La mesa multilateral de seguimiento de la crisis de la planta de Alcoa en Cervo (Lugo) ha concluido sin novedades después de que la empresa rechazase el ofrecimiento de ambos gobiernos, central y autonómico, para retomar las negociaciones en el punto que quedaron a finales de septiembre, con el objetivo de lograr la venta a través de la sociedad estatal de participaciones industriales (SEPI).
El encuentro, desarrollado de manera telemática, ha durado en torno a una hora y 10 minutos y la empresa ha mantenido el mismo posicionamiento, contrario a la operación de traspaso de la factoría, pese a la existencia de un inversor interesado (Liberty, del grupo GFG Alliance) y la disponibilidad de la SEPI para ser ella la que adquiera la fábrica.
Por parte del Gobierno central, según destacan a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno, "se ha mantenido la voluntad absoluta de diálogo, dispuesto a negociar desde el principio para buscar una solución".
Al mismo tiempo de "esa línea de diálogo abierto y fluido, sin condiciones, para llegar a una solución" con la multinacional, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha mostrado "firmeza absoluta en la parte judicial de defensa de los intereses de los trabajadores", resaltan estas fuentes.
Asimismo, a través de una nota de prensa, el Ministerio de Industria revela que el secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, ha señalado que la empresa recientemente ha sido objeto de un trámite de alegaciones previo a la posible denegación de ayudas en la actual convocatoria de CO2, en tramitación.

XUNTA
Por parte de la Xunta, el vicepresidente económico, Francisco Conde, ha hecho un "balance negativo por la actitud de Alcoa" en la cita de este lunes. "Perdió una nueva oportunidad para buscar una salida digna al conflicto", ha lamentado.
A través de un audio remitido a los medios de comunicación, Conde ha llamado la atención sobre la oferta de ambas administraciones para "reiniciar las negociaciones y por tanto identificar un punto de entendimiento", pero ha señalado que "fue rechazado".
En este contexto, y ante la única opción que baraja la Xunta, que es "que se mantenga la actividad en San Cibrao", ha avisado de que el Gobierno gallego llegará "hasta las últimas consecuencias, incluida la intervención" y en un escenario de "unidad" de acción junto al Ejecutivo central y el comité de empresa.
COMITÉ DE EMPRESA
Los representantes de los trabajadores, por su parte, han precisado que el ofrecimiento del Gobierno pasaba por sentarse "a negociar punto por punto donde se dejó la negociación" el pasado 27 de septiembre, "para llegar a un acuerdo entre Alcoa y la SEPI".
Pero "Alcoa sigue diciendo que no ha cambiado el escenario por el que decretó los despidos", que afectan, en total, a 524 trabajadores de la factoría de aluminio. Un despido colectivo que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) entendió que se puede acometer en la resolución sobre las medidas cautelares con las que, de todos modos, le impide parar las cubas de electrolisis.
Precisamente el próximo 3 de diciembre se juzgará, por otra vía, la demanda interpuesta por los sindicatos contra ese despido colectivo, y el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, también a través de un video remitido a los periodista, ha exigido al Ejecutivo de Sánchez que les declare "estratégicos" para a partir de ahí iniciar "un expediente de intervención o expropiación de la empresa". "Porque la empresa no da visos de dar para atrás", ha censurado.
"Creemos que Alcoa debe aceptar", ha incidido Zan, antes de recordar que la compañía "está perdiendo dinero" debido a la huelga indefinida y el bloqueo de material. "Nosotros no nos vamos a mover, seguimos firmes y vamos a seguir luchando", ha concluido.
ALCOA
Por último, fuentes de la empresa consultadas por Europa Press han enmarcado la mesa de este lunes en su actitud de "primar el diálogo y la transparencia con el gobierno y los representantes de los trabajadores" desde el comienzo del conflicto.
"Aunque no hay ninguna novedad, Alcoa ha acudido este lunes a la reunión de la mesa multilateral como muestra de esa actitud de diálogo que hemos mantenido siempre", se han limitado a apuntar.
Alcoa está aquí solo para hundir la planta. ¡Expropiación ya!
IDILIO PREELECTORAL
Carles Castillo fue uno de los hombres fuertes del PSC en Tarragona. En septiembre dejó escaño y afiliación por la connivencia socialista con los Borbones y por el asunto de los presos políticos.
Se rumorea que actualmente mantiene un acercamiento a ERC.
BANDERAS INDEPES
Se rumorea que ciudadanos podria quedar fuera del parlament por tarragona girona y lleida.
¿Qué es la Alternativa Popular Revolucionaria?
Las elecciones para conformar el nuevo parlamento es fundamentalmente un escenario para el chavismo, pues la oposición que participa, poco trabajo político con su gente ha emprendido. En las calles se observa, es al chavismo buscando movilizar a su base electoral, por un lado el Gran Polo Patriótico, con el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a la cabeza; y por otro a la Alternativa Popular Revolucionaria (APR), con el Partido Comunista de Venezuela en el frente. El Psuv cuenta con una maquinaria electoral probada y respaldada por personeros que ocupan cargos de Estado y ponen a disposición ingentes recursos, mientras en la APR se presenta más modesta y artesanal. Para seguir entendiendo la dinámica electoral es válido preguntarse ¿Qué diferencia a la APR, como expresión chavista en estas elecciones?.
¿Es una opción votar por la Alternativa Popular Revolucionaria?
La elección de la Asamblea Nacional (AN) el 6 de diciembre próximo tiene diferencias electorales, políticas y partidistas muy importantes con respecto a comicios anteriores. Una de ellas es que el denominado Polo Patriótico que aglutinaba a las fuerzas bolivarianas y chavistas cuyo eje central es el PSUV, concurre con dos opciones electorales.
Hungría ?? Polonia ?? vetarán los fondos de la UE ??
Bien
En este punto, el gobierno debería plantearse la expropiación forzosa.
La cuestión es menos simple de lo que parece: el acuerdo no es simplemente una venta, el precio por la propiedad es ridículo, de hecho incluso en un acuerdo en el que estaría de acuerdo Alcoa le supondría pérdidas a ésta por garantías de manutención.
El problema es que el comprador está interesado, pero siempre y cuando tengan un acuerdo muy beneficioso y de garantías de durabilidad. Pensemos que Alcoa no deja la fábrica por capricho tampoco.
Así que las condiciones que tiene que garantizar Alcoa no están dispuestos a cumplirlas, y parece que las negociaciones están en un punto muerto. No hay un lado despiadado y unas hermanitas de la caridad al otro lado.
El único que pierde de todas las maneras es el trabajador, y el entramado económico de las comarcas afectadas.
Por tanto, la expropiación es una solución última la cual en el fondo beneficia a Alcoa y perjudica al Estado, porque todos estos gastos de manutención tan cacareados quedarían en el limbo.
Es decir: al Estado le compensa llegar al final a ver si existe un acuerdo, ya que la otra opción es peor en muchos sentidos.
Si sigue abierta le hacen competencia....
Estos capitalistas... me voy ... y que os den por culo
Eso sí.... le hemos pagado el recibo de luz muchos años
Tiempo de rojos, hambre, peste y piojos.
Comunistas...
Flash by Neo: la “Meloni” está que se sale.
La semana pasada fue EMG quien sitúo a Giorgia Meloni, líder de Fratelli d´Italia, como la política mejor valorada, ahora lo hace TECNÉ.
Tras Meloni su socio Salvini, a medio camino entre ella y el pelotón: Zingaretti, Berlusconi y Calenda.
El M5S sigue con un grave problema de liderazgo desde la repentina dimisión de Luigi di Maio por los fracasos electorales en regionales. El líder interino Vito Crimi cierra la lista.
Está se parece a la "feminista" de podemos en Palma ???
(Lo malo es que a esta la tenemos en el Congreso) ??
Por lo visto a la gente de izquierdas nos gustan las chorraditas ??
Se siente. Estratégicos ya son bancos y aerolíneas. Y con tanto ERTE demasiado que da para todo eso.