Forum

¿Caixabanc o Banqui...
 
Avisos
Vaciar todo

¿Caixabanc o Banquiacaja?

46 Respuestas
19 Usuarios
16 Reactions
887 Visitas
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Nombre
Lo más lógico es que sea Caixabank. Esto de fusión tiene tanto como lo de la RFA y la RDA: una absorción pura y dura. Por encima, el nombre de Caixabank (derivado de La Caixa), además de ser el del absorbente, está mucho más consolidado. Bankia será simplemente un nombre efímero como Novacaixagalicia.

Sede
Barcelona debería quedarse con la parte del león, lo fuerte del negocio. A nadie escapa que Caixabank es una entidad catalana y Bankia madrileña, por mucho que tengan sede en Valencia. En ese sentido, entre los integrantes de Bankia figuraba Caixa Laietana, sin contar otras del ámbito de los Països como Sa Nostra o Bancaixa, a sumar al caixabankiano Banco de Valencia. La proporción de los elementos a juntar es, aproximadamente 70/30.

Política
Frase desafortunada: "Al final, la politica será de las pocas cosas que pueden acabar por dar al traste con la operación."
Como no puede ser de otra manera, hay muchísimo de política en todo esto y tan responsable puede ser la política del éxito o del fracaso de la operación. De cualquier forma, es bastante dudoso que la fusión propuesta sea beneficiosa para la población española.

Beneficios para el PSOE
1) Consigue deshacerse de su megaparticipación en el accionariado de Bankia endosando el marrón a Caixabank.
2) Seguramene la UE le permita un mayor plazo para la privatización de su parte
3) Le mete un buen bofetón a UP cercenando la posibilidad de un gran banco público
4) Consigue una gran participación temporal (más del 10 % es un bocado de buena consideración) en la gran entidad financiera catalana con la que puede presionar mucho al movimiento independentista.

¿Tercera ola de fusiones?
Tendría que ser necesariamente escasa. El panorama ha quedado tan reducido que no da mucho más de sí. Lo curioso es que se sigue haciendo todo sin perspectiva europea, solo española. Continúa la retirada de la escasa presencia de bancos extranjeros: Societé, Deutsche, Caixa Geral... Parece que en préstamos rápidos y al consumo sí han conseguido hacerse un hueco. El único que se ha asentado con fuerza es el venezolano Abanca.

Responder
6 respuestas
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

A ver cuando nos enteramos de que los «Paissos» ni existen ni han existido nunca más que en el delirante imaginario de cuatro iluminados con delirios de grandeza que, al igual que el que quiere convertir un Seat Ibiza en un Lamborghini, pretenden colar que Cataluña ha sido algo más que una de tantas regiones españolas….

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Más allá de que existan o no existan no ya en la realidad administrativa sino como posibilidad de futuro, es el único topónimo que conozco para referirme a ese espacio -aunque solo fuese- cultural que reúne los territorios de lengua catalana (en realidad no solo españoles, por lo que se necesitarían tres designaciones: para los españoles, para la suma CAT-PV-IB y para todos en conjunto). Hala, ya se pueden poner a pensar etiquetas los habitantes de territorios catalanohablantes.

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Posibilidad de futuro? Es más probable que te toque el Euromillones tres veces seguidas a que exista un referéndum en Baleares para unirse al delirio pancatalanista. Y, de darse esa situación, vuelve a ser otra vez más probable que te vuelva a tocar el Euromillones tres veces consecutivas a que ese hipotético referéndum obtenga más de un 15% de Si.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Es tu opinión. En todo caso, reconoces que es posible.
En todo caso, que solo te haya llamado la atención de mi largo post esa chorradita formal...

Responder
Registered
(@guill-o-grill)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 50

Quin pardal, no has sortit molt per es carrer, perquè a Felanitx mateix teniu corrents catalanistes molt fortes dintre des jovent, hi t'ho dic perquè els conec bé.

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Felanitx no arriba ni a s'1% de sa població balear i aquestes corrents que xerres no son ni es 15% des poble aixi que, si en saps, poset a fer números....

Responder
Respuestas: 29
Registered
(@tisvi_veani)
Eminent Member
Registrado: hace 4 años

Mucho comentario que si Valencia que si Barcelona...

Valencia será la sede social 99% seguro. Ahora, la sede de verdad, el cuartel general, es otra cosa. Yo apostaría a lo que dicho antes, que inicialmente se distribuirá entre Barcelona y Madrid donde se irán consolidando los departamentos y que, a la larga y de forma progresiva se irán llevando las cosas a Madrid. Madrid es el centro financiero internacional de todo el sur de Europa, por encima de Milán, Roma, y por supuesto de ciudades que, aunque importantes, ni siquiera son centros financieros como Lisboa, Barcelona o Valencia. Madrid es la ÚNICA ciudad española y de la península a ibérica que es centro financiero internacional y la ÚNICA que puede serlo, incluso con capacidad para pelear de tú a tú con otros como Amsterdam o Frankfurt y, en el futuro medio cuando Hispanoamérica despegue, será la puerta a Europa de sus empresas (las multilatinas) y bancos. Debería ser alabado y fomentado en vez de criticado con envidia rencorosa y contraproducente pues de su éxito se beneficiaría toda España, atrayendo grandes profesionales de todo el mundo a la ciudad. Tal vez no suceda y la cuestión política obligue a que se quede en Barcelona, pues bueno, ellos sabrán y serán la excepcion que confirma la regla... ahí tienes en Madrid al Santander, BBVA, las grandes empresas, los bancos de inversión, las consultoras, los grandes despachos mercantiles...

Ademas, otra razón para apostar por Madrid: el que será CEO (Gortazar) es madrileño que va y viene en la actualidad de Madrid a Barcelona cada semana, pero su familia y amigos están en Madrid y que Goirigolzarri (que será Presidente) vive a medio camino entre Madrid y Bilbao...

Efectivamente Valencia o Barcelona son motores económicos muy importantes, pero no son centros financieros ni lo serán. Sus objetivos de atracción de inversión y empresas deben ser muy distintos a los de Madrid. Por ejemplo, las fábricas de baterías de coches eléctricos. Madrid en cambio pelea ahora por atraer a los bancos, aseguradoras, empresas de servicios de inversión y fintech que van a perder el “single passport” y van a tener que mover operaciones y empleos a centros en el continente; y que además se verá favorecido por la nueva Ley del Sandbox regulatorio que se aprobará seguramente entre octubre y noviembre (el 1 de enero los ingleses quedan fuera y nadie más en todo el continente salvo España tendrá esa norma...). Recientemente se ha anunciado que Credit Suisse trasladará a todo el equipo de banca mayorista para europa continental desde Londres a Madrid, seran unas 400 personas... Es impensable que esa gente pudiera ir a Barcelona o a Lisboa o a Valencia o Milán o a Roma; solo Madrid tiene esa opción en toda Europa junto con Frankfurt, Paris, Amsterdam, Dublin, Luxemburgo, Zurich, Ginebra y por supuesto Londres. A mí, seguramente me trasladen o a Dublin o a Paris, aunque igual puede que vuelva a EEUU... pero ojalá hubiera sido Madrid. No soy madrileño y ya me gustaría que el pueblo donde nací y crecí fuera de ese nivel, pero las cosas son como son y no como nos gustaría que fueran y lo cierto es que España sólo tiene una ciudad apta para ser un gran centro de negocios internacionales que compita con los existentes y que actúe como un puente en finanzas y negocios entre América, Europa, Magreb y Oriente Medio...

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

BanKaixa (a imitación del antiguo Bancaixa valenciano que después se integró en Bankia)

Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años
Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

¿Y que dicen el PP,Ciudadanos y Vox?¿Todos con el PSOE en esto no?

Responder
1 respuesta
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Has de tener la cara de hormigón para decir esto con tu partido sentado en el consejo de ministros. Ya la hipocresia de chaletazo de Galapagar ha quedado en un enésimo nivel viendo este disparate....

Responder
Respuestas: 1255
Customer
(@triosse)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Nos movemos cada vez más hacia un capitalismo monopolista en el que un pequeño conjunto de empresas controla la economía. Y recordar, el capitalismo teórico simplemente no funciona en un sistema monopolista.

Responder
Respuestas: 779
Registered
(@guti_eh)
Prominent Member
Registrado: hace 8 años

CaixaBankia.

Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

La operación del PSOE en Bankia, letal para el sector público y el empleo“Volvemos a entregar al sector privado una entidad que nos costó 22.424 millones de euros rescatar y a la que hubo que proporcionar ayudas públicas por un importe muy superior”, denuncia Sánchez Mato

https://laultimahora.es/la-operacion-del-psoe-en-bankia-letal-para-el-sector-publico-y-el-empleo/

Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años
Responder
Respuestas: 689
Registered
(@karl_zaharra)
Honorable Member
Registrado: hace 7 años

Responder
Página 2 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>