Como ya he comentado en alguna ocasión, esta posibilidad no es tan sencilla, no es requisito único para quedar extraparlamentario el hecho de bajar de la barrera del 5% (como se han empeñado algunos desconocedores del sistema electoral alemán), también se requiere no lograr vencer en ninguno de los distritos, además, venciendo en tres o más distritos entras en el reparto proporcional. Por ejemplo, si Die Linke sacase un 4% pero lograse la victoria en tres distritos electorales, ganarían los tres escaños de esos tres distritos más los que le corresponderían por su 4% en el reparto proporcional (sin embargo, si lograse la victoria en uno o dos distritos sólo lograría los escaños de esos distritos y no tendría acceso al reparto proporcional).
Esta situación es lo que le ocurrió al Partido del Socialismo Demócratico tras la reunificación, entre 1990 y 2002 sólo alcanzaron el 5% en una ocasión, pero estuvieron presentes siempre en el parlamento porque eran fuertes en Alemania oriental y ganaban en varios distritos, lo que les daba acceso al parlamento y al reparto proporcional, salvo en 2002 cuando sólo ganaron en dos distritos y se quedaron con sólo dos escaños.
https://en.wikipedia.org/wiki/Party_of_Democratic_Socialism_(Germany)
Die Linke ganó en 5 distritos electorales en 2017, cuatro en Berlín oriental y uno en Leipzig (ver mapa). Las últimas encuestas les están dando un 6% (hay unanimidad), supongamos, para este ejercicio, que lograsen un 4%, no se quedarían fuera del parlamento de manera automática por lo que ya he comentado, pero tampoco es probable que vencieran en esos mismos 5 distritos puesto que un 4% supondría menos de la mitad del voto que lograron en 2017 (8,6%), es problable que el de Leipzig y el más al norte en Berlín lo perdieran, puesto que son los que ganaron con menor margen, pero supongamos que pierden otro más de los que tienen más consolidados (esta posibilidad ya la ha apuntado alguna encuesta), en ese caso lograrían sólo 2 escaños sin posibilidad de entrar en el reparto proporcional, por lo que el resto de escaños que les corresponderían con su 4% pasarían al resto de partidos que sí han entrado en el reparto proporcional. (Estaríamos hablando de varias decenas de escaños).
¿Cómo afectaría esto a la formación de gobierno? Partamos de este escenario en el que Die Linke ha logrado sólo 2 escaños y un 4% del voto, tomemos como referencia la última encuesta de Wahlkreisprognose, que otorgaría por bloques los siguientes resultados:
SPD+Grüne: 42%
CDU+FDP+AfD: 42%
Como los escaños que corresponderían a Die Linke se habrían repartido entre estos otros 5 partidos y teniendo en cuenta que la encuesta les daba un 6%, pero para este ejercicio lo hemos dejado en un 4%, no sería extraño que algo de esos dos puntos "sobrantes" fuesen a otros partidos de izquierdas, a la vista de lo proporcional que es el sistema electoral alemán, es bastante probable que SPD + Grüne alcanzansen la mayoría absoluta aunque fuese muy por los pelos.
Entonces ¿Podría un descalabro de Die Linke facilitar un gobierno de centro izquierda? Pues yo creo que, si se dan los factores oportunos, no sería muy descabellado pensarlo.
Es una posibilidad entre tantas otras que se pueden dar tras los comicios del 26 de septiembre.
Sabía que la "baza" de Die Linke con la cuál seguramente seguiría entrando en el reparto de escaños incluso si baja de la barrera del 5% estaba en que tiene básicamente asegurados tres distritos uninominales por Berlín (no digo que los tenga básicamente asegurados para meterme con tu ejercicio de "bueno... pero y si no?" sino por explicar qué es lo que yo sabía antes de ver el mapa de tu post), pero al fijarme ahora en el mapa de las anteriores elecciones que has puesto, entre que pensaba que en esas también habría logrado 3 por Berlín, no 4, y que resulta que Berlín tiene menos distritos de lo que pensaba, me he quedado flipando con que casi media ciudad salga en la rosa XDD
Me ha sorprendido tanto de hecho que he buscado también los resultados de voto a lista en Berlín en las elecciones de 2017, y también me ha flipado bastante XDD son los siguientes:
CDU 22,7% Die Linke 18,8% SPD 17,9% Grüne 12,6% AfD 12% FDP 8,9%
De nuevo, no sé porqué me sorprendo tanto, llevo como seis años mirándome una vez cada mes, dos o tres como mucho las encuestas para las elecciones estatales de Berlín y Die Linke lleva años rondando el 15% / 16% en ellas, lo cuál no dista tanto de ese 18,8%, pero entre que por alguna razón yo pensaba que, al igual que en Turingia, por ejemplo, Die Linke sacaba mejores resultados en Berlín en las estatales que las federales, y que lo que no me esperaba en absoluto era descubrir que de hecho le dió el sorpasso al SPD en Berlín en las federales de 2017, pues sí, me ha flipado también jajaja
Lo extraño es que estoy seguro de tras las federales de 2017 haber mirado en profundidad los resultados por länder y de puntualmente haberlo repasado de forma menos exhaustiva alguna que otra vez, pero mi mente sin duda había borrado del disco duro el recuerdo de los resultados de Die Linke en Berlín en las federales de 2017, tanto el voto uninominal como el voto a lista XDD
Pero bueno, analizando ya un poco tu "y sí?", para complicarlo más todavía, hay elecciones estatales en Berlín el mismo día de las federales, y como digo las encuestas le están dando a Die Linke en esas elecciones entorno al 15%. Si eso se cumple en Berlín en las estatales, tendría que haber un voto dual brutal para que Die Linke no lograra los tres diputados esos por Berlín en las federales. Lo cuál hace media hora, cuándo pensaba que el pico de Die Linke en Berlín era en las estatales y que luego en las federales sacaba resultados bastante peores, me habría parecido factible, pero como he dicho en el otro comentario, resulta que es justo del revés! Aunque algo me dice que esta vez sí puede ser que Die Linke saque unos resultados un poquto mejores en las estatales que en las federales, o al menos más igualados en vez sacar tres punto más en las federales. Que en qué me baso? Pues en que si damos por buenas las encuestas para las estatales en Berlín, o sea entorno al 15%, y le añadimos tres puntos en las federales porque la última vez sacó tres puntos más en ellas que en las estatales, se pondría en un 18% en Berlín, y me cuesta ver a Die Linke en un unas federales sacando un 6% solo en el conjunto de Alemania y luego seguir con la bestialidad de un 18% en Berlín. Aunque también te digo que, a no ser que estén sobreestimando a Die Linke en las encuestas para las estatales de Berlín de forma bastante notable y en realidad vaya a rondar más bien... entre el 11% o 12%, yo diría que tiene asegurados esos tres distritos en las federales, porque con un 15% en las estatales tendría que haber un voto dual tan brutal, en plan un tercio o más de sus votantes en las estatales votando ese mismo día a otro partido en las federales, para no lograr ganar en esos tres distritos uninominales, que me parece más bien tremendamente inverosímil...