Por fin llega el día en que gran parte de las candidaturas demócratas y republicanas para las elecciones presidenciales americanas quedarán decididas. Numerosos estados, sobre todo del centro y sur del país, celebrarán sus primarias.
En el bando demócrata, Hillary Clinton parte como favorita en casi todas partes, aunque Sanders aún tiene opciones: si consigue perder por un margen menor que el que vaticinan los sondeos, aún tendrá posibilidades de luchar por la candidatura demócrata. Si, por el contrario, Clinton vence por un margen mayor que el esperado, su candidatura a la presidencia podrá darse, prácticamente, por hecha.

En el conjunto de Estados Unidos, Clinton conserva cierta ventaja sobre Sanders, pero los márgenes se están estrechando.
En el campo republicano, Trump mantiene su ventaja con una notable excepción: Texas caerá, probablemente, del lado de Ted Cruz. Tras el supermartes, es muy probable que solo queden vivos tres candidatos republicanos en la carrera: Trump, Cruz y Rubio.

En el conjunto del país, Kasich y Carson suman más de un 15% de los votos. ¿A quién irán estos votos si ambos candidatos se retiran tras el 1 de marzo?
Yo en este mismo foro dije hace unos días que estaría dispuesto a apostar mucho dinero porque las presidenciales van a ser entre Clinton y Rubio. Ahora seguiría apostando por la primera, pero lo de Rubio ya no lo veo tan claro. Sigo apostando por él, pero con la boca pequeña. Cruz parece que tiene fuerza suficiente como para mantenerse en la carrera, y con los tres en liza Trump puede continuar llevándose casi todos los estados que se disputen. También es importante el apoyo de Christie a Trump, no porque representase a muchos votantes, si no porque le da credibilidad.
¿Que os parece el tacto tácito que han hecho Cruz y Rubio para centrar sus ataques en Trump y darse una tregua entre ellos?
A mi me ha parecido una estrategia de la cúpula del GOP, que les ha pedido que vayan a por Trump, para una vez eliminado, que el reparto sea entre Cruz y Rubio y gane el mejor.
De ser así, solo puedo decir una cosa: demasiado tarde. Creo que Trump ya es caballo ganador, lleva tal velocidad que las zancadillas de Cruz o Rubio solo le harán dar más impulso.
Como Rubio no gane en ningún estado el Supermartes, (tal y como indican las encuestas) ¿qué podrá hacer si no irse?
Mientras Cruz se agarra a Texas, el estado que más delegados elige este martes, pero ¿le será suficiente?
Sanders lo tiene difícil porque Hillary es muy poderosa, y además le tocan ahora estados en los que es muy fuerte. Pero precisamente por eso, si el "socialista" consigue alguna victoria sorpresa, puede que salga fortalecido.
Pero lo realmente liado es lo de los republicanos. Están desde el partido deseando que Trump se hunda, pero no hay forma. No se va a hundir. La única esperanza que les queda es que otro candidato reúna los apoyos de todos los demás y le supere. El favorito sería Rubio, pero no despunta. En el duelo de segundos, Cruz le gana por radicalón. Y así, aunque se ataquen poco entre ellos, la verdad es que la batalla entre Rubio y Cruz al que beneficia es a Trump.
Hoy por hoy no hay manera de que los republicanos se lo quiten de encima. Seguirán intentándolo, pero se les acaba el tiempo...
A Sanders no le vale quedar cerca de Hilary, debe ganar algunos estados para mantenerse en la carrera.
De todos modos las primarias de Carolina del Sur han demostrado que tiene poco que hacer para ganarse el voto cautivo de los afroamericanos, de hecho en los últimos días hasta renunció a competir y apenas se ha pasado por el estado. Con este enorme handicap tiene casi imposible ganar la nominación. Como mucho, podría forzar a que el partido se vea en la necesidad de buscar un candidato no tan lamentable como Hillary para que entre en la carrera y sea nombrado en una convención abierta.
Casi todos los analistas coinciden en que las primarias de Florida en dos semanas van a ser claves después de que previsiblemente Trump se imponga en el Supermartes. Florida puede ser el cortafuegos a Trump si Rubio consigue ganar allí (creo que son 99 delegados con el sistema "winner takes all"). Como Trump gane en Florida su nominación va a ser prácticamente inevitable.
Después de la victoria humillante de Hillary en Carolina del Sur por casi 50 puntos pocas esperanzas le quedan a Sanders. Aquí muchos defendíamos que en el sur le iban a barrer sin problemas pero dudo que alguien esperase tantísima diferencia.
Respecto al GOP, si nos fiamos de las encuestas Trump será el candidato. Es imposible que Rubio remonte sin ganar en ningún estado. Cruz probablemente ganará en Texas y sacará buenos resultados en el sur, pero en los estados "liberales" no se comerá ni los mocos.
Clinton va a ser la candidata a la presidencia por el partido demócrata, eso se sabe desde hace tiempo, de nada va a servir que Sanders recorte distancias.
Casi apostaría por un duelo final Clinton Trump, con victoria de Clinton pero no muy holgada, aparecerá en los libros de historia como la primera presidenta de EEUU, pero salvo la anécdota dudo mucho que vaya a cambiar en algo la política exterior de EEUU.
Falta mucho tiempo para la campaña de las presidenciales, pero no me gusta nada el cartel al que nos vemos abocados: Hillary vs. Trump. El peor posible.
Tengo muchas dudas de que Hillary (candidata pésima, con nula empatía, fría como un congelador y más calada que Wall Street entero) se acerque a la capacidad de movilización de Obama. Pensemos que Obama no solo ganó por el voto de afroamericanos e hispanos, sino también por un apoyo muy mayoritario de los jóvenes.
Ese apoyo de los jóvenes, con Hillary, lo veo muy complicado de repetir.
Y corremos el riesgo de tener en el Despacho Oval a un completo gañán que supone un serio peligro para la seguridad mundial.
Porque Trump se les ha escapado a los republicanos.
Si gana Trump, tendremos a un gilipollas en la Casa Blanca que tendrá, además, las dos Cámaras con mayoría republicana.
Un grave error de los demócratas optando por Hillary.
Un cara a cara Hillary-Trump es muy incierto.
Últimas encuestas. Sanders ganaría en Oklahoma y casi empate técnico en Massachussets.
Si Sanders, además de Vermont, fuera capaz de ganar en Massachussets, Colorado y Oklahoma. Y superara el 40% en Texas, Virginia y Minnesota, tendría un buen Supermartes. Incluso una victoria en Minnesota.
Eso sí, en Georgia, Arkansas, Tennessee y Alabama el resultado para Sanders será duro.
El resultado de Carolina ha sido duro por la magnitud de la victoria de Clinton pero para el Supermartes yo sigo manteniendo el mismo barómetro :
- Sanders consigue ganar en Vermont, Massachusets, Minnesota, Colorado, Oklahoma y quedar cerca de Clinton en Virginia y Tennessee. Escenario favorito para Sanders. Que empiecen a temblar los pesos pesados del partido que viene el "loco socialista".
- Clinton se impone en todos los estados en liza a excepción de Vermont, Massachusets y Minnesota. Distancias parecidas a las de SC en todo el sur. Escenario favorito para Clinton. Para hacer el ridículo mejor que Sanders se retire.
- Lo que creo que pasará. Victoria holgada de Clinton en todo el sur menos en Oklahoma. Victoria justa de Sanders en Massachusets y Oklahoma y holgada en Vermont, Minnesota y Colorado.
Si Sanders aguanta el golpe mañana la carrera se le puede hacer muy cuesta abajo.
Salut!
En el lado Demócrata sigo pensando que sera el voto popular el que determine la candidatura, si Sanders pese a perder suma voto popular se podra mantener en la carrera, y seran los superdelegados los que decidan el candidatx y sabemos en este momento hacia donde se decantan.
En el lado Republicano, Rubio que debería de ser el gran rival de T tiene el handicap de que todavia hay demasiados aspirantes, un 30% que es lo que tiene T no debería de ser suficiente para ser candidato.
Y tambien en la designación demócrata hay que tener en cuenta quien sera el candidato republicano, ya que de momento, HC perdería contra T, no asi BS. Y por el sistema de primarias el candidato republicano se sabrá bastante antes que el demócrata.
Solo decir que que gusto da leer este hilo. XD
Ni insultos, ni hombres de paja, ni difamaciones tontas sacadas de Twitter (esa gran fuente!). Asi da gusto debatir!
¿Tan mal está la sanidad en la gran superpotencia que Sanders no puede cambiarse la dentadura? Da una grima tremenda
Os dejo mis dos entradas sobre las Elecciones Primarias en los EEUU:
Las Elecciones Primarias: http://ajcalzado.blogspot.com.es/2016/02/eleccion...
El supermartes: http://ajcalzado.blogspot.com.es/2016/03/eleccion...
Saludos cordiales!
Espero que los que comentan en este hilo tan reposado, me hagan compañía el día 4 con las elecciones de Samoa y el día 6 con las de Benín.
Y tiene razón Spencer_123, los hilos sobre política internacional suelen ser bastante más sosegados y más interesantes.