Forum

Desempleo: Agosto t...
 
Avisos
Vaciar todo

Desempleo: Agosto termina con casi 30.000 desempleados más

46 Respuestas
27 Usuarios
8 Reactions
696 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Agosto termina con más desempleados que el mes anterior, y una evolución muy similar a la de otros agostos, pero partiendo de un nivel de desempleo mayor, y sin que la recuperación experimentada en el mes de julio haya tenido continuidad.

El volumen de contratación ha disminuido notablemente respecto a otros meses de agosto, y el parón del sector turístico que se ha producido tras la segunda oleada de casos ha supuesto un frenazo profundo en la senda de mejora que se había iniciado en el mes anterior.

Este mes la evolución del desempleo es bastante homogénea en todos los sectores económicos, después de que el impacto inicial de la pandemia lo padeciera sobre todo el sector servicios. Destaca sobre todo el incremento en las cifras de quienes no tenían empleo anterior: los jóvenes que se incorporan ahora al mercado laboral empiezan a sentir con fuerza el impacto de la situación.

Responder
45 respuestas
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

MOCIÓN CENSURA, Gobierno del paro y la miseria y del ultra progresismo socialx d

Responder
4 respuestas
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

VOX ILEGALIZACIÓN, desde que estan en el hemiciclo, más paro, pandemias, reyes huidos... el caos!!

Responder
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

No és momento de estas cosas y menos cuando se sabe de un buen principio que no va a salir adelante...

Ya te lo dije, la carta que envió vox al congreso con propuestas estava de acuerdo en todas menos 1. Eso es lo que deben hacer los políticos ahora, y dejar de lado las peleas izquierds/derecha...

Responder
Registered
(@topipe)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 483

Modo palmero ON!! respuesta muy meditada, análisis concienzudo, bravo!!! ? 

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Ahora es cuando viene lo peor. Es normal que baje una vez finalizada la temporada de vacaciones, ahora veremos hasta donde baja...

Vienen momentos muy duros, nos espera una crisis muy dura, de las peores que nos podemos imaginar, eso hasta que no encontremos una vacuna. Aquí el porque no podemos confinar de nuevo, nos vamos a la ruïna...

Espero que los políticos, todos, estén a la altura. Se necesitan unos presupuestos de manera urgente para que el dinero de Europa nos llegue.

Por cierto un dato curioso que ayer mire, la nota de corte para acceder a carreras universitarias relacionadas con sanidad ha subido. Por ejemplo aquí en catalunya, para entrar a infermeria necesitabas un 9.5 más o menos, ahora ha subido casi al 11. Eso es que la gente ha visto que en estos sectores nunca va a faltar trabajo.

Responder
6 respuestas
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

Se debería subir la nota de corte de las relacionadas con educación, en parte estamos así por la escasa habilidad de muchas personas de procesar y entender la información que les proporcionan.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Las notas de corte dependen de la nota que saque la gente y que se apunte a esa carrera, si hay 100 plazas entran 100 personas, y el que tenga la peor nota es la nota de corte.

Responder
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

Ya, mas o menos se como funciona el "sistema", pero para mi los sectores "críticos" deberían tener un nivel mínimo de entrada.

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Pero una nota de corte más alta no garantiza nada, no necesariamente, tal como está montado actualmente nuestro sistema educativo una nota más alta no implica que se tengan mayores capacidades, más allá de memorizar, yo conozco mucha gente con notas medias muy altas en sus carreras, del 9 para arriba, que son auténticos zoquetes que no saben hacer la o con un canuto, pero tienen gran capacidad memorística, nada más. Que luego habrá gente con nota alta que también serán unos portentos, pero que una cosa no lleva a la otra, no neceseriamente, insisto.

Responder
Registered
(@mangaware)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 235

@petitcitoyen yo también pienso que solo la nota se queda insuficiente.

 

 

 

Responder
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

Seguramente tengas razón, muchos de los ingenieros de mi empresa son indescriptibles ? .

Para mi las carreras en educación serian unas de la mas importantes y creo que un futuro mejor pasa por tener mejores docentes, el sistema educativo necesita una reforma urgente.

Estoy de acuerdo que para estos estudios, a lo mejor convendría "puntuar" otras cualidades en la media.

Responder
Respuestas: 689
Registered
(@karl_zaharra)
Honorable Member
Registrado: hace 7 años

Sería interesante el desglose de estos datos por CCAA.

Y hablando de CCAA, qué difícil es ser Ayuso!

https://blogs.publico.es/davidtorres/2020/09/02/que-dificil-es-ser-ayuso/

Responder
Respuestas: 217
Registered
(@patreon_36239333)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Bueno una "buena" noticia... que podría ser peor vamos pero no es algo por lo que darse palmadas en el pecho.

Responder
Respuestas: 1936
Customer
(@nickbaim)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Nada fuera de lo normal, subiendo por terminar la temporada vacacional.

El problema va a venir si no se aprueban unos presupuestos "rápido", sin poder poner los nuevos proyecto en marcha la cifra de parados no va a a parar de aumentar.

Es imprescindible que hagan cursos de formación para la personas de los sectores mas afectados, que mas van a tardar en recuperarse(servicios, construcción) y restar peso de esos sectores en el propio PIB.

Responder
2 respuestas
Registered
(@mangaware)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 235

@krazybones ¿Realmente crees que un curso de formación sirve para que  te contraten?

Creo que es más efectivo eliminar cualquier traba a la contratación eliminando impuestos, regulaciones, dando seguridad jurídica, creando un marco estable para las empresas, etc...

 

Responder
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

No te digo que una reforma el marco laboral/impositivo no ayudase también, pero en su mayor parte estamos hablando de gente con un nivel de estudios bajo(limpiadoras, camareros, personal de obra,...) que necesitan la formación para poder optar a un puesto de trabajo en un sector estable.

Si bien ahora mismo los cursos de formación no valen para nada en su mayoría(mi propia experiencia), el problema esta en el planteamiento de los propios cursos por inutilidad de el mismo o por centrarlos en sectores "llenos".

Los cursos deberían estar mas coordinados con la actividad empresarial para ser efectivos, muchos de ellos ahora mismo son de "relleno".

Responder
Respuestas: 741
Registered
(@lltdueoek)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Lo peor está por llegar... económicamente, no sanitariamente.

Y lo peor está por llegar concretamente en el sector turístico.
No han sido capaces de reactivar el turismo, han ido a la desesperada y se han encontrado que los casos han subido y los países nos han cerrado la puerta. Y claro, el gobierno tampoco es que tenga al parece mucho poder negociador para intentar salvar la temporada.

Se han empeñado en intentar salva la temporada turística internacional, mientras que los demás países como Francia o Italia han intentado nacional.

Lo que debería haber hecho el gobierno es dar bonos a los españoles para que hicieran durante el verano turismo nacional y salvar la temporada todo lo posible.

Se pudo hacer, no sé hizo. Veremos luego los datos de Francia, Italia y España y podremos comparar quien lo ha hecho mejor.

Ahora ya es tarde. Y el efecto dominó (si no se actúa con celeridad y eficacia ahora en septiembre) será mortal para la débil economía española.

Responder
2 respuestas
Registered
(@topipe)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 483

Qué medidas propondrías?

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Lo que se tenía que haber hecho es mantener el estado de alarma una o dos semanas mas, prepararse para tener los suficientes rastreadores y, entonces, reabrir la economía y el turismo, y ya si enfocarse en el turismo local. Si hubiéramos hecho lo que dices la situación abría sido similar, con un número cada vez ma´s creciente de casos (peor que ahora), que habría obligado al cierre de los locales nocturnos mucho antes.

La situación económica era precaria, y el gobierno (instigado por la oposición y los sectores económicos, sociales e incluso la población) decidió acelerar los pasos. Y por eso hemos pasado de una situación precaria a una mucho peor.

Como se suele decir, vísteme despacio que tengo prisa.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Alucinante no hay quién entienda las cifras del paro. Un mes de agosto exactamente calcado a cualquier otro de la serie histórica.
Pero vamos el otoño ya se sabe cómo será, caótico de ahí la importancia de sacar los presupuestos para aprobar el escudo social que mitigue la crisis hasga la primavera del 2021. Xq el otoño perdido está igualmente, hay q centrarse ya en la primavera q viene y cómo paliar las consecuencias éstos 6 meses.
Y animo a la población a asediar las sedes de los partidos y el Parlamento si vemos politiqueo barato en vez se soluciones inminentes. La Rusia de 1917 estaría legitimada.

Responder
3 respuestas
Registered
(@mangaware)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 235

@gaditano1812 ¿Qué soluciones inminentes propones? Por ahora las medidas económincas en España están más cerca que nunca del comunismo y no parece que funcionen muy bien (vamos, como siempre).

 

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Medidas me refiero a escudo social de protección mientras dure ésta situación: ERTE y renta mínima para los q no trabajen. Aumento de becas para los q estudian, ya q ahora la situación es nefasta. Los estudiantes no tienen ni la posibilidad de trabajar a jornada parcial. Que éste año es excepcional en todos los sentidos. Q hay q facilitar las cosas q para eso se recibe pasta de UE, no para sus mamandurrias.

Responder
Registered
(@rockks15)
Registrado: hace 6 años

Trusted Member
Respuestas: 92

Claro que es entendible porque hay tanto parado y no se recupera la situación, otra cosa es que vuestro fanatismo no os deje mirar más allá.

Responder
Respuestas: 2021
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

Terribles noticias, veremos a ver cómo se presentan los meses de otoño, pero pinta mal la cosa, igual para diciembre con la camapaña navideña hay cierto respiro pero, si realmente lo hay, seguramente sea algo temporal.

Responder
Respuestas: 3861
Registered
(@boticario4796)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

No creo que el sector turístico se recupere hasta dentro de muchos años a los niveles que había antes de la pandemia (y tampoco creo que sea lo ideal)

El turismo es cierto que daba mucho empleo, pero era de bajísima calidad y encima encarecía el precio del alquiler, provocando que muchas personas y familias llegasen mucho más asfixiadas a fin de mes y por tanto perjudicando el consumo (si se rebaja el alquiler, la gente tendrá más dinero para consumir y eso activará parcialmente la economía) (una moneda vale tanto como se mueva, ya que con ella se pueden comprar más cosas)

Por último pienso que hay que apostar por sectores de futuro, no de pasado. Sanidad, I+D, Transportes, Nuevas Tecnologías, Transición Ecológica. Eso genera empleo de más calidad, lo único que hace falta es formación. Hay que crear un país mucho más próspero y ver esto como una ventana de oportunidad para realizar este cambio. El gobierno debe apoyar y acompañar en todo momento este proceso.

Responder
5 respuestas
Customer
(@psarria1280)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1029

Por mucho menos de eso que cuenta ya le llaman bolivariano, perroflauta, bolchevique, proetarray podemita...

Responder
Customer
(@dapalo97)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1311

Boticario me veo en la obligación de contestarte por que creo que tu comentario esconde un profundo desconocimiento del sector "turístico".

El turismo por mucho que lo hayan vendido así no es solo el camarero mal pagado de un chiringuito de playa. El turismo es dar vida a los hoteles, dar ventas a los comercios, dar servicios a los taxistas, dar empleo a los guías, dar empleo a traductores, ser potencia mundial en celebración de congresos. Yo trabajo en el sector turístico en una empresa de base tecnológica. Te puedo asegurar que en mi empresa no hay empleos mal pagados como tal, es muy importante conservar todo ese empleo.

Decir que hay que apostar por sectores de futuro, no de pasado, a que te refieres? La línea de crecimiento del turismo crecía por encima del PIB de España, todavía queda mucho mucho turismo por descubrir. No podemos decir, venga toda la gente que vende viajes, ahora que fabriquen placas solares. Se entiende no? España tiene un potencial todavía por descubrir, y me enfocaría más en potenciar un turismo de calidad a no querer destruir el turismo por simple enemistad con el sector.

Otra cosa es hacia donde queremos enfocar nuestros esfuerzos, yo también apuesto por el I+D, pero para eso hace falta años de formación, inversión y cambio de concepción mental. España es un país dado a precisamente potenciar el sector turístico y eso va a costar décadas cambiarlo, si es que realmente se llega a hacer. Peor por favor, deja de menospreciar al sector como si solo fueran jóvenes en un chiringuito trabajando 10 horas al día por 950€. El sector turístico es mucho más que eso y te lo digo de primera mano. Además de que no podemos obviar que si desprestigiamos lo que nos da de comer, todos los sectores se van a resentir.

Un saludo.

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

No he hablado en ningún momento de destruir el sector turístico, he dicho que no creo que sea bueno llegar a los niveles que había antes.

Tampoco me refería tanto al tema de celebración de congresos (eso no lo considero turismo como tal) o incluso al asunto de los hoteles.

Pero por ejemplo rebajar los Airbnb sí que creo que no sólo no es perjudicial para la economía sino beneficioso. Básicamente porque encarecen el precio del alquiler para la población local, lo que hace que la gente llegue más asfixiada a final de mes y por tanto perjudica el propio consumo.

Además está claro que es un sector más volátil cuando hay este tipo de situaciones que estamos viviendo, creo que es mejor diversificar y tener sectores que aguanten mejor estos embates (no digo destruir el turismo, digo evitar que nuestra economía sea tan dependiente de él como lo es ahora)

Y claro, no digo que la gente que trabaja de esto se tenga que poner ya a hacer placas solares, lo que digo es que hay que pensar también en el medio/largo plazo y empezar a formar a la gente para este asunto. Hay que empezar a sembrar, no se trata de recoger las semillas ya (ese es uno de los problemas de nuestros políticos, el mirar a corto plazo)

Y creo que lo que he dicho de que el Turismo va a tardar años en recuperarse a los niveles anteriores a la pandemia, no es mentira, por tanto habrá que pensar alternativas

Responder
Customer
(@dapalo97)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1311

Solo dos apuntes por cerrar el tema:

1.Rebajar los Airbnb sí que creo que no sólo no es perjudicial para la economía sino beneficioso --> más allás de discutir si estoy de acuerdo con esta afirmación, en todo caso esto no puede ser motivo para decir con la boca bien grande "EL SECTOR TURÍSTICO". No. En todo caso la gestión de los pisos turísticos. Es muy diferente.

2.Además está claro que es un sector más volátil cuando hay este tipo de situaciones que estamos viviendo --> Creo que esto le pilla con los pantalones bajados a todo el mundo y lo hará siempre. Que España ha sido más perjudicada? Si. Pero que en época de bonanza económica crecía por encima de la media de la UE gracias al turismo. También.

Responder
Registered
(@politiccomm)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 371

Dapalo, cuando se dice que no se puede vivir del turismo y que hay que fomentar otros sectores no se quiere decir que haya que destruir el turismo que ya hay, sino que, conservando lo que hay y el empleo que genera, este suponga un menor peso tanto en el empleo total como en el PIB, mediante el fomento del empleo en sectores más productivos (si aumenta el empleo en otros sectores, el porcentaje que representa el turismo va a bajar aunque se conserve todo el empleo que genera).

Lo quieras o no, el grueso del empleo que genera el turismo es un empleo precario y mal pagado, a excepción de unos pocos, evidentemente. No se puede pretender llegar al pleno empleo a base de camareros dados de alta 4 horas y trabajando 12.

Por no hablar del perjuicio que nos provoca al resto de españoles que no nos dedicamos al sector turístico, como ha dicho boticario, con el tema del precio del alquiler entre otros.

Responder
Respuestas: 92
Registered
(@rockks15)
Trusted Member
Registrado: hace 6 años

¿Por qué creéis que los nuevos presupuestos que quieren aprobar van a reactivar la economía? ¿Qué es lo que se supone que van a implementar para conseguirlo?

Responder
Respuestas: 20
Registered
(@demos-regnum)
Eminent Member
Registrado: hace 4 años

Preocupa el sesgo de género respecto a la recuperación. Mucho mayor y rápida la recuperación en varones, mientras que en mujeres responde a valores negativos. Para paliar los efectos de esta crisis que responde a una sociedad estructuralmente machista, es beneficioso contar con personas valientes y eficaces como lo son Yolanda Díaz e Irene Montero en el ejecutivo, que siguen trabajando coordinadas, realizando cada vez un mayor despliegue de recursos y mecanismos.

Responder
Respuestas: 128
Registered
(@rosonator)
Estimable Member
Registrado: hace 8 años

Yo me pregunto si aprenderemos algo de esto. Si aprenderemos a aprovisionar en bonanza para cuando vengan mal dadas, si aprenderemos a no desmantelar el estado social cuando a la mayoría nos vaya bien y no apetezca mantener a 'vagos', si aprenderemos a proteger los sectores públicos más estratégicos. Si vamos a diversificar nuestra economía, o mejor dicho, si vamos a intentar restar peso a la economía estacional y de baja calidad que representa el turismo. Si crearemos tejido industrial nuevo, que se dedique a desarrollo puntero y de alto valor añadido. Si alguien se atreverá a meter mano en la losa de los pequeños comercios en esta crisis, que han sido los alquileres. Si la investigación le importará algo a alguien cuando esto termine.

Ah, que vivo en España... mejor me olvido.

Responder
1 respuesta
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

De acuerdo con todo lo que propones, pero no se van a llevar a cabo, son herejías, por ejemplo, es difícil fomentar el ahorro cuando nuestro sistema económico nos incentiva constantemente a gastar y gastar, por motivos evidentes, el consumo son los glóbulos rojos que corren por su sangre, si dejamos de consumir compulsivamente para ahorrar, al sistema le entra anemia (crisis), tal como estamos viendo ahora mismo.

Responder
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Ya han salido los datos Covid Cat de hoy: 700 positivos. Con lo que parece que se mantiene el asunto a la baja.

Suben algo los ingresados, pero bajan los UCI.

Responder
Respuestas: 92
Registered
(@rockks15)
Trusted Member
Registrado: hace 6 años

Cuanto ingeniero social hay en esta página web. Saben donde hay que invertir, donde hay empleo de calidad...
Esta gente es alucinante, se creen que una panda de burócratas desde arriba tiene más información de como actuar que toda la sociedad interactuando entre sí. Digo yo, ¿si todos sabéis donde invertir y lo que tiene que hacer el estado como es que no ha habido ningún empresario en el mundo que se haya dado cuenta de esa oportunidad de ganancia? ¿No será que lo que hacéis es un brindis al sol tarareando las medidas que dicen vuestros políticos demagogos e inútiles que lo único que harían sería crear empresas con pérdidas y dar ayudas a sectores no productivos?

Responder
3 respuestas
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

No soy ingeniero social, pero trabajo en el sector sanitario, y se el dinero que se mueve y lo que se gana.

Y se el dinero que está generando en otros países de nuestro entorno.

Y claro que hay empresarios inviertiendo en esos sectores, y mucho dinero y aumentando año a año. El tema es conseguir que estas cosas se generen (en mayor proporción que ahora) aquí y no en otros lugares.

Me alucinan los comentarios de "cuanto nosequé hay por aquí..."

Yo siempre pienso "¿Y tú qué sabrás sobre lo que yo sé o dejo de saber?"

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

El dinero de la sanidad es una mafia.
Patentes y un entramado mafioso de países ricos y farmacéuticas que niegan el acceso a países pobres a medicinas genéricas.

Responder
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

Nos hacemos una idea entre nosotros de como haría un país "normal" en esta situación, cuando "teorizo" lo hago sin contar con dar de comer a la "Marca España", que es lo que nos va a llevar a una nueva crisis en un futuro.

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>