Forum

El desempleo, a pun...
 
Avisos
Vaciar todo

El desempleo, a punto de alcanzar los 4.000.000

117 Respuestas
31 Usuarios
0 Reactions
488 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El desempleo creció en 76.000 personas en enero, según los datos de las oficinas de empleo (SEPE), y en 710.000 personas respecto al mismo momento del año anterior (justo antes del inicio de la crisis del covid-19). El mes de enero de 2021 es ligeramente mejor que el mismo mes de 2020, aunque sigue en la tendencia negativa que siempre tiene este período del año.

La cifra de parados se sitúa en 3.964.000, a punto de alcanzar el listón de los cuatro millones. En cuanto a los distintos sectores de actividad, esta es su evolución:

La evolución por sectores es también semejante en este mes a la de otros años, con los servicios marcando la pauta de los incrementos de desempleados mientras que, en el otro extremo, es un mes relativamente mejor para la construcción y para la industria.

En conjunto, el sector servicios es, con mucho, el que peor ha salido parado de la crisis del covid-19.

Responder
116 respuestas
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Esto no es nada comparado con lo que nos viene el 1 de ABRIL, lo explico:

Marzo 2020 - ERTE con compromiso de 6 meses sin despedir con ayudas S.Social

OCTUBRE 2020 - Finaliza el ERTE y empieza uno nuevo, las empresas no aceptan las ayudas de seguridad social.

Abril 2021 - Se cumplen 6 meses (octubre noviembre diciembre enero febrero marzo 1 ABRIL) Las empresas ya no tienen el compromiso de despido. Las empresas necesitan reducir nóminas.

Si las empresas despiden entre Octubre y Abril deben devolver todo el dinero de la seguridad social de todos los trabajadores.

PD: Yo y mis compañeros somos uno de los afectados, 1 abril al PARO.

Responder
8 respuestas
Registered
(@tatoabadia)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1263

pero eso significaría que estarían pagando 6 meses de ERTEs sin ayudas antes de poder despedir. No?

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Correcto. Mi jefe lleva pagando estos ultimos 6 meses la seguridad social(a la espera de una mejora que no a venido).

Ya lo hemos hablado todo con el, el 1 de abril nos despide con un despido objetivo por causas económicas (20 dias por año)

No puede hacer nada mas...

Responder
Registered
(@spanishnation)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 254

Pues ale a votar a los separatistas y a los sociatas desorejados otra vez, disfruta tu paro

Responder
Customer
(@airfluxe)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 94

En qué trabajas, ¿si es posible saberlo?

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Pues mi empresa es de recursos humanos dedicada al sector turismo...

Responder
Customer
(@dapalo97)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1311

Buenas Cesc, me gustaría solidarizarme con tu situación. Espero que finalmente no se llegue al punto de entrar en las listas del paro, y en caso de hacerlo, estoy seguro de que encontrarás rápido otro empleo. Un saludo y mucha fuerza.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

La lastima es que ya es oficial, el empresario no puede seguir pagando y estan en la ruina. Gracias igualmente.

Yo sigo intentando opositar para Mosso y Policia local, aun que a la mínima que me despidan buscare trabajo, no me gusta estar en casa.

Lo bueno es que yo soy informático programador y ahora mismo hay demanda de empleo en este sector, el problema seran mis compañeros que son de recursos humanos...

Responder
Customer
(@gruerei)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 83

Eres un todoterreno.

Informatico Programador, Trabajando en RRHH y con visos de ser Policia. Not Bad.

Responder
Respuestas: 1091
Invitado
(@Democristiano)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Oye, que no va a haber forma nunca de que un gobierno del soe cree empleo... A la tercera aprenderemos? O habrá cuarta...

Responder
1 respuesta
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

esto es cíclico amigo, lo que tarda en borrarse de la memoria de mucha gente

Responder
Respuestas: 1263
Registered
(@tatoabadia)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

https://elpais.com/economia/2021-02-01/podemos-reclama-a-calvino-que-active-un-paquete-de-ayudas-directas-a-empresas-para-mitigar-la-crisis.html

Me parece un poco tarde pero necesario. Hay que notar que en realidad Espanha es uno de los paises que menos está gastando en Europa. Menos que paises con altos niveles de deuda como Francia e Italia.
Esto es debido a Calvinho y Sanchez. A pesar del marketing político, el gobierno tiene una seccion neoliberal muy fuerte que define las politicas
Podemos, en contra de lo que se dice, está siendo demasiado leal (cosa que desde luego es buena) pero el gobierno tiene que pagar mucho más.
Por supuesto la hostelería y otros sectores afectdos. No tiene sentido que se les diga que cierren y despues no ofrecer ayudas para que coman y mantengan sus negocios.
Por otro lado espero que sea una oportunidad para dar incrementar de una vez el Ingreso Minimo Vital y extender el subsidio a parados que han extinguido el paro

Responder
3 respuestas
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

Nadie dice que UP no esté siendo leal.

Lo que pasa es que no lo decimos directamente, sino a través del mensaje cifrado «tragasapos».

Responder
Registered
(@tatoabadia)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1263

ya el tema se divide en que los medios dicen que son completamente desleales y luego gente que dice que tragan sapos. Tambien está la tendencia de decir que sn los que mandan de verdad, los uqe orientan al gobierno y los que definen las politicas. Hay muchos que dicen una cosa y la contraria en la misma frase.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

Es lo que tiene la realidad, que depende del cristal con qué se mira.

Responder
Respuestas: 2165
Registered
(@llatzeret)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Oye, que no va a haber forma nunca de que el estado español cree empleo… A la tercera República aprenderemos?

Desde 1814...

Responder
5 respuestas
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Paco Paquito Paco sí que sabía jugar a esto (y se cargó la II):

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Tenemos un problema bastante serio con el paro estructural, en lo países desarrollados no es habitual encontrar tasas de desempleo por encima del 20%*, y España se supone que se encuentra entre esos países desarrollados.

*El dato no es una opinión, son estudios demográficos los que indican lo que estoy diciendo.

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Estoy totalmente de acuerdo. Supongo que es lo que supone jugárse todo a la carta del turismo y la construcción. Está claro que en España no se ha sabido transitar de una manera correcta de una economía industrial a una de servicios.

Responder
Registered
(@ronswanson)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 20

Quién se jugó nada? El sector público no puede crear una estructura productiva, eso lo hace el sector privado invirtiendo y desinvirtiendo, e igual llegaban a la misma conclusión. Lo único que pueden hacer los gobernantes es fomentar el ahorro para facilitar la inversión que haga más rápido el tránsito de una estructura a otra...

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Echa para atrás porqué el paro tambien era un problema en el siglo XIX, a principios del xx, etc

Responder
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

si no me gustan, los cambio no pasa nada...al tiempo...
https://www.vozpopuli.com/espana/arrimadas-aragon-derrota-ciudadanos_0_1433857531.html

Responder
Respuestas: 92
Registered
(@rockks15)
Trusted Member
Registrado: hace 6 años

¿Cuál creéis que es el motivo de que el desempleo estructural de España sea tan alto?

Responder
20 respuestas
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

La excesiva dependencia del turismo y de otros servicios con alto componente estacionario, de inflación dual, de poca especialización y con una baja productividad por hora (hostelería, peluquerías, automoción, construcción... etc).

Desde el momento en que tras la entrada en la UE la industria y el sector primario comenzaron a decrecer fue un error no incentivar la diversificación en servicios más cualificados.

Responder
Registered
(@tatoabadia)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1263

El Euro, Mira esta entrevista al anterior gobernador del Banco de Inglaterra

https://elpais.com/economia/2021-01-16/se-avecina-una-nueva-crisis-de-endeudamiento-y-sera-pronto.html

España. “Cuando España ingresó en el euro pudo crecer con gran rapidez, pero perdió competitividad a raudales: los salarios subieron a lomos de una burbuja y la competitividad desapareció por el camino. España ha sido un ejemplo de lo difícil que es recuperar competitividad incluso haciendo reformas: no consigue rebajar el paro por debajo del 15%. Los tipos de cambio existen por alguna razón: España se unió al euro y perdió esa posibilidad de ajuste, como le ocurrió a mi país hace 100 años con el patrón oro. España ha hecho los deberes, ha hecho duras reformas, pero el desempleo sigue muy arriba. Los españoles tienen que aceptar que el alto desempleo tal vez sea el precio por estar en el euro. España salía de una dictadura y Europa fue un salto hacia la democracia; entiendo que los españoles estuvieran dispuestos a hacer en su día ese sacrificio. Los británicos nunca lo estuvimos. Pero el precio es muy alto. El resto del Sur tiene problemas parecidos. Si a los italianos les hubieran dicho hace 20 años que si entraban en el euro no iban a crecer nada de nada, ¿se hubieran unido al euro? Lo dudo”.

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Más que el euro (que tuvo su influencia al quitarle la política monetaria al gobierno central, y que tuvo sus cosas muy buenas como un abaratamieto muy alto del coste de endeudarse) creo que el peor impacto para España fue entrar en la UE. Tuvimos que desmontar nuestro sector primario y secundario a cambio (lo que no tenía que ser malo per se en una economía globalizada y en una Europa orientada hacia los servicios), sin diversificar en los tipos de servicios que ofrecía nuestra economía ni incentivar la provisión de servicios mas especializados y de alta productividad.

Responder
Registered
(@rockks15)
Registrado: hace 6 años

Trusted Member
Respuestas: 92

Ya antes de entrar en el euro, España había sobrepasado el 20% de paro

Responder
Registered
(@tatoabadia)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1263

Sí, pero entonces habia una reciente incorporación de la mujer al mercado laboral que incrementó mucho las tasas de paro (y de ocupación) durante los 80 y 90

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

La incorporación de la mujer al trabajo tuvo su efecto sobre el paro desde finales de los 70 hasta mediados de los 80. No obstante el paro vuelve a subir bastante hasta mediados de los 90, que es cuando se empieza a liberalizar el suelo para aprovechar el abaratamiento de los tipos de interés y propiciar la construcción. Es decir, el paro no bajó significativamente hasta que se conformaron los elementos para la burbuja de la construcción

Responder
Registered
(@tatoabadia)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1263

Pues lo he mirado, y como pensaba la tasa de actividad de la mujer no deja de crecer por lo menos hasta el anho 96. Del 28% al 36 % en 20 anhos. Contra un 62% de los hombres. Es muy probable que haya continuado aumentando despues de entonces

Está en la pagina 115

https://core.ac.uk/download/pdf/38819341.pdf

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Nos enfocamos demasiado en el turismo y todo lo que le relaciona.

Si hay falta de turismo nos afecta mucho.

Hoteles, restaurantes, ocio, excursiones, transporte...

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

No sé, ¿las restricciones?

Aparte que hay muchos empleos que no se pueden ejercer de manera telemática.

Responder
Registered
(@rockks15)
Registrado: hace 6 años

Trusted Member
Respuestas: 92

Digo paro estructural(el que lleva arrastrando de manera sistemática desde hace muchos años), lo de ahora es momentaneo

Responder
Customer
(@airfluxe)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 94

Una regulación laboral muy poco flexible, a la par que demasiado peso de turismo, construcción y hostelería.

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

Institucional sin duda.
Exceso de regulaciones, una elevada burocracia, uno de los peores mercados laborales más inflexibles que existe.

Responder
Registered
(@tatoabadia)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1263

no hay ninguna prueba de que Espanha tenga mas burocracia que los paises del entorno

Responder
Registered
(@rockks15)
Registrado: hace 6 años

Trusted Member
Respuestas: 92

Coincido

Responder
Registered
(@tatoabadia)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1263

Otro motivo es el peso de sectores económicos con gran peso de actividades informales: turismo, hostelería etc

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

y en que sentido hace eso tener tanto paro? es que no entiendo tu teoría sinceramente. Si me dices que explica los bajos salarios, sí, pero tener un sector X, Y o Z no explica nada del paro estructural.

Responder
Registered
(@tatoabadia)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1263

??? de verdad que no lo entiendes?
temporalidad y precariedad van unidos a turismo, porque son actividades temporales. Trabajas en verano y despues te quedas en paro. Por no hablar de un montón de gente que trabaja en negro
Vamos, que tampoco es tan dificil

Responder
Invitado
(@losareo9)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 754

Rojos en el gobierno durante mucho tiempo.

Responder
Customer
(@juanmat2)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 359

Se prima el rentismo ladrillero. Para qué invertir en empresas y tecnologías, contratar gente (con el lío que supone)....aquí los capitales quieren entrar los alquileres a principios de mes sin líos. ¿quiénes tienen mejor fiscalidad? Socimis, sociedades patrimoniales, etc.

Por otra parte la criminalización del pequeños empresario, aunque sea un tendero que cobre menos que un policía municipal hace que la gente tenga como objetivo el empleo por cuenta ajena y cuánto más seguro mejor (funcionarial o multinacional).

Al final el empleo lo tiene que crear alguien, y ni las multinacionales ni el estado pueden contratar a todos.

Responder
Registered
(@ronswanson)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 20

Está estudiado, la dualidad del mercado laboral...

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

No subestimen el poder de los bandoleros fiscales.
Fundaron un país, Estados Unidos de América.

Responder
Respuestas: 2165
Invitado
(@Feli46)
Noble Member
Registrado: hace 5 años
Responder
3 respuestas
Invitado
(@losareo9)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 754

Malversación de fondos públicos.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

Publicidad institucional.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

Me preguntaba si eso era un montaje o pasó de verdad, ya que no presté atención al hecho en su momento.

La respuesta:

Responder
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

Ánimo.. que ya llegamos!

Responder
Respuestas: 416
Registered
(@caloretfall)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Tenemos uno de los mercados laborales más proteccionistas e inflexibles de Europa. Añade a eso una formación profesional mal organizada y de calidad dudosa, una administración ineficaz, unas cotizaciones sociales altas y una burocracia tremenda, y este es el resultado.

Sin embargo, la izquierda nos seguirá diciendo que es un problema de consumo y que solamente hay que aumentar los salarios por decreto. La derecha, por otro lado, bajará dos o tres impuestos en un 5%, lo cual tampoco ayudará mucho. Con los actuales partidos, solucionar el problema del paro estructural es imposible, porque no admiten que es estructural ni quieren tomar decisiones arriesgadas.

Responder
24 respuestas
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

Claro que si, hombre.. lo mejor es este momento es tener más flexible el mercado laboral y así poder despedir a diestro y siniestro (mejor solo a diestro, que les mola).

Responder
Registered
(@caloretfall)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 416

No he dicho en ningún momento que en este momento haya que flexibilizar el mercado laboral. Las soluciones tienen que adaptarse al contexto siempre, y efectivamente, flexibilizar ahora no es el camino correcto.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

Utilizas la situación actual para decir, cómo uno de los problemas la “poca flexibilidad”, pero no te refieres a ahora.. todo ok ?

Responder
Registered
(@caloretfall)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 416

¿Dónde utilizo la situación actual para decirlo? El artículo nos demuestra un problema estructural claro, y yo propongo recetas para resolver el problema estructural, no el de ahora, el cual se produce en circunstacias extraordinarias y evidentemente no se puede resolver flexibilizando.

Responder
Registered
(@mangaware)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 235

El mercado laboral flexible es adecuado siempre.
Los impuestos bajos siempre son deseables.
Una burocraca reducida y rápida es fundamental.

Responder
Registered
(@caloretfall)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 416

Totalmente de acuerdo; lo que digo es que ahora no es el momento para hacer estas reformas, por cuestiones no solamente económicas sino también políticas y sociales. Cuando estemos en una situación normal, habrá que impulsar todo lo que usted ha mencionado.

Responder
Registered
(@ronswanson)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 20

Exacto, y contratar a diestro y siniestro también...

Responder
Registered
(@tatoabadia)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1263

Es completamnte falso que tnegamos uno de los mercados mas proteccionistas e inflexibles. Es justo al reves.Tenemos multitud de contratos que permiten contratar por horas, dias, temporales etc. Los convenios colectivos y los sindicatos comparado con Europa no tienen ningun peso.

En realidad da igual que contrato tengas, si te dedicas a la hosteleria y al turismo, es imposible no tener altos niveles de temporalidad , precariedad y paro

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Hay mercados menos regulados que el español con menos paro. Increíblemente hay mercados más regulados que el español con menos paro también.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

Es lo que tiene la realidad, que no puedes pretender aplicar la misma receta para diferentes situaciones, y un modelo puede ser perfectamente válido donde otro no lo es (y viceversa)

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

la realidad se construye en el momento que la miras (careto de Paulo Coelho)

Más que receta, intento argumentar que (lo legal) no es la causa del paro (lo económico)

Responder
Registered
(@ronswanson)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 20

Si estas hablando de sistemas defensivos de equipos de la NBA y jugadores sí, en el mercado laboral no. Lo que funciona en China, funciona aqui y viceversa. No se de donde sacáis eso...

Responder
Registered
(@caloretfall)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 416

Según el Informe de Competitividad Global de 2019, España ocupa el puesto número 58 en flexibilidad del mercado laboral, el puesto 78 en 'costes de despido' y el puesto 116 en 'prácticas de contratación y despido'.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Tenemos uno de los mercados laborales más proteccionistas e inflexibles de Europa

Bueno, la protección y la inflexibilidad son las mismas en todo el estado y hay notables diferencias entre Euskadi y Extremadura (por poner dos ejemplos).A ver si la competitividad de las empresas va a tener algo que ver.

Coincido en mejorara la FP. pero ha sido la misma siempre y los datos del paro variables.

Respecto a la administración ineficaz es un Sí, NO, depende, viceversa y todo lo contrario

Responder
Registered
(@caloretfall)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 416

Claro que la competitividad de las empresas tiene que ver. Y cabe recordar que la competitividad de las empresas también depende de la calidad de la formación (de trabajadores, pero sobre todo de los empresarios), la fiscalidad y el entorno regulatorio.

Respecto a las diferencias regionales, son lógicas porque España es un país muy diverso culturalmente, económicamente, sociológicamente et cetera. También porque distintas regiones tienen regulaciones y fiscalidades distintas. Sin embargo, si miramos los datos del paro de Navarra (la comunidad con menos paro) de 2019, vemos que el paro fue del 8,2%, según el INE. Si Navarra fuese un país independiente, sería el octavo país de la UE con más paro. Si lo fuera Euskadi, sería el quinto. Madrid y Catalunya serían terceros, sólo por detrás de Grecia y España. Toda España tiene un problema de paro muy importante, no sólo algunas regiones, así que la protección y la inflexibilidad, que son uniformes en todo el Estado, también tienen que ver, y mucho.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

hummm. La falta de competitividad viene dada por la calidad de la formación? Entonces cómo explicas que los trabajadores españoles encuentre trabajo fuera (ni le cuento los universitarios)

Las diferencias económicas, en paro etc tambien son anteriores a la España autonómica y tambien las educacionales. Igual, igual correlacionan (sin ser la causa) con la propiedad de la tierra. pero soy un puto rojo

Diría que había altas tasas de paro a mediados del XIX y no se habían fundado el primer sindicato todavía.

No digo que ud. no tenga razón (parte) pero yo apuntaría a otra parte y no las regulaciones. O sí... pero en tro sentido

Ante la duda, pos eso, puto PSOE y puto Torra

Responder
Registered
(@caloretfall)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 416

La competitividad es una función de múltiples variables, entre ellas la formación de las personas (como ya he dicho, sobre todo de los directivos y los empresarios). El empresariado español es uno de los peores preparados de Occidente, aunque ha mejorado en las últimas décadas, y eso también influye.

Respecto a los trabajadores españoles que encuentran trabajo en el extranjero, lo hacen en buena parte porque son más baratos que los europeos del norte. Voy a volver a citar al Informe de Competitividad Global, que sitúa a España en los puestos 40-50 en todos los indicadores de educación y formación. Destaca también la pobre formación digital de los trabajadores españoles (puesto 61).

Yo no he dicho tampoco que los sindicatos tengan que ver con aumentos de paro. Eso es un mito de una parte de la derecha muy minoritaria.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Lo de los sindicatos era por poner una fecha

Responder
Registered
(@caloretfall)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 416

Por cierto, ¿qué tiene que ver Torra con nuestra discusión?

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

AH! pero puto PSOE sí???

Responder
Registered
(@caloretfall)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 416

No, pero tiene sentido que usted lo haya dicho, porque el PSOE al menos tiene una relación muy estrecha con el crecimiento del paro en España. En cambio, ¿Torra qué pinta en la discusión?

Responder
Registered
(@ronswanson)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 20

Que va a tener que ver la competitividad de las empresas en eso. Tu puedes tener empresas competitivas que paguen mucho a sus trabajadores y empresas competitivas que paguen poco a los trabajadores. La variable clave en el empleo es la PRODUCTIVIDAD. Es decir, la producción del trabajador por unidad de tiempo. Si un trabajador en Euskadi le produce 150 a su empresa y en Extremadura 100, y , por ejemplo, un SMI de 110 para todo el estado, el vasco trabajara y el extremeño no.

Responder
Registered
(@disqus_tjjeezbrvx)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 482

Eso que dices es verdad al 99%, salvo que tienes el programa económico de VOX que es muy liberal...

Responder
Registered
(@caloretfall)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 416

Lo es, pero nunca ganarán con ese programa económico, y si ganan, nunca lo aplicarán, porque es demasiado impopular. Harán como el PP, quizás con algo más de liberalismo, pero tampoco favorecerán una transformación verdadera de la economía española.

Responder
Respuestas: 754
Invitado
(@losareo9)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Tiempo de rojos, hambre, peste, y piojos.

Responder
4 respuestas
Registered
(@javadebo)
Registrado: hace 4 años

Prominent Member
Respuestas: 734

El hambre con crisis cuela, la peste con pandemia vale... pero si tienes piojos es que tienes tu higiene un poco distraida, no eches la culpa a los rojos.

Responder
Registered
(@disqus_tjjeezbrvx)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 482

Tiempo de rojos, hambre, peste, MUERTE y piojos.

Responder
Registered
(@javadebo)
Registrado: hace 4 años

Prominent Member
Respuestas: 734

Mira, si cambias piojos por la Guerra ya tenemos a los cuatro jinetes del apocalipsis... llegar al apocalipsis democraticamente, votado por la mayoria... que ironia.

Responder
Registered
(@azoteprogre)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1315

añádele confiscaciones y expropiaciones.

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Y no solo eso, es altamente inmoral que personas que solo les queda recurrir al mercado negro sean perseguidas fiscalmente.

Responder
6 respuestas
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

En eso te voy a dar la razón, deberían perseguir a los que pagan en negro, no a los que se ven obligados a trabajar en negro.

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

si persigues quienes pagan en negro, también al que trabaja en negro le perjudicas. A ninguno debería perseguirse.

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Ya sabía yo que esto tenía trampa.

Responder
Registered
(@ronswanson)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 20

Quizás lo que debían preguntarse es porqué la gente trabaja en negro?

Responder
Registered
(@tatoabadia)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1263

Lo mismo valdría para los delincuentes que roban bancos para no morirse de hambre. Imagino

Es fascinante la tendencia de la derecha espanhola a promover que la gente no pague impuestos, ni cumpla cons sus obligaciones legales.

A la derecha espanhola parece que le molesta que tengamos un Estado

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

confundes precio con impuesto y confundes propiedad privada con la estatal. Revisa conceptos.

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Otro problema que le viene al gobierno y que le puede afectar mal en las elecciones.

Hay un "error informático" de SEPE que aparece que la nómina a cobrar en febrero pone enero. Si este error no se soluciona miles de españoles no cobrarian el ERTE este mes. Esta Twitter revolucionario ya que TODOS estamos en este problema!

https://twitter.com/AFECTADOS_ERTE/status/1356170972521525257

Responder
Respuestas: 1091
Invitado
(@Democristiano)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Y cuántos empresarios se verán forzados este año a convertir sus ertes en despidos?

Responder
3 respuestas
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Ese es el peligro. Aun con eso, fue un acierto crear los ERTEs. No crearlos hubiera disparado el paro muchísimo más.

Responder
Registered
(@ronswanson)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 20

Los ERTE no los crearon, ya existían. Y los datos del paro tampoco es que sean muy reales porque para ser parado tienes que estar buscando activamente empleo la semana anterior a la encuesta, y con las restricciones mucha gente no puede hacerlo. Por tanto, no los están contando.

Responder
Registered
(@ronswanson)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 20

y en cierres de empresas...

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>