Se ha difundido hoy la EPA del cuarto trimestre de 2020, que refleja la evolución del mercado laboral hasta final de año.
El número de ocupados aumentó en 167.400 personas en el cuarto trimestre de 2020 respecto al trimestre anterior (un 0,87%) y se situó en 19.344.300. El empleo ha descendido en 622.600 personas (un –3,12%) en los 12 últimos meses.
El número de parados desciende este trimestre en 3.100 personas (–0,08%) y se sitúa en 3.719.800. En los 12 últimos meses el paro ha aumentado en 527.900 personas (16,54%). La tasa de paro se sitúa en el 16,13%.
Hay que tener en cuenta que se contabilizan como activos, y no como desempleados, las personas que se encuentran aún en situaciones transitorias derivadas de la pandemia, como los sometidos a ERTES. Conforme estos contingentes se vayan incorporando al mercado de trabajo, se podrá evaluar definitivamente su impacto en las cifras de desempleados.
Por otro lado, en unos días tendremos los datos de los servicios públicos de empleo, por lo que podremos completar la radiografía del empleo en 2020.
Esta noche ha muerto mi hermana, de covid, a los 58 años, a veces las estadísticas tienen nombre y es cercano
Como se notan las políticas social-comunistas, ya están arruinando el país.
No se como llaman conspiración a algo que está admitido por las palabras y los hechos:
https://www.libremercado.com/2021-01-28/xi-jinping-foro-davos-foro-economico-mundial-2021-china-coronavirus-6702971/?_ga=2.243520069.117373671.1611762849-2092978706.1609888312
Pues Xi, te espera la guerra fría, y perderás como lo hizo Rusia hace 30 años.
? Nuevo ElectoPanel:
¿Qué hacer con los vacunados fuera de protocolo?
? No se les debería aplicar la segunda dosis por saltarse las normas.
? Se les debe suministrar la segunda dosis para no malgastar la primera.
Y... por supuesto, ElectoPanel para generales y CatPanel para el #14F.
Vota aquí
Cientos de miles de personas en Erte. Cientos de miles de personas que saben que su antigua empresa es un local vacío mantenido con respiración asistida. Con artimañas artificiales burocráticas porque no se pueden cerrar hasta que no expire el Erte. Y mientras el empresario pagando gastos fijos sin ningún ingreso.
perdemos todos: Estado, trabajador y empresario. Pero viene bien para engañar a la gente. Dentro de poco pondrán a los jubilados como población activa y crearán colocados públicos, amiguetes que van bien. Enchufados. Dos pájaros de un Tiro, compras votos y baja la estadística del paro.
SOCIALISMO
Buena estampa, 625.000 personas mas, sin contar los que ni se apuntan y 800.000 en ERTE que son parados de facto, bien gobiernazo social comunista, 1,4 millones de empleos destrozados y subiendo a por los 5 millones de Zparo, vamos!!!!
No dejo de sorprenderme con algunos comentarios acusando al Gobierno del paro. Entiendo que crean que su ideario lo hubiera hecho mejor, pero tan sectarios son que no admiten las consecuencias de la pandemia?
Este país está acabado con personajes como estos.
Se trata de un dato totalmente ficticio.
Me explico: en España siguen en ERTE permanente 600.000-700.000 personas de forma constante.
Lleva sin cambiar sustancialmente ya varios meses, con y sin confinamiento.
Este empleo es en su inmensa mayoría no recuperable. Siguen en ERTE porque les interesa a las empresas mientras el Gobierno lo permita.
Luego también están lo despidos demorados por las empresas mientras sigan las ayudas extraordinarias del Gobierno que les impide despedir de forma no improcedente.
Y el desempleo resultante de las empresas (sobretodo PyMEs) que cierren.
Una vez se refleje esta bolsa de desempleo real en las estadísticas, estaremos en 4,5 millones y el 20%.
La clave es después. En los años que vengan llevar una política económica y laboral acertada para que no se cronifique.
Se podría aprovechar esta crisis para cambiar el modelo económico basado en el turismo, los servicios y la mano de obra barata en general.
Pero no se hizo en 2008 y supongo que ahora, tampoco.