Las propuestas de reducción de jornada ya no parten solo de la esfera política, como por ejemplo de Más País, sino que incluso cada vez más en el ámbito privado se lanzan iniciativas para conseguir una mayor implicación de los trabajadores, una mayor productividad y un mejor ambiente laboral.
Aunque algunas pequeñas empresas ya habían puesto en práctica modalidades de reducción general de jornada, ahora es Desigual, entre las grandes empresas de moda, la primera en dar el paso, concretamente en su sede central.
La propuesta de la empresa es asumir como básica una jornada laboral de cuatro días semanales, librando también los viernes. Además, los trabajadores desempeñarán el 25% de la jornada en teletrabajo, con lo que las jornadas semanales de presencia directa se reducirían a tres.

En cuanto a la asunción del impacto económico de la medida, la empresa plantea una reducción salarial algo inferior al 6%, mientras que la duración del trabajo efectivo se reducirá en un 13%. Por lo tanto, en la práctica, aproximadamente la mitad sería asumida por la empresa y el resto por el trabajador.
Según la empresa, esta medida permitirá atraer a mejores trabajadores, con más capacidades y más motivados. Están llamados a votar más de 500 trabajadores de la sede central, y para que la nueva fórmula salga adelante, será preciso que la apoyen más de dos tercios de ellos.
Desde los próximos días los trabajadores ensayarán, sin rebaja salarial, esta modalidad, para que a continuación se efectúen las votaciones y se pueda implantar de manera efectiva a partir de mediados del próximo mes.
Si la fórmula fuera un éxito, podría extenderse al resto de la empresa, adaptada a las especialidades de cada sección, que suman otros 2.700 trabajadores.
«[...] la empresa plantea una reducción salarial algo inferior al 6%, mientras que la duración del trabajo efectivo se reducirá en un 13%»
Esto está muy bien, aunque es más correcto una reducción del 14% (1/7 = 0.14285...)
Sin embargo es más importante dejar claro si durante esa jornada de cuatro días semanales se cotizarán 7, 6 ó 4 días.
Creo que poco a poco se va a terminar imponiendo, al menos en los trabajos de oficinas, este tipo de horario.
ya no son sólo locuras de sindicalistas...
Si pretenden contratar a Santiago Abascal, con eso no será suficiente
Por supuesto que no. Si es una propuesta de catalanes, se rechaza, que estamos en España.
@1 Creo que se deberían establecer unas normas o límites de creación de entradas al día por usuario en el foro. Yo mismo tal vez me pase algo ayer.
Por si no teníamos ya suficiente publicidad en esta página...