Forum

El cantón helvético...
 
Avisos
Vaciar todo

El cantón helvético de Valais retira las ayudas a la adquisición de híbridos enchufables

9 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
604 Visitas
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Valais estaba subvencionando con 2400 euros la compra de vehículos híbridos enchufables. Tras un estudio en el que no quedó claro que ofreciesen ventajas ecológicas, el cantón ha decidido dejar de subvencionarlos. Entre los elementos negativos, se citan que sus propietarios frecuentemente nunca conducen en modo eléctrico, que el superior peso aumenta el consumo energético y que son objeto de ventajas (como la pegatina ecológica) sin estar claras sus "ventajas". Entre los puntos a favor, indican que es un paso de cara a acostumbrarse a la próxima electrificación total (flaco punto, la verdad).

Responder
8 respuestas
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Hay que ir pensando en cómo reciclar las baterías,  va a ser el gran problema ecológico del futuro cercano...

Responder
5 respuestas
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@elaisiem El reciclaje es un negocio. Hay unas cuantas empresas que ya han montado, o están montando, plantas de reciclaje. Queda un tema, que es más a largo plazo: que el propio diseño de las baterías facilite su reciclaje. Pero por el momento, ya es una realidad. Realidad en aumento, y que muchos actores se toman seriamente como negocio: hay bastante I+D e inversiones.

Te enlazo una noticia de hace mas de 1 año, de una empresa operativa en Canadá. Leí hace un par de meses de Northvolt, una empresa sueca que ya está operativa y la noticia era que utiliza parte de los materiales que recicla para construir sus propias baterías, y había conseguido el hito de su 1a batería para venta, hecha 100% con sus propios materiales reciclados.

 

https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/li-cycle-consigue-reciclar-80-100-ciento-materias-primas-baterias-iones-litio/20200325131858034094.html

 

Se está inviertiendo mucho mucho dinero en I+D para soluciones más sostenibles. Ya se ha conseguido suprimir el cobalto, y reducido el níquel -ese gran olvidado. Cada pocas semanas aparecen noticias de avances en baterías de Litio-ferrofostato (hierro y fósforo los hay a porrillo, reduces una parte del problema); Litio-azufre (lo mismo, el azufre es superabundante), o mejor aún: Sodio en vez de Litio. Esta ultima opción, a nivel de disponibilidad y costos de obtención, sería un avance tremendo. Eso, sin contar con que el grafeno pueda de una vez dar el salto de los laboratorios a la producción en masa ( el Santo Grial de las baterías: disponibilidad, capacidad de almacenamiento altísima, ligereza, larga vida, reciclabilidad total...).

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@escreix 

... no me es desconocida la reutilización de los METALES esenciales de las baterías... pero ése no es sólo el problema, hay otros elementos contaminantes que no pueden ser reciclados y también estás los residuos del proceso de "extracción " de los elementos de las viejas baterías...

Ésto no es como reciclar vidrio que lo vuelves a meter al crisol y otra botella nueva...

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

No. En Northvolt aseguran que estan recuperando y reciclando el 97% de los materiales que componen una batería. Con un poco más de tiempo, estas cifras si algo harán será mejorar. Y si se introducen mejoras en los diseños para precisamente facilitar el reciclado, los resultados rozarán el 100%. 

¿Que no será un sistema perfecto, y que siempre habrá alguna merma, y algún residuo? Pues sí, vale. Pero en términos de sostenibilidad es una solución mucho mejor que no reciclar, y no digamos ya, que los motores de combustión. La alternativa de sostenibilidad total, que es volver al S.XVI, tiene unos cuantos inconvenientes...

https://northvolt.com/products/revolt

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@escreix 

Yo no digo que no sea mejor ... sólo pongo sobre la mesa los inconvenientes.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@escreix 

El reciclaje está altamente condicionado por la variante económica... y por otro lado por su faceta (no publicitada) contaminante.

¿Qué es lo que interesa (económicamente) "reciclar"? Las materias primas metálicas que forman parte de la batería Li, Co, Al, etc no precisamente las carcasas ni los ácidos resultantes...

Los estudios sobre el reciclado de baterías recientes se fundamentan casi exclusivamente en la recuperación de los metales (cada vez más caros y cada vez más contestados en su obtención) que la forman y parece que lo han conseguido un alto grado. Pero los procesos de recuperación (no de reciclaje) suelen coincidir en utilizar altísimas cantidades de agua que con los preceptivos elementos químicos hagan que "floten" o se "hundan" los metales deseados de recuperar... 

Pero para ser un proceso limpio hay que conseguir energía (y no poca) y la depuración de las ingentes cantidades de agua utilizadas contaminadas con metales pesados... El AGUA, ese elemento que SIEMPRE debería ser el primero en proteger si queremos hablar de energías limpias y de sostenibilidad.

Responder
Respuestas: 3121
Registered
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

Depende del conductor, del vehículo y del uso. Si lo utilizas para deplazarte al trabajo, 50 Km ida y vuelta y lo enchufas cada día, tu gasto en gasolina será ridículo. Si pasas de enchufarlo, pues tendrás un vehículo que chupa tanto o más que un gasolina "normal". En este último caso el conductor estará cometiendo una memez, que le está costando dinero, por la inversión efectuada en el vehiculo, y por el gasto.

Había leído un "estudio" parecido efectuado por un grupo ecologista (?) en los Paises Bajos. Pero en ese caso, no era nada serio. Básicamente llegaban a estas mismas conclusiones, sin haber efectuado un trabajo de campo: sin encuesta de usos ni seguimientos entre los propietarios  O sea, tenían un discurso en la cabeza y lo presentaron como si fuera un estudio. 

Espero que no haya sido este el caso en Valais.

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@escreix 

No es tan memez si no te importa pagar más por los desplazamientos a cambio de otras ventajas: aparcar gratis o más barato, acceder libremente a zonas de bajas emisiones, beneficios fiscales, subvenciones...

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>