“Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta en esta lucha, razón y derecho”, Miguel de Unamuno (1864-1936).
Esta es posiblemente la cita más célebre del recordado intelectual vasco proveniente de la generación del 98, la frase iba dirigida a una horda de falangista y específicamente fue hacia José Millán-Astray tras su frase “¡Mueran los intelectuales! ¡Viva la muerte!”, además la frase de Unamuno iba acompañada un “Me parece inútil pediros que penséis en España” que considero innecesario para este post ya que no hace referencia a la situación presente o pasada de España.
El significado de la cita es evidente, la fuerza brutal es insuficiente para ganar un conflicto o una discusión, es necesario una labor moral e intelectual detrás para vencer, hace falta convencer al rival, sea en en conflicto militar como la guerra civil o un simple debate ideológico o intelectual, yo aquí quiero llevar la cita a la actual situación del conflicto ucraniano-ruso que se está desarrollando en estos fatídicos días, mediante el desglose de esta celebra frase quiero dar mi más sincera opinión de esta conflicto que jamás debería de haber ocurrido.
“Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta” -> Es evidente que el ejército ruso y aliados es superior en demasiados aspectos al ucraniano, ya se puede ver en el constante avance militar ruso, está bastante claro que el Rusia y su líder indiscutible Putin tienen fuerza bruta de sobra para aplastar a Ucrania y que al pueblo ucraniano no le queda más remedio que rezar porque el conflicto sea lo más indoloro posible.
“Pero no convenceréis porque convencer significa persuadir” -> Los rusos con esta evidente infracción del derecho internacional no va a convencer a los ucranianos de que abandonen sus ideales europeístas, al contrario, sólo va a conseguir aumentar e intensificar dicho sentimiento y amplificar el sentimiento de rechazo al invasor ruso, que lo son por mucho que se quieran vestir de libertadores, -Aunque la mona se vista de seda, mona se queda- el pueblo ucraniano recordará por décadas esta afrenta a su soberanía nacional y no perdonará a quien la realizó, podrán colocar un gobierno títere en Kiev favorable a sus intereses, pero caerá ya que con contará con el apoyo y aprobación del pueblo ucraniano, podría hacerlo varias veces que al final siempre caerá, ya que mediante la fuerza no va a convencer no se persuade al rival, se hace con la argumentación, la didáctica y el debate respetuoso, lo contrario a todo lo que ha estado ocurriendo últimamente.
“Y para persuadir necesitáis algo que os falta en esta lucha, razón y derecho” -> Que Putin es impopular en casa, o al menos no ser tan popular como antaño, no es una razón para invadir un país soberano, que lo es por mucho que le fastidie a Putin y sus amigos ultra-nacionalistas y oligarcas varios, y por mucha cátedra histórica manipulada que predique a oídos del mundo entero, que el nieto de un judío perseguido por el holocausto y que murió por la gloriosa URSS sea un neonazi me parece una argumentación bastante débil, respecto a lo de drogadicto desconozco su validez, que de serlo al menos no sería hipócrita ya que él llevaba la legalización de la mariguana en su programa electoral, que un país que hay invadido en lo que llevamos de siglo 3 países, Chechenia, Georgia y Ucrania, se considere una fortaleza sitiada por la OTAN no me termina de convencer, menos aún tras los episodios de Kazajistán y Bielorrusia que ha ampliado sus vínculos políticos con Rusia y su alianza con China, Rusia claramente es una gran fortaleza defendida defendida por el general invierno como se vio en los últimos siglos por polacos, suecos, franceses y alemanes, pero sitiada no se encuentra, ni la paranoia nacionalista rusa es una razón de peso ni la disolución de la URSS da derecho a esta inversión carente de cualquier legitimidad, de ambos preceptos está invasión carece y la OTAN claramente no es la culpable por mucho que le disguste a IU.
Esta es solo mi humilde opinión y si alguien no está de acuerdo con ella puede escribir abajo y debatiré con el encantado siempre que se haga desde el respeto mutuo.
"No hay nada tan peligroso como que un país se crea su propia propaganda". Esta frase se la oí hace un montón de años a un conferenciante acerca de Rusia. Se refería a la época zarista. Pero viendo la historia de Rusia/URSS/Rusia, me temo que mantuvo y mantiene toda su vigencia. Y que ayuda a entender muchas cosas...