Forum

Gobierno, Banco de ...
 
Avisos
Vaciar todo

Gobierno, Banco de España y Comisión Europea discrepan sobre subidas de pensiones, funcionarios y la caída del PIB

21 Respuestas
10 Usuarios
0 Reactions
216 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha respondido este jueves al Banco de España que el alza del 0,9% de pensiones y salarios públicos está "absolutamente justificada", después de que ayer el gobernador, Pablo Hernández de Cos, cuestionase este incremento recogido en el proyecto de Presupuestos.

"Me sorprende que alguien pueda cuestionar el alza de las pensiones", ha añadido la ministra, ya que, según ha defendido, el colectivo de mayores está "particularmente dañado" a nivel sanitario y por la dureza de la soledad del confinamiento, además de que muchos sostienen las cargas familiares, por lo que ve el alza "absolutamente justificada".

Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España

De la misma manera, ha defendido el incremento de salarios de los funcionarios, que ha recordado que además de sanitarios --para este colectivo el Banco de España sí respalda el aumento--, también se encuentra la Policía, el Ejército y los funcionarios que permiten que se paguen las prestaciones. "Un alza del 0,9% es importante para reconocer la importancia del sostenimiento conjunto de las rentas y la recuperación del consumo", ha apostillado.

También ha respondido al gobernador, que puso en dudas las previsiones oficiales de PIB, deuda y déficit, que se trata de estimaciones "extremadamente prudentes", y recordó que el Gobierno se quedó corto en sus pronósticos sobre el tercer trimestre, cuando el PIB repuntó más de un 16%.

Preguntada sobre las previsiones macroeconómicas que publica este jueves la Comisión Europea, que ahondan la caída del PIB al 12,4% este año, Calviño ha dicho que es "fundamental" el peso en la economía española de los sectores que implican relaciones interpersonales, como el turismo, la restauración, la hostelería y el cuidado de personas, que se ven afectados en mayor medida por las restricciones, si bien ha subrayado que el crecimiento del tercer trimestre fue del 16,7% y superó "todas las expectativas" de organismos y del propio Gobierno.

Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión

"El Gobierno es extremadamente prudente en sus previsiones económicas, nos hemos quedado cortos en el tercer trimestre y las previsiones se superan al alza cuando se produce la realidad, ha señalado en una entrevista en Antena 3, en la que ha defendido que no hay que tener "ni optimismo, ni pesimismo, hay que ser realista y basarse en los hechos". "Tenemos una base sólida para la recuperación, espero que sigamos controlando el virus", ha enfatizado.

Responder
20 respuestas
Respuestas: 106
Registered
(@erkideorlegia)
Estimable Member
Registrado: hace 7 años

@58123 , me temo que Ursula Von der Leyen acaba de leer tus peripecias junto a Ayuso y compañía  ? 

Responder
3 respuestas
Registered
(@karl)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 2173

 ?  ?  ? 
¡A tomar por culo los fondos europeos!

Responder
Registered
(@erkideorlegia)
Registrado: hace 7 años

Estimable Member
Respuestas: 106

Igual nos los dará con una condición extra  ?  ? 

Responder
Registered
(@karl)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 2173

Que vaya entonces @58123 reservando billete para Bruselas.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Nose pero la subida de impuestos es evitable, a mas impuestos, mas asfixia economica, menos empresas, mas paro, mas miseria, menos compra y venta de articulos, menos movildiad, mas trabas, y mas socialismo.

Responder
3 respuestas
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Yo no se en Noruega y Dinamarca como siguen teniendo para vivir.
Y no entiendo que Somalia no sea una potencia muncial

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

¿Qué mercado laboral tienen en Dinamarca y Suecia?

¿Qué mercado laboral hay en España?

No se puede pretender un estado del bienestar como Suecia o un régimen impositivo de Dinamarca, con el mercado laboral parecido al griego.

Primero va el suelo y las paredes, luego el tejado.

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Si los únicos impuestos que subes son el de Patrimonio para la gente con más de 2 millones de euros y el de Sociedades (un 0,25%) para empresas con no se cuantos millones de facturación...puedes explicarme porqué para mi eso es una miseria? Pregunto

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Los sanitarios no quieren un aumento de sueldo, quieren un aumento de personal, no ir tan agobiados y poder dar un mejor servicio.

Hay mucho funcionario que con la excusa del teletrabajo no ha echo nada, sobretodo el de oficinas, quizas esa subida deberia ser solo para sanitarios, policia, bomberos y el resto invertirlo en sanitarios.

Por cierto, me parece una locura lo de Ayuso con su nuevo hospital, que el personal de dicho hospital sera voluntario... A ver que sanitario se presta a ser voluntario...

También me parece mal el caso de mi tierra, Catalunya, que ha dicho que sean los alumnos los que hagan los PCR en el instituto supervisado por profesores...

Para solucionar todo esto es sencillo, AMPLIAR PERSONAL SANITARIO!

Responder
6 respuestas
Registered
(@erkideorlegia)
Registrado: hace 7 años

Estimable Member
Respuestas: 106

Los profesores siempre son los grandes olvidados  ? ...

Por lo demás, totalmente de acuerdo; necesitan más personal para reducir su carga de trabajo, que llega a extremos insoportables, tanto en los hospitales como en algunos centros de atención primaria.

Responder
Registered
(@karl)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 2173

Es muy difícil decir "quién ha hecho mucho y quién ha hecho menos" o medir el nivel de agobio al que están sometidos los distintos departamentos.

Por ejemplo, la Seguridad Social también se ha visto también desboradada (ERTEs, IMV, Otras prestaciones, etc.) y adolecen de la misma falta de personal que en Sanidad.

Las plantillas funcionariales llevan sin renovarse prácticamente desde 2008 y ahora es cuando más evidente se hace patente tal escasez.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Incorrecto.

El personal de oficinas sí que ha estado teletrabajando. ES lo que primero se reconvierte a teletrabajo.

Bedeles y personal asociado al mantenimiento de edificios ya tal o menos

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Pues que me lo diga alguien el porque he estado 6 meses sin cobrar el ERTE...

Voy a la oficina y me lo arregla en 2 minutos...

Si eso es teletrabajar...

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

?

Vaya ejemplo...

¿se puede saber por qué en Ourense estamos de confinamiento perimetral durante 1 mes y he salido y entrado unas 20 veces del ámbito municipal y no he encontrado ni un solo control policial?

Si eso es trabajar... y eso les hace merecerse un aumento...

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

No solo se necesita personal en Sanidad.

Sino en toda la administración en general. Las altas tasas de interinidad o congestión de servicios lo demuestran.

Además, este año en la OEP se han recortado muchísimas plazas y no se han añadido de estabilización... cuando el 2023 se espera que 1 de cada 3 funcionarios se jubile de golpe.

Hecho que no se ha visto afectado e Policía, ni Guardia Civil... debe ser que ahí sí interesa siempre tener gente.

Responder
Respuestas: 2173
Registered
(@karl)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Entiendo pues que el Gobernador del Banco de España no se va a subir el sueldo.

Es más, estoy seguro de que tampoco se lo ha subido en los últimos veinte años que son todos loa años en los que ha dicho que es malísimoo subir los sueldos.

Antes, por lo menos, le dolía la muñeca al tener que firmar todos los billetes, pero ahora...

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años
Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

VOX presentara una enmienda a su totalidad, veremos que proponen, ellos, pero algo diferente al psoe "que no pegara ni con cola"

Responder
Respuestas: 2021
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

Recordemos cómo llegó el gobernador del Banco de España a su actual cargo.

"El 28 de mayo de 2018 fue propuesto por el Gobierno español para el cargo de gobernador del Banco de España,67​ y el 30 de mayo fue nombrado en el cargo con efectos el 11 de junio;18​ fecha en la que hizo promesa ante el rey Felipe VI en un acto celebrado en el Palacio de la Zarzuela.9​ Su nombramiento fue una de las últimas decisiones del Gobierno de Mariano Rajoy antes de la moción de censura que resultó aprobada al día siguiente y significó el cambio de Gobierno.9​ Esta maniobra fue criticada por un sector del propio Banco de España10​ y por la oposición (PSOE11​ y Unidos Podemos).1213​ Ciudadanos no ha reaccionado negativamente ante el nombramiento aunque este no se ha producido siguiendo su propuesta de procedimiento".4

No me cabe duda de que el gobierno puede estar metiendo la pata en cuestiones económicas, y más en la situación de incertidumbre actual (por ejemplo, yo no veo con buenos ojos una subida de impuestos en el momento actual), pero este señor me parece que no puede ser considera del todo neutral, y creo que es parte interesada en todo este asunto.

Responder
Respuestas: 1488
Customer
(@patreon_36242825)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

https://www.losreplicantes.com/articulos/imputan-andrea-levy-ayuso-responsable-medios-corrupcion/

CorruPPcion. Y del actual PP

Entre lo del exnúmero 2 de Interior diciendo que se ocupo del máster de Casado y estas cosas esto de que el nuevo PP está limpio no lo veo.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>