Los rumores sobre la existencia en el gobierno de cierto consenso sobre la necesidad de "congelar" el salario mínimo para 2021 se han extendido en las últimas horas, ante lo cual la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha salido al paso para asegurar este lunes que serán los agentes sociales, en diálogo con el Gobierno, los que planteen la subida del salario mínimo para 2021.
Al ser preguntada por las informaciones que apuntan a que el Ejecutivo se plantea congelar el SMI para 2021, la ministra se ha mostrado sorprendida: "Primera noticia", ha dicho Díaz, y acto seguido ha precisado que son sindicatos y empresarios los que, en negociación con el Gobierno, propondrán en qué cuantía habrá de subir el salario mínimo.
En declaraciones a TVE, la ministra de Trabajo ha recordado, en todo caso, que el SMI ha experimentado una subida "muy fuerte" en los últimos tiempos, lo que ha permitido acercar su cuantía "poco a poco" a la que tienen otros países europeos, aunque todavía esté lejos de alcanzarlos.
En la misma línea, el ministro de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad, José Luis Ábalos, ha asegurado este lunes que ni el Gobierno ni la Comisión Delegada de Asuntos Económicos se ha planteado la congelación del SMI para 2021. "No he participado en ningún debate, ni sugerencia, ni nunca se ha planteado, mi primera información", ha respondido Ábalos en declaraciones a RNE.
Preguntado por si la congelación del SMI sería adecuada en el actual contexto de crisis, Ábalos ha subrayado que no es política del Gobierno recortar la protección social. "Nosotros hemos planteado justamente una reacción muy distinta a la de la crisis economica anterior, que se fundamentó en la gestión procíclica de la economía, recortando prestaciones, abandonando a la ciudadanía, y ahora y para el estado de alarma estamos haciendo todo lo contrario", ha apuntado.
Así, ha insistido en que las políticas que se están adoptando desde el Gobierno son anticíclicas, de mayor inversión y protección, y ha puesto como ejemplo la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital, que tiene por objetivo dar una mayor protección. "Nuestra visión es la de amparar y proteger, esa es la visión de este Gobiermo, muy distinta al Gobierno conservador, que fundamentó todo en recortes", ha concluido.
Ni derogación de la reforma laboral ni subida del SMI a los valores prometidos...
Este gobierno parece que la economia no es lo suyo jejeje
+ iMPUESTOS
- SUELDOS
=Menos turismo, Menos gasto, Menos recaudación
- Impuestos
+ Sueldos
=Mas turismo posible, mas gasto, mas recaudación, mas movimiento.
Iva
+ Iva
= asfixia económica
- Iva
=Alivio económico
actualmente hablando claro.
Vamos que lo que dice el gobierno les puede salir como un tiro en la culata, habra movilizaciones en la calle seguro.
La palabra de Abalos tiene poco valor. Perdí la cuenta de las mentiras que dijo para justificar el haberse reunido con una violadora de derechos humanos, en el aeropuerto en sala VIP.
Vamos, sigan subiendo el sueldo para que en la cotidianidad alcance menos.
Si quieren lo suben 3000€, así sin más.
La gente aplaudirá.
DE SABIOS ES RECTIFICAR
El gobierno español ha rectificado el pestiño del saqueo de remanentes a los ayuntamientos responsables, incluido el zurullo apresurado de que fuera voluntario.
Suspenderán la limitación de gasto y las corporaciones locales podrán invertir donde crean conveniente.
Bien está lo que bien termina.
Así para resumir:
Si pones problemas a la creación de riqueza, quien la crea, se va a donde no se los pongan.
Si la mafia te pide demasiado, y empieza a asfixiarte, sabe que es pan para hoy, y extorsionado seco para mañana.
Hasta en el mundo oscuro del hampa hay ciertas reglas, sobre todo para que al hampa le siga yendo bien. Es en ese curioso momento de interés "mutuo" donde el extorsionado no puede dar más de si y el mafioso profesional entiende que mejor extorsionado en mano, que mordida volando.
Así pues, dado que no tenemos alternativa a que nos administre nuestro dinero otra mafia, y hay la que hay, demuestran cero profesionalidad.
Y mucha ansia por el corto plazo, ganar dias y arruinar empresas y familias para ellos engañar unos dias más a todo el mundo, consiguiendo rebañar la poca riqueza que aún respirase.
Es como hacerse una gallina a la plancha y darse una comilona que te cagas, pero pasarte los siguientes meses echando de menos los no tan suculentos huevos que daba, pero necesarios para vivir.
Quien suele cocinarse la gallina sin pensar un segundo, es quien nunca ha pasado hambre, es un hijo puta, y jamás supo lo que es cuidar de esa ave, la misma que te devuelve con creces esa atención, en forma de comida por muchos años.
Psoe cocina bien las gallinas, hasta ahora se empachaba antes de matar a todas, venía el corrupto pero algo más profesional PP, y salvava las que quedaban.
Pero ahora está Podemos y no quedará gallina viva. El gallo o se las folla o las mata. Sin miedo ni hambre es posible implantar su sueño comunista.
Es cierto que tenemos un SMI muy bajo para el coste de vida que hay en este país, sobre todo en las grandes ciudades, ¿pero qué sentido tendría subirlo más si las empresas no hacen más que meter becarios y hacer contrataciones temporales para torear la ley? Somos el país de los becarios por excelencia, y eso que ahora es muy raro encontrar lo que se diría una "beca en condiciones".
«Nosotros hemos planteado justamente una reacción muy distinta a la de la crisis economica anterior, que se fundamentó en la gestión procíclica de la economía, recortando prestaciones, abandonando a la ciudadanía, y ahora y para el estado de alarma estamos haciendo todo lo contrario«,
Hasta que llega la realidad , te quedas sin dinero y nadie te lo quiere prestar. Entonces te despiertas con el pais arruinado y esperando que la malvada derecha, con mayoría absoluta, tenga que hacer el trabajo sucio inevitable de saneamiento.
Este miserable miente y sabe que miente. Como aprueben los presupuestos, ya veremos los recortes que van a hacer. Lo peor para ellos es que, hagan lo que hagan, van a acabar igual: perdiendo por mayoría absoluta.
Menuda banda de mentirosos. Las empreas cerrando a borbotones y ellos dicen que "no es política del Gobierno recortar la protección social".
¿Hacemos apuestas?
Es más ¿hacemos apuests sobre lo que pasará con el sueldo de los funcionarios o las pensiones?
Todo, menos recortar en gasto político y chiringuitos ideológicos.
Pero si se estipula que el SMI debe subir acorde con la inflación para que esté ajustado a llevar un nivel de vida decente, lo lógico es que por la propia definición de la subida este año no exista, o incluso que pueda bajar algo.
No existe realmente motivo para su congelación por tanto.
Creo que no somos conscientes de lo que va a ser 2021 y 2022... SMI, sueldos, desempleo, pensiones, etc etc. No quiero ser catastrofista (aunque lo suene) sino realista, y estar preparado para una situación muy complicada con gestores muy poco preparados en todos los niveles de la Administración.
Da pena que olvidado está: Pole!