El desempleo subió en 5.107 personas en junio, una subida menor tras los meses anteriores de constantes subidas. El paro registrado total se sitúa en 3.862.000 personas. No obstante, si lo comparamos con otros meses de junio, la evolución es peor, porque se trata de un mes tradicionalmente bueno para el empleo. Por ejemplo, en 2019 el desempleo bajó en casi 64.000 personas en este mes.

Como dato positivo, el sector servicios, el más afectado en los meses anteriores, ha experimentado incluso una leve mejoría.

Pues sí, en mi opinión bastante decepcionantes para lo que supone este mes. No son malos malos, pero sí peores de los esperado.
El paro sube en Andalucía más del doble que en el conjunto de España en términos absolutos y casi un 900% más en términos relativos. Si esta es la buena gestión del PP, no me quiero imaginar la mala... ??
Al igual que el mes anterior me chirría mucho que se intente evaluar el empleo en términos interanuales... No le veo el sentido a comparar este Junio, con las fronteras aún cerradas y varias provincias sin movilidad, con el de otros años.
Y con esto no digo que este mejor o peor la situación, pero en concreto en relación al empleo creo que el primer gran indicativo va a ser la diferencia definitiva entre los que vuelvan del ERTE y los que se vayan definitivamente al paro, mas que los datos comparativos con otros años teniendo en cuenta la situación tan excepcional de este.