Forum

Hungría y Polonia s...
 
Avisos
Vaciar todo

Hungría y Polonia siguen vetando los fondos europeos

90 Respuestas
34 Usuarios
6 Reactions
1,086 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Dos meses después de que se iniciase el problema, Hungría y Polonia siguen vetando la puesta en marcha de los fondos comunitarios, que les exigirían un respeto al "Estado de Derecho" que consideran una intromisión ilegítima en sus politicas internas.

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha apostado este martes por explorar "todas las opciones posibles" para encontrar una solución al veto que mantienen Hungría y Polonia al presupuesto comunitario y al fondo de recuperación para desbloquear un dinero que es "muy necesario" en una situación de "profunda" crisis económica.

"Está claro que tenemos que trabajar intensamente y explorar todas las opciones posibles para asegurar que podemos avanzar porque estamos en una crisis económica profunda", ha afirmado el letón en la rueda de prensa posterior a la reunión virtual de los ministros de Finanzas de la UE (Ecofin).

"Este dinero es muy necesario para nuestra economia, los ciudadanos y las empresas. Así que trabajaremos intensamente para asegurar que una solucion cercana", ha añadido el máximo responsable económico del Ejecutivo comunitario.

Dombrovskis ha recordado, además, que estos dos países son los únicos que se oponen al mecanismo de condicionalidad que supedita el desembolso de las ayudas europeas al respeto del Estado de derecho, que es apoyado por los otros 25 Estados miembros.

En la misma comparecencia, el ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz , que ostenta hasta que finalice el año la presidencia de turno del Ecofin, ha confiado en que pueda lograrse "pronto" una salida porque el plan de recuperación es "importante" para todas las capitales del bloque, incluidos Budapest y Varsovia. "No creo que nadie sea tan insensato como para evitar un acuerdo", ha añadido el titular alemán de Finanzas, quien ha garantizado que hará "todo lo posible" para no tener que discutir un "plan B" con el que sacar adelante el plan de recuperación sin estos dos países.

Scholf (SPD) y Merkel (CDU), gobierno de Alemania

Hungría y Polonia se siguen negando a dar su visto bueno a la ratificación del presupuesto de la UE para los próximos siete años y del fondo de recuperación de 750.000 millones diseñado para relanzar la economía europea en plena crisis provocada por la pandemia de coronavirus. La posición de estos dos socios amenaza con retrasar aún más la llegada de las ayudas del plan contra la crisis, que antes del bloqueo no se esperaban para antes del verano de 2021, momento en el que Bruselas pretende emitir por primera vez los bonos con los que financiará el proyecto.

Responder
89 respuestas
Respuestas: 1512
Registered
(@esclavoxvamos)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Al final van a venir de fuera a ayudarnos, porque si los socios de ETA, golpistas catalanes, narcodictaduras y campeones del mundo en muertes por covid y caos económico histórico que va mucho más allá que el peor de los grandes paises de Europa y nos coloca a las puertas de Argentina 2.0 pillan más pasta prestada, quienes tendremos que pagarla somos nosotros.
Si tanta pasta necesitan, que gestionen bien lo que ya tienen y no se pongan a pedir para seguir quemándolo.
Que les den.

Responder
1 respuesta
 Dei_
Registered
(@deivid)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1654

Claro y el gobierno:
"Corruptomafioso-filofranquista-veleta-opuscarlista" (PP-Vox-Cs-UPN) iba a ser mejor que esté para los intereses de España y sus ciudadanos, para la marca España y para la unidad plural de España?

No lo creo.

Me quedo con el más vale malo conocido "Socialtrilero-comunistabolivariano-plurinacionalista-filoetarra" (Psoe-UP/MP-erc/bng/pnv/como-Ehb)

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Yo dejo esto por aquí para ver la involución democrática que tanto adoran nuestros queridos voxitrumpis:

Dropping the Democratic Facade

Responder
3 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Montenegro por debajo de Serbia y Hungría? Si la oposición proSerbia acaba de ganar las últimas parlamentarias tras muchos años de gobierno europeísta (eso sí, extremadamente corrupto).

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

Los indicadores son siempre discutibles. Puede haber temas poco evidentes, como la igualdad entre sexos, la fuerza del asociacionismo, etc., que puntuen con fuerza en los mismos.

Hay una página por la que me pierdo de vez en cuando, que utiliza por ejemplo un modelo con el que revisan de manera muy completa no solo "el regimen político", sino el grado de democracia en toda la sociedad.

https://www.v-dem.net/en/

Responder
Registered
(@jasensio73)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 145

Supongo que la España del control de medios, del ministerio de la verdad, del control del poder judicial, y la dictadura progre estará por debajo de Monenegro ¿no?

Responder
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Parece que se avecina a gran velocidad el enésimo realineamiento total de la política italiana, probablemente más gordo todavía (incluso con creces) que el del año pasado, que llevó a que el M5S se aliara con el centroizquierda tras la ruptura de Liga Norte con el M5S.

Las tensiones, tanto dentro del gobierno como entre la oposición derechista, no para de aumentar. Para colmo, Berlusconi parece estar alejándose cada vez más de sus aliados ultraderechistas, y acercándose al lado más tecnocrático del centroizquierda, como estrategia para venderse como hombre de estado en tiempos de crisis.

Si algo está claro es que la política italiana nunca va a dejar de sorprendernos. No se puede dar absolutamente nada por sentado.

Responder
Respuestas: 85
Registered
(@capitanmaurice)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

Lo que de verdad me preocupa y debería preocuparos a todos es lo que pueda pasar en Medio Oriente, que al viejo senil de mierda le de por derrocar a Al-Sisi y poner en el gobierno de Egipto otra vez a los Hermanos Musulmanes, que masacrarían a la población copta y encima irían a saco a joder a Israel y a hacer el mierda matando gente, todo esto obviamente desencadenando una nueva enorme oleada de refujetas (el 85% de la religión de la paz por supuesto) similar a la de 2015 y nuevos masivos atentados.
Espero que Israel no lo permita, que ese viejo hijo de puta se quede tranquilito haciendo sudokus o jugando a las damas.

Responder
2 respuestas
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Veo que a tí te gusta la dictadura, en este caso del egipcio al Sisi.

Responder
Registered
(@capitanmaurice)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 85

Veo que a usted le molan los moros de los hermanos musulmanes y que maten a los coptos

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

¿Es Verdad que los comunes están empapelando catalunya de propaganda?

Responder
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Nazis sionistas, cada vez la extrema derecha es más ridícula xDD

Responder
2 respuestas
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

No, me parece que los ridículos son aquellos que llaman de “nazi” y de “fascista” todo lo que no les gusta ??

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Me refería a este usuario:

Lo podemos dejar en nazi wannabe si quieres.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Gracias Señor por Polonia y Hungría, y comentar Dios se vale de las personas menos previsible así que paciencia y esperanza.

Responder
Respuestas: 3121
Registered
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

Hungría tiene medio pie fuera de la UE. Se le ha reducido las ayudas desde hace varios años. Y al paso que va, creo que acabará siendo expulsada.
No es que me alegre, sino que considero que será una medida dolorosa pero necesaria.

Polonia, no lo veo. No por ahora.

Responder
4 respuestas
Registered
(@pinreles)
Registrado: hace 7 años

Prominent Member
Respuestas: 904

No le interesa quedarse fuera  ? 

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

-Estoy convencido que a sus ciudadanos no les interesa ( pues les perjudicaría)
-En cuanto sus élites, creo que su opinión por ahora está dividida.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Para expulsar a un país de la UE se requiere unanimidad del resto. Y desde luego una hipotética expulsión de Hungría no contaría con el visto bueno ni de Polonia ni de Eslovenia, pero ni tampoco de Eslovaquia, Rumania y a saber cuantos países que se opondrían incluso discrepando con Hungría por no considerarlo adecuado.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

-Coincido con Polonia y añadiría Chequia a la lista.
-Eslovaquia, Eslovenia y Rumanía, tengo mis dudas.
Rumanía necesita la UE sí o sí, y además se esfuerza por ser un alumno aplicado. En el caso de llegar a una votación, no tengo claro que apoyara a una Hungría entre cuyos pasatiempos se incluye hacer manitas con Putin y reivindicar mapas que abarcan una buena parte de Rumanía.
Eslovenia y Eslovaquia, si tienen que elegir entre una UE que funcione pero sin Hungría, y otra con Hungría pero disfuncional, creo que con mucho dolor en el corazón elegirán la segunda.

Responder
Respuestas: 822
Registered
(@francesc-roca)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Curioso ver a los voxtrencos defender a los ultras húngaros y polacos aunque perjudiquen los intereses de España.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

La policia belga sorprende al eurodiputado húngaro Jozsef Szajer, del partido de Orban (Fidesz), en una orgia homosexual y con drogas.

Tremenda hipocresia.

Responder
1 respuesta
Registered
(@pinreles)
Registrado: hace 7 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Ostras, que tradicional soy, más que la Virgen María

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Flash by Neo: vuelco en Noruega, el Centro gana.

En el año de su centenario, el Partido del Centro bate récord en la nueva encuesta de Kantar. Con un 22,1% ganaría las elecciones, algo que nunca antes había sucedido. Hasta ahora el mejor resultado del partido fue en 1993 cuando obtuvo la tercera posición con el 16,7% de los votos.

El Centro es un partido de origen agrario y rural, proteccionista en lo económico y conservador en lo social, euroescéptico, nacionalista y con frecuencia se le acusa de ser populista.

  • Centro: 22,1%
  • Laborista: 20,4%
  • Conservador: 20,2%
  • Progreso: 8,8%
  • Izquierda-Socialista: 8,1%
  • Rojo: 6,4%
  • Liberal: 4%
  • Verde: 4%
  • Cristianodemócrata: 3,3%

Con este sorprendente resultado las negociaciones para formar gobierno pueden ser muy diferente a lo previsto.

El parlamento quedaría:

  • Centro: 43
  • Laborista: 38
  • Conservador: 37
  • Progreso: 16
  • Izquierda-Socialista: 15
  • Rojo: 12
  • Liberal: 3
  • Verde: 3
  • Cristianodemócrata: 2

Las opciones más realistas son Centro-Laborista o Centro-Conservador con uno o dos socios menores.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Libertad20)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2175

Enhorabuena Noruega. A pesar de que se debilita el Gobierno de centro-derecha los noruegos no quieren optar por la izquierda ni la extrema izquierda.
Gracias Noruega.

Responder
Respuestas: 10
Registered
(@eleccioneseneuropa)
Active Member
Registrado: hace 4 años

Podemos encontrarnos la situación del mayor fracaso de la UE por culpa del enroque que se vive ahora mismo en este sentido. Sería muy triste que una UE que ha sobrevivido a la crisis económica, a la del euro y al Brexit pueda acabar cayendo por una cláusula sobre el Estado de Derecho que no debería existir por el simple hecho de que ningún a Estado miembro debería ocurrírsele poner en peligro este Estado de Derecho.
Si Hungría y Polonia no ceden lo que está claro es que hay que exigirles una enorme contrapartida, muy superior a una simple cláusula de cumplimiento. Por ejemplo, sanciones económicas para aquellos países que no cumplan el Estado de Derecho, o rebaja del cuórum necesario para retirar el derecho a voto de un país en el Consejo Europeo.
La UE (y, de paso sea dicho, el Partido Popular Europeo) no puede seguir amparando pseudodictaduras en su seno.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Una democracia es un volcán que esconde los materiales ardientes de su propia destrucción. Estos producirán una erupción y traerán desolación en su camino.

Fisher Ames

Comentando sobre la UERSS:

Los países no se unen libremente a la UERSS, se les obliga a unirse según nos contaba Vladimir Bukovsky.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

? ? ? ? Cómo se ríe de la bancada reaccionaria. Lo que le gusta crisparle ?

https://twitter.com/PabloIglesias/status/1333818813415034896?s=19

Responder
3 respuestas
Registered
(@jasensio73)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 145

Ahora que el moños está en el gobierno salido por un parlamento que han elegido las urnas dice esto. Cuando el parlamento salido de las urnas no le ponía a él en el gobierno, él ordenaba rodear el parlamento.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Contundente y certero. Iglesias no puede dar lecciones de nada...

Responder
Invitado
(@Libertad20)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2175

Yo ahí sólo veo que Jorobas está muy desmejorado a pesar del nivel de vida elitista que tiene. No es por genética sino por una mente débil y corrosiva que le impide comer sano y cuidarse.

Responder
Página 1 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>