Forum

USPanel (3N): Biden...
 
Avisos
Vaciar todo

USPanel (3N): Biden y Trump llegan a los comicios hoy con las encuestas en el punto de mira

326 Respuestas
62 Usuarios
0 Reactions
2,522 Visitas
Respuestas: 2020
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

La comparativa condado/estado es sorprendente, en condados arrasan los republicanos incluso en estados donde pierden, claro, los demócratas son fuertes en grandes ciudades, por ejemplo, el caso de Nevada, los demócratas sólo ganan en dos distritos, pero ganarían en el estado, porque los dos distritos en los que ganan son los más poblados, Las Vegas cuya área metropolitana prácticamente engloba a 2/3 de la población del estadoy el condado de la capital Carson City que también incluye una de las ciudades más pobladas (Reno).

Responder
1 respuesta
Registered
(@shevek99)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Por suerte no votan las hectáreas, sino las personas.

En Texas es aun más claro. Los condados azules no fronterizos con Mexico, que son una mierdecilla en el mapa, tienen tanta población como el resto del estado.

Responder
Respuestas: 11565
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Flash by Neo: PUERTO RICO decide su futuro.

Hoy se celebra un importante referéndum sobre el ingreso de la isla como un estado más de los Estados Unidos.

Las encuestas apuestan por el triunfo del SI. La última voz la tendrá el Congreso de EEUU.

En ese caso PUERTO RICO le daría la espalda definitivamente a la independencia.

Responder
18 respuestas
Registered
(@barry)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1260

El GOP se va a oponer en todo caso. No admitirán a un estado de mayoría latina.

¿Se atreverían los demócratas a aprobar el ingreso solo con sus votos?

Díficil, pero no imposible.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 11565

Hay muchos congresistas republicanos que apoyan la medida. Según leí son más los que lo apoyan que los que la rechazan.

Si gana la estatidad y no se les escucha, el giro independentista puede darse.

Responder
Registered
(@barry)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1260

Pues ya me dirás cuales...

Yo el otro día escuche a Mitch McConnell totalmente escandalizado con la idea de que los demócratas admitan a nuevos estados (se habla siempre de DC y Puerto Rico de forma conjunta)

Responder
Registered
(@arkansino)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2708

Es que esto podría aumentar el número de demócratas en el Colegio Electoral, el Senado y la Cámara de Representantes, por eso se oponen.

Responder
Registered
(@barry)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1260

Lo importante es el Senado. Es donde más se notaría.

DC y Puerto Rico serían 4 senadores más. Y no serían trumpistas precisamente.

Responder
Registered
(@arkansino)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2708

El Senado estaría integrado por 104 miembros, se necesitan 53 para obtener mayoría.

Tomando el actual número de senadores de ambos partidos (Dems 47 y Reps 53) y sumando cuatro senadores demócratas, quedaría Dems 51 y Reps 53.

Responder
Registered
(@barry)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1260

¿Y?

Serían en todo caso 4 senadores que nunca irían al GOP

Responder
Registered
(@shevek99)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Los de DC seguro que no. De PR no estoy tan seguro. Una vez conseguida la integración puede aparecer gente muy conservadora.

Responder
Registered
(@barry)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1260

Pero no sería un conservadurismo trumpista.

Sería muy diferente.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 11565

Es que GOP no será trumpista de por vida.

Responder
Registered
(@shevek99)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Es que ellos están muy contentos con que las dos Dakotas, Montana y Wyoming manden 8 senadores (con solo 4 congresistas), con solo 3 millones de población en total, mientras California, con 40 millones, manden solo 2 (pero 53 congresistas).

Lo lógico sería fusionar las dos Dakotas o dividir California.

Responder
Registered
(@barry)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1260

Fusionar y dividir requiere el consentimiento de los estados. Así que imposible...

Pero sí. El senado es muy injusto. Es muy injusto que todos los estados tengan 2 senadores.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 11565

Tim Draper ya consiguió más de 600 mil firmas para su proyecto CAL3, que consistía en dividir California en tres estados. Pero finalmente se lo tumbaron los tribunales.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 11565

Hay líderes del GOP que se han posicionado claramente a favor de convertir a PR en el estado 51, como el ex candidato a la nominación presidencial y senador Marcos Rubio.
La potente Plataforma del Partido Republicano, que agrupa a centenares de cargos del partido, considera: “Apoyamos el derecho de los ciudadanos estadounidenses de Puerto Rico a ser admitidos en la Unión como un estado plenamente soberano”.

Responder
Registered
(@barry)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1260

Claro, Marco Rubio... porque él es latino.

¿Pero y el resto del GOP?

Imposible vamos.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 11565

Pero haberlos haylos. Dependerá del resultado del referendum y de qué pase en las elecciones de hoy.

En ningún momento he dicho que el Congreso lo vaya a aprobar, de hecho dije "La última voz la tendrá el Congreso de EEUU."

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Pues espero que salga adelante, es un atropello democrático en toda regla que casi cuatro millones de estadounidenses no puedan votar en las presidenciales ni tengan representación en el Congreso.

Responder
Registered
(@shevek99)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Si se diera el vuelco y los demócratas consiguieran presidencia, congreso y senado, casi sin duda Puerto Rico y Washington DC entrarían como nuevos estados. Pero si los republicanos conservan el senado, no hay tutía.

Responder
Respuestas: 249
 Alex
Registered
(@alex1214)
Reputable Member
Registrado: hace 9 años

Ya han ido a votar los Amish?

Responder
1 respuesta
Registered
(@ellusitano)
Registrado: hace 7 años

Eminent Member
Respuestas: 43
Respuestas: 590
Registered
(@simplementeuno)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Alguna página donde se puedan ver las estimaciones según lo votado, en forma conjunta, de todo el país y se pueda luego ver de forma separada cada estado, o eso no existe ? ? 

Responder
2 respuestas
Registered
(@arkansino)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2708

Pues yo tengo entendido que existen, pero las hacen los Tezanos de los partidos.

Responder
Registered
(@simplementeuno)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 590

@arkansino Me vale si son de los Tezanos de ambos ya que se puede mirar uno y otro y quitarme un poco de gusanillo en los descansos ?

Responder
Respuestas: 3890
Customer
(@patreon_25139443)
Famed Member
Registrado: hace 6 años

Nueva Actualización en Florida en el dia de votación. Los republicanos sigue muy fuertes, arrasando

Democrat 151506 (24,03 %)
Republican 324122 (51,41 %)
Unaffliated 143992 (22,84 %)

En el conjunto de voto total (voto dia votación, early vote y mail) los republicanos han dado el sorpaso y van ampliando poco a poco su diferencia. Ahora esta ya en mas de 56.000 votos

Democrat 3.714244 (38,13 %)
Republican 3.770253 (38,70 %)
Unaffliated 2.120181 (21,76 %)

Responder
5 respuestas
 Alex
Registered
(@alex1214)
Registrado: hace 9 años

Reputable Member
Respuestas: 249

Sigo sin entender cómo se puede saber con tanta claridad esto y a tiempo real.

De todas formas pienso que el número de "otros" es muy importante. Todo sigue abierto.

Responder
Customer
(@patreon_36257908)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 391

Porque en algunos estados de EEUU cuando te registras para poder votar (el sufragio no es como en España, es menos universal por así decirlo) te tienes que registrar como votante de un partido determinado, o independiente/sin afiliación. Hay otros estados que no registran al votante por afiliación, y ahí se va todavía más a ciegas todavía.

Esto va cogido con muchas pinzas, pues no todo el mundo que está registrado como una cosa vota por ella. Y además, la clave van a ser los independientes o no afiliados, que decantarán la balanza por Biden si las encuestas aciertan, o por Trump si vuelven a fallar.

Responder
Registered
(@shevek99)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

No son resultados de votos. Son indicadores de cómo están registrados los votantes. Para poder votar en las primarias, los ciudadanos se registran como republicanos, como demócratas o como independientes, y eso es público.

Ahora bien, lo que vote cada uno no lo sabe nadie.

Responder
Registered
(@shevek99)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Pero eso es el registro de los votantes. Habrá algún republicano que votará por Biden, como definden los de The Lincoln Project y habrá que ver qué votan los independientes.

Responder
Customer
(@patreon_36257908)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 391

Los Republicanos se predice que terminarán el día con unos 100.000 votos de ventaja sobre votantes registrados. Eso no garantiza nada, si el 60% de los independientes votase por Biden, Biden podría seguir ganando el estado.

Biden se preocupará si termina el día con un déficit de 150K o 200K de voto con los republicanos. Cuanto más grande sea el gap con los republicanos, más alto porcentaje necesita de voto independiente. Pero con una diferencia de unos 100.000 el pescado no está ni mucho menos vendido para Trump.

Responder
Respuestas: 19
Registered
(@nebulon)
Active Member
Registrado: hace 4 años

En las apuestas sigue mejorando Biden

Biden 1.46
Trump 3.01

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Mínimo los republicanos necesitan terminar la votación hoy con +300.000 para asegurarse el triunfo de Florida. Y éso tirando para lo más positivo para ellos. Me parece que la votación termina a las 23h Española.

Responder
6 respuestas
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Tu das por hecho que los no inscritos serán mayoritariamente demócratas y eso tampoco tiene porque ser

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Yo no Joe, los sondeos estiman una ventaja favorable entre los No inscritos para Biden. Tb hay más transferencia de voto cruzado a favor de Biden.
Biden atrae más voto de los minoritarios q Trump. Tb tiene más deserciones Trump q Biden.

Responder
Registered
(@barry)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1260

¿23 hora española?

Imposible vamos.

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Toca esperar
Los diferentes estados tienen distintos horarios para el cierre de sus urnas. Así, a las 0,00 h, hora peninsular española, concluirán las votaciones en partes de Kentucky e Indiana, y una hora después, a la 1.00 h, lo harán parte de Florida, Georgia, el resto de Indiana y de Kentucky, Carolina del Sur, Virginia y Vermont.
A la 1.30 h se cerrarán las urnas en Carolina del Norte, Ohio y Virginia Occidental, y a las 2.00 h (siempre hora peninsular española), en los territorios clave de Pensilvania, Michigan (una parte), Texas (también una parte) y el resto de Florida, además de en Alabama, Connecticut, Delaware, Illinois, parte de Kansas, Maine, Maryland, Massachusetts, Mississippi, Missouri, New Hampshire, Nueva Jersey, partes de Dakota del Norte y de Dakota del Sur, Oklahoma, Rhode Island, Tennessee y Washington D.C.

Responder
Customer
(@amrmadrid)
Registrado: hace 9 años

Honorable Member
Respuestas: 731

Pues entonces entre la 01:00 y las 02:00. Además, Florida es de los Estados que tardan en contarse si no recuerdo mal.

Responder
Customer
(@amrmadrid)
Registrado: hace 9 años

Honorable Member
Respuestas: 731

A partir de las 00:00h creo recordar, y además me parece que no cierran todos los condados a esa hora.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

FLORIDA 

Republican: 3,814,331 (+75,183)
Democratic: 3,739,148 
NPA/Other: 2,282,579

TOTAL: 9,836,058

*Includes ALL mail + in-person early
*includes ALL Sarasota/miami mail processed from yesterday
*Missing E-day votes: Bay, DeSoto, Hardee, Jefferson, Miami, Monroe, Sarasota

Responder
Respuestas: 391
Customer
(@patreon_36257908)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Sacado de @Davecatanese

Porcentaje de voto presencial que necesitaría Trump hoy para ganar en algunos estados...

Per Biden campaign estimates Trump needs:

-59% of E-Day vote in PENNSYLVANIA to win.
-56% of E-Day vote in FLORIDA to win.
-52% of E-Day vote in OHIO to win.
-49% of E-Day vote in Texas to win.
-62% of E-Day vote in NORTH CAROLINA to win.
-62% of E-Day vote in MICHIGAN to win.
-61% of E-Day vote in WISCONSIN to win.
-60% of E-Day vote in ARIZONA to win.
-57% of E-Day vote in GEORGIA to win.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Los Demócratas acaban de activar su Banco telefónico en Florida. Ósea ahora llaman a todos los inscritos q a esta no ha votado.
Joe los americanos lo controlan todo. De ahí la importancia de inscribirse.
Para animar a la participación, eso de votar temprano desde hace 1 mes y estas cosas estaría bien para España.

Responder
3 respuestas
Registered
(@simplementeuno)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 590

@gaditano1812 Los «Demócratas» pasan a alerta roja por que se les va de las manos Florida ? ? ? 

Yo estoy afiliado a un partido y me llaman para ir a votar y sólo por joderles le digo; si ya he votado al contrario dejadme en paz... ? 

No voto de manera anticipada ni me inscribo ni aunque me paguen por ello.

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Sinceramente No se considera Florida un Estado clave hoy. Lo que pasa que yo lo veo súper emocionante. Sin embargo todos están centrado en Michigan, Wisconsin, Pennsylvania, North Carolina. En menor medida Iowa, Georgia o Texas.
De todas formas éso del Banco telefónico es algo habitual q se hace.

Responder
Registered
(@simplementeuno)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 590

@gaditano1812 Si yo lo decía por que me llamen a mi casa para casi obligarme a ir a votar... igual a los que le mueven el culo del sofá terminan votando al contrario por que igual no le gustaba el candidato de su partido y al joderme con la llamada pues...

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

En el paraíso de Biden, el condado de Broadway en Florida ya votó el 71.2% de la población:

Demócratas: 470.000
Republicanos: 203.000
No afiliación: 217.000

Censo: 1.267.000
Participación: 902.000

Participación en 2016: 844.000

Lo del récord estas elecciones es una obviedad ya.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

FLORIDA, 12:30 UPDATE

Republican: 3,884,976 (+106,611)
Democratic: 3,778,365 
NPA/Other: 2,321,068

TOTAL: 9,984,409

*Includes ALL mail + in-person early
*Missing E-day votes: DeSoto, Hardee, Jefferson, Miami, Monroe, Sarasota, Seminole, Union

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_36257908)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 391

@gaditano1812 Parece que faltan datos de Miami, pero la tendencia es muy mala para Biden. Lo que parece ya descartado es que gane por más de 1-2 puntos, ahora está por ver si, de seguir la tendencia de voto republicano, no la pierde, como por cierto alguna encuesta del mismo día de hoy está mostrando.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

The GOP-DEM margin % of Election Day votes:
9am +27.38% GOP
10am +27.34% GOP
11:30am +27.26% GOP
12pm +26.86% GOP

The margin has decreased by 0.52% in 3 hours. First initial wave was very strongly GOP, since then, it has been a little more Democratic.

Responder
Respuestas: 681
(@hectormagno3)
Honorable Member
Registrado: hace 7 años

¿Algún alma caritativa y decente que me oriente sobre el voto por correo? ¿Ya se sabe algo sobre el voto por correo?

Responder
1 respuesta
Registered
(@sastrista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2648

Los resultados del voto por correo no se sabrán, como es lógico, hasta que cierren los colegios (y en algunos casos, días después de que cierren).

Responder
Respuestas: 19
Registered
(@nebulon)
Active Member
Registrado: hace 4 años

Biden vuelve a mejorar ligeramente en las apuestas respecto a las 18:00

Biden 1.42

Trump 3.11

Antes sobre las 18:00

1.46
3.01

Responder
Página 5 / 7
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>