillary ganaría por cinco puntos a Trump en la encuesta de Fox (47-42%) y por solo uno en la de Quinnipiac (44-43%).

Sin embargo, Sanders ganaría a Trump por quince puntos (53-38%) en la encuesta de Fox y seis (48-42%) en la de Quinnipiac.

Es más, según las encuestas de Fox y Quinnipiac, Hillary perdería con los demás candidatos republicanos. Sin embargo, Sanders les ganaría a todos en Quinnipiac. La Fox solo hizo encuesta del duelo Sanders-Trump.

Así que, si damos por buenas las encuestas, el mejor situado para ganar las presidenciales a los republicanos es Sanders, no Hillary.

Yo es que tengo muchas dudas de que Hillary, algo que sí hizo Obama, entusiasme a los jóvenes. Y para llegar a la Casa Blanca no será suficiente que arrase entre los afroamericanos y tenga un voto importante entre los hispanos.

Responder
Invitado
(@euskalodola)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 206

Ya, pero esas encuestas no reflejan ni mucho menos el pensamiento de los demócratas.

A mí me parece surrealista que haya encuestas dónde Sanders le saque quince puntos a Trump. Yo creo que ganaría este último, pero en cualquier caso apostaría porque sería un duelo igualado. Volviendo al tema, si te fijas la campaña de Hillary está siendo tan mala que ha recurrido ya varias veces al "votadme porque necesitamos derrotar al GOP y soy la mejor indicada", algo que también se puede comprobar entre muchos de sus seguidores en las redes. Sea verdad o no, está intentado sacar rédito de ello.

Responder
Invitado
(@PisuergaVA)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 147

La campaña de Hillary está siendo mala porque es una candidata muy mala.

Hace ocho años ya Obama le birló la nominación. Ocho año después, ha necesitado que todo el Partido Demócrata se una en torno a ella. Un poco más y la dejan sola en las Primarias.

La apelación de Hillary al voto útil suena a que les ha entrado el canguelo con Sanders más de lo que nos pensamos. Para Hillary, sería dramático perder por segunda vez la nominación.

Supongo que, si al final tenemos, como parece, un Hillary-Trump, ganará Hillary. Pero no tengo nada claro que sea una victoria sencilla. Tiene poco con lo que ilusionar y, por tanto, movilizar al electorado. En ese sentido, tiene la partida perdida con el bocazas de Trump.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

De hecho es precisamente la mala imagen o el poco tirón de Clinton lo que está aupando a Sanders.

En la TV americana suelen entrevistar a mucha gente cuando votan en primarias y si hay algo que me ha llamado la atención es la cantidad de votantes demócratas que alegan haber votado a Sander para evitar que salga Clinton. Ni siquiera veo ese rechazo contra Trump en el lado republicano, donde los motivos son más variados (y algunos parecerían con tintes de humor).

Nada ha hecho más favor a Sanders que la retirada de todos los candidatos y potenciales candidatos demócratas, dejándole a él como única alternativa a Clinton.

Responder
Respuestas: 147
Invitado
(@PisuergaVA)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Últimas encuestas. Sanders ganaría en Oklahoma y casi empate técnico en Massachussets.

Si Sanders, además de Vermont, fuera capaz de ganar en Massachussets, Colorado y Oklahoma. Y superara el 40% en Texas, Virginia y Minnesota, tendría un buen Supermartes. Incluso una victoria en Minnesota.

Eso sí, en Georgia, Arkansas, Tennessee y Alabama el resultado para Sanders será duro.

Responder
Respuestas: 116
Invitado
(@TheTrueMan)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

El resultado de Carolina ha sido duro por la magnitud de la victoria de Clinton pero para el Supermartes yo sigo manteniendo el mismo barómetro :

- Sanders consigue ganar en Vermont, Massachusets, Minnesota, Colorado, Oklahoma y quedar cerca de Clinton en Virginia y Tennessee. Escenario favorito para Sanders. Que empiecen a temblar los pesos pesados del partido que viene el "loco socialista".

- Clinton se impone en todos los estados en liza a excepción de Vermont, Massachusets y Minnesota. Distancias parecidas a las de SC en todo el sur. Escenario favorito para Clinton. Para hacer el ridículo mejor que Sanders se retire.

- Lo que creo que pasará. Victoria holgada de Clinton en todo el sur menos en Oklahoma. Victoria justa de Sanders en Massachusets y Oklahoma y holgada en Vermont, Minnesota y Colorado.

Si Sanders aguanta el golpe mañana la carrera se le puede hacer muy cuesta abajo.

Salut!

Responder
2 respuestas
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Coincido parcialmente en lo que tu crees que pasará, pero bajando un poco el nivel de Sanders, que en función de las encuestas ganaría en Vermont de calle y por los pelos en Colorado y Massahussetts. Empataría en Oklahoma y perdería en Minnesota.

Pero aún así, para valorar bien el nivel de la derrota previsible para Sanders mañana, uso tu pronostico más optimista para Sanders:

Sanders ganaría en Vermont, Minnesota y Colorado. Estos estados reparten 159 delegados.

Sanders ganaría por los pelos en Massachussetts y Oklahoma, estos estados reparten 129 delegados.

Sanders perderá en todos los demás, entre ellos en Texas, y en muchos de ellos por una gran diferencia a favor de Clinton. Estos estados reparten 571 delegados.

No se pueden computar por estados, porque obviamente Vermont (16 deleg) no es lo mismo que Texas (222 deleg). Y Sanders puede salir con unos 150 delegados menos que Clinton.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Por elucubrar un poco, y siguiendo las "cuentas de la vieja", partiendo de tu pronóstico, más favorable a Sanders que lo que dicen las encuestas, hago un cálculo aproximado de delegados.

Vermont: elige 16, sacando Sanders un 80% del voto, tendría unos 13 delegados.

Minnesota y Colorado: eligen 143 delegados. En las encuestas Sanders gana por la mínima en Colorado y pierde por poco en Minnessota. Suponiendo tu pronóstico, que gana Sanders, dándole un 55% del voto, serían unos 79 delegados.

Massachussetts y Oklahoma: Eligen 129 delegados. Las encuestas pronostican situación de empate. Usando tu pronóstico de leve ventaja para Sanders, obtendría unos 67 delegados.

Restos de estados: Eligen 571. Las encuestas predicen triunfos de Clinton. Pongo por orden de número de delegados, los porcentajes aproximados que dan las encuestas a Clinton: Texas 64%, Georgia 70%, Virginia 60%, Tennessee 62%, Alabama 65% y Arkansas 60%. Esto puede suponer unos 205 delegados para Sanders.

Sumando todos los estados Sanders tendría 364 delegados frente a los 495 de Clinton. Y eso considerando cosas que no recogen las encuestas, como el triunfo holgado de Sanders en Colorado y Minnesota, cuando en éste último pudiera ni ganar.

Responder
Respuestas: 18
Invitado
(@Jespefe)
Active Member
Registrado: hace 10 años

En el lado Demócrata sigo pensando que sera el voto popular el que determine la candidatura, si Sanders pese a perder suma voto popular se podra mantener en la carrera, y seran los superdelegados los que decidan el candidatx y sabemos en este momento hacia donde se decantan.

En el lado Republicano, Rubio que debería de ser el gran rival de T tiene el handicap de que todavia hay demasiados aspirantes, un 30% que es lo que tiene T no debería de ser suficiente para ser candidato.

Y tambien en la designación demócrata hay que tener en cuenta quien sera el candidato republicano, ya que de momento, HC perdería contra T, no asi BS. Y por el sistema de primarias el candidato republicano se sabrá bastante antes que el demócrata.

Responder
Respuestas: 13
Invitado
(@Spencer_123)
Active Member
Registrado: hace 9 años

Solo decir que que gusto da leer este hilo. XD

Ni insultos, ni hombres de paja, ni difamaciones tontas sacadas de Twitter (esa gran fuente!). Asi da gusto debatir!

Responder
Respuestas: 1278
Invitado
(@Pinreles)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

¿Tan mal está la sanidad en la gran superpotencia que Sanders no puede cambiarse la dentadura? Da una grima tremenda

Responder
Respuestas: 75
Invitado
(@Xavi_CLM)
Trusted Member
Registrado: hace 10 años

Os dejo mis dos entradas sobre las Elecciones Primarias en los EEUU:

Las Elecciones Primarias: http://ajcalzado.blogspot.com.es/2016/02/eleccion...

El supermartes: http://ajcalzado.blogspot.com.es/2016/03/eleccion...

Saludos cordiales!

Responder
Respuestas: 83
Invitado
(@Valarukar)
Trusted Member
Registrado: hace 9 años

Espero que los que comentan en este hilo tan reposado, me hagan compañía el día 4 con las elecciones de Samoa y el día 6 con las de Benín.

Y tiene razón Spencer_123, los hilos sobre política internacional suelen ser bastante más sosegados y más interesantes.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>