Gobierno, sindicatos y empresarios se reunirán mañana para iniciar una nueva negociación con el objetivo de prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo, a los que están acogidas, con datos a cierre de diciembre de 2020, más de 755.610 personas, cifra que está lejos de los 3,4 millones de trabajadores que llegaron a estar en un ERTE en el mes de abril.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ya dijo que convocaría a los agentes sociales después de Reyes para abordar esta negociación y apostó por no agotar los plazos como ha sucedido en las prórrogas anteriores. De hecho, pidió que la negociación no fuese más allá del 15 de enero.
Asimismo, dijo que los ERTE eran una herramienta que estaba "funcionando muy bien" y que se han dotado de una "enorme flexibilidad", aunque apuntó que es necesario que "haya más simplicidad".
Gobierno, sindicatos y empresarios coinciden en que sigue necesitándose esta herramienta, sobre todo para sectores que no han podido recuperar su actividad plenamente, como el turístico, o que se están viendo sometidos a restricciones para frenar los contagios de Covid, como la hostelería o el comercio.

De hecho, el plan de rescate de apoyo a la hostelería, el comercio y el turismo, que aprobó el Gobierno hace unas semanas, amplió el número de sectores "ultraprotegidos" por los ERTE a varias actividades, entre ellas el comercio al por mayor de bebidas, los restaurantes y puestos de comidas, las actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales, los establecimientos de bebidas y las actividades de juegos de azar y apuestas.
La regulación actual de los ERTE estará vigente hasta el próximo 31 de enero y los empresarios llevan tiempo pidiendo extender la siguiente prórroga al menos hasta que finalice el estado de alarma decretado en España, el próximo 9 de mayo.
SIN ACUERDO SOBRE EL SMI
Durante el encuentro de mañana también se volverá a abordar la subida del salario mínimo para este año, que en este momento se encuentra congelado a la espera de que haya acuerdo entre los agentes sociales para subirlo.
Está por ver si los agentes sociales y el Gobierno acercarán posturas sobre un aumento del SMI este viernes, en el que será el primer encuentro del diálogo social del año. La ministra dejó claro la semana pasada que le daba "un poco de tristeza" que se estuviese discutiendo por 30 céntimos al día, aunque la patronal siguió insistiendo en que no era el momento de subir salarios y sindicatos instaban a subir los sueldos como mínimo lo que lo han hecho los salarios de funcionarios y pensiones en 2021, que se han revalorizado en un 0,9%.
La situación no ha cambiado en absoluto, en plena ola de restricciones por la tercera ola, se debería proseguir con los ERTE mínimo hasta abril.
Ya que le he contestado a otro forero, dejo por aquí esto por si interesa:
Elecciones catalanas.
2017 –> 2021
CS 10 –> 2-3
PP 6 –> 7-9
PSC 5 –> 6-7
ERC 5 –> 4
CEC 2 –> 1
VOX 0 –> 2-3
1 Ya no está.
1 Abstención.
1 No tengo ni idea, votó Cs, generales a MP.
Hay 3 nuevos votantes que todavía no he sondeado por donde irán, seguramente PSC-Cs.
Los ERTE se van a prorrogar hasta el final del estado de alarma casi con toda seguirdad. Lo interesante vendrá cuando finalice. Si es que finaliza, porque posiblemente haya que ampliarlo si seguimos así.
Lo interesante va a ser la subida del SMI. Sindicatos y Yolanda Díaz siguen empeñados en subirlo (cada uno con sus propias propuestas) y la patronal en no hacerlo. Veremos que alma del gobierno gana, porque al final es quien tiene la última palabra. Yo por mi parte apuesto por subirlo hasta ajustarlo a lo que comisión europea recomienda.
No solo es necesario prorrogar los ERTEs, también es vital acelerar (Y muchísimo) con las ayudas a las empresas. Hay demasiados casos de gente cerrando el negocio sin que les llegue ninguna ayuda desde el estado, no se les puede abandonar de esa forma cuando muchos podrían salvar sus negocios de tener acceso a ellas.
Y por cierto, para ambas cosas será necesario también ampliar el personal, porque tenemos las oficinas de los servicios públicos más que colapsadas.
Brazil, PoderData poll:
Opinion on the Jair Bolsonaro (ApB, right) government:
Great/Good: 35% (-4)
Regular: 18% (+1)
Bad/Terrible: 44% (+2)
Don't know: 3% (+1)
(+/- vs. 21-23 Dec 2020)
Fieldwork: 4-6 Jan
Sample size: 2,500
#Brazil #Brasil #Bolsonaro
United States, YouGov poll:
Do you support or oppose the storming of the US Capitol by supporters of Donald Trump (GOP, conservative)?
Among registered voters
Support: 21%
Oppose: 71%
Don’t know/unaware: 8%
Fieldwork: Jan 6
Sample size: 1,397
#USA
United States, YouGov poll:
Do you see the storming of the Capitol as a threat to democracy?
Among registered voters
Yes: 62%
No: 32%
Fieldwork: Jan 6
Size: 1,397
#USA
Es obvio que hay que prorrogar los ERTES, sólo hay que ver cómo Castilla y León ha ampliado el toque de queda a partir de las 22h y el cierre perimetral hasta el 9 de mayo, por tanto se "carga" la hostelería y el ocio nocturno hasta el verano. Pues como éso todo.
<img src="https://i.ibb.co/QnqjRjZ/zuckerberg.jpg"/>
Esta mas que claro que se tienen que ampliar los ERTE hasta que la vacunación haga efecto en los afectados, pero también esta muy claro que muchos sectores necesitan mas ayudas para sobrevivir y que muchos proyectos van a carecer de la suficiente fuerza como para corregir la destrucción actual de empleos/empresas, espero que se pongan las pilas en este tema.
Primàries ya tiene los avales para Gerona y Lérida.
Nadie gana al GOP en cinismo. Después de meses desinformando y alentando conspiraciones, ahora se ponen de perfil:
https://twitter.com/SenTedCruz/status/1347089034846330880?s=19
Acabo de identificar a un "antifa":
Si, el "antifa" de las barbas que lleva una camiseta que dice:
"Camp Auschwitz. Work Brings Freedom”
Para los que no lo sepáis, "Work Brings Freedom", es la traducción de "Arbeit Macht Frei", una frase que aparecía en los carteles de la entrada del Campo de Concentración de Auschwitz.
¡Encantadores nazis trumpianos!