Después de las críticas por los retrasos y dificultades para el reconocimiento y cobro del Ingreso Mínimo Vital (IMV), el Gobierno amplía plazos y elimina trámites con la finalidad de agilizarlo.
La ministra portavoz, María Jesús Montero, ha explicado que estas medidas se han incorporado dentro del decreto ley sobre teletrabajo, que el Ejecutivo ha aprobado hoy.
La ministra ha destacado la extensión del periodo de retroactividad del 15 de septiembre al 31 de diciembre, "para que las solicitudes que se presenten hasta finales de año tengan efectos económicos desde el día 1 de junio" o una ampliación del plazo para resolver y notificar estas solicitudes hasta 6 meses, "garantizando la tramitación de todas las peticiones recibidas hasta la actualidad".
El Ejecutivo ha aprobado también eliminar el requisito previo de estar inscrito en los Servicios Públicos de Empleo y transforma esta obligación en un procedimiento que "se podrá cumplimentar en los seis meses posteriores al reconocimiento de la prestación".
El gobierno confía en que con estas actuaciones la plena operatividad del IMV quede establecida definitivamente en unas pocas semanas.
Podrían empezar por ampliar el personal de las oficinas de la seguridad social, porque de poco sirve agilizar trámites si tienes esa falta de recursos...
Los senadores demócratas ya asumen que el país va a cambiar para siempre.
Insisto: es brutal que la muerte de una juez sea más trascendental que las elecciones de noviembre.
https://twitter.com/ChrisMurphyCT/status/1308407241020768259
Leñe, cómo huele hacia el este. Las primarias de Ciudadanos en Murcia, las de VOX en Valencia y la caja B del PP de Almería prometen.
Paguitas para vagos no.
Lo que hay que apoyar es el empleo.
Trabaja, esfuérzate y conseguiras todo lo que te propongas. No tiene que venir papa estado.
Humildemente, mi capacidad no me da para entender los cambios. Significa esto que para cobrar el IMV no es necesario que busques empleo y que podrías cobrarlo 6 meses hasta que te lo quitaran?
Alguien que entienda que me explique.
Lo que no se tenía que haber hecho es vender la piel del oso antes de cazarlo. Muy mal por parte de UP por anunciarlo a bombo y platillo cuando no habían garantías de que llegara el sustento a los estratos más bajos de la sociedad que lo hubieran solicitado.
No acabo de entender esto. No debe ser muy difícil entre administraciones comprobar si una persona consta como inscrito como demandante de empleo. Otra cosa es que realmente muchas personas no consten como demandantes de empleo a pesar de no estar trabajando, lo cual daría cuenta del drama del mercado laboral de este país.
Tonterías , lo que tienen que aumentar es el personal que los tramita es el verdadero problema, quedan pocos funcionarios en el inss y apenas se han apuntado a este plan por la complejidad de los tramites y ser un sobreesfuerzo a su carga de trabajo.
Una inútil menos... la presión Sindical, y las manifestaciones de los últimos días ha dado sus frutos.
La delegada de Educación en Sevilla, cesada veinte días después del inicio del curso
Ha pasado de ser la número de 2 de Imbroda a la calle directamente. Casi na!
Estaba cantado que iban a eliminar el requisito de estar inscrito en los servicios públicos de empleo, no vaya a ser que esta gente, que normalmente no suelen apuntarse como demandantes de empleo, nos estropeen las estadísticas de paro.
Por otra parte, es ahora cuando se echan en falta la contratación de personal en el SEPE en detrimento de otros organismos repletos de inútiles nombrados a dedo.
Y la culpa de esto la tienen absolutamente todos los partidos. Todos, sin excepción.
Por cierto la demanda de empleo la obtienes en un minuto on-line así que vaya requisito complejo has quitado.
The @FiveThirtyEight nat'l polling average with 42 days until E-Day:
2020: Biden+6.9*
2016: Clinton+2.1
2012: Obama+3.9*
2008: Obama+0.9
2004: Bush+5.2*
2000: Bush+0.3
1996: Clinton+14.0
1992: Clinton+11.7
1988: Bush+4.3
1984: Reagan+16.9
1980: Reagan+0.5
1976: Carter+7.9
La UDEF apunta al PP de Almería por financiación ilegal, Fabra imputado...
Esto hoy, suma y sigue.
? ?? Nueva encuesta de Selzer & Co. en Iowa, un estado que Trump ganó en 2016 por 9 puntos. 538 valora esta encuestadora con [A+]. De las top.
• Biden: 47%
• Trump: 47%
División de género: Trump es +21 entre hombres. Biden, +20 entre mujeres.
? ?? 1. Nuevas encuestas de Morning Consult de las carreras al #SenadoD3N. 538 valora esta encuestadora con [B/C].
ARIZONA
• Kelly (D): 49% (+9)
• McSally (R-senadora): 40%
NORTH CAROLINA
• Cunningham (D): 47% (+9)
• Tillis (R-senador): 38%
? ?? 2. Más encuestas:
COLORADO
• Hickenlooper (D): 49% (+7)
• Gardner (R-senador): 42%
MICHIGAN
• Peters (D-senador): 47% (+7)
• James (R): 40%
GEORGIA
• Ossoff (D): 44% (+1)
• Perdue (R-senador): 43%
SOUTH CAROLINA
• Graham (R-senador): 46% (+1)
• Harrison (D): 45%
? ?? 3. Y unas pocas más.
TEXAS
• Cornyn (R-senador): 45% (+6)
• Hegar (D): 39%
KENTUCKY
• McConnell (R-senador): 52% (+15)
• McGrath (D): 37%
ALABAMA
• Tuberville (R): 52% (+18)
• Jones (D-senador): 34%
? ?? 4. Todo apunta a que las carreras decisivas serán las siguientes, ordenadas de más a menos fáciles para los demócratas:
1. Colorado
2. Arizona
3. Maine
4. North Carolina
5. Iowa
6. Montana
7. Georgia
8. South Carolina
9. Georgia especial
10. Kansas
11. Alaska ‼️
12. Texas
? ?? 1. Nueva encuesta de AJC/UG desde Georgia. 538 valora esta encuestadora con [B/C].
#PresiD3N
• Biden: 47% (=)
• Trump: 47%
#SenadoD3N
• Perdue (R-senador): 47% (+2)
• Ossoff (D): 45%
Los demócratas tendrían Georgia al alcance. Uf.