Los trabajadores de Alcoa han vuelto a echarse a las calles para demandar la continuidad de la factoría de San Cibrao --en Cervo (Lugo)-- a pocas horas de que expire el plazo dado por la multinacional para explorar la venta de la fábrica o iniciar un ERE extintivo que afectaría a más de 500 empleados.
Tras protagonizar un encierro de 24 horas en los ayuntamientos de Cervo y Viveiro apoyados por los regidores de ambos consistorios (uno del PP y otro del PSOE), los trabajadores, ataviados con su uniforme y junto a vecinos y representantes políticos, han salido de la estación de ferrocarril de Xove (Lugo) para demandar una solución que evite el cierre de la factoría.
De la estación de la que cargan las placas de la fábrica de la comarca mariñana ha partido la marcha, que ha finalizado en la plaza del Ayuntamiento de Xove.
La manifestación ha estado presidida por un camión que, como si se tratase de una comitiva fúnebre, portaba coronas de flores que el 'funeral' de la factoría que soporta gran parte de la economía del norte de la provincia de Lugo.
Esta acción se produce a pocas horas de que, en la medianoche de este domingo, finalice el período de consultas para la venta de la factoría, en la que está interesada la multinacional Liberty.
De este modo, los trabajadores están convocados a participar en la mañana del lunes en la mesa negociadora con Alcoa, que en un principio quería celebrar este encuentro en Madrid. Finalmente será en el Pazo de Cea del municipio pontevedrés de Nigrán a partir de las 12,00 horas.
Es hora de la nacionalización.
Y Feijóo está de acuerdo: "Alcoa non se pecha", dijo en el debate electoral.
A todo esto, el primer ministro armenio ha declarado la movilización general y ha dicho que "su pueblo está preparado para la guerra".
Esta empresa jamás debió ser privatizada.
¿Será la primera nacionalización del gobierno de progreso?
Es necesaria y cuanto antes. Toda una comarca necesita este trabajo.
Por la lucha de la clase obrera y la unión de todos los trabajadores del mundo
Sí señor, robemos Alcoa como dicen aquí algunos y subamos una canción que invita literalmente al genocidio. Desde luego es que algunos han perdido totalmente el norte
Nacionalización ya!
Bueno, hoy más que nunca quiero hacer un homenaje a esos héroes del Alcazar de Toledo en el 84 aniversario de su liberación por el general Varela. Así que haciendo mía las palabras de Moscardó digo:
Mi General: sin novedad en el Alcázar.
Es curioso. Si quien te despide es el empresario, con la lógica de ganar dinero, que para eso es un negocio y pone la pasta, entonces es malvado. Pero si te despide el Estado indirectamente por su intervencionismo en el mercado, como reduciendo el aforo, entonces el Estado no es malvado, es que está “salvando vidas”.
¿Y hacer tu negocio rentable no es también hacer la economía sostenible, y por tanto, capaz de salvar vidas gracias al ajuste armonioso de oferta y demanda?
Había un fondo de inversión británico que había mostrado su interés por la planta. ¿Se sabe algo de ellos?
Lo último que leí, creo que hace 3 semanas, fue que no habían depositado el dinero (mala, muy mala señal), pero se ratificaban en su interés por comprar la planta e invertir en ella.
Vox record en la formación de fundaciones , sindicatos y otros "Chiringuitos".
"Victimas del Covid" no dice ni mu sobre la responsabilidad de las Comunidades?