Forum

Los billetes de 500...
 
Avisos
Vaciar todo

Los billetes de 500 euros en circulación marcan mínimos históricos

84 Respuestas
31 Usuarios
0 Reactions
910 Visitas
Respuestas: 4385
Invitado
(@nomedigas)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

A partir del 2009 comenzo un férreo control de Hacienda sobre los Bin Laden con los bancos como sus terminales, eso para los desgraciados como nosotros.

Aunque para entonces, un gran porcentaje de esos billetes ya estaban fuera de nuestra circulación camino de los paraísos fiscales.

Cabría preguntar para que coño se crearon si el común de los mortales ni los oleríamos,

Responder
4 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Dicen que por empeño alemán, para seguir teniendo el equivalente a su billete de mil marcos.

Responder
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

Yo pienso que fue por motivos más oscuros, pero como teoría oficialista no suena mal.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Es posible, aunque el billete amarillo ya es bastante valioso también. En tiempos de la peseta, el de valor más alto que llegó a existir fue el de 10 000 (60 euros).

Responder
Invitado
(@nomedigas)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4385

Entonces ahora habría que preguntarles, por qué lo han hecho desaparecer.
Y si la respuesta es para evitar la evasión de capitales, cabría otra pregunta. ¿tan torpes eran que no se lo imaginaban?

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Por lo que veo, parece transversal eso de volver a la peseta española.
Me alegra.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Las dos series de monedas de céntimos, dorada y cobriza, están muy mal diseñadas. Deberían diferenciarse con mucho más facilidad, aunque hubiese que hacerles agujeros como se hacía con las pesetas. Había más opciones: que las intermedias no fuesen redondas, introducir un tercer color plateado, etc.

Responder
2 respuestas
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

Fuera de que yo me cargaría las de 1 y 2 céntimos, que es más caro producirlas que el valor que representan, para que se pierdan constantemente, como no va a pasar, estaría bien.
1 y 2 cobre
5 y 10 plata
20 y 50 oro

Al haber sólo 2 de cada color la diferencia de tamaño podría ser mayor, facilitando su distinción.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Hace veinte años no, pero ahora mismo las dos monedas pequeñas son prescindibles, aunque los precios deberían seguir igual y hacerse el redondeo después en caja. Con esto se termina ya el problema de las monedas color cobre. Solo faltaría hacerle una buena marca a la de 20 céntimos como un agujero o que pasase a ser plateada.

Responder
Respuestas: 805
Customer
(@felanitxer)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Salir de la peseta y entrar en el euro fue, bajo mi entender, un gran error. Pero eso no significa que revertir la situación vaya a ser un acierto.

Responder
Respuestas: 660
Customer
(@jamechevi)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Ya tardaron en dejar de producirlos, y tardarán en retirarlos de circulación. Si es como con las pesetas, que acababa este año, y se ha prorrogado hasta el próximo, hasta 2040 no dejarán de existir.

Actualmente, su prácticamente única función es acumular dinero negro, en ambos casos.

Responder
3 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

¿Cómo? ¿No termina dentro de un mes? ¿Lo han pasado al 31 de diciembre de 2021?

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

Corrijo, sólo hasta el 30 de junio del 2021

Eso de momento. Si siguen las restricciones mucho tiempo intuyo que acabarán prorrogándolo hasta final del 21

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Ah, bueno, por lo de las restricciones puede tener sentido, pero ya va siendo hora de darlas por muertas. La verdad es que, con las pocas oficinas del Banco de España que han dejado, ya tienen que tener bastantes pesetas para que te compense desplazarte a cambiarlas. Creo que solo Andalucía tiene dos oficinas. En Galicia tendrías que ir a A Coruña, que no está precisamente céntrica.

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años
Responder
Respuestas: 4385
Invitado
(@nomedigas)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

¡AQUI ESTAN!!

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Como ya se ha dicho por aquí, el euro fue un error, pero no por España en concreto, sino porque la UE no es ni de lejos un Área Monetaria Óptima, donde haya la libre circulación de trabajadores, los precios sean similares, etc

Responder
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Algún compañero afirma que lo de viajar con pesetas era horrible... es un mito.

Pues no. Para empezar fuera de Europa no aceptaban cambiar pesetas. Eso suponía comprar dólares o marcos y después volver a cambiar a la moneda del país de destino.

Y al regresar, con la moneda local sobrante hacer la operación inversa. Se perdía mucho dinero.

Viajar con la moneda que usas habitualmente supuso una ventaja impresionante.

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

la bajada de movimiento de billetes de 500 es un claro indicador de estancamiento de la economía ... sumergida...

Responder
Respuestas: 863
Registered
(@abetoman)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

¿Le habéis preguntado al Santander, a La Caixa, al BBVA o al Sabadell? De tanto exprimir a la sociedad alguno que otro tienen que tener...

Responder
Página 3 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>