La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha sostenido este sábado que la segunda ola del Covid-19 en España está teniendo un impacto económico "menor" que la primera, según todas las estimaciones, y ha defendido priorizar acciones para evitar que los rebrotes redunden en daños estructurales para la economía.
Al clausurar telemáticamente el XXV Encuentro de Economía de S'Agaró, ha subrayado que en los últimos meses "la economía española ha seguido creciendo y creando empleo" --con mantenimiento de las afiliaciones a la Seguridad Social en octubre y noviembre-- pese al repunte de contagios del verano.
"Eso demuestra la enorme fortaleza de la economía española y su capacidad de recuperación que ha mostrado en todas las crisis anteriores", pese a las incertidumbres sanitarias y geoestratégicas, ha asegurado.
Además, ha destacado que en las últimas dos semanas se han reducido los riesgos identificados en el cuadro macroeconómico de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), en especial tras el anuncio de la vacuna del Covid-19 de Pfizer.
FONDOS EUROPEOS: "GASTARLO TODO Y BIEN"
Calviño ha afirmado que los fondos europeos son una "oportunidad única" para promover un paquete de reformas ambicioso con el que financiar las políticas tractoras de recuperación, y ha valorado el mensaje de solidaridad que la Unión Europea (UE) ha lanzado con este programa, según ella.

Ha asegurado que "España es el país probablemente más avanzado en el plan de recuperación" a partir de fondos europeos, y que el Gobierno trabaja con las comunidades autónomas y el sector privado para diseñar el plan de recuperación al tiempo que negocia con Bruselas sobre su regulación.
Lo que venga de esos fondos "hay que gastarlo todo y gastarlo bien" --ha dicho--, para lo cual el Gobierno convocará próximamente una conferencia sectorial con las autonomías y prepara un decreto ley que prevé aprobar a finales de año para facilitar su ejecución.
Este decreto ley buscará agilizar la ejecución de la inversión pública desde la diversidad de los proyectos financiados y dar cabida a nuevas fórmulas de cooperación público-privada de la forma más eficaz para un programa "sin precedentes".
PGE Y DEUDA
En ese sentido, ha sostenido que el proyecto de los PGE incorpora un volumen "sin precedentes de inversión pública", con proyectos que se centrarán en movilizar inversión privada, junto a partidas destinadas a fortalecer el Estado del bienestar y proteger a los colectivos vulnerables.
Y ha alertado de la importancia de invertir estos recursos en reformas que aprovechen a las generaciones futuras, para que la deuda no se convierta en un "lastre" para ellas y se reparta con justicia intergeneracional, en sus palabras.
"Hace falta ser muy realista, ser prudente, actuar con serenidad y rigor para afrontar situaciones tan difíciles y excepcionales como las que estamos viviendo desde la primavera", ha dicho, y ha pedido abordarlo minimizando los riesgos de futuro, controlando rebrotes y apoyando a empresas, trabajadores y familias.
Evidentemente, si no hay confinamiento debe haber mejor rendimiento económico jajaja
También dijo que España apenas sufriría ningún impacto económico por la covid.
Elemental mi querida Watsxn.
Madre mia lo que hay que leer, obviamente que está teniendo menos impacto económico!! porqué no estamos confinados!!
Pero como puede compararlo?? ??? Además, en Catalunya porqué está la hostelería cerrada, pero es que en casi toda España está todo abierto!
Y decir que la economía española muestra mucha fortaleza cuándo absolutamente todos los organismos exteriores dicen que España es la economía más dañada de Europa y una de las más del mundo es ya reírse en nuestra cara.
HAY DIOS MIO, QUE MENTIROSA, SINO DAN UN PALO AL AGUA.
SALIR A LA CALLE, Y DEJAROS VUESTRAS MENTIRAS EN CASA, SINO QUEREIS PERDER EN 2023, A ESTE PASO.
lo ocurrido en 2020-2021 se recordara en 2023.
A mi Calviño me recuerda a aquel desafortunado ministro de UCD, de cuyo nombre no quiero acordarme.
En medio de una terrible intoxicación alimentaria que causó centenares de muertos el pobre hombre intentó quitar hierro:
"El causante es un bichito tan pequeño que si se cae de esta mesa se mata".
A mí, lo que me preocupa es lo de la "colaboración público-privada", que, además, es una imposición de Bruselas para la concesión de los fondos del covid.
No significará que, como siempre, pagará lo público y se beneficiará lo privado?
Ha arribat l'hora de l'canvi, per a una catalunya millor i unida
El precio del pacto PSOE-Bildu en Navarra: casi 11 millones a los proetarras para extender sus redes.
El acuerdo recoge 10.925.010 euros en partidas ya incluidas en las cuentas así como en enmiendas parciales.
https://okdiario.com/espana/precio-del-pacto-psoe-bildu-navarra-casi-11-millones-proetarras-extender-sus-redes-6431450
A lo mejor es porque, a diferencia de la primera ola, el gobierno no está tocando los huevos todo lo que los tocó en su momento.
Porque, como ya he dicho muchas veces, se suele achacar todos los males directamente al virus cuando la mayoría de estos males vienen derivados de decisiones tomadas a raíz de cómo atajar las consecuencias del virus.
Opino, eh.
ÚLTIMA HORA.
Las exigencias de @vox_es en los presupuestos andaluces: ayudas a autónomos, mundo rural, no a los ilegales, familias y plan anti-okupas.
Y REDUCIR CANAL SUR, feminismos, lgtb, y todo esos rollos...
la discrepancia llega por
- Plan migratorio
- Plan rural
- Plan de reducción politica-relacionado con canal sur, etc etc
ANDALUCES DEL PP, ALZAR LA VOZ.
Creo que los PGE han aumentado la partida a los cargos de confianza...no era otra de las cosas que iba a cambiar este gobierno?
No veas le habrá costado mucho llegar a esa conclusión? Será xq el país no ha Estado cerrado a cal y canto como en marzo-abril? Ains que hemos hecho para merecer ésto.