Forum

El teletrabajo lleg...
 
Avisos
Vaciar todo

El teletrabajo llegó para quedarse

14 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
248 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El avance del teletrabajo ha sido muy lento en España en comparación con otros países. La cultura "presencial" y el "calentar silla" ha sido una constante en las grandes y en las pequeñas empresas durante años.

Sin embargo, el "cisne negro" aparecido en 2020 (o no tan negro, porque muchos habían avisado de su posibilidad), ha disparado, por la fuerza de los hechos, esta modalidad laboral.

Trabajadores y empresarios han descubierto un mundo de ventajas antes apenas intuidas, como son los ahorros en tiempos de desplazamiento, vehículos, esperas, y una importante ganancia en flexibilidad laboral. No obstante, algunas de estas ventajas también suponen inconvenientes si no se gestionan adecuadamente, convirtiendo las jornadas laborales en interminables, indefinidas y llenas de exigencias. Por ello es importante la regulación que finalmente se dé a esta actividad, para evitar abusos.

Y no olvidar otra realidad: su implantación depende del modelo económico de cada comunidad, porque algunas actividades son fácilmente teletrabajables, pero muchas otras no. Y eso afecta, directamente, al grado de implantación de esta modalidad en cada comunidad:

Responder
13 respuestas
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Corren tiempos de teletrabajo y POLES.

Responder
Respuestas: 1679
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

A los que curramos en campo, nada de nada.

Los PLCs no se arreglan solos.

Responder
4 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Tampoco las sardinas saltan a cubierta tras contactar por Instagram ni te llevas piezas de barcos para ir montándolas en tu casa por partes, etc. etc. etc.

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

Creo que se refiere a trabajo de campo en general, no a la agricultura. Pero está claro, siempre habrá trabajos que no se podrán hacer desde casa, aunque la tecnología avance.

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

Como dice el compi forero, la expresión trabajo de campo, son todas las actividades que hay que realizar in situ.

Yo no trabajo en el campo, de cosechar, trabajar en una refinería, pero mi curro es presencial.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

 ? 
Ya lo había entendido a la primera. No se por qué la confusión. Mi respuesta era un comentario, no una corrección ni una crítica.

Responder
Respuestas: 660
Customer
(@jamechevi)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

A los abusos por parte de las empresas hay que añadir los "abusos" por parte de los trabajadores. Si de manera presencial ya hay quien calienta la silla, de manera telemática también puede aumentar.
Para implantar el teletrabajo definitivamente hay que cambiar la forma en que se trabaja. En lugar de por horas hay que tender a trabajar por objetivos, evitando así que haya empresas que hagan que sus empleados estén constantemente a su disposición, y que no haya posibilidad de que empleados se escaqueen y calienten sillas.

También se tiene que estudiar cómo las empresas se hacen cargo de los gastos del teletrabajo que pasarían a asumir los trabajadores, que, aunque sean pequeños para cada empleado, a la empresa le supone un gran ahorro.

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

El capital encontrará la manera de exprimir al trabajador todavía más que presencialmente con el teletrabajo.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Esto del teletrabajo tiene un punto de vista muy madrileño. Como ciertamente cita el artículo, se dirige solo a cierto tipo de trabajos que ocupan a una minoría de la población. Además solo en Madrid alcanza a la cuarta parte, quedando en casi toda España por debajo de la mitad de esa cuarta parte. Debate interesante pero dirigido a una escasa minoría.

Responder
Respuestas: 217
Registered
(@patreon_36239333)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Trabajo en Cardiff y sinceramente sigue habiendo una cultura de calentar la silla igual que la que habia cuando trabajaba en Barcelona. No tanto por los equipos en si sino por recursos humanos...

El otro día hicieron una encuesta con tres opciones de cara a "nueva normalidad":
1 - Volver a la oficina de manera preferente
2 - Hacer un hibrido 50-50
3 - Mantener el trabajo remoto

El resultado fue algo así como 23 para la opción dos y 17 para la opción tres, quedando la opción uno sin ningun voto.

Claro está que esto depende del trabajo, yo soy Ingeniero de Software y me es fácil pero se que en mi región de origen (Navarra) en donde la industria tiene mas peso que en ninguna otra parte del pais es más complicado. De mi grupo de amigos al menos cinco trabajan en fábricas, uno es médico y otro trabaja en un tanatorio, que lo tienen complicado para trabajar desde casa.

Responder
Respuestas: 585
Invitado
(@Maverick_93)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Pues viendo que casi un tercio de los madrileños ya teletrabajan, que a mucha gente no le gusta vivir en grandes metrópolis urbanas y que hay que repoblar el interior español más allá de Madrid, Zaragoza o Valladolid... creo que se podrían llevar a cabo iniciativas para ampliar las redes de fibra óptica y 5G.

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

"Pues viendo que casi un tercio de los madrileños ya teletrabajan"
Con esa forma de ver las estadísticas, es probable que se pueda ver hasta a Vox con posibilidad de llegar a la presidencia del Gobierno. El 26 % es la cuarta parte, no "casi un tercio". Otra cosa: que teletrabajen no significa que "solamente" teletrabajen.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Buen invento, fruto de la innovación de la que es capaz el ser humano.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>